• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El peso del voto latinoamericano en las elecciones de Estados Unidos

por Tomás Saranovich
29 de octubre de 2020
en Internacional
El peso del voto latinoamericano en las elecciones de Estados Unidos
WhatsAppFacebook
Son la minoría más grande del país y su población tiene incidencia en los estados clave para que Trump o Biden ganen la carrera hacia la Casa Blanca. Con la posibilidad de votar anticipadamente de manera presencial o por correo, las encuestas vuelven a generar dudas como ya sucedió en 2016.



“Vote Here/Vote Aquí” es un cartel que se ve usualmente en distintas partes de Estados Unidos, debido a la importancia que tiene cada vez más ese grupo étnico, cultural y lingüístico al que se le llama “latinos” o “hispanos”.

A nivel político varios analistas le dicen “el gigante dormido” debido a que según el Pew Research Center está compuesto por 60,6 millones de personas, siendo el 18 % de la población del país y responsables por más de la mitad del crecimiento demográfico a nivel nacional. De esa cifra, 32 millones están habilitados a votar, de los cuales, 8 de cada 10 lo hacen. Su fuerza ha hecho que el idioma español sea el segundo idioma más hablado en Estados Unidos y siendo un importante grupo en Estados claves como Arizona, Colorado, Nevada, y por Florida, demócratas y republicanos disputan un voto complejo y distinto que para nada es monolítico. 

Los Estados claves pueden cambiar entre cada ciclo electoral y es complejo determinarlos observando los resultados en el pasado, donde, claramente, influyen las fortalezas o debilidades de los candidatos involucrados y sus políticas. Otras áreas que pueden influir en los cambios graduales de Estados clave son los cambios en la población y la demografía.

Los votos y los electores

El próximo martes 3 de noviembre se definen varias cosas en los 51 Estados que componen al gigante norteamericano: principalmente, el presidente número 46 del país y también las mayorías en ambas cámaras del Congreso.

Para que Donald Trump logre su reelección o que Joe Biden sea electo por primera vez, necesitan lograr la mayoría de los 538 electores del colegio electoral y quien llegue a 270 gana. Esos 538 electores están repartidos de manera parcialmente proporcional a la población de cada Estado, teniendo como mínimo 3 votos (siendo esa la cantidad similar al número que tienen de legisladores en ambas cámaras del Congreso). Quien obtenga más votos a nivel estatal se lleva todos los votos del colegio electoral asignados a ese Estado. Por otro lado, los Estados que más electores tienen son California, con 55 votos, Texas con 38 y Nueva york y Florida con 29 cada una.


La finalización de la ley “Pies secos, pies mojados”, por parte del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, no fue bien recibida por el exilio cubano en la Florida


Aunque muy criticado, este sistema electoral refleja, en general, el voto ciudadano. Solo en cinco ocasiones distintos candidatos tuvieron menos votos a nivel de urna, pero ganaron el colegio electoral. La última vez que ocurrió fue en 2016, cuando Donald Trump ganó el colegio electoral, pero su rival, la demócrata y exsecretario de Estado, Hillary Clinton, ganó el voto ciudadano por más de 2 millones de sufragios.

Además las elecciones de este año potenciaron otra variante debido al covid-19, la posibilidad de votar anticipado: así es, se puede votar antes del día establecido para los comicios.  Con más de 8 millones de casos y más de 220 mil muertes por el coronavirus, se dispuso a nivel nacional que la población pueda, si así lo desea, votar de manera presencial o por correo antes del tiempo estimado. Este sistema también se usa en países como Canadá y Finlandia a nivel de voto anticipado, mientras que el voto postal es aceptado en Alemania, Suiza y Reino Unido.  Acorde al U.S. Elections Project, una base de datos de la Universidad de Florida, más de 66 millones personas ya han votado. Siendo de estos 44 millones votos por correo y 22 millones votos en persona.

A su vez, el análisis hecho por el profesor Michael McDonald, encargado del U.S. Elections Project, afirma que 15 millones de esos votos corresponden a demócratas y casi 9 millones son de republicanos. Los Estados con mayor voto anticipado son Texas (7,8 millones de personas) California (7,4), y Florida (6,4).Quien hizo uso de este mecanismo fue Trump, quien sufragó el pasado sábado 24 de octubre en Florida. “Voté por un tipo llamado Trump”, afirmó a los periodistas presentes. Por su parte, un día antes el vicepresidente y compañero de fórmula de Trump, Mike Pence, hizo lo mismo en Indianápolis.

Las campañas dirigidas hacia los latinoamericanos

En estos días cruciales, los 32 millones de votos latinos representan el grupo que más interés genera en ambos comandos de campaña y genera que usen mensajes en español y dirigidos a los contextos o relaciones que Estados Unidos tiene con sus países de origen. Por ejemplo, en el Estado de Florida, la lucha se ha centrado en mensajes micro dirigidos a distintos sectores de la población hispana. La campaña de Trump ha trasmitido anuncios que muestran a Biden sonriendo junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión del año 2015, en Brasil. Luego, muestran imágenes de la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, el senador Bernie Sanders y el Che Guevara, a quienes califican de “extremistas”. También hay varios spots en español donde familias latinas bailan, apelan a los valores tradicionales, mientras que de fondo suena una canción de salsa hablando a favor de Trump.


