• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Afganistán cae en manos del Talibán

por Tomás Saranovich
18 de agosto de 2021
en Internacional
Afganistán cae en manos del Talibán

Talibanes en el palacio de Kabul. Foto Zabi Karimi de AP

WhatsAppFacebook

Pese a tener controlada la mayoría del territorio aún encuentran resistencia en la región de Panjshir. Al pasar de insurgencia a gobierno nacional, el grupo extremista islámico deberá enfrentarse a la pobreza y corrupción junto a la articulación de los distintos grupos étnicos que habitan el país. Los países de la región toman medidas diplomáticas para normalizar relaciones con el nuevo gobierno y evitar que se vuelva un foco de inestabilidad para la zona.

El fin de la retirada de las tropas estadounidenses y de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán ha copado todos los medios de comunicación durante estas semanas. Han quedado imágenes del caos en el aeropuerto de la capital afgana, Kabul, donde los aviones despegan con la gente intentando subirse hasta el último momento.

Muchos se han sorprendido por el rápido avance Talibán y la caída del ejército local, el cual contaba con millonario financiamiento y entrenamiento estadounidense; sin embargo, se desplomó por la falta de lealtades, organización y moral con los liderazgos políticos nacionales. Además, según “The Afghan papers”, un especial informativo que publicó el diario estadounidense The Washington Post, el número de tropas y policías afganas era menor que lo anunciado, solo pudiendo confirmar 254.000 de los supuestos 352.000 integrantes de las fuerzas locales.

Mientras tanto, el lunes pasado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró frente a la prensa: “Fuimos a Afganistán hace casi 20 años con objetivos claros: atrapar a los que nos atacaron el 11 de setiembre de 2001 y asegurarnos de que Al Qaeda no pudiera usar Afganistán como base desde la cual atacarnos nuevamente. Hicimos eso. Degradamos severamente a Al Qaeda en Afganistán. Nunca abandonamos la búsqueda de Osama bin Laden y lo atrapamos. Eso fue hace una década. Nunca se suponía que nuestra misión en Afganistán hubiera sido la construcción de una nación. Nunca se supuso que estuviera creando una democracia unificada y centralizada”.

Pero el Talibán ya pasó de actuar como grupo insurgente de corte extremista islámico, pasando por ser un ejército y actualmente deberá enfrentarse otra vez al desafío de administrar la mayoría de un país étnicamente variado. Según el CIA World Factbook, los pastunes son el grupo étnico más grande (42% de la población) mientras le siguen los tayikos 27%, hazaras y uzbekos con 9% y cierran la lista los aimak, turcomanos y otros con menos de 5% cada uno. Esta variedad también se refleja en los idiomas, siendo el persa darí y el pastún los más hablados junto a varios idiomas de raíz turca como el uzbeko, turcomano y turkmeno.

Este crisol de culturas ya ha marcado las alianzas en tiempos anteriores siendo muchos de estos grupos partícipes de la llamada Alianza del Norte, una coalición de facciones militares que se creó en 1996 para derrocar el régimen Talibán que controló la mayoría del país hasta el año 2001. Durante esta guerra civil entre grupos muyahidines (quienes pelearon contra la invasión soviética) por la instauración de un Califato o de un Estado Islámico se cometieron varios hechos de limpieza étnica contra minorías, lo que de repetirse podría generar inestabilidad política y fragmentar el apoyo Talibán.

Temas como la corrupción son importantes a nivel nacional, debido a lo endémica que es y, según Transparencia Internacional, el país es uno de los más corruptos del mundo, estando antes que Libia o Sudán. Lo mismo la pobreza, que según el Banco Asiático de Desarrollo se sitúa en 47,3% y el desempleo en 11,7%, siendo el desarrollo económico un tema esencial para el futuro del país. A nivel de recursos naturales, el país cuenta con una riqueza mineral valuada entre 1 y 3 billones de dólares, según la revista web de política The Diplomat y la cadena de noticias Reuters. Esto incluye cobre, hierro, vetas de aluminio, oro, plata, zinc, mercurio y “tierras raras” como lantano, cerio y neodimio. Lo mismo que petróleo y gas, según lo que indica en su sitio web el Ministerio de Minas y Petróleo de Afganistán.

