• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    Esbozo de una antropología filosófica americana

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    Esbozo de una antropología filosófica americana

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Marcelo Banchieri, chef del restaurante Siracusa: “Cuando todo vuelva a la normalidad el público será más exigente”

Marcelo Banchieri, chef del restaurante Siracusa: “Cuando todo vuelva a la normalidad el público será más exigente”

por Redacción
16 de abril de 2020
en Empresarial
Marcelo Banchieri, chef del restaurante Siracusa: “Cuando todo vuelva a la normalidad el público será más exigente”
WhatsAppFacebook

Este uno de los pocos emprendimientos gastronómicos que decidió no cerrar sus puertas y está en una especie de reconversión adaptándose a estos tiempos de pandemia. Con una cocina siciliana y napolitana y en un ambiente de trattoria, Banchiere habló con La Mañana y contó su historia desde los comienzos en el recordado Viejo Pentella (posteriormente llamado Da Pentella), hasta el pasaje por restaurantes de renombre en Europa.

En su opinión el público se volverá más exigente tras el paso de la pandemia, porque está redescubriendo lo que es cocinar en casa. Sobre cómo ve el futuro sostiene que “ya perdimos un mes y vamos por el segundo y no sabemos si va a haber un tercero, por lo cual la incertidumbre es lo peor”.

¿Cómo comienza su relacionamiento con la gastronomía?

Viajé mucho cuando era joven y me fui a Canadá con unos amigos que eran artistas. Ya de chico había estudiado en gastronomía en UTU. En Canadá viví tres años y medio y tuve un pasaje por diferentes restaurantes con diferentes tipos de cocina de todo en el mundo. Por esos años mi padre estaba comprando el Viejo Pentella, que era un tipo de fonda que después la convertiríamos en un restaurante. Entonces a mi regreso de Canadá me dedico a Pentella por 10 años, como jefe de cocina. Por esos años fui a Italia y España, en especial al País Vasco para estudiar su tipo de cocina que realmente me encanta. Ahí trabajé en Arzak, un restaurante de tres estrellas Michelín, el cual está en San Sebastián. En Italia estuve trabajando en la Isla de Capri, donde aprendí mucho de la cocina italiana.

¿Los tiempos como han cambiado con respecto a aquellos años?

Me preparé en lo básico con la UTU y después fui autodidacta, pero siempre aprendiendo con diferentes cocineros de prestigio en Canadá y Europa. Hubo mucho fogón delante de mí. En aquel tiempo no existía YouTube por lo que para aprender había que tomarse un avión y ver que se cocina y como se hace en otra parte. Hoy es más fácil. Uno agarra un celular y en YouTube pone una receta y aparece el mejor cocinero explicándola de una manera perfecta. Pero eso no es lo ideal, porque la realidad se ve y se palpa viajando.

¿Cuándo surge la idea de Siracusa?

Ya vamos a cumplir tres años y soy el encargado principal. Cuando cierro la Pentella en Pocitos me llaman para dirigir este emprendimiento. Esto para mí fue un reinvento porque después de tantos años de cocina exigente de un alto nivel, ahora estoy en un estilo más de cocina casera inclusive orientándome a la alta panadería. La idea primaria de este lugar es tener una mayor interacción con el cliente, ya que por ejemplo tenemos una cocina abierta detrás de la barra. Otro cambio importante es que Siracusa funciona de día y yo estuve por 20 años acostumbrado a trabajar en restaurantes que abrían de noche. Eso también significó un cambio en mi vida.

Ustedes se encuentran en Peatonal Sarandí, un centro neurálgico de Ciudad Vieja y se mantienen abiertos. ¿Cómo está esa zona en materia gastronómica en medio de esta pandemia del Covid 19?

La gastronomía a nivel mundial está parada. A partir del 14 de marzo en Uruguay se paralizó el rubro gastronómico. En lo personal no me puse nervioso y nos enfocamos en mantenernos abierto, ya sea con un sistema de delivery a empresas o clientes particulares. En nuestro caso abrir ha sido positivo porque tenemos empresas grandes que nos piden el servicio en sus oficinas. Eso ha sido importantísimo, para seguir abiertos, pagarle el sueldo a los empleados y no tener que mandarlos al seguro de paro. También tenemos clientes fieles que aún nos siguen visitando. Esto no significa que cubramos los costos, pero cuando todo vuelva a la normalidad, el pasaje de la pandemia para nosotros no será algo tan escalofriante.

¿Cambiará el negocio de los restaurantes cuando todo regrese a la normalidad?

El cambio ya se dio ahora y la gente del rubro intenta sobrevivir de una manera que antes no conocía. Esta crisis no ha devuelto cosas buenas como por ejemplo cocinar en casa o ir a una feria y conseguir productos frescos. Se ve en las redes a la gente cocinando y aprendiendo. Las crisis hacen abrir cabezas y agudizar el ingenio de la creatividad de los cocineros, porque si la gente en la casa aprende y cocina, cuando todo regrese a su cauce normal ese público va a ser más exigente y los precios tendrán que ser lo más razonables posibles. También debo agregar que volver a la normalidad no será fácil porque la gente deberá perder el miedo a salir.

¿Cuánto afectó la caída en un 100% de los turistas que llegaban a esa zona de la ciudad?

Siempre llegaban a nuestro restaurante muchos turistas. Llama la atención la cantidad de personas jóvenes que llegan a Uruguay a realizar turismo desde lugares como ser Japón, Europa o Estados Unidos. No sé si después de la pandemia, que afecta al mundo entero, todo va a volver a la normalidad en el turismo. Hoy día vivimos una incertidumbre global porque el enemigo es invisible y no sabemos cuándo va a terminar esta especie de guerra que lleva adelante la humanidad. En lo personal no veo que sea tan fácil el retorno a la vida normal y esto va a dejar mucha gente fundida y con grandes problemas. Ya perdimos un mes y vamos por el segundo y no sabemos si va a haber un tercero, por lo cual la incertidumbre es lo peor.

Cocina mediterránea

Los platos que se observan en Siracusa tienen un claro estilo italiano. Se puede ver en su menú desde ossobuco braseado con vino tinto y verduras acompañado de ñoquis rellenos de mozzarella, spaghetti fruto di mare y la lasaña con ragú de carne, berenjenas y quesos.
También para los amantes de la pizza, el estilo napolitano está presente. Pizzas redondas y finas que van desde una cobertura de jamón crudo y rúcula, salami con cebolla, tomate y albahaca, aceitunas y queso o la clásica margherita con mozzarella. Banchieri también incursionó en la panadería y ahora agrega a sus conocimientos de alta cocina, los panes y bizcochería.

TE PUEDE INTERESAR

100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira
Comerciantes advierten que “no hay manera de levantar la venta en los locales gastronómicos”
Sergio Puglia: “La democracia es pluralismo y civilismo, no es patoterismo ni pensamiento único”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanachefexigenteMarcelo BanchieriopinionpúblicorestaurantesemanarioSiracusa
Noticia anterior

Trabajadores rurales: Unos 300 esquiladores uruguayos podrían perder la zafra en España

Próxima noticia

Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

Próxima noticia
Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.