• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Afganistán cae en manos del Talibán

por Tomás Saranovich
18 de agosto de 2021
en Internacional
Afganistán cae en manos del Talibán

Talibanes en el palacio de Kabul. Foto Zabi Karimi de AP

WhatsAppFacebook

Pese a tener controlada la mayoría del territorio aún encuentran resistencia en la región de Panjshir. Al pasar de insurgencia a gobierno nacional, el grupo extremista islámico deberá enfrentarse a la pobreza y corrupción junto a la articulación de los distintos grupos étnicos que habitan el país. Los países de la región toman medidas diplomáticas para normalizar relaciones con el nuevo gobierno y evitar que se vuelva un foco de inestabilidad para la zona.

El fin de la retirada de las tropas estadounidenses y de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán ha copado todos los medios de comunicación durante estas semanas. Han quedado imágenes del caos en el aeropuerto de la capital afgana, Kabul, donde los aviones despegan con la gente intentando subirse hasta el último momento.

Muchos se han sorprendido por el rápido avance Talibán y la caída del ejército local, el cual contaba con millonario financiamiento y entrenamiento estadounidense; sin embargo, se desplomó por la falta de lealtades, organización y moral con los liderazgos políticos nacionales. Además, según “The Afghan papers”, un especial informativo que publicó el diario estadounidense The Washington Post, el número de tropas y policías afganas era menor que lo anunciado, solo pudiendo confirmar 254.000 de los supuestos 352.000 integrantes de las fuerzas locales.

Mientras tanto, el lunes pasado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró frente a la prensa: “Fuimos a Afganistán hace casi 20 años con objetivos claros: atrapar a los que nos atacaron el 11 de setiembre de 2001 y asegurarnos de que Al Qaeda no pudiera usar Afganistán como base desde la cual atacarnos nuevamente. Hicimos eso. Degradamos severamente a Al Qaeda en Afganistán. Nunca abandonamos la búsqueda de Osama bin Laden y lo atrapamos. Eso fue hace una década. Nunca se suponía que nuestra misión en Afganistán hubiera sido la construcción de una nación. Nunca se supuso que estuviera creando una democracia unificada y centralizada”.

Pero el Talibán ya pasó de actuar como grupo insurgente de corte extremista islámico, pasando por ser un ejército y actualmente deberá enfrentarse otra vez al desafío de administrar la mayoría de un país étnicamente variado. Según el CIA World Factbook, los pastunes son el grupo étnico más grande (42% de la población) mientras le siguen los tayikos 27%, hazaras y uzbekos con 9% y cierran la lista los aimak, turcomanos y otros con menos de 5% cada uno. Esta variedad también se refleja en los idiomas, siendo el persa darí y el pastún los más hablados junto a varios idiomas de raíz turca como el uzbeko, turcomano y turkmeno.

Este crisol de culturas ya ha marcado las alianzas en tiempos anteriores siendo muchos de estos grupos partícipes de la llamada Alianza del Norte, una coalición de facciones militares que se creó en 1996 para derrocar el régimen Talibán que controló la mayoría del país hasta el año 2001. Durante esta guerra civil entre grupos muyahidines (quienes pelearon contra la invasión soviética) por la instauración de un Califato o de un Estado Islámico se cometieron varios hechos de limpieza étnica contra minorías, lo que de repetirse podría generar inestabilidad política y fragmentar el apoyo Talibán.

Temas como la corrupción son importantes a nivel nacional, debido a lo endémica que es y, según Transparencia Internacional, el país es uno de los más corruptos del mundo, estando antes que Libia o Sudán. Lo mismo la pobreza, que según el Banco Asiático de Desarrollo se sitúa en 47,3% y el desempleo en 11,7%, siendo el desarrollo económico un tema esencial para el futuro del país. A nivel de recursos naturales, el país cuenta con una riqueza mineral valuada entre 1 y 3 billones de dólares, según la revista web de política The Diplomat y la cadena de noticias Reuters. Esto incluye cobre, hierro, vetas de aluminio, oro, plata, zinc, mercurio y “tierras raras” como lantano, cerio y neodimio. Lo mismo que petróleo y gas, según lo que indica en su sitio web el Ministerio de Minas y Petróleo de Afganistán.

