• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

  • Actualidad
    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    Claves para un Plan Integral de Seguridad

    Claves para un Plan Integral de Seguridad

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

  • Actualidad
    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    Claves para un Plan Integral de Seguridad

    Claves para un Plan Integral de Seguridad

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Una empresa de vanguardia en la industria uruguaya que le hace frente a la crisis del sector

Metalúrgica Sandonato

por Simon Lopez Ortega
23 de julio de 2020
en Empresarial
Una empresa de vanguardia en la industria uruguaya que le hace frente a la crisis del sector
WhatsAppFacebook
Stefano, Daniel y Roberto Sandonato, hablaron con La Mañana sobre el crecimiento y experiencia de la empresa, brindando soluciones integrales a medida, en la construcción de equipos para transporte de líquidos a granel, estructuras metálicas, equipamiento industrial y el sector naviero.

Sandonato S.A. es una Industria Metalúrgica fundada en 1977, que se especializa en la fabricación de estructuras metálicas, tanques, cisternas, tolvas, silos, autoclaves, recipientes a presión, todo en aceros al carbono o aceros inoxidables. Con Ancap, Conaprole y OSE como sus principales clientes en el mercado local, Sandonato se convirtió en un líder de la industria, en la fabricación de cisternas sobre camiones y cisternas semirremolques de tecnología autoportantes.

La empresa está instalada desde 2008 en el Paso de la Arena, en una planta de 5.000 m2 de edificación, en un predio de 27.000 m2, ubicada en Cno. Tomkinson, lo que significó un salto importante manifestó a La Mañana, Stefano Sandonato. En 2014 tenía más de 50 operarios, pero actualmente tiene la mitad. “Está complicado” dice Stefano, pero la empresa se reinventó en la construcción naval.

La incursión en la construcción naval

En Uruguay, los 90’ fueron muy magros para la industria naval, pero eso cambió a partir de 2006. Ese año se construyeron cuatro barcazas para la exBotnia (actual UPM). El proceso continuó en los años siguientes con la construcción de un buque balizador para la Armada Nacional y una plataforma de rescate submarino.

Por cuenta de los talleres socios del Clúster Naval, también se construyeron las barcazas “Garzas Viajeras” y la “Río de los Pájaros”; ambas construidas para transportar combustible de ANCAP, que fueron botadas al agua en 2010 y 2011.

Luego, el Clúster construyó un buque remolcador para esa empresa estatal y luego realizó la primera de tres barcazas de Montes del Plata que se construyeron en el dique del Servicio de Construcción y Reparación de la Armada (SCRA). Lo que significó la embarcación más grande jamás construida en Uruguay.

El consorcio gallego-uruguayo, Galictio Tiferey S.A., socio del Clúster, se afincó en esas instalaciones donde construyó las siguientes dos barcazas y, junto a Tecnymo, modernizaron el astillero y capacitaron a 80 trabajadores, en un plan macro -que nunca vio la luz- que proyectaba un Polo Naval en esa zona del Cerro.

Por distintos motivos y, sobre todo, al perder la licitación para construir la draga D-11, Galictio Tiferey tuvo que abandonar las instalaciones del SCRA y liberar el astillero para la llegada de la adjudicataria de la obra, la holandesa Royal IHC.

En 2009, esta metalúrgica empezó a incursionar en la industria naval, tras una fuerte apuesta a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, invirtiendo en infraestructura, (máquinas con control numérico, soldaduras con equipos CMT y Arco Sumergido), e ingeniería aplicada a todos los procesos constructivos.

Certificado como Taller Naval Especializado, Sandonato empezó a trabajar en colaboración con otras empresas del ramo a nivel Nacional e Internacional, al integrar el Clúster Naval, entusiasmados por la iniciativa del Gobierno de turno y las autoridades del Ministerio de Industria que promovía el polo naval en la bahía de Montevideo, para exportar navipartes a la industria naval en auge en Brasil.

