• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

por Roberto Mezzera Raggi
23 de mayo de 2024
en Internacional
3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

La Dra. Anchén, que participó en nombre de la ministra de Salud, Dra. Karina Rando, destacó el trabajo integrado en Chuy, Rivera y Aceguá.

WhatsAppFacebook

El pasado 20 de abril se realizó en la ciudad de Aceguá, Cerro Largo, fronteriza con su homónima de Río Grande del Sur, Brasil, el tercer encuentro de la Agenda Binacional de Integración Fronteriza Uruguay-Brasil.

Como en ediciones anteriores, se dividió en media jornada para la asamblea o plenario anual de la agenda, para luego a la noche, celebrar el tercer certamen de Miss Integración, con representantes de 18 municipios de ambos países, de los 30 que integran la agenda.

¿Qué es la Agenda Binacional de Integración Fronteriza?

En primer lugar, se debe destacar que la Agenda Binacional es una asociación civil sin fines de lucro, originada la ciudad de Río Branco, Cerro Largo, por un grupo de actores privados de la zona, que rápidamente fue cobrando envergadura al unirse alcaldías e intendencias de Uruguay en los departamentos fronterizos con costa a la laguna Marín y simultáneamente sucedió otro tanto con las prefecturas de las ciudades próximas de Río Grande del Sur.

La integración de esta agenda son los actores locales privados en distintas actividades sociales, comerciales y culturales junto a representantes departamentales y nacionales con intereses directos en el desarrollo de estos departamentos fronterizos con el sur de Río Grande del Sur. Así participan las intendencias de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha, las ciudades de José Pedro Varela en Lavalleja, Maldonado y Punta del Este y funcionarios de los ministerios y entes autónomos con injerencia en el desarrollo regional.

Lo mismo sucede en el país vecino con prefectos de las ciudades de la cuenca de la laguna Merín, y autoridades federales y estaduales de los organismos con competencia en los objetivos que tiene fijados la agenda. También en Brasil participan actores privados, cámaras de comercio e industriales de la zona indicada.

Objetivos

Los objetivos que se planteó la agenda desde el inicio y que se vienen desarrollando con creciente intensidad en estos últimos cuatro años son los de impulsar la actividad comercial y de servicios, el turismo, la salud, la cultura, el deporte y otras actividades vinculadas a la historia, geografía y economías regionales.

Municipios que integran la agenda fronteriza

Brasil: Acegua, Chui, Piratiní, Cerrito, Herval, Pedro Osorio, Santa Vitoria de Palmar, Pinheiro Machado, Rio Grande, Arroio Grande, Jaguarão, São Lourenço do Sul, Candiota, Pedras Altas.

Uruguay: Aceguá, Vergara, Río Branco, Melo, Ramón Trigo, Quebracho, Fraile Muerto, Cerro de las Cuentas, Tupambaé, Las Cañas. Treinta y Tres, Villa Sara, Gral. Enrique Martínez (La Charqueada), Cerro Chato, Santa Clara de Olimar, Tres Islas. Lascano, Chuy, José Pedro Varela, Maldonado y Punta del Este

Asamblea anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

Se realizó en la mañana el plenario, cuya mesa ejecutiva estuvo integrada por Uruguay: Rafael Leites, presidente; Javier Rodríguez, alcalde de Aceguá; Dra. Mariela Anchen, coordinadora MSP; Ricardo Vidiella, delegado Comisión Mixta de Laguna Merín; Martín Antuna, Sanidad MGAP; Renzo Balarezo; Centro Comercial Chuy; María Arismendes, edila de Melo y Cr. José Amaro, empresario y colaborador.

Brasil: Marcos Aguiar, prefecto de Aceguá; Ricardo Tadeo, Consulado de Bagé; Dr. Sergio Webber, viceprefecto de Arroio Grande; Leticia Vanzelotti, Cámara Logística, RGS; Patricia Batista, Centro Comercial, Pelotas; y Anelize Carriconde, Sec.

Cultura y deporte: se hizo referencia los eventos en ambos países con profusa actividad entre otras la próxima Copa Integración de fútbol masculino y femenino. Además de actividades a programar en motociclismo y náutica.

