• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”

Gustavo Monteserín, gerente de Tesorería de Banque Heritage

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Empresarial
“Nuestro diferencial es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes”
WhatsAppFacebook

En un mundo financiero con tendencias a la automatización y estandarización de productos, Banque Heritage se ha consolidado como el banco que escucha a sus clientes y busca las soluciones que más se ajustan a sus necesidades. En entrevista con La Mañana, el gerente de Tesorería de la institución, Gustavo Monteserín, destacó que “la banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza” y detalló los productos y servicios que brindan para los diversos segmentos.

¿Cómo ve la situación cambiaria actual? ¿Hay atraso cambiario? ¿Hay operaciones cambiarias que no pasan por el mercado de cambios formal y que explican la caída? ¿Cuál es la explicación del atraso cambiario cuando al mismo tiempo caen las exportaciones y aumenta el déficit de cuenta corriente?

El dólar en Uruguay ha tenido una importante caída en los últimos meses y esto sin dudas afecta negativamente a los sectores de la economía que tienen sus ingresos en dólares y muchos de sus costos en pesos, en particular al sector exportador. En un régimen de flotación cambiaria como el que tenemos en Uruguay, el tipo de cambio se determina por la oferta y demanda de dólares de los diferentes agentes de la economía. Lo que ha sucedido en los últimos meses es que la oferta de dólares en el mercado cambiario ha superado la demanda de los mismos, es decir, más agentes vendiendo dólares que aquellos que están comprando, incluso en un contexto de menor ingreso de divisas por la caída en las exportaciones de bienes como consecuencia de la sequía. Los altos niveles de inversión extranjera directa –que se triplicaron en 2022 frente a 2021– así como el aumento en las exportaciones de servicios, han alimentado la oferta de dólares en el mercado local, lo que sin dudas ha presionado a la baja el tipo de cambio.

Asimismo, la política monetaria contractiva que viene llevando adelante el Banco Central del Uruguay (BCU) desde fines de 2021 para ubicar la inflación dentro del rango meta, posiblemente haya aumentado la preferencia de muchos agentes por mantener su liquidez en pesos y no demandar dólares. Con la importante baja de la inflación, el BCU ya desde marzo de este año ha comenzado a bajar las tasas de interés en pesos, al tiempo que las tasas de interés internacionales se mantienen en niveles máximos en casi 20 años y los mercados no esperan que esta situación cambie en los próximos meses.

En este contexto, y ante los eventos geopolíticos recientes en medio oriente, el dólar ha tenido un repunte importante en las últimas semanas, borrando casi totalmente la baja que había tenido en este año. Para los próximos meses será importante monitorear la evolución del dólar a nivel global, el desempeño de la economía local y particularmente la evolución del ingreso de divisas por exportaciones y turismo.

¿Con qué instrumentos cuentan las empresas si desean cubrirse de la variabilidad cambiaria?

El tipo de cambio es un precio que está determinado por un variado set de factores tanto internos como externos. Los analistas pueden hacer proyecciones muy bien fundamentadas sobre el valor esperado del tipo de cambio, pero en el mundo actual tan cambiante y superconectado, la realidad puede diferir de esas expectativas. En los últimos años estamos viendo un aumento muy importante de empresas que no desean dejar sus negocios expuestos al riesgo de variación del tipo de cambio. El instrumento más utilizado para realizar estas coberturas es el Forward de Divisas, en donde en el momento de contratar el producto, la empresa ya conoce con certeza cuál será el tipo de cambio futuro al que liquidará sus importaciones o exportaciones.

¿En qué consiste la estrategia para apoyar a sus clientes de Banca Empresa en todas sus necesidades de productos financieros y de pagos locales e internacionales (Comex)?

Banque Heritage se define como un banco de relaciones. Nuestro objetivo es construir relaciones de largo plazo con nuestros clientes. Para lograr esto es imprescindible estar cerca, escucharlos y juntos poder buscar los instrumentos y las soluciones que más se ajustan a las necesidades de cada uno. Las coberturas cambiarias son un claro ejemplo. También hemos desarrollado productos específicos para hacer más eficientes y seguros tanto los procesos de cobranza de nuestros clientes, como sus pagos a proveedores, con productos tales como el depósito digital de cheques de plaza, instrucciones de pagos mediante canales de pago directos y cifrados con cada cliente y más. A su vez, contamos con líneas de financiamiento específicas para proyectos de impacto ambiental positivo, ya sea para proyectos de eficiencia energética, transporte eléctrico o híbrido, tratamiento o recuperación de desechos, cambios de combustibles fósiles por renovables, por mencionar algunos. También contamos con las líneas de financiamiento para el agro a través de nuestro Fideicomiso Ganadero y líneas específicas para compra de campos destinados a ganadería, agricultura o forestación. Y contamos con un equipo dedicado y especializado de comercio exterior, atendiendo las necesidades de empresas locales y regionales, que redunda en eficiencias muy valoradas tanto por importadores como exportadores.

Banque Heritage se ha mostrado innovador con productos de depósitos. ¿Podría explicarnos en qué consiste la cuenta Smart y en qué beneficia a los depositantes?

Nuestro ADN, que viene desde nuestra matriz en Suiza, es brindar a nuestros clientes de Banca de Ahorro e Inversión los mejores productos para que su dinero crezca. En Uruguay no estamos habituados a que los clientes obtengan retornos por sus depósitos. Nuestra cuenta Smart busca cubrir esa falta. Nuestros clientes Smart pueden abrir su caja de ahorro desde su PC o smartphone y empezar a ganar intereses. Para los nuevos clientes que están abriendo su cuenta, el banco se está comprometiendo a pagar una tasa de interés de 3,5% para sus depósitos en dólares por los próximos 12 meses.

¿El banco ofrece otros productos de inversión a sus clientes?

Sí, ese es de hecho el negocio central y donde cuenta con mayor experiencia nuestra casa matriz en Suiza. En Uruguay ofrecemos una amplia gama de productos de inversión del mercado local e internacional bajo un modelo de arquitectura abierta, es decir, los clientes pueden optar dentro de un abanico muy amplio de instrumentos y alternativas de inversión, desde bonos globales uruguayos, bonos internacionales, acciones de empresas cotizantes en bolsa y hasta fondos de inversión. En los últimos años hemos visto una mayor demanda de productos de inversión que, ya sea directa o indirectamente, están relacionados con proyectos que tienen un impacto positivo medioambiental o social. El banco cuenta con un equipo dedicado que puede ayudar a nuestros clientes a identificar los productos que más se ajustan a sus necesidades y preferencias de inversión.

¿Cuáles son las necesidades específicas de los clientes de Banque Heritage y qué ventajas les ofrece el hecho de que el banco sea una subsidiaria de un banco suizo?

Los clientes de Banque Heritage buscan un banco que pueda escucharlos y agregarles valor. Nuestro diferencial aquí es la dedicación y atención personalizada que tenemos con nuestros clientes, algo muy valorado en el mundo financiero que tiende naturalmente a la automatización y estandarización de productos. La banca suiza sigue siendo sinónimo de experiencia y confianza, y en nuestro caso contamos con el know-how, la solidez y la vocación por acompañar a nuestros clientes que es sello distintivo de nuestra casa matriz.

TE PUEDE INTERESAR:

Dejando en paz la economía de Chicago
Acciones y omisiones: 4 de octubre
Se busca: una globalización “light”
Tags: Bolsa de Valoresempresarialentrevistaslm1mercadossistema financiero
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Próxima noticia

Inclusivos de verdad

Próxima noticia
Inclusivos de verdad

Inclusivos de verdad

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.