• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Agenda binacional de integración fronteriza Uruguay-Brasil

por Roberto Mezzera Raggi
21 de junio de 2023
en Internacional
Agenda binacional de integración fronteriza Uruguay-Brasil
WhatsAppFacebook

El 17 de junio en el balneario Cassino en Rio Grande do Sul, Brasil, se realizó el Segundo encuentro plenario de la AGENDA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA URUGUAY – BRASIL.

La idea matriz de esta Agenda de Trabajo es el desarrollo del área de la Cuenca de la Laguna Merín en sus aspectos sociales, culturales, educativos, productivos, deportivos, turísticos y de toda actividad que derrame bienestar en la población de sus 28 municipios.

En efecto, más de un centenar de miembros participan activamente en la concreción de proyectos de interés para la zona y se está en constante comunicación con las autoridades municipales, estaduales o nacionales según el caso.  

Evento binacional

Fue convocado entonces, el plenario de dicha Agenda, para realizar el segundo encuentro o Asamblea General de sus componentes y simultáneamente celebrar también el segundo certamen de Miss Integración, con las reinas de belleza de los municipios uruguayos y brasileños involucrados. El año pasado 2022 tuvo lugar un evento similar en el balneario Lago Merín del departamento de Cerro Largo Uruguay, con gran suceso.

En esta oportunidad la sede del encuentro fue la Sociedad de Amigos de Cassino y tuvo dicha asamblea un panel directriz compuesto por: el prefecto de la ciudad de Río Grande, Fabio Branco, el vicecónsul de Brasil en Rio Branco Aluisio Moura, el vereador municipal Julio César Pereira da Silva, el director de Cultura y Deportes de Río Grande Luis Henrique Drevnovicz, por Brasil, mientras que por Uruguay estuvieron el presidente de la Agenda, Rafael Leites, el diputado Alfredo Fratti, el alcalde de José Pedro Varela, Martín Rezk y el suscrito delegado de la Comisión Mixta de Laguna Merín, Roberto Mezzera.

Se recibió el mensaje de apoyo de la Dra. Mariela Anchén, directora general de coordinación del Ministerio de Salud Pública.

Exposiciones conceptuales sobre integración

El común denominador de las expresiones vertidas desde el panel del plenario, como las intervenciones de varios participantes de la asamblea, fue sin duda el concepto de integración regional entre Uruguay y Brasil.

Se insistió de modo particular, en que no debe ser un concepto abstracto o idealizado en la retórica o en el voluntarismo, sino que tiene que fundamentarse en la realidad de acciones concretas y tangibles por la ciudadanía regional, que es la primera y más importante beneficiaria.

Fue así que se manejaron términos de colaboración a nivel cultural, y educativo en particular, con la posibilidad de estudios para jóvenes de ambos países con sus respectivas reválidas en asignaturas o carreras idóneas para satisfacer los servicios demandantes en la zona, incluyendo idiomas.

El turismo tuvo un especial destaque, ya que se es conteste que es un elemento dinamizador de actividades conexas y en el que aún hay mucho para trabajar: hotelería, gastronomía, eventos artísticos y culturales entre otros.

Los deportes van de la mano de lo anterior y se señaló la conveniencia de vincular para esa actividad a municipios de ambos países en competencias de integración juvenil. Las actividades náuticas, además del fútbol, las carreras de motos y otras disciplinas, son factor de unión entre las poblaciones del lugar y sus entornos de familiares y simpatizantes.

Obviamente la actividad comercial no quedó atrás y se mencionaron propuestas de integración entre Cámaras Comerciales, así como de empresarios de distintas ramas de la agropecuaria, la industria, el comercio y los servicios, desde Aceguá hasta el Chuy, ambas ciudades gemelas con frontera seca, como ejemplo cabal de integración binacional.

La próxima concreción de trabajos para el funcionamiento de la Hidrovía Uruguay – Brasil en la Laguna Merín y Laguna de los Patos, no quedó fuera de análisis como una obra de gran efecto dinamizador de la Cuenca lacustre, al comunicar para transporte de cargas de mercaderías y también de pasajeros, las ciudades ribereñas y su nexo con el interior de cada país o, como en el caso del puerto de Rio Grande, la salida al océano Atlántico para las exportaciones de bienes.

Ponencias destacadas

Entre las intervenciones de los participantes, se destacaron las del diputado por Treinta y Tres, Nino Medina, el vicepresidente del Centro comercial de Chuy, Renzo Balarezo, la alcaldesa de La Charqueada, Sra. Nidia Vera, y otros distinguidos asistentes en la asamblea.

Para destacar fue la intervención del turismólogo Rodrigo Segovia, de Brasil, que en forma virtual hizo llegar sus aportes en el proyecto de turismo regional que viene desarrollando en la totalidad de los municipios de la región.