Amigos en la región y rivales en casa

Esta amplitud de recursos también es una oportunidad para desarrollar industrias y mejorar la situación económica del país, pero para ello necesita socios que puedan dar la tecnología y los métodos para dicha explotación. China es una potencia minera y según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el gigante asiático actualmente provee más del 85% de todos los minerales raros o las tierras raras a nivel mundial, lo que da ventaja en la producción de autos eléctricos, turbinas, baterías, televisiones, computadoras y otras cosas.

Las conversaciones entre el canciller chino, Wang Yi y la delegación Talibán no solo fueron para lograr mejores relaciones y evitar que dicho grupo apoye al Movimiento Islámico de Turkestán del Este en la región china de Xinjiang, sino que también existe un interés en ampliar las operaciones comerciales en Afganistán. En 2011, la Corporación Nacional de Petróleo China firmó un acuerdo con el entonces ministro de Minería y Petróleo, Waheedullah Shahrani, para extraer en ese entonces depósitos estimados en 87.000 millones de barriles de petróleo, según Radio France International.

También el lunes pasado, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó desde la cuenta de Twitter que su país “respeta la soberanía e independencia territorial de Afganistán además de buscar una política amigable con el pueblo afgano. China respeta el derecho de los afganos a decidir su futuro. Continuaremos desarrollando una política de buena vecindad y cooperación amistosa con Afganistán y jugaremos un rol constructivo en la paz y reconstrucción de Afganistán”. Mediante el principio de no injerencia se intenta fortalecer la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, también algo marcado por la historia ya que lo que hoy es parte del territorio afgano fue posesión de la Dinastía Imperial Tang que gobernó desde el 618 hasta el 907 de nuestra era.

También en el proyecto del gasoducto TAPI (Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India) volverá a tomar fuerza, ya que en febrero de este año una delegación del Talibán visitó Turkmenistán para declarar su apoyo al proyecto, lo que le ha dado mayor estabilidad.

Pero a nivel local podrían existir más problemas ya que el Estado Islámico intenta marcar su propio rumbo mediante el reclutamiento de tropas del Talibán que estén descontentas con las negociaciones que llevó su grupo con Estados Unidos, según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad del gobierno de Australia. Bajo el nombre de Estado Islámico de Gran Jorasán, este grupo extremista intenta aplicar una línea más dura que los Talibanes, a los que critica por su composición multiétnica y su relación con Pakistán. En años anteriores ocurrieron combates entre ambos grupos en la región centro-este de Afganistán.

Mientras tanto, en la región de Panjshir –que no ha caído bajo el control Talibán– se acumulan fuerzas que afirman luchar hasta el final contra este grupo y son lideradas por Ahmad Massoud, figura respetada ya que su padre (de mismo nombre) fue uno de los artífices de la lucha contra la invasión soviética.

Apodado como “El león de Panjshir”, el padre falleció en setiembre de 2001 debido a un ataque de integrantes de Al Qaeda y actualmente su figura se reconoce a nivel nacional. El hijo, educado en la Kings College of London y cabeza de la Massoud foundation lidera la llamada “segunda resistencia” que compone grupos que integraron la antigua Alianza del Norte. Tiene una difícil tarea por delante, ya que hasta el momento los actores regionales e internacionales están llamando más al diálogo y la negociación con el Talibán que a la financiación de grupos opuestos a ellos.


TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos se retira de Irak y Afganistán
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global
Tags: afganistánAhmad MassoudAl QaedaEl león de PanjshirEstados UnidosKabulMassoud foundationOTANregimen TalibánTAPI
Noticia anterior

Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Próxima noticia

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Próxima noticia
Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.