• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”

Gustavo Monteserín, gerente de Tesorería de Banque Heritage

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Empresarial
“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”
WhatsAppFacebook

En un mundo financiero con tendencias a la automatización y estandarización de productos, Banque Heritage se ha consolidado como el banco que escucha a sus clientes y busca las soluciones que más se ajustan a sus necesidades. En entrevista con La Mañana, el gerente de Tesorería de la institución, Gustavo Monteserín, destacó que “la banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza” y detalló los productos y servicios que brindan para los diversos segmentos.

¿Cómo ve la situación cambiaria actual? ¿Hay atraso cambiario? ¿Hay operaciones cambiarias que no pasan por el mercado de cambios formal y que explican la caída? ¿Cuál es la explicación del atraso cambiario cuando al mismo tiempo caen las exportaciones y aumenta el déficit de cuenta corriente?

El dólar en Uruguay ha tenido una importante caída en los últimos meses y esto sin dudas afecta negativamente a los sectores de la economía que tienen sus ingresos en dólares y muchos de sus costos en pesos, en particular al sector exportador. En un régimen de flotación cambiaria como el que tenemos en Uruguay, el tipo de cambio se determina por la oferta y demanda de dólares de los diferentes agentes de la economía. Lo que ha sucedido en los últimos meses es que la oferta de dólares en el mercado cambiario ha superado la demanda de los mismos, es decir, más agentes vendiendo dólares que aquellos que están comprando, incluso en un contexto de menor ingreso de divisas por la caída en las exportaciones de bienes como consecuencia de la sequía. Los altos niveles de inversión extranjera directa –que se triplicaron en 2022 frente a 2021– así como el aumento en las exportaciones de servicios, han alimentado la oferta de dólares en el mercado local, lo que sin dudas ha presionado a la baja el tipo de cambio.

Asimismo, la política monetaria contractiva que viene llevando adelante el Banco Central del Uruguay (BCU) desde fines de 2021 para ubicar la inflación dentro del rango meta, posiblemente haya aumentado la preferencia de muchos agentes por mantener su liquidez en pesos y no demandar dólares. Con la importante baja de la inflación, el BCU ya desde marzo de este año ha comenzado a bajar las tasas de interés en pesos, al tiempo que las tasas de interés internacionales se mantienen en niveles máximos en casi 20 años y los mercados no esperan que esta situación cambie en los próximos meses.

En este contexto, y ante los eventos geopolíticos recientes en medio oriente, el dólar ha tenido un repunte importante en las últimas semanas, borrando casi totalmente la baja que había tenido en este año. Para los próximos meses será importante monitorear la evolución del dólar a nivel global, el desempeño de la economía local y particularmente la evolución del ingreso de divisas por exportaciones y turismo.

¿Con qué instrumentos cuentan las empresas si desean cubrirse de la variabilidad cambiaria?

El tipo de cambio es un precio que está determinado por un variado set de factores tanto internos como externos. Los analistas pueden hacer proyecciones muy bien fundamentadas sobre el valor esperado del tipo de cambio, pero en el mundo actual tan cambiante y superconectado, la realidad puede diferir de esas expectativas. En los últimos años estamos viendo un aumento muy importante de empresas que no desean dejar sus negocios expuestos al riesgo de variación del tipo de cambio. El instrumento más utilizado para realizar estas coberturas es el Forward de Divisas, en donde en el momento de contratar el producto, la empresa ya conoce con certeza cuál será el tipo de cambio futuro al que liquidará sus importaciones o exportaciones.

¿En qué consiste la estrategia para apoyar a sus clientes de Banca Empresa en todas sus necesidades de productos financieros y de pagos locales e internacionales (Comex)?

Banque Heritage se define como un banco de relaciones. Nuestro objetivo es construir relaciones de largo plazo con nuestros clientes. Para lograr esto es imprescindible estar cerca, escucharlos y juntos poder buscar los instrumentos y las soluciones que más se ajustan a las necesidades de cada uno. Las coberturas cambiarias son un claro ejemplo. También hemos desarrollado productos específicos para hacer más eficientes y seguros tanto los procesos de cobranza de nuestros clientes, como sus pagos a proveedores, con productos tales como el depósito digital de cheques de plaza, instrucciones de pagos mediante canales de pago directos y cifrados con cada cliente y más. A su vez, contamos con líneas de financiamiento específicas para proyectos de impacto ambiental positivo, ya sea para proyectos de eficiencia energética, transporte eléctrico o híbrido, tratamiento o recuperación de desechos, cambios de combustibles fósiles por renovables, por mencionar algunos. También contamos con las líneas de financiamiento para el agro a través de nuestro Fideicomiso Ganadero y líneas específicas para compra de campos destinados a ganadería, agricultura o forestación. Y contamos con un equipo dedicado y especializado de comercio exterior, atendiendo las necesidades de empresas locales y regionales, que redunda en eficiencias muy valoradas tanto por importadores como exportadores.

Banque Heritage se ha mostrado innovador con productos de depósitos. ¿Podría explicarnos en qué consiste la cuenta Smart y en qué beneficia a los depositantes?

Nuestro ADN, que viene desde nuestra matriz en Suiza, es brindar a nuestros clientes de Banca de Ahorro e Inversión los mejores productos para que su dinero crezca. En Uruguay no estamos habituados a que los clientes obtengan retornos por sus depósitos. Nuestra cuenta Smart busca cubrir esa falta. Nuestros clientes Smart pueden abrir su caja de ahorro desde su PC o smartphone y empezar a ganar intereses. Para los nuevos clientes que están abriendo su cuenta, el banco se está comprometiendo a pagar una tasa de interés de 3,5% para sus depósitos en dólares por los próximos 12 meses.

¿El banco ofrece otros productos de inversión a sus clientes?

Sí, ese es de hecho el negocio central y donde cuenta con mayor experiencia nuestra casa matriz en Suiza. En Uruguay ofrecemos una amplia gama de productos de inversión del mercado local e internacional bajo un modelo de arquitectura abierta, es decir, los clientes pueden optar dentro de un abanico muy amplio de instrumentos y alternativas de inversión, desde bonos globales uruguayos, bonos internacionales, acciones de empresas cotizantes en bolsa y hasta fondos de inversión. En los últimos años hemos visto una mayor demanda de productos de inversión que, ya sea directa o indirectamente, están relacionados con proyectos que tienen un impacto positivo medioambiental o social. El banco cuenta con un equipo dedicado que puede ayudar a nuestros clientes a identificar los productos que más se ajustan a sus necesidades y preferencias de inversión.

¿Cuáles son las necesidades específicas de los clientes de Banque Heritage y qué ventajas les ofrece el hecho de que el banco sea una subsidiaria de un banco suizo?

Los clientes de Banque Heritage buscan un banco que pueda escucharlos y agregarles valor. Nuestro diferencial aquí es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes, algo muy valorado en el mundo financiero que tiende naturalmente a la automatización y estandarización de productos. La banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza, y en nuestro caso contamos con el know-how, la solidez y la vocación por acompañar a nuestros clientes que es sello distintivo de nuestra casa matriz.

TE PUEDE INTERESAR:

Dejando en paz la economía de Chicago
Acciones y omisiones: 4 de octubre
Se busca: una globalización “light”
Tags: Bolsa de Valoresempresarialentrevistaslm1mercadossistema financiero
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Próxima noticia

Inclusivos de verdad

Próxima noticia
Inclusivos de verdad

Inclusivos de verdad

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.