• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Afganistán cae en manos del Talibán

por Tomás Saranovich
18 de agosto de 2021
en Internacional
Afganistán cae en manos del Talibán

Talibanes en el palacio de Kabul. Foto Zabi Karimi de AP

WhatsAppFacebook

Pese a tener controlada la mayoría del territorio aún encuentran resistencia en la región de Panjshir. Al pasar de insurgencia a gobierno nacional, el grupo extremista islámico deberá enfrentarse a la pobreza y corrupción junto a la articulación de los distintos grupos étnicos que habitan el país. Los países de la región toman medidas diplomáticas para normalizar relaciones con el nuevo gobierno y evitar que se vuelva un foco de inestabilidad para la zona.

El fin de la retirada de las tropas estadounidenses y de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán ha copado todos los medios de comunicación durante estas semanas. Han quedado imágenes del caos en el aeropuerto de la capital afgana, Kabul, donde los aviones despegan con la gente intentando subirse hasta el último momento.

Muchos se han sorprendido por el rápido avance Talibán y la caída del ejército local, el cual contaba con millonario financiamiento y entrenamiento estadounidense; sin embargo, se desplomó por la falta de lealtades, organización y moral con los liderazgos políticos nacionales. Además, según “The Afghan papers”, un especial informativo que publicó el diario estadounidense The Washington Post, el número de tropas y policías afganas era menor que lo anunciado, solo pudiendo confirmar 254.000 de los supuestos 352.000 integrantes de las fuerzas locales.

Mientras tanto, el lunes pasado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró frente a la prensa: “Fuimos a Afganistán hace casi 20 años con objetivos claros: atrapar a los que nos atacaron el 11 de setiembre de 2001 y asegurarnos de que Al Qaeda no pudiera usar Afganistán como base desde la cual atacarnos nuevamente. Hicimos eso. Degradamos severamente a Al Qaeda en Afganistán. Nunca abandonamos la búsqueda de Osama bin Laden y lo atrapamos. Eso fue hace una década. Nunca se suponía que nuestra misión en Afganistán hubiera sido la construcción de una nación. Nunca se supuso que estuviera creando una democracia unificada y centralizada”.

Pero el Talibán ya pasó de actuar como grupo insurgente de corte extremista islámico, pasando por ser un ejército y actualmente deberá enfrentarse otra vez al desafío de administrar la mayoría de un país étnicamente variado. Según el CIA World Factbook, los pastunes son el grupo étnico más grande (42% de la población) mientras le siguen los tayikos 27%, hazaras y uzbekos con 9% y cierran la lista los aimak, turcomanos y otros con menos de 5% cada uno. Esta variedad también se refleja en los idiomas, siendo el persa darí y el pastún los más hablados junto a varios idiomas de raíz turca como el uzbeko, turcomano y turkmeno.

Este crisol de culturas ya ha marcado las alianzas en tiempos anteriores siendo muchos de estos grupos partícipes de la llamada Alianza del Norte, una coalición de facciones militares que se creó en 1996 para derrocar el régimen Talibán que controló la mayoría del país hasta el año 2001. Durante esta guerra civil entre grupos muyahidines (quienes pelearon contra la invasión soviética) por la instauración de un Califato o de un Estado Islámico se cometieron varios hechos de limpieza étnica contra minorías, lo que de repetirse podría generar inestabilidad política y fragmentar el apoyo Talibán.

Temas como la corrupción son importantes a nivel nacional, debido a lo endémica que es y, según Transparencia Internacional, el país es uno de los más corruptos del mundo, estando antes que Libia o Sudán. Lo mismo la pobreza, que según el Banco Asiático de Desarrollo se sitúa en 47,3% y el desempleo en 11,7%, siendo el desarrollo económico un tema esencial para el futuro del país. A nivel de recursos naturales, el país cuenta con una riqueza mineral valuada entre 1 y 3 billones de dólares, según la revista web de política The Diplomat y la cadena de noticias Reuters. Esto incluye cobre, hierro, vetas de aluminio, oro, plata, zinc, mercurio y “tierras raras” como lantano, cerio y neodimio. Lo mismo que petróleo y gas, según lo que indica en su sitio web el Ministerio de Minas y Petróleo de Afganistán.

