• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Ahorra Fácil revoluciona los descuentos en Uruguay y apunta a expandirse en Latinoamérica

Luis Estrada, cofundador de Ahorra Fácil

por Redacción
30 de enero de 2025
en Empresarial
Ahorra Fácil revoluciona los descuentos en Uruguay y apunta a expandirse en Latinoamérica
WhatsAppFacebook

Inspirada en modelos exitosos de Europa, nació Ahorra Fácil, una plataforma que ofrece descuentos a través de las compras en comercios situados en todo el territorio uruguayo. Con más de 20.000 usuarios y 17 empresas aliadas, uno de sus fundadores, Luis Estrada, contó a La Mañana los desafíos iniciales que debieron enfrentar en el proceso de implementación de esta innovadora propuesta. Hacia el futuro planean expandirse en América Latina, fortalecidos por su impacto en consumidores y empresas.

¿Cómo surgió la idea de crear Ahorra Fácil?

La idea de crear Ahorra Fácil nació mientras Josema y yo estudiábamos en Madrid, donde observamos un modelo de negocio similar que estaba teniendo gran éxito en Europa. Este modelo era ampliamente valorado tanto por las empresas de consumo masivo como por los consumidores. Al investigar más a fondo, descubrimos que este tipo de negocio no solo funcionaba en Europa, sino también en Asia y Estados Unidos. Fue entonces cuando decidimos traer esta innovadora propuesta a Uruguay, adaptándola al contexto local. En octubre de 2023, se sumó Guille como nuestro CTO, y juntos lanzamos Ahorra Fácil. Desde entonces, hemos logrado un crecimiento notable. Actualmente, contamos con más de 20.000 usuarios y hemos establecido alianzas con 17 empresas de consumo masivo, incluidas algunas de las más importantes de Uruguay, como Conaprole y Schneck. La aceptación y resultados obtenidos nos confirman que este modelo tiene un gran potencial en el mercado uruguayo y regional.

¿Qué desafíos enfrentaron durante el desarrollo de la plataforma?

Uno de los principales desafíos que enfrentamos durante el desarrollo de Ahorra Fácil fue la comunicación de nuestro modelo de negocio, ya que se trataba de una propuesta completamente nueva en el mercado. Explicar cómo funciona la plataforma y lograr que los usuarios la incorporaran como parte de su hábito de compra fue un reto significativo, que demandó esfuerzos adicionales en términos de educación y marketing. Por otro lado, cuando lanzamos Ahorra Fácil, no contábamos con una infraestructura tecnológica desarrollada. Todo el proceso era completamente manual: Josema y yo procesábamos los tickets a mano en un Excel. En enero de 2024, una promoción importante impulsó nuestro crecimiento de manera acelerada, superando nuestras expectativas. Esto nos dejó con un volumen de tickets tan alto que no le dio tiempo a Guille, nuestro CTO, para automatizar el proceso de lectura a tiempo. Como resultado, pasamos todo el verano revisando tickets manualmente. Sin embargo, este desafío también nos dejó aprendizajes valiosos. Por un lado, logramos validar la idea del negocio y confirmamos que había un mercado interesado en lo que estábamos proponiendo, todo sin realizar grandes inversiones iniciales. Este crecimiento inicial nos permitió identificar la importancia de invertir en tecnología y procesos más eficientes para escalar de manera sostenible.

¿Cómo es el funcionamiento de la app?

Ahorra Fácil funciona de manera simple y accesible: los usuarios pueden ver los productos adheridos a los descuentos en nuestra página web (www.ahorrafacil.com.uy). Luego, compran el producto en el supermercado/comercio de su preferencia y envían una foto del ticket de compra a nuestro WhatsApp (094 600 731). Nosotros validamos que efectivamente hayan adquirido el producto y acumulamos los descuentos en su cuenta. Una vez que alcanzan los $ 100 en descuentos, pueden solicitar el canje, y les transferimos el monto acumulado directamente a su cuenta bancaria.

¿Qué diferencia tiene con otros programas de descuentos?

La principal diferencia de Ahorra Fácil con otros programas de descuentos es su flexibilidad. Los usuarios pueden acceder a los descuentos comprando en cualquier comercio del país, ya sea un supermercado, almacén o tienda pequeña. No están limitados a cadenas específicas ni necesitan usar tarjetas bancarias o apps complejas. Además, todo el proceso ocurre a través de WhatsApp, un canal que todos conocen y usan, eliminando barreras tecnológicas y garantizando una experiencia sencilla y directa.

¿De qué manera logran que los consumidores ahorren hasta un 55% en sus compras?

