• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

por Roberto Mezzera Raggi
23 de mayo de 2024
en Internacional
3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

La Dra. Anchén, que participó en nombre de la ministra de Salud, Dra. Karina Rando, destacó el trabajo integrado en Chuy, Rivera y Aceguá.

WhatsAppFacebook

El pasado 20 de abril se realizó en la ciudad de Aceguá, Cerro Largo, fronteriza con su homónima de Río Grande del Sur, Brasil, el tercer encuentro de la Agenda Binacional de Integración Fronteriza Uruguay-Brasil.

Como en ediciones anteriores, se dividió en media jornada para la asamblea o plenario anual de la agenda, para luego a la noche, celebrar el tercer certamen de Miss Integración, con representantes de 18 municipios de ambos países, de los 30 que integran la agenda.

¿Qué es la Agenda Binacional de Integración Fronteriza?

En primer lugar, se debe destacar que la Agenda Binacional es una asociación civil sin fines de lucro, originada la ciudad de Río Branco, Cerro Largo, por un grupo de actores privados de la zona, que rápidamente fue cobrando envergadura al unirse alcaldías e intendencias de Uruguay en los departamentos fronterizos con costa a la laguna Marín y simultáneamente sucedió otro tanto con las prefecturas de las ciudades próximas de Río Grande del Sur.

La integración de esta agenda son los actores locales privados en distintas actividades sociales, comerciales y culturales junto a representantes departamentales y nacionales con intereses directos en el desarrollo de estos departamentos fronterizos con el sur de Río Grande del Sur. Así participan las intendencias de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha, las ciudades de José Pedro Varela en Lavalleja, Maldonado y Punta del Este y funcionarios de los ministerios y entes autónomos con injerencia en el desarrollo regional.

Lo mismo sucede en el país vecino con prefectos de las ciudades de la cuenca de la laguna Merín, y autoridades federales y estaduales de los organismos con competencia en los objetivos que tiene fijados la agenda. También en Brasil participan actores privados, cámaras de comercio e industriales de la zona indicada.

Objetivos

Los objetivos que se planteó la agenda desde el inicio y que se vienen desarrollando con creciente intensidad en estos últimos cuatro años son los de impulsar la actividad comercial y de servicios, el turismo, la salud, la cultura, el deporte y otras actividades vinculadas a la historia, geografía y economías regionales.

Municipios que integran la agenda fronteriza

Brasil: Acegua, Chui, Piratiní, Cerrito, Herval, Pedro Osorio, Santa Vitoria de Palmar, Pinheiro Machado, Rio Grande, Arroio Grande, Jaguarão, São Lourenço do Sul, Candiota, Pedras Altas.

Uruguay: Aceguá, Vergara, Río Branco, Melo, Ramón Trigo, Quebracho, Fraile Muerto, Cerro de las Cuentas, Tupambaé, Las Cañas. Treinta y Tres, Villa Sara, Gral. Enrique Martínez (La Charqueada), Cerro Chato, Santa Clara de Olimar, Tres Islas. Lascano, Chuy, José Pedro Varela, Maldonado y Punta del Este

Asamblea anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

Se realizó en la mañana el plenario, cuya mesa ejecutiva estuvo integrada por Uruguay: Rafael Leites, presidente; Javier Rodríguez, alcalde de Aceguá; Dra. Mariela Anchen, coordinadora MSP; Ricardo Vidiella, delegado Comisión Mixta de Laguna Merín; Martín Antuna, Sanidad MGAP; Renzo Balarezo; Centro Comercial Chuy; María Arismendes, edila de Melo y Cr. José Amaro, empresario y colaborador.

Brasil: Marcos Aguiar, prefecto de Aceguá; Ricardo Tadeo, Consulado de Bagé; Dr. Sergio Webber, viceprefecto de Arroio Grande; Leticia Vanzelotti, Cámara Logística, RGS; Patricia Batista, Centro Comercial, Pelotas; y Anelize Carriconde, Sec.

Cultura y deporte: se hizo referencia los eventos en ambos países con profusa actividad entre otras la próxima Copa Integración de fútbol masculino y femenino. Además de actividades a programar en motociclismo y náutica.

Cultura: la Secretaría de Arroyo Grande realizó su presentación de actividades culturales y artísticas en el marco de un proyecto cultural piloto conjunto con Uruguay.

