• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Bodega Los Cerros de San Juan pone la mira en los vinos y el turismo de calidad

por Redacción
29 de diciembre de 2021
en Empresarial
Bodega Los Cerros de San Juan pone la mira en los vinos y el turismo de calidad

Ubicada en el departamento de Colonia Los Cerros de San Juan es la bodega más antigua del país y fue declarada Monumento Histórico en 2004.

WhatsAppFacebook

Ubicada en una zona excepcional, Los Cerros de San Juan apuesta a la producción de vinos de calidad y ofrecer turismo acorde a una bodega que además de ser la más antigua del país en 2004 fue declarada Monumento Histórico.

En el kilómetro 123 de la ruta 21, a mitad de camino entre Colonia del Sacramento y Carmelo se encuentran los viñedos y bodega Los Cerros de San Juan, con más de 200 hectáreas de la bodega en actividad más antigua del país. Fundada en 1854 por la familia Lahusen, la bodega fue adquirida en 2019 por la familia argentina Planas que está reimpulsando la producción con el agregado de plantaciones de olivos y el turismo enológico de alta calidad.

“Cuando los Lahusen llegaron de Alemania compraron esas tierras y se dedicaron a la actividad ganadera, pero se dieron cuenta que la tierra era ideal para las vides y comenzaron a plantar, trajeron variedades alemanas y construyeron la bodega”, contó el gerente comercial de la empresa, Germán Guardado.

Pero no sólo la tierra, también la zona es ideal para la elaboración de vinos y la histórica pero vigente bodega conserva las condiciones ideales de humedad y temperatura para los vinos de alta gama.

Es una zona “pedregosa, rocosa, e ideal para plantar vides, además de tener la influencia del Río San Juan que está muy cerca de la desembocadura del Río de la Plata”. A su vez, “los desniveles del lugar” generan lo que se llama amplitud térmica “que es una característica que a las uvas les hace bien y consiste en calor de día y frío de noche, o dicho de otra forma, las temperaturas mínimas son alejadas de las temperaturas máximas”, observó. En el mundo, las regiones que tienen ese arco en las temperaturas son adecuadas para la actividad vinícola, por el contrario, “en las zonas cálidas o frías del mundo difícilmente se encuentren importantes productores de vinos”, porque la temperatura uniforme no ayuda.

Partiendo de una temperatura adecuada, ayudada por la presencia de los ríos San Juan y De la Plata, más la ondulación natural del lugar, todo eso, combinado dan a la bodega un toque particular con un importante potencial de calidad.

“Las variedades que maneja la bodega son muchas con varias uvas tintas y varias blancas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat, Noir, Tempranillo, Sauvignon Blanc, la variedad es grande y hay alguna que es particular de los Cerros de San Juan que llegaron desde el origen alemán como el Gewürztraminer o Riesling. En Uruguay no somos los únicos pero son variedades bastante exóticas y poco comunes que están en Los Cerros y vienen con la historia de la bodega”, dijo Guardado.

El mercado local y la exportación

El objetivo actual de la bodega es “atender el mercado local y la exportación”. Para eso “estamos en una etapa de recuperación y reconstrucción del negocio, desde los vinos hasta los mercados” porque “la bodega venía bastante deprimida como empresa”.

Con ese fin es que hace un par de años Los Cerros de San Juan fueron adquiridos por capitales argentinos correspondientes al mismo grupo de Colonia Express. Con la adquisición de la bodega apuntan a recuperar todos los viñedos, darles todo el desarrollo posible y reconstruir la parte tecnológica incorporando los avances de última generación.

“La estrategia apunta a vinos de alta gama, o sea que son vinos de nivel medio hacia arriba, todos de VCP en botellas de 750cm cúbicos”.

Uruguay es un país en el que se puede invertir

Guardado valoró que “el esfuerzo es netamente privado, aunque por supuesto hay organismos públicos como la Intendencia de Colonia que tiene mucha predisposición y hay espíritu de colaboración y cooperación”.

