• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”

Gustavo Monteserín, gerente de Tesorería de Banque Heritage

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Empresarial
“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”
WhatsAppFacebook

En un mundo financiero con tendencias a la automatización y estandarización de productos, Banque Heritage se ha consolidado como el banco que escucha a sus clientes y busca las soluciones que más se ajustan a sus necesidades. En entrevista con La Mañana, el gerente de Tesorería de la institución, Gustavo Monteserín, destacó que “la banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza” y detalló los productos y servicios que brindan para los diversos segmentos.

¿Cómo ve la situación cambiaria actual? ¿Hay atraso cambiario? ¿Hay operaciones cambiarias que no pasan por el mercado de cambios formal y que explican la caída? ¿Cuál es la explicación del atraso cambiario cuando al mismo tiempo caen las exportaciones y aumenta el déficit de cuenta corriente?

El dólar en Uruguay ha tenido una importante caída en los últimos meses y esto sin dudas afecta negativamente a los sectores de la economía que tienen sus ingresos en dólares y muchos de sus costos en pesos, en particular al sector exportador. En un régimen de flotación cambiaria como el que tenemos en Uruguay, el tipo de cambio se determina por la oferta y demanda de dólares de los diferentes agentes de la economía. Lo que ha sucedido en los últimos meses es que la oferta de dólares en el mercado cambiario ha superado la demanda de los mismos, es decir, más agentes vendiendo dólares que aquellos que están comprando, incluso en un contexto de menor ingreso de divisas por la caída en las exportaciones de bienes como consecuencia de la sequía. Los altos niveles de inversión extranjera directa –que se triplicaron en 2022 frente a 2021– así como el aumento en las exportaciones de servicios, han alimentado la oferta de dólares en el mercado local, lo que sin dudas ha presionado a la baja el tipo de cambio.

Asimismo, la política monetaria contractiva que viene llevando adelante el Banco Central del Uruguay (BCU) desde fines de 2021 para ubicar la inflación dentro del rango meta, posiblemente haya aumentado la preferencia de muchos agentes por mantener su liquidez en pesos y no demandar dólares. Con la importante baja de la inflación, el BCU ya desde marzo de este año ha comenzado a bajar las tasas de interés en pesos, al tiempo que las tasas de interés internacionales se mantienen en niveles máximos en casi 20 años y los mercados no esperan que esta situación cambie en los próximos meses.

En este contexto, y ante los eventos geopolíticos recientes en medio oriente, el dólar ha tenido un repunte importante en las últimas semanas, borrando casi totalmente la baja que había tenido en este año. Para los próximos meses será importante monitorear la evolución del dólar a nivel global, el desempeño de la economía local y particularmente la evolución del ingreso de divisas por exportaciones y turismo.

¿Con qué instrumentos cuentan las empresas si desean cubrirse de la variabilidad cambiaria?

El tipo de cambio es un precio que está determinado por un variado set de factores tanto internos como externos. Los analistas pueden hacer proyecciones muy bien fundamentadas sobre el valor esperado del tipo de cambio, pero en el mundo actual tan cambiante y superconectado, la realidad puede diferir de esas expectativas. En los últimos años estamos viendo un aumento muy importante de empresas que no desean dejar sus negocios expuestos al riesgo de variación del tipo de cambio. El instrumento más utilizado para realizar estas coberturas es el Forward de Divisas, en donde en el momento de contratar el producto, la empresa ya conoce con certeza cuál será el tipo de cambio futuro al que liquidará sus importaciones o exportaciones.

¿En qué consiste la estrategia para apoyar a sus clientes de Banca Empresa en todas sus necesidades de productos financieros y de pagos locales e internacionales (Comex)?

Banque Heritage se define como un banco de relaciones. Nuestro objetivo es construir relaciones de largo plazo con nuestros clientes. Para lograr esto es imprescindible estar cerca, escucharlos y juntos poder buscar los instrumentos y las soluciones que más se ajustan a las necesidades de cada uno. Las coberturas cambiarias son un claro ejemplo. También hemos desarrollado productos específicos para hacer más eficientes y seguros tanto los procesos de cobranza de nuestros clientes, como sus pagos a proveedores, con productos tales como el depósito digital de cheques de plaza, instrucciones de pagos mediante canales de pago directos y cifrados con cada cliente y más. A su vez, contamos con líneas de financiamiento específicas para proyectos de impacto ambiental positivo, ya sea para proyectos de eficiencia energética, transporte eléctrico o híbrido, tratamiento o recuperación de desechos, cambios de combustibles fósiles por renovables, por mencionar algunos. También contamos con las líneas de financiamiento para el agro a través de nuestro Fideicomiso Ganadero y líneas específicas para compra de campos destinados a ganadería, agricultura o forestación. Y contamos con un equipo dedicado y especializado de comercio exterior, atendiendo las necesidades de empresas locales y regionales, que redunda en eficiencias muy valoradas tanto por importadores como exportadores.

Banque Heritage se ha mostrado innovador con productos de depósitos. ¿Podría explicarnos en qué consiste la cuenta Smart y en qué beneficia a los depositantes?

Nuestro ADN, que viene desde nuestra matriz en Suiza, es brindar a nuestros clientes de Banca de Ahorro e Inversión los mejores productos para que su dinero crezca. En Uruguay no estamos habituados a que los clientes obtengan retornos por sus depósitos. Nuestra cuenta Smart busca cubrir esa falta. Nuestros clientes Smart pueden abrir su caja de ahorro desde su PC o smartphone y empezar a ganar intereses. Para los nuevos clientes que están abriendo su cuenta, el banco se está comprometiendo a pagar una tasa de interés de 3,5% para sus depósitos en dólares por los próximos 12 meses.

¿El banco ofrece otros productos de inversión a sus clientes?

Sí, ese es de hecho el negocio central y donde cuenta con mayor experiencia nuestra casa matriz en Suiza. En Uruguay ofrecemos una amplia gama de productos de inversión del mercado local e internacional bajo un modelo de arquitectura abierta, es decir, los clientes pueden optar dentro de un abanico muy amplio de instrumentos y alternativas de inversión, desde bonos globales uruguayos, bonos internacionales, acciones de empresas cotizantes en bolsa y hasta fondos de inversión. En los últimos años hemos visto una mayor demanda de productos de inversión que, ya sea directa o indirectamente, están relacionados con proyectos que tienen un impacto positivo medioambiental o social. El banco cuenta con un equipo dedicado que puede ayudar a nuestros clientes a identificar los productos que más se ajustan a sus necesidades y preferencias de inversión.

¿Cuáles son las necesidades específicas de los clientes de Banque Heritage y qué ventajas les ofrece el hecho de que el banco sea una subsidiaria de un banco suizo?

Los clientes de Banque Heritage buscan un banco que pueda escucharlos y agregarles valor. Nuestro diferencial aquí es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes, algo muy valorado en el mundo financiero que tiende naturalmente a la automatización y estandarización de productos. La banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza, y en nuestro caso contamos con el know-how, la solidez y la vocación por acompañar a nuestros clientes que es sello distintivo de nuestra casa matriz.

TE PUEDE INTERESAR:

Dejando en paz la economía de Chicago
Acciones y omisiones: 4 de octubre
Se busca: una globalización “light”
Tags: Bolsa de Valoresempresarialentrevistaslm1mercadossistema financiero
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Próxima noticia

Inclusivos de verdad

Próxima noticia
Inclusivos de verdad

Inclusivos de verdad

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.