Por otro lado, el alcalde de José Pedro Varela, Martín Rezk presentó un trabajo sobre un proyecto de colaboración cultural entre los municipios involucrados en la Agenda Binacional transfronteriza.

El presidente de la Comisión Mixta de Laguna Merín, sección uruguaya, Ing. Agr. Gerardo Acosta. destacó los trabajos que esta lleva adelante en lo que él llama la “comarca”, o sea el territorio y su población, y anunció la conmemoración de los 60 años de la Comisión con una gran regata internacional en la Laguna Merín para esta primavera.

El Vice Cónsul Moura fue muy claro en la necesidad de integrar realmente desde el punto de vista administrativo y político ambas jurisdicciones, ya que son áreas alejadas de los centros del poder central de cada país y eso se evidencia en carencias de apoyo y efectivización de medidas prácticas para los residentes, viajeros y turistas.

Hay situaciones en que se dificultan gestiones de traslado de una ambulancia, de personas enfermas o accidentadas e incluso fallecidas, por lo engorroso de los trámites fronterizos.

A propósito, se señalaron dos instancias importantes para la Agenda de Trabajo: La creación e inicio de actividades de una ‘Comisión parlamentaria’, que nuclea a diputados, ediles y vereadores legislativos de ambos países, como órgano paralelo y consultor, con vínculo directo con las poblaciones locales y -en otro orden- la elaboración de un Estatuto común para la Asociación Civil en que se formaliza la Agenda Binacional, a cargo de dos profesionales de ambos países limítrofes.

Certamen de “miss integración“

Como actividad social, dentro del evento regional, se realizó en el majestuoso Club de Cassino, la elección de “Miss Integración”, como resultado de un reñido debate del jurado binacional, entre 15 reinas electas en otros tantos municipios de Uruguay y Brasil.

Bajo la coordinación general de la Sra. Marcia Barreto, se realizó el concurso, con las jóvenes vestidas con trajes típicos y de fiesta, expresando al público sus inquietudes y finalizando entre el regocijo de los parciales de cada localidad, con un resultado que tuvo la aprobación general.

Miss Integración fue Ana Carolina Moreira de Aceguá, Uruguay; Primera Princesa fue Belén Silveira de Melo, Cerro Largo; la Segunda Princesa fue Isabela Días del Municipio de Cerrito, Brasil y Miss Simpatía fue Eduarda Abreu, de la ciudad de Arroio Grande, Brasil.

La presencia de Edith González, que encarna al candombe de su Melo natal, fue motivo de un sentido homenaje a su trayectoria carnavalera en los pagos arachanes.

Este certamen es otra evidencia de que lo social une y motiva a la gente del lugar durante los meses previos al concurso y en su participación. Los pueblos y ciudades trabajan mucho para postular a sus “reinas”, que con mucha ilusión y buena voluntad representan a sus localidades natales. ¡Una verdadera fiesta!

Conclusiones

Una vez más la “integración” fue el punto central de debate y motivación de las fuerzas vivas fronterizas y nacionales, privadas y oficiales.

Una muy concurrida asamblea realizada en una ciudad algo distante como Rio Grande en Brasil, a mitad de un gélido junio, es una prueba fehaciente de que el tema interesa y motiva a los actores regionales en sus distintas áreas de trabajo.

Es un proceso sostenido y creciente y así lo entienden los participantes de esta AGENDA DE TRABAJO que nuclea decenas de personas y empresas con voluntad decidida de progresar cada una en lo suyo, que es progresar en lo colectivo.

Recordemos que solo la Cuenca de la Laguna Merín tiene 6 millones de hectáreas de territorio y una población que supera el millón de habitantes. Todos ellos con una gran expectativa de crecimiento para evitar el éxodo de sus jóvenes, lograr un desarrollo social y económico para sus pobladores y hacer de la Patria Grande una realidad como la soñó nuestro prócer Artigas, a quien celebramos estos días.

(*) Ingeniero Agrónomo – Delegado de Uruguay en la Comisión Mixta Uruguayo – Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín e Integrante de la Agenda de Trabajo Binacional Fronteriza Uruguay – Brasil

TE PUEDE INTERESAR

60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín
Hidrovía de Laguna Merín: validación del diagnóstico y de propuestas preliminares
Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso
Tags: Agenda de TrabajoComisión Mixtaintegración regionalLaguna Merín
Noticia anterior

El impacto de las hormigas en la producción agrícola y forestal

Próxima noticia

Para secretario general de AEBU dichos de la directora de la Asociación de Bancos Privados “son un poco sesgados”

Próxima noticia
Para secretario general de AEBU dichos de la directora de la Asociación de Bancos Privados “son un poco sesgados”

Para secretario general de AEBU dichos de la directora de la Asociación de Bancos Privados “son un poco sesgados”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.