• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Ahorra Fácil revoluciona los descuentos en Uruguay y apunta a expandirse en Latinoamérica

Luis Estrada, cofundador de Ahorra Fácil

por Redacción
30 de enero de 2025
en Empresarial
Ahorra Fácil revoluciona los descuentos en Uruguay y apunta a expandirse en Latinoamérica
WhatsAppFacebook

Inspirada en modelos exitosos de Europa, nació Ahorra Fácil, una plataforma que ofrece descuentos a través de las compras en comercios situados en todo el territorio uruguayo. Con más de 20.000 usuarios y 17 empresas aliadas, uno de sus fundadores, Luis Estrada, contó a La Mañana los desafíos iniciales que debieron enfrentar en el proceso de implementación de esta innovadora propuesta. Hacia el futuro planean expandirse en América Latina, fortalecidos por su impacto en consumidores y empresas.

¿Cómo surgió la idea de crear Ahorra Fácil?

La idea de crear Ahorra Fácil nació mientras Josema y yo estudiábamos en Madrid, donde observamos un modelo de negocio similar que estaba teniendo gran éxito en Europa. Este modelo era ampliamente valorado tanto por las empresas de consumo masivo como por los consumidores. Al investigar más a fondo, descubrimos que este tipo de negocio no solo funcionaba en Europa, sino también en Asia y Estados Unidos. Fue entonces cuando decidimos traer esta innovadora propuesta a Uruguay, adaptándola al contexto local. En octubre de 2023, se sumó Guille como nuestro CTO, y juntos lanzamos Ahorra Fácil. Desde entonces, hemos logrado un crecimiento notable. Actualmente, contamos con más de 20.000 usuarios y hemos establecido alianzas con 17 empresas de consumo masivo, incluidas algunas de las más importantes de Uruguay, como Conaprole y Schneck. La aceptación y resultados obtenidos nos confirman que este modelo tiene un gran potencial en el mercado uruguayo y regional.

¿Qué desafíos enfrentaron durante el desarrollo de la plataforma?

Uno de los principales desafíos que enfrentamos durante el desarrollo de Ahorra Fácil fue la comunicación de nuestro modelo de negocio, ya que se trataba de una propuesta completamente nueva en el mercado. Explicar cómo funciona la plataforma y lograr que los usuarios la incorporaran como parte de su hábito de compra fue un reto significativo, que demandó esfuerzos adicionales en términos de educación y marketing. Por otro lado, cuando lanzamos Ahorra Fácil, no contábamos con una infraestructura tecnológica desarrollada. Todo el proceso era completamente manual: Josema y yo procesábamos los tickets a mano en un Excel. En enero de 2024, una promoción importante impulsó nuestro crecimiento de manera acelerada, superando nuestras expectativas. Esto nos dejó con un volumen de tickets tan alto que no le dio tiempo a Guille, nuestro CTO, para automatizar el proceso de lectura a tiempo. Como resultado, pasamos todo el verano revisando tickets manualmente. Sin embargo, este desafío también nos dejó aprendizajes valiosos. Por un lado, logramos validar la idea del negocio y confirmamos que había un mercado interesado en lo que estábamos proponiendo, todo sin realizar grandes inversiones iniciales. Este crecimiento inicial nos permitió identificar la importancia de invertir en tecnología y procesos más eficientes para escalar de manera sostenible.

¿Cómo es el funcionamiento de la app?

Ahorra Fácil funciona de manera simple y accesible: los usuarios pueden ver los productos adheridos a los descuentos en nuestra página web (www.ahorrafacil.com.uy). Luego, compran el producto en el supermercado/comercio de su preferencia y envían una foto del ticket de compra a nuestro WhatsApp (094 600 731). Nosotros validamos que efectivamente hayan adquirido el producto y acumulamos los descuentos en su cuenta. Una vez que alcanzan los $ 100 en descuentos, pueden solicitar el canje, y les transferimos el monto acumulado directamente a su cuenta bancaria.

¿Qué diferencia tiene con otros programas de descuentos?

La principal diferencia de Ahorra Fácil con otros programas de descuentos es su flexibilidad. Los usuarios pueden acceder a los descuentos comprando en cualquier comercio del país, ya sea un supermercado, almacén o tienda pequeña. No están limitados a cadenas específicas ni necesitan usar tarjetas bancarias o apps complejas. Además, todo el proceso ocurre a través de WhatsApp, un canal que todos conocen y usan, eliminando barreras tecnológicas y garantizando una experiencia sencilla y directa.

¿De qué manera logran que los consumidores ahorren hasta un 55% en sus compras?