Cultura: la Secretaría de Arroyo Grande realizó su presentación de actividades culturales y artísticas en el marco de un proyecto cultural piloto conjunto con Uruguay.

Salud: la Dra. Anchén, que participó en nombre de la ministra Dra. Rando, destacó el trabajo integrado en Chuy, Rivera y Aceguá con la pandemia de covid, y ahora con la situación del dengue.

Ganadería: el problema grave fronterizo es la mosca de la garrapata. Si no hay un involucramiento y un trabajo conjunto –dado que los problemas son comunes– será difícil un control integrado. La Dra. Nathalia Bidone, Medica Veterinaria RS, manifestó la importancia de la plaga en ambos países.

Laguna Merín: Ricardo Vidiella de la CLM enfatizó en la integración a través de la hidrovía Uruguay-Brasil, en ciernes, con proyectos de un nuevo puerto, que en muy corto tiempo será realidad, al igual que la posibilidad del nuevo puente del río Yaguarón, que sigue presente.

Además, otros participantes hicieron presentes otros temas como las reválidas de títulos, los traslados en ambulancia entre un país y otro tanto para enfermos y heridos, como para fallecidos, que siguen siendo asuntos por tratar en este año.

Luis Orenovia, secretario de Cultura de Río Grande del Sur, manifestó la propuesta de que su ciudad fuese sede del próximo evento anual de la Agenda Binacional.

Conclusión

Una vez más, y es el tercer año consecutivo, se realiza esta importante actividad de integración entre pueblos vecinos.

Estimo en lo personal –integro la Aagenda desde hace cuatro años– que todo está transitando por buen camino, sin dejar de hacer notar que, con mayor participación de las fuerzas vivas locales, especialmente del comercio y los servicios, se afianzarían más los vínculos. Es lo que se pretende, y ya no hay marcha atrás, en la medida que a esa acción privada se le sume –como ahora– el apoyo de las instituciones públicas binacionales. Se verán así –sin duda– los frutos de una real integración que redundará en beneficios sociales y económicos para las 30 ciudades que componen ese colectivo de “unión sin fronteras”.

No podemos dejar de aprovechar esta instancia para enviar el más sincero y sentido apoyo espiritual y de sentimiento fraterno a todos nuestros amigos gaúchos que tan mal han pasado y pasarán por estas implacables inundaciones que azotan su querida tierra. Un abrazo a todos ellos, quedando a la orden con la Agenda Uruguay, que ya se ha movido mucho y, obvio decirlo, en lo personal. ¡Fuerza y fe!

*Ingeniero agrónomo, asesor de la Agenda Binacional Fronteriza Uruguay-Brasil

Certamen de belleza Miss Integración
Se realizó a la noche, en los salones del Centro Cultural Tradicionalista de Aceguá, Uruguay, el ya tradicional certamen de belleza en el que compiten chicas elegidas en respectivos concursos anteriores, efectuados en sus ciudades de origen de Uruguay y Brasil.
Es un evento que congrega una gran cantidad de asistentes con las respectivas hinchadas de cada ciudad, transformándose en un espectáculo de gran entusiasmo y alegría en las horas que las mises recorren la pasarela con trajes típicos de sus respectivas zonas y finalmente la gala.
Después de una larga deliberación del jurado, se distribuyeron los premios de esta forma: Emilly Baumbach, de Río Grande del Sur, obtuvo su coronación como Miss Integración, con su corte formada por la 1ª princesa Bárbara Ribeiro, de Cerrito, Brasil, quien además ganó el reconocimiento a mejor vestimenta típica, y la 2ª princesa, Amanda García, de Santa Clara de Olimar, Uruguay, reuniendo a 18 representantes de municipios de ambos países.
Este certamen tiene como objetivo dar a conocer la Agenda Binacional en la difusión de actividades culturales, gastronómicas y turísticas que unan ambos vecinos limítrofes a través de la laguna Merín.


TE PUEDE INTERESAR:

América Latina pide nuevamente que se eliminen los subsidios agrícolas
Tragedia en Río Grande del Sur: una pesadilla que afecta a Uruguay
Tags: BrasilfronteraintegraciónUruguay
Noticia anterior

Funcionarios y usuarios desmienten acusaciones contra encargada de Policlínica de Salinas

Próxima noticia

La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

Próxima noticia
La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.