Amigos en la región y rivales en casa

Esta amplitud de recursos también es una oportunidad para desarrollar industrias y mejorar la situación económica del país, pero para ello necesita socios que puedan dar la tecnología y los métodos para dicha explotación. China es una potencia minera y según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el gigante asiático actualmente provee más del 85% de todos los minerales raros o las tierras raras a nivel mundial, lo que da ventaja en la producción de autos eléctricos, turbinas, baterías, televisiones, computadoras y otras cosas.

Las conversaciones entre el canciller chino, Wang Yi y la delegación Talibán no solo fueron para lograr mejores relaciones y evitar que dicho grupo apoye al Movimiento Islámico de Turkestán del Este en la región china de Xinjiang, sino que también existe un interés en ampliar las operaciones comerciales en Afganistán. En 2011, la Corporación Nacional de Petróleo China firmó un acuerdo con el entonces ministro de Minería y Petróleo, Waheedullah Shahrani, para extraer en ese entonces depósitos estimados en 87.000 millones de barriles de petróleo, según Radio France International.

También el lunes pasado, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó desde la cuenta de Twitter que su país “respeta la soberanía e independencia territorial de Afganistán además de buscar una política amigable con el pueblo afgano. China respeta el derecho de los afganos a decidir su futuro. Continuaremos desarrollando una política de buena vecindad y cooperación amistosa con Afganistán y jugaremos un rol constructivo en la paz y reconstrucción de Afganistán”. Mediante el principio de no injerencia se intenta fortalecer la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, también algo marcado por la historia ya que lo que hoy es parte del territorio afgano fue posesión de la Dinastía Imperial Tang que gobernó desde el 618 hasta el 907 de nuestra era.

También en el proyecto del gasoducto TAPI (Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India) volverá a tomar fuerza, ya que en febrero de este año una delegación del Talibán visitó Turkmenistán para declarar su apoyo al proyecto, lo que le ha dado mayor estabilidad.

Pero a nivel local podrían existir más problemas ya que el Estado Islámico intenta marcar su propio rumbo mediante el reclutamiento de tropas del Talibán que estén descontentas con las negociaciones que llevó su grupo con Estados Unidos, según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad del gobierno de Australia. Bajo el nombre de Estado Islámico de Gran Jorasán, este grupo extremista intenta aplicar una línea más dura que los Talibanes, a los que critica por su composición multiétnica y su relación con Pakistán. En años anteriores ocurrieron combates entre ambos grupos en la región centro-este de Afganistán.

Mientras tanto, en la región de Panjshir –que no ha caído bajo el control Talibán– se acumulan fuerzas que afirman luchar hasta el final contra este grupo y son lideradas por Ahmad Massoud, figura respetada ya que su padre (de mismo nombre) fue uno de los artífices de la lucha contra la invasión soviética.

Apodado como “El león de Panjshir”, el padre falleció en setiembre de 2001 debido a un ataque de integrantes de Al Qaeda y actualmente su figura se reconoce a nivel nacional. El hijo, educado en la Kings College of London y cabeza de la Massoud foundation lidera la llamada “segunda resistencia” que compone grupos que integraron la antigua Alianza del Norte. Tiene una difícil tarea por delante, ya que hasta el momento los actores regionales e internacionales están llamando más al diálogo y la negociación con el Talibán que a la financiación de grupos opuestos a ellos.


TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos se retira de Irak y Afganistán
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global
Tags: afganistánAhmad MassoudAl QaedaEl león de PanjshirEstados UnidosKabulMassoud foundationOTANregimen TalibánTAPI
Noticia anterior

Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Próxima noticia

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Próxima noticia
Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.