Aunque actualmente no contamos con productos con descuentos del 55%, hemos ofrecido promociones destacadas, como una devolución del 100% en el costo de unas galletitas, cuando un cliente buscaba dar a conocer un producto nuevo a través de muestras gratuitas. Estas iniciativas permiten a los usuarios acceder a importantes ahorros y a las empresas posicionar sus productos de manera efectiva. Hoy contamos con más de 500 productos con descuentos, que oscilan entre el 10% y el 20%, ofreciendo a los consumidores una oportunidad real de ahorrar en sus compras diarias. Además, estas promociones están disponibles en cualquier comercio del país, haciendo que los descuentos sean accesibles y flexibles para todos los usuarios.

¿Qué beneficios obtiene una empresa de consumo masivo al trabajar con ustedes? ¿Cómo optimizan sus estrategias de marketing?

Las empresas de consumo masivo obtienen múltiples beneficios al trabajar con Ahorra Fácil. El principal es la posibilidad de ofrecer descuentos en todo el país, sin restricciones por puntos de venta o cadenas específicas. Esto les permite llegar de forma directa y efectiva a sus consumidores finales, utilizando los descuentos como una herramienta poderosa para atraer y fidelizar clientes.

Además, nuestra estrategia de marketing a través de WhatsApp es innovadora y sumamente eficaz. A diferencia de los métodos tradicionales de envío masivo, segmentamos los mensajes según los intereses y hábitos de consumo de los usuarios. Por ejemplo, si identificamos que alguien compra helados frecuentemente, le enviamos promociones específicas de helados con descuento. Esto garantiza que la publicidad sea altamente relevante para cada consumidor. A las empresas les encanta esta forma de publicidad porque es dirigida, medible y con altos porcentajes de conversión. Además, gracias a la información que recopilamos de los tickets enviados por los usuarios, podemos personalizar aún más las estrategias, asegurando que el contenido llegue al público adecuado. Esto nos permite lograr una tasa de apertura en WhatsApp cercana al 90% y una tasa de conversión de entre el 12% y el 20%, lo que significa que los usuarios efectivamente compran los productos que se les promocionan. Esta efectividad convierte a Ahorra Fácil en una herramienta clave para optimizar las estrategias de marketing de las empresas.

¿Qué respuesta han tenido por parte de los consumidores uruguayos desde el lanzamiento de la plataforma?

La respuesta de los consumidores uruguayos ha sido muy positiva desde el lanzamiento de Ahorra Fácil. Hemos experimentado un crecimiento acelerado y constante, reflejando el interés y la utilidad que encuentran los usuarios en nuestra plataforma. Además, no solo logramos que los usuarios vuelvan a utilizar el servicio, sino que también hemos observado que cada mes compran más productos con descuento. Esto demuestra que nuestra propuesta no solo es atractiva, sino que también se está integrando de manera efectiva en los hábitos de consumo de los uruguayos.

¿Tienen planes de expandir el modelo de negocio a otros países?

Sí, tenemos planes claros de expandir nuestro modelo de negocio a otros países de Latinoamérica en 2025. Actualmente, estamos evaluando diferentes mercados para identificar el más adecuado para nuestra primera expansión internacional. Además, ya hemos mantenido conversaciones con empresas de otros países que han mostrado gran interés en nuestra propuesta, lo que refuerza nuestra confianza en el potencial de Ahorra Fácil para replicar su éxito fuera de Uruguay.

¿Cómo motivaría a un consumidor a que utilice la plataforma?

Cuantos más usuarios se sumen a Ahorra Fácil, más atractivo será para las marcas, lo que nos permitirá negociar mejores descuentos y ampliar la oferta de productos con beneficios. Por eso, invitamos a todos a probar Ahorra Fácil y ser parte de esta comunidad que busca facilitar el ahorro y mejorar la experiencia de compra. Juntos podemos seguir creciendo y ofreciendo mayores oportunidades para ahorrar en el día a día. ¡Anímense a ser parte de este cambio!

TE PUEDE INTERESAR:

El desafío de impulsar y fortalecer la industria de la vestimenta en Uruguay
Mayoría de empresarios valora la estabilidad macroeconómica, pero persiste la preocupación por la competitividad
“La productividad y los costos, que son dos caras de la misma moneda, es lo que más preocupa al sector logístico”
Tags: Ahorro FácilAppsComercio electrónicoemprendedurismoempresasentrevistas
Noticia anterior

En 2024 Uruguay recibió más de 3 millones de turistas consolidando el crecimiento

Próxima noticia

¿Viva la muerte?

Próxima noticia
¿Viva la muerte?

¿Viva la muerte?

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.