Salud: la Dra. Anchén, que participó en nombre de la ministra Dra. Rando, destacó el trabajo integrado en Chuy, Rivera y Aceguá con la pandemia de covid, y ahora con la situación del dengue.

Ganadería: el problema grave fronterizo es la mosca de la garrapata. Si no hay un involucramiento y un trabajo conjunto –dado que los problemas son comunes– será difícil un control integrado. La Dra. Nathalia Bidone, Medica Veterinaria RS, manifestó la importancia de la plaga en ambos países.

Laguna Merín: Ricardo Vidiella de la CLM enfatizó en la integración a través de la hidrovía Uruguay-Brasil, en ciernes, con proyectos de un nuevo puerto, que en muy corto tiempo será realidad, al igual que la posibilidad del nuevo puente del río Yaguarón, que sigue presente.

Además, otros participantes hicieron presentes otros temas como las reválidas de títulos, los traslados en ambulancia entre un país y otro tanto para enfermos y heridos, como para fallecidos, que siguen siendo asuntos por tratar en este año.

Luis Orenovia, secretario de Cultura de Río Grande del Sur, manifestó la propuesta de que su ciudad fuese sede del próximo evento anual de la Agenda Binacional.

Conclusión

Una vez más, y es el tercer año consecutivo, se realiza esta importante actividad de integración entre pueblos vecinos.

Estimo en lo personal –integro la Aagenda desde hace cuatro años– que todo está transitando por buen camino, sin dejar de hacer notar que, con mayor participación de las fuerzas vivas locales, especialmente del comercio y los servicios, se afianzarían más los vínculos. Es lo que se pretende, y ya no hay marcha atrás, en la medida que a esa acción privada se le sume –como ahora– el apoyo de las instituciones públicas binacionales. Se verán así –sin duda– los frutos de una real integración que redundará en beneficios sociales y económicos para las 30 ciudades que componen ese colectivo de “unión sin fronteras”.

No podemos dejar de aprovechar esta instancia para enviar el más sincero y sentido apoyo espiritual y de sentimiento fraterno a todos nuestros amigos gaúchos que tan mal han pasado y pasarán por estas implacables inundaciones que azotan su querida tierra. Un abrazo a todos ellos, quedando a la orden con la Agenda Uruguay, que ya se ha movido mucho y, obvio decirlo, en lo personal. ¡Fuerza y fe!

*Ingeniero agrónomo, asesor de la Agenda Binacional Fronteriza Uruguay-Brasil

Certamen de belleza Miss Integración
Se realizó a la noche, en los salones del Centro Cultural Tradicionalista de Aceguá, Uruguay, el ya tradicional certamen de belleza en el que compiten chicas elegidas en respectivos concursos anteriores, efectuados en sus ciudades de origen de Uruguay y Brasil.
Es un evento que congrega una gran cantidad de asistentes con las respectivas hinchadas de cada ciudad, transformándose en un espectáculo de gran entusiasmo y alegría en las horas que las mises recorren la pasarela con trajes típicos de sus respectivas zonas y finalmente la gala.
Después de una larga deliberación del jurado, se distribuyeron los premios de esta forma: Emilly Baumbach, de Río Grande del Sur, obtuvo su coronación como Miss Integración, con su corte formada por la 1ª princesa Bárbara Ribeiro, de Cerrito, Brasil, quien además ganó el reconocimiento a mejor vestimenta típica, y la 2ª princesa, Amanda García, de Santa Clara de Olimar, Uruguay, reuniendo a 18 representantes de municipios de ambos países.
Este certamen tiene como objetivo dar a conocer la Agenda Binacional en la difusión de actividades culturales, gastronómicas y turísticas que unan ambos vecinos limítrofes a través de la laguna Merín.


TE PUEDE INTERESAR:

América Latina pide nuevamente que se eliminen los subsidios agrícolas
Tragedia en Río Grande del Sur: una pesadilla que afecta a Uruguay
Tags: BrasilfronteraintegraciónUruguay
Noticia anterior

Funcionarios y usuarios desmienten acusaciones contra encargada de Policlínica de Salinas

Próxima noticia

La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

Próxima noticia
La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

La juventud y la vocación política. ¿Cuánto hay de “vocación”?

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.