• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Afine, la elaboración de quesos personalizados e innovadores

por Hebert Dell’Onte
17 de septiembre de 2021
en Rurales
Afine, la elaboración de quesos personalizados e innovadores

Afine en la degustación de quesos en la Parrilla SARU durante la Expo Prado. Fotos: Alexis Noquet

WhatsAppFacebook

En enero de este año, a contrapelo de un mundo que se detenía frente a la pandemia que avanzaba, en el departamento de Colonia nació Afine, una novedosa marca de quesos que en menos de diez meses ha sabido marcar su camino y conquistar los paladares con productos queseros tradicionales y otros totalmente innovadores y desafiantes.

Manuel Silveira, joven emprendedor, principal de Afine, dijo a La Mañana que la empresa trabaja “toda la línea de quesos italianos: muzzarella, fior di latte que es la muzzarella italiana, provolone, el tipo parmesano, dambo que no es italiano pero la gente lo pide con y sin cáscara, y la estrella es el caffégiano que es un queso de café”.

Aunque cada queso tiene su particularidad, por ejemplo el fior di latte logra una elasticidad y textura única para la mejor pizza, el producto estrella es el queso de café. “No tiene saborizante, sino que es un queso con café expreso”, literalmente es café con leche hecho queso”, dijo al ser consultado sobre la característica del producto.

Agregó que Afine es la única empresa que elabora un queso así en el continente: “Somos únicos”, dijo, y explicó que para lograrlo cuenta con la “colaboración de The Lab Coffee Roasters, la mayor cafetería del Uruguay con varios locales en Montevideo. Ellos importan diferentes cafés de distintas partes del mundo, y comenzamos a trabajar en conjunto”.

Llegar al producto final nunca es una tarea sencilla. “Busqué información en internet y no hay casi nada, pero encontré una fábrica en Dinamarca que había hecho ese queso tal como nosotros lo queríamos hacer que era integrar el café a la leche, y no que tuviera una borra de café como he visto en algunos quesos por ahí”.

“Esa fábrica (de Dinamarca) había hecho unos experimentos pero no decía mucho sobre qué tipo de queso se debía usar. Nosotros empezamos a experimentar y lo que hicimos fue un café con leche gigante de mil litros” con “100 litros de expresos que se obtienen de 3.800 expresos. Pusimos el café en la tina de leche y a partir de entonces el proceso sigue con total normalidad como si fuera un queso común y corriente”, explicó.

El resultado es un producto por el cual “la gente se vuelve loca, todo el mundo llama para probarlo, vienen a la fábrica, nos contactan por las redes sociales porque quieren probarlo y a partir de ahí tenemos la oportunidad de ofrecerles los demás productos que elaboramos”, contó.

“Es para un público bastante gourmet, que quiere probar sabores diferentes. Va dirigido a un público muy gastronómico, muy abierto, receptivo a probar texturas y sabores que no tienen nada parecido a lo que había probado hasta ahora”, señaló.

En cuanto al sabor comentó que es una suerte de “simbiosis” en la cual “el café y el queso se mantienen balanceados. Por un lado sentís el picor del parmesano y por otro lado el aroma fuerte y característico del café”.

Sin embargo, “mucha gente que lo prueba sin saber que es café” dice que tiene un sabor a chocolate, eso se da por “las notas de catación que tiene el café que utilizamos” que es “un blend de Brasil y Tanzania con notas de catación a cacao y eso pasa a todo al café”.

No es para consumir en grandes cantidades, “sí para una picadita”, aunque en esa permanente búsqueda de sabores, “hicimos una tostada con una crema de calabazas bien sutil, le pusimos caffégiano con una lámina de sbrinz y queda muy bueno”, aseguró.

Trato personalizado

El objetivo de Afine es llegar a cada cliente como si fuera único, para eso es necesario “comprender la necesidad de cada uno, ese es nuestro principal desafío”, y para cumplirlo hemos visitado “puerta a puerta las casas de comida, tiendas de especialidad” para conocer “qué era lo que necesitaban en materia de quesos y que no conseguían en Uruguay. En función de esa necesidad armamos la producción. Pero no solamente eso, estamos personalizando la producción según cada cliente, algunos nos piden productos nuevos y otros productos que ya hacemos, pero con variantes”.

Lo que sucede es que “el sector gastronómico se está abriendo, cada vez se avanza más, ya no es solo lo clásico, se busca cosas nuevas todos los días” y a eso “tenemos que estar atentos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca
Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera
Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria
Tags: AFINEColoniaindustria lácteaManuel Silveiraproductor nacionalqueseríaquesos
Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y Omisiones: 15 de setiembre

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.