Amigos en la región y rivales en casa

Esta amplitud de recursos también es una oportunidad para desarrollar industrias y mejorar la situación económica del país, pero para ello necesita socios que puedan dar la tecnología y los métodos para dicha explotación. China es una potencia minera y según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el gigante asiático actualmente provee más del 85% de todos los minerales raros o las tierras raras a nivel mundial, lo que da ventaja en la producción de autos eléctricos, turbinas, baterías, televisiones, computadoras y otras cosas.

Las conversaciones entre el canciller chino, Wang Yi y la delegación Talibán no solo fueron para lograr mejores relaciones y evitar que dicho grupo apoye al Movimiento Islámico de Turkestán del Este en la región china de Xinjiang, sino que también existe un interés en ampliar las operaciones comerciales en Afganistán. En 2011, la Corporación Nacional de Petróleo China firmó un acuerdo con el entonces ministro de Minería y Petróleo, Waheedullah Shahrani, para extraer en ese entonces depósitos estimados en 87.000 millones de barriles de petróleo, según Radio France International.

También el lunes pasado, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó desde la cuenta de Twitter que su país “respeta la soberanía e independencia territorial de Afganistán además de buscar una política amigable con el pueblo afgano. China respeta el derecho de los afganos a decidir su futuro. Continuaremos desarrollando una política de buena vecindad y cooperación amistosa con Afganistán y jugaremos un rol constructivo en la paz y reconstrucción de Afganistán”. Mediante el principio de no injerencia se intenta fortalecer la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, también algo marcado por la historia ya que lo que hoy es parte del territorio afgano fue posesión de la Dinastía Imperial Tang que gobernó desde el 618 hasta el 907 de nuestra era.

También en el proyecto del gasoducto TAPI (Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India) volverá a tomar fuerza, ya que en febrero de este año una delegación del Talibán visitó Turkmenistán para declarar su apoyo al proyecto, lo que le ha dado mayor estabilidad.

Pero a nivel local podrían existir más problemas ya que el Estado Islámico intenta marcar su propio rumbo mediante el reclutamiento de tropas del Talibán que estén descontentas con las negociaciones que llevó su grupo con Estados Unidos, según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad del gobierno de Australia. Bajo el nombre de Estado Islámico de Gran Jorasán, este grupo extremista intenta aplicar una línea más dura que los Talibanes, a los que critica por su composición multiétnica y su relación con Pakistán. En años anteriores ocurrieron combates entre ambos grupos en la región centro-este de Afganistán.

Mientras tanto, en la región de Panjshir –que no ha caído bajo el control Talibán– se acumulan fuerzas que afirman luchar hasta el final contra este grupo y son lideradas por Ahmad Massoud, figura respetada ya que su padre (de mismo nombre) fue uno de los artífices de la lucha contra la invasión soviética.

Apodado como “El león de Panjshir”, el padre falleció en setiembre de 2001 debido a un ataque de integrantes de Al Qaeda y actualmente su figura se reconoce a nivel nacional. El hijo, educado en la Kings College of London y cabeza de la Massoud foundation lidera la llamada “segunda resistencia” que compone grupos que integraron la antigua Alianza del Norte. Tiene una difícil tarea por delante, ya que hasta el momento los actores regionales e internacionales están llamando más al diálogo y la negociación con el Talibán que a la financiación de grupos opuestos a ellos.


TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos se retira de Irak y Afganistán
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global
Tags: afganistánAhmad MassoudAl QaedaEl león de PanjshirEstados UnidosKabulMassoud foundationOTANregimen TalibánTAPI
Noticia anterior

Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Próxima noticia

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Próxima noticia
Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.