• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Una empresa de vanguardia en la industria uruguaya que le hace frente a la crisis del sector

Metalúrgica Sandonato

por Simon Lopez Ortega
23 de julio de 2020
en Empresarial
Una empresa de vanguardia en la industria uruguaya que le hace frente a la crisis del sector
WhatsAppFacebook
Stefano, Daniel y Roberto Sandonato, hablaron con La Mañana sobre el crecimiento y experiencia de la empresa, brindando soluciones integrales a medida, en la construcción de equipos para transporte de líquidos a granel, estructuras metálicas, equipamiento industrial y el sector naviero.

Sandonato S.A. es una Industria Metalúrgica fundada en 1977, que se especializa en la fabricación de estructuras metálicas, tanques, cisternas, tolvas, silos, autoclaves, recipientes a presión, todo en aceros al carbono o aceros inoxidables. Con Ancap, Conaprole y OSE como sus principales clientes en el mercado local, Sandonato se convirtió en un líder de la industria, en la fabricación de cisternas sobre camiones y cisternas semirremolques de tecnología autoportantes.

La empresa está instalada desde 2008 en el Paso de la Arena, en una planta de 5.000 m2 de edificación, en un predio de 27.000 m2, ubicada en Cno. Tomkinson, lo que significó un salto importante manifestó a La Mañana, Stefano Sandonato. En 2014 tenía más de 50 operarios, pero actualmente tiene la mitad. “Está complicado” dice Stefano, pero la empresa se reinventó en la construcción naval.

La incursión en la construcción naval

En Uruguay, los 90’ fueron muy magros para la industria naval, pero eso cambió a partir de 2006. Ese año se construyeron cuatro barcazas para la exBotnia (actual UPM). El proceso continuó en los años siguientes con la construcción de un buque balizador para la Armada Nacional y una plataforma de rescate submarino.

Por cuenta de los talleres socios del Clúster Naval, también se construyeron las barcazas “Garzas Viajeras” y la “Río de los Pájaros”; ambas construidas para transportar combustible de ANCAP, que fueron botadas al agua en 2010 y 2011.

Luego, el Clúster construyó un buque remolcador para esa empresa estatal y luego realizó la primera de tres barcazas de Montes del Plata que se construyeron en el dique del Servicio de Construcción y Reparación de la Armada (SCRA). Lo que significó la embarcación más grande jamás construida en Uruguay.

El consorcio gallego-uruguayo, Galictio Tiferey S.A., socio del Clúster, se afincó en esas instalaciones donde construyó las siguientes dos barcazas y, junto a Tecnymo, modernizaron el astillero y capacitaron a 80 trabajadores, en un plan macro -que nunca vio la luz- que proyectaba un Polo Naval en esa zona del Cerro.

Por distintos motivos y, sobre todo, al perder la licitación para construir la draga D-11, Galictio Tiferey tuvo que abandonar las instalaciones del SCRA y liberar el astillero para la llegada de la adjudicataria de la obra, la holandesa Royal IHC.

En 2009, esta metalúrgica empezó a incursionar en la industria naval, tras una fuerte apuesta a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, invirtiendo en infraestructura, (máquinas con control numérico, soldaduras con equipos CMT y Arco Sumergido), e ingeniería aplicada a todos los procesos constructivos.

Certificado como Taller Naval Especializado, Sandonato empezó a trabajar en colaboración con otras empresas del ramo a nivel Nacional e Internacional, al integrar el Clúster Naval, entusiasmados por la iniciativa del Gobierno de turno y las autoridades del Ministerio de Industria que promovía el polo naval en la bahía de Montevideo, para exportar navipartes a la industria naval en auge en Brasil.

Por ese motivo, más de 15 veces, los Sandonato viajaron a tierras norteñas para afinar detalles de las demandas que tenían los astilleros del vecino país. En ese entonces el ingeniero Roberto Sandonato, uno de los directores de la empresa, era uno de los principales directivos que estuvo casi desde los inicios del Clúster. Pero la integración productiva con Brasil, promovida en nuestro país, no prosperó porque ese convenio nunca llegó a homologarse por el Gobierno brasileño.

Las dragas de IHC

Más allá de algunos trabajos puntuales para la industria naval que hizo Sandonato un lustro atrás, su vínculo y experiencia con la construcción de embarcaciones y navipartes se consolidó con la llegada de la empresa holandesa.

La construcción de la Draga D-11 “21 de julio” (en alusión a la fecha de creación de la ANP el 21 de julio de 1916) se inició en junio de 2017, después de que IHC ganó la licitación y suscribió contrato con la Administración de Puertos en noviembre de 2016. El proyecto consistía en una embarcación de dragado de 91 metros de eslora, 18 metros de manga y una capacidad de 4.200 metros cúbicos para el dragado de lodos y arena fina, y con una comodidad para alojar 32 tripulantes.


En 2009, esta metalúrgica empezó a incursionar en la industria naval, tras una fuerte apuesta a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías


La obra que fue inaugurada en marzo de 2019 representó una inversión del Estado de 61 millones de dólares e involucró a casi 50 empresas y talleres metalúrgicos uruguayos que garantizaron el 20% de componente nacional. Pero los trabajaos más grandes los realizaron CIR y Sandonato. Esta última, construyó las compuertas y bloques de la sección central (cántara), y además fabricó el mástil y reconstruyó la compuerta del dique de la armada que estaba muy deteriorada.

El vínculo de trabajo entre Sandonato y la empresa holandesa, líder en construcción de dragas en el mundo (construyen una por semana), se mantuvo, a punto tal que IHC le confió la construcción de una nueva draga para su stock. La misma está en los galpones de la empresa, a pocas semanas de su finalización.  

Fuerte caída de la industria nacional y del sector metalúrgico

Según cifras oficiales, de los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el núcleo industrial -que no incluye a ANCAP, UPM, Montes del Plata y Pepsi- tuvo una caída interanual del 23,2 % en mayo, una leve mejoría respecto a abril 2019-abril 2020 cuando había caído 25,9 %. Durante los primeros tres meses de la pandemia (marzo-mayo), la producción del núcleo industrial tuvo un desplome de 17,7 % con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Por su parte, dos de las ramas más importantes de la industria metalúrgica fueron las que más sufrieron el impacto de la pandemia. El rubro automotriz tuvo una caída interanual (mayo 2019-mayo 2020) de 76,1 % mientras que la fabricación de recipientes metálicos también registró un desplome similar, al caer 76,2 %. Comparando de enero-mayo de 2019 y 2020, el declive del sector también es significativo. La industria automotriz cayó 43 %, mientras la del metal un 51,7 %.

Los indicadores en materia de ocupación laboral en la industria nacional también mostraron una importante caída en el mes de mayo: El Índice de Horas Trabajadas (IHT) cayó 23,8 % y el Índice de Personal Ocupado (IPO) un 15,7 %.  El IPO en la industria del metal registró una de las caídas más grandes del mercado. El rubro de fabricación de recipientes de metal cayó 52,5 %, automotores y repuestos 40,8 % y construcción y reparación de buques 34,8 %.   

TE PUEDE INTERESAR

Astillero Montevideo se apresta a botar un nuevo barco construido en aluminio
Score de calcio de arterias coronarias: un estudio para conocer el riesgo de sufrir un infarto de miocardio

Tags: crisis económicaempresarialmetalurgicapandemiasector naviero
Noticia anterior

Quien crea en la opinión pública, las palabras sonoras y los ideales del día, no está a la altura de los acontecimientos

Próxima noticia

Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Próxima noticia
Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.