El año pasado, casi el 17 % de los hispanos no tenían cobertura médica alguna, siendo la cifra más alta de cualquier grupo


Por otra parte, la finalización de la ley “Pies secos, pies mojados” por parte del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, no fue bien recibida por el exilio cubano en la Florida. No obstante, desde el comando de campaña demócrata se comprende la importancia de este grupo y la asesora de Biden, Symone Sanders, afirmó el mes pasado que “tenemos trabajo que hacer para atraer votantes hispanos”. A lo que el demócrata, exalcalde de Nueva York y empresario, Michael Bloomberg respaldó con US$ 100 millones para la campaña de Biden en ese estado. Importantes figuras latinas como el cantante Luis Fonsi, la actriz Eva Longoria y el cantante Ricky Martin han apoyado públicamente a Biden, quien en uno de sus actos, estando Fonsi presente, sacó su teléfono y reprodujo la canción “Despacito”, cantada por Fonsi en colaboración con Daddy Yankee, que llegó a 7 mil millones de visitas en Youtube.

También la campaña demócrata ha ido al ataque. Por ejemplo, el grupo de acción demócrata Priorities USA inició, a principios de este año, una campaña en la cual tildan a Trump de “caudillo” y lo comparan con Hugo Chávez, Augusto Pinochet y Fidel Castro. Según la Agencia EFE, los creadores de esta campaña aseguran que Trump “ha creado un mensaje de odio y división”.

Según el medio, Miami CBS local, más de 6 millones y medio de votos han sido emitidos de manera anticipada en Florida, lo que representa más del 41 % de los votos elegibles. De esa cifra más de la mitad fueron votos por correo. A nivel partidario, los republicanos mantienen una ventaja de más de 200.000 votos frente a los demócratas.

Además de Florida, componen gran parte de la población en otros Estados claves como Texas (37 %), Arizona (29 %), Nevada (26 %) y Colorado (22 %). Pero eso no significa que por hablar un mismo idioma sean todos iguales. Es variado el origen de toda la población y acorde al censo realizado en 2018 por el Buró de Estados Unidos, el 61 % de este grupo heterogéneo proviene o se identifica su herencia cultural y familiar con México, mientras que es seguido de lejos por Puerto Rico (9,6 %), Cuba (3,9 %), El Salvador (3,8 %), República Dominicana (3,4 %), Colombia (3,3 %), Guatemala (2 %) y Honduras (1,6 %). Mientras que países como España, Ecuador, Perú, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Panamá, Chile, Costa Rica, Bolivia y Uruguay, están representados desde el 1,6 % hasta el 0,1 %, está última cifra corresponde a Uruguay. Además, este censo también incluye a Brasil como grupo “Latino” o “Hispano”, siendo un 0,6 % del estudio.

Junto al origen también son distintas las prioridades, las cuales están encabezadas por la economía, la salud y la educación, acorde al Pew Research Center.  A nivel laboral, las categorías laborales que más desempeñan acorde al censo del Buró de Estados Unidos son ventas y trabajos de oficina, con un 30 %, seguido por trabajos universitarios y de gestión, con 28 %.

Respecto a la salud, vale destacar que 11,2 millones de latinos en Estados Unidos no tienen seguro médico. El año pasado, casi el 17 % de los hispanos no tenían cobertura médica alguna, siendo la cifra más alta de cualquier grupo.

Luego de la victoria de Trump en 2016, las encuestas y estadísticas electorales ya son vistas con desconfianza, e incluso con falta de objetividad, ya que en esas elecciones se daba por ganadora a Hillary Clinton, aun con un 99 % de probabilidad acorde al Princeton Election Consortium, 98 % del medio de noticias Hufftington Post, 85 % del diario New York Times y 72 % del sitio web de encuestas Five Thirty Eight. Esto llevó a Clinton a publicar, dos semanas antes de las elecciones, un Tweet con una foto de cuando ella era niña bajo el título “Feliz cumpleaños a la futura presidente”.

A partir del 8 de noviembre de 2016 fue otra historia, siendo elegido Trump como el presidente número 45 del país. Ahora los medios y centros estadísticos son más cautos, por ejemplo, el diario The Washington Post ha publicado una noticia a mitad de este mes bajo el título: “Biden supera a Trump. Hillary Clinton también lo hizo. Para los demócratas, es un déjà vu de una campaña preocupante”.

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos: macroeconomía y geopolíticas
López Obrador a Trump: “Usted no ha pretendido tratarnos como colonia”
Tags: BidenCasa BlancaDonald TrumpeleccionesEstados Unidosvoto latinoamericano
Noticia anterior

Ironías del año de la pandemia

Próxima noticia

El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

Próxima noticia
El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.