Por ese motivo, más de 15 veces, los Sandonato viajaron a tierras norteñas para afinar detalles de las demandas que tenían los astilleros del vecino país. En ese entonces el ingeniero Roberto Sandonato, uno de los directores de la empresa, era uno de los principales directivos que estuvo casi desde los inicios del Clúster. Pero la integración productiva con Brasil, promovida en nuestro país, no prosperó porque ese convenio nunca llegó a homologarse por el Gobierno brasileño.

Las dragas de IHC

Más allá de algunos trabajos puntuales para la industria naval que hizo Sandonato un lustro atrás, su vínculo y experiencia con la construcción de embarcaciones y navipartes se consolidó con la llegada de la empresa holandesa.

La construcción de la Draga D-11 “21 de julio” (en alusión a la fecha de creación de la ANP el 21 de julio de 1916) se inició en junio de 2017, después de que IHC ganó la licitación y suscribió contrato con la Administración de Puertos en noviembre de 2016. El proyecto consistía en una embarcación de dragado de 91 metros de eslora, 18 metros de manga y una capacidad de 4.200 metros cúbicos para el dragado de lodos y arena fina, y con una comodidad para alojar 32 tripulantes.


En 2009, esta metalúrgica empezó a incursionar en la industria naval, tras una fuerte apuesta a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías


La obra que fue inaugurada en marzo de 2019 representó una inversión del Estado de 61 millones de dólares e involucró a casi 50 empresas y talleres metalúrgicos uruguayos que garantizaron el 20% de componente nacional. Pero los trabajaos más grandes los realizaron CIR y Sandonato. Esta última, construyó las compuertas y bloques de la sección central (cántara), y además fabricó el mástil y reconstruyó la compuerta del dique de la armada que estaba muy deteriorada.

El vínculo de trabajo entre Sandonato y la empresa holandesa, líder en construcción de dragas en el mundo (construyen una por semana), se mantuvo, a punto tal que IHC le confió la construcción de una nueva draga para su stock. La misma está en los galpones de la empresa, a pocas semanas de su finalización.  

Fuerte caída de la industria nacional y del sector metalúrgico

Según cifras oficiales, de los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el núcleo industrial -que no incluye a ANCAP, UPM, Montes del Plata y Pepsi- tuvo una caída interanual del 23,2 % en mayo, una leve mejoría respecto a abril 2019-abril 2020 cuando había caído 25,9 %. Durante los primeros tres meses de la pandemia (marzo-mayo), la producción del núcleo industrial tuvo un desplome de 17,7 % con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Por su parte, dos de las ramas más importantes de la industria metalúrgica fueron las que más sufrieron el impacto de la pandemia. El rubro automotriz tuvo una caída interanual (mayo 2019-mayo 2020) de 76,1 % mientras que la fabricación de recipientes metálicos también registró un desplome similar, al caer 76,2 %. Comparando de enero-mayo de 2019 y 2020, el declive del sector también es significativo. La industria automotriz cayó 43 %, mientras la del metal un 51,7 %.

Los indicadores en materia de ocupación laboral en la industria nacional también mostraron una importante caída en el mes de mayo: El Índice de Horas Trabajadas (IHT) cayó 23,8 % y el Índice de Personal Ocupado (IPO) un 15,7 %.  El IPO en la industria del metal registró una de las caídas más grandes del mercado. El rubro de fabricación de recipientes de metal cayó 52,5 %, automotores y repuestos 40,8 % y construcción y reparación de buques 34,8 %.   

TE PUEDE INTERESAR

Astillero Montevideo se apresta a botar un nuevo barco construido en aluminio
Score de calcio de arterias coronarias: un estudio para conocer el riesgo de sufrir un infarto de miocardio

Tags: crisis económicaempresarialmetalurgicapandemiasector naviero
Noticia anterior

Quien crea en la opinión pública, las palabras sonoras y los ideales del día, no está a la altura de los acontecimientos

Próxima noticia

Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Próxima noticia
Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Slavoj Zizek. Contra la tentación populista

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.