En ese sentido destacó que Uruguay tiene las condiciones para que se instale este tipo de inversiones que son capaces de generar productos de calidad y mano de obra en los diferentes eslabones de la producción o el comercio. “Quien tiene buenas ideas y capacidad financiera encuentra en Uruguay un país donde hay cosas que valen la pena y las inversiones se justifican”, comentó.

El nuestro es un país con “credibilidad y buena imagen históricamente hablando, lo que hace que los empresarios argentinos o de otros países apuesten y confíen más allá de los gobiernos”.

Por otra parte y a pesar de su pequeñez Uruguay tiene una posición de destaque en el merado global de los vinos: “En el exterior estamos posicionados con una buena imagen de nuestros vinos, pero al lado de dos gigantes como Argentina y Chile, Uruguay todavía es bastante insignificante en el mercado mundial en términos cuantitativos, pero en términos cualitativos es diferente porque a dónde llegan los vinos uruguayos van ganando prestigio e imagen como vinos de alta calidad. Somos altamente competitivos, pero somos muy pequeños en términos de volumen”.

Turismo y aceite de oliva

En el mediano y largo plazo hay dos actividades que la bodega apunta a desarrollar, además de los vinos. Por un lado un emprendimiento de turismo enológico y por otro la producción de olivos.

“Lo que se viene es un emprendimiento turístico con hospedaje, algo de alta calidad para el turismo enológico” con “la idea es elaborar paquetes para el turismo local y traer turistas de Argentina”, anunció.

“Hoy se puede visitar la bodega y conocer el pueblo de San Juan, pero el año que viene tenderemos una posada u hotel para que la gente se pueda quedar además de las degustaciones, los almuerzos y poder probar los vinos”.

A su vez, el lugar es adecuado para un turismo de tranquilidad, con una bodega histórica y la conservación del pueblo San Juan original que incluye las casas de la época, una panadería y la bodega de piedra que fue declarada Monumento Histórico.

Pensando “en el largo plazo se plantaron miles de olivos para la futura producción de aceite. Es una inversión de diversificación siempre pensando en productos de alta gama” porque “Uruguay es muy apto para los olivos y es una industria que ahora no tiene grandes dimensiones, pero está en crecimiento con muchos emprendimientos, varios de ellos en el departamento de Colonia”.


Uruguay cuenta con mano de obra calificada

Los primeros viñedos instalados en Uruguay se remontan a 1870, desde entones Uruguay no ha dejado de enriquecerse adquiriendo experiencia y capacitación que hoy hace posible la existencia de “mano de obra apta y capacitada para trabajar en los viñedos y vinos finos, gente calificada, con dominio y con experiencia”, dijo el gerente comercial de Los Cerros de San Juan.
“En el caso de una bodega como la nuestra, se necesitan dos cualidades o condiciones: una es más operativa porque hay mucho trabajo de mano de obra artesanal que es en los propios viñedos cuidando las plantas, el riego y otras actividades que se hacen todo el año y tiene que ver con la planta en el campo”.
La segunda es “el trabajo en la bodega” para el cual “se necesita gente con cierto dominio y habilidades, pero también gente profesional, calificada, y me refiero a los enólogos que en Los Cerros son personal calificado, profesionales con carreras universitarios que están profesionalmente aptos para trabajar en productos que van a llegar a los mercados internacionales”.
Aunque “no soy un experto en el tema, entiendo que en Uruguay en general tenemos personal calificado para poder desarrollar vinos de alta calidad internacional”, opinó.



TE PUEDE INTERESAR

“Creemos en un turismo como derecho de todos y Uruguay ofrece esa posibilidad”
La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”
Afine, la elaboración de quesos personalizados e innovadores
Tags: BodegaColoniaLos Cerros de San JuanMonumento HistóricovinosVitivinicultura
Noticia anterior

Del Lector: Mercaderes de la confusión interesada

Próxima noticia

Mapa de tradiciones argentinas: qué destinos visitar según la costumbre

Próxima noticia
Mapa de tradiciones argentinas: qué destinos visitar según la costumbre

Mapa de tradiciones argentinas: qué destinos visitar según la costumbre

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.