• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, diciembre 9, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

Los cultivos de servicio constituyen una protección contra la erosión y lentamente se convirtieron en una herramienta de utilidad para controlar malezas, aportar nutrientes y mejorar las propiedades del suelo. “Hay que aprovechar las ventajas que nos dan estos cultivos”, dijo Lucía Camelo de Barraca Erro a La Mañana.

por Hebert Dell’Onte
16 de abril de 2020
en Rurales
Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

SIEMBRA CULTIVOS DE SERVICIO: En el momento que los cultivos de soja comienzan a perder la hoja (senescencia) se siembra por vía aérea, avena o ray-grass (verdeos) o pradera compuesta (con el agregado de trébol y lotus), aportando vida y nutrientes al suelo.. Foto: Aeroagricola Noreste.

WhatsAppFacebook

Puentes verdes, cultivos de cobertura o cultivos de servicio. Así se llama los cultivos que se plantan entre cultivos y cuyo primer objetivo era cumplir con la ley que determina que los suelos se deben cubrir para evitar la erosión que en Uruguay tiene en las precipitaciones la causa principal.

Primero se les llamó puentes verdes “que es una terminología que vino del exterior, y básicamente eran gramíneas que son muy adaptadas a la siembra al voleo, sobre todo precosecha de soja de la mano de las avenas y algún ray-grass”, dijo Lucía Camelo, técnica responsable del área de investigación y desarrollo de Barraca Erro.

“Después se sumaron otras ventajas: o sea no solo hacer un cultivo para cumplir con la ley sino también sacarle provecho. Ya que se iba a hacer un puente verde había que hacerlo bien, no solo tirar la semilla y cumplir, sino tratar de generar biomasa porque es importante que esa biomasa se genere y produzca una cobertura efectiva”, expresó.

En ese momento “se empezó a indagar sobre el tema” con el fin de aprovechar esa cobertura al máximo y “ahora se le llama cultivo de servicio porque pasa a ser un cultivo más en la rotación y no solo una cobertura a la no se le presta más atención”.

Los cultivos de servicio implican que haya “inversión, atención y necesidad de que ese cultivo se instale, forme, y cumpla con lo que tiene que cumplir en un lapso de tiempo dado. Por ejemplo, además de cubrir el suelo, debe dar cobertura y bajar el malezamiento invernal. Además se buscó otras funciones como agregar más carbono, más nitrógeno al sistema. También cultivos que se adapten a estrategias vinculadas a la desecación mediante rolado o químico, y ahí se está trabajando muchísimo por varias instituciones, tratando siempre de ir mejorando y agregando funciones a los cultivos de servicio”, describió Camelo.

Investigadores, técnicos, productores “entendieron que hay que aprovechar las ventajas que nos dan los cultivos de servicio si lo hacemos de buena manera y bien”, apuntó.

Beneficios de los cultivos de servicio

Los cultivos de servicio generan tres grandes beneficios: en primer lugar “evitar la erosión”, el segundo “gran servicio es que sean competitivas y competentes contra el malezamiento invernal que se genera en las chacras”; y tercero “mejora las propiedades del suelo”.

Respecto al control de malezas Camelo dijo que al “dejar una chacra en barbecho sin cultivo haciendo control, ésta se llena de maleza que luego hay que controlar con tratamiento químico, además de aumentar el banco de semilla y la problemática para el año siguiente”.

“En el control de malezas Erro lleva tres años trabajando con la Facultad de Agronomía y la FAO en un proyecto que se llama Proyecto Plaguicidas que busca bajar la carga de agroquímicos” utilizando los cultivos de servicio. Por otra parte “esos cultivos van a generar biomasa” que “tiene ventajas muy buenas con el ingreso de carbono y nitrógeno al sistema. Se aporta vida y nutrientes al suelo, eso se estudió y es así”, aseguró.

Otro de los servicios “es por lado del aporte de nutrientes al sistema con las especies gramíneas que son las reinas en ese sentido. Barraca Erro está evaluando mezclas biodiversas que además de las gramíneas incorpora leguminosas anuales. Eso se hace porque la inclusión de leguminosas en la oferta de cultivos de servicios”.

Como se ve, “los beneficios de estos cultivos de servicios son muchos” y “todo se vuelca al suelo de forma natural y sin agregados, por el contrario se trata de bajar la carga de químicos”.