Aunque actualmente no contamos con productos con descuentos del 55%, hemos ofrecido promociones destacadas, como una devolución del 100% en el costo de unas galletitas, cuando un cliente buscaba dar a conocer un producto nuevo a través de muestras gratuitas. Estas iniciativas permiten a los usuarios acceder a importantes ahorros y a las empresas posicionar sus productos de manera efectiva. Hoy contamos con más de 500 productos con descuentos, que oscilan entre el 10% y el 20%, ofreciendo a los consumidores una oportunidad real de ahorrar en sus compras diarias. Además, estas promociones están disponibles en cualquier comercio del país, haciendo que los descuentos sean accesibles y flexibles para todos los usuarios.

¿Qué beneficios obtiene una empresa de consumo masivo al trabajar con ustedes? ¿Cómo optimizan sus estrategias de marketing?

Las empresas de consumo masivo obtienen múltiples beneficios al trabajar con Ahorra Fácil. El principal es la posibilidad de ofrecer descuentos en todo el país, sin restricciones por puntos de venta o cadenas específicas. Esto les permite llegar de forma directa y efectiva a sus consumidores finales, utilizando los descuentos como una herramienta poderosa para atraer y fidelizar clientes.

Además, nuestra estrategia de marketing a través de WhatsApp es innovadora y sumamente eficaz. A diferencia de los métodos tradicionales de envío masivo, segmentamos los mensajes según los intereses y hábitos de consumo de los usuarios. Por ejemplo, si identificamos que alguien compra helados frecuentemente, le enviamos promociones específicas de helados con descuento. Esto garantiza que la publicidad sea altamente relevante para cada consumidor. A las empresas les encanta esta forma de publicidad porque es dirigida, medible y con altos porcentajes de conversión. Además, gracias a la información que recopilamos de los tickets enviados por los usuarios, podemos personalizar aún más las estrategias, asegurando que el contenido llegue al público adecuado. Esto nos permite lograr una tasa de apertura en WhatsApp cercana al 90% y una tasa de conversión de entre el 12% y el 20%, lo que significa que los usuarios efectivamente compran los productos que se les promocionan. Esta efectividad convierte a Ahorra Fácil en una herramienta clave para optimizar las estrategias de marketing de las empresas.

¿Qué respuesta han tenido por parte de los consumidores uruguayos desde el lanzamiento de la plataforma?

La respuesta de los consumidores uruguayos ha sido muy positiva desde el lanzamiento de Ahorra Fácil. Hemos experimentado un crecimiento acelerado y constante, reflejando el interés y la utilidad que encuentran los usuarios en nuestra plataforma. Además, no solo logramos que los usuarios vuelvan a utilizar el servicio, sino que también hemos observado que cada mes compran más productos con descuento. Esto demuestra que nuestra propuesta no solo es atractiva, sino que también se está integrando de manera efectiva en los hábitos de consumo de los uruguayos.

¿Tienen planes de expandir el modelo de negocio a otros países?

Sí, tenemos planes claros de expandir nuestro modelo de negocio a otros países de Latinoamérica en 2025. Actualmente, estamos evaluando diferentes mercados para identificar el más adecuado para nuestra primera expansión internacional. Además, ya hemos mantenido conversaciones con empresas de otros países que han mostrado gran interés en nuestra propuesta, lo que refuerza nuestra confianza en el potencial de Ahorra Fácil para replicar su éxito fuera de Uruguay.

¿Cómo motivaría a un consumidor a que utilice la plataforma?

Cuantos más usuarios se sumen a Ahorra Fácil, más atractivo será para las marcas, lo que nos permitirá negociar mejores descuentos y ampliar la oferta de productos con beneficios. Por eso, invitamos a todos a probar Ahorra Fácil y ser parte de esta comunidad que busca facilitar el ahorro y mejorar la experiencia de compra. Juntos podemos seguir creciendo y ofreciendo mayores oportunidades para ahorrar en el día a día. ¡Anímense a ser parte de este cambio!

TE PUEDE INTERESAR:

El desafío de impulsar y fortalecer la industria de la vestimenta en Uruguay
Mayoría de empresarios valora la estabilidad macroeconómica, pero persiste la preocupación por la competitividad
“La productividad y los costos, que son dos caras de la misma moneda, es lo que más preocupa al sector logístico”
Tags: Ahorro FácilAppsComercio electrónicoemprendedurismoempresasentrevistas
Noticia anterior

En 2024 Uruguay recibió más de 3 millones de turistas consolidando el crecimiento

Próxima noticia

¿Viva la muerte?

Próxima noticia
¿Viva la muerte?

¿Viva la muerte?

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.