Consultada sobre los cultivos en que se pueden usar, Camelo dijo que “pueden ir detrás de los cultivos de soja que ahora están comenzando la cosecha, o detrás del maíz de primera que ya se cosecharon”. Son igualmente útiles en las chacras de arroz donde esta tecnología ya se ha utilizado en la zona este.

Reducción de maleza sin usar químicos

La técnica señaló que “solo por tener cobertura sobre el campo la reducción de maleza es del 80% a 90%, y solo por tener el cultivo de cobertura creciendo la reducción de maleza es de entre el 84% y 91%. Esos son datos que se midieron y evaluaron, sólo por sembrar un cultivo de servicio se hace un control y se baja el malezamiento invernal en esas chacras”, explicó.

Además de eso “dimos un paso más en el proyecto y se agregó la desecación porque al terminar el cultivo de servicio lo que se hacía era una desecación química con herbicida pero se comenzó a pensar la mecánica con el sistema de rolado. De esa forma estamos yendo al punto de bajar la carga de agroquímicos usando el método mecánico. En ese sentido ya es el segundo año en que se analizaron las dos estrategias de desecación y la gramínea tiene una capacidad de adaptación fenomenal para este tipo de técnica”.

Las investigaciones realizadas ya arrojaron datos de cultivos de soja que siguió al cultivo de servicio con diferentes técnica de desecación y “los resultados fueron muy buenos, ahora mismo este años seguimos evaluándolo para determinar si hay diferencia en el uso de una u otra técnica de desecación”, química o mecánica, y los datos actuales indican que “el cultivo de soja que siguió a la desecación mecánica por rolado rindió 500 kilos más frente a la desecación química, hay que ver si eso se repite, pero por lo menos rindió y generó un beneficio al sistema”.

Las investigaciones siguen porque “hay mucho que ajustar en el enrolado, como el momento, las especies que mejor se adaptan, pero se trabaja mucho en eso con la Facultad de Agronomía y la FAO”.

Respecto al INIA, Camelo dijo que Erro está trabajando “con el programa de pasturas y forrajeras de INIA La Estanzuela. Nos hemos apoyado mucho en los datos y sacado muestras de biomasa al finalizar el cultivo de servicio en las diferentes chacras y los ensayos”.

Se estudian las diferentes opciones y el INIA “está evaluando el aporte de nitrógeno en el caso de que las opciones sean con leguminosas. Hace dos zafras estamos colaborando en el aporte de datos reales de chacras y ensayos y ahora estamos evaluando líneas de trabajo para trabajar juntos”.

En el caso particular de Erro se presentan tres opciones que son Bioverde Nitro, Bioverde Pro y Bioverde Max. “Bioverde Nitro es solo y exclusivamente de dos tréboles anuales y el trébol vesiculosum; Bioverde Pro compuesto por dos tréboles anuales más avena; y Bioverde Max con centeno más una leguminosas anual como la vicia villosa. Las 3 opciones son Bioverde son mezclas biodiversas, y Bioverde Max es nueva para esta zafra”.

Antes éramos un país más ganadero

Lucía Camelo dijo “venimos de un país ganadero, donde las praderas eran las vedettes del sistema, ahora con el aumento del área agrícola se perdió el área de pastura y se empezó a ver que hacían faltas coberturas porque los campos se venían abajo. Eso pasó porque las rotaciones agrícolas son muy largas, porque no se dejan descansar los campos que era lo que se hacía antes con las praderas, y eso genera problemas nutricionales y físicos del suelo”, explicó. Al usar coberturas, éstas “generan raíces” que mejoran la “capilaridad del suelo y promueven la mejor infiltración del agua, son las descompactadoras naturales del suelo”.
“Por todo eso se tomó consciencia de lo bueno que es hacer una buena cobertura”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

La innovación de la zona arrocera: incorporación de la soja en el sistema de rotación
Bioración: agregando valor e identidad
La ganadería intensiva cobra lugar en predios de menor escala
Tags: cultivos de servicioGanaderíapais productivoPasturaspuentes verdesrotación
Noticia anterior

Marcelo Banchieri, chef del restaurante Siracusa: “Cuando todo vuelva a la normalidad el público será más exigente”

Próxima noticia

Comienza la Conferencia de Bandung

Próxima noticia
Comienza la Conferencia de Bandung

Comienza la Conferencia de Bandung

Más Leídas

Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

7 de diciembre de 2023
“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

6 de diciembre de 2023
Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

8 de diciembre de 2023
Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

6 de diciembre de 2023
“Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

6 de diciembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.