• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    En junio se abren inscripciones para productores frutihortícolas de todo el país

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Qué sanciones para quién?

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
14 de mayo de 2022
en Economía
¿Qué sanciones para quién?
WhatsAppFacebook

La invasión de Rusia a Ucrania ha generado una ola de sanciones impuestas sobre Rusia. Dado el rol que tiene este país en el suministro de combustible, energía, materia primas y fertilizantes, esto tiene consecuencias que trascienden y generan efectos diversos sobre otras economías. Las sanciones no son un tema de los últimos días, las mismas se han venido reforzando al punto que el pasado miércoles 4 de mayo la UE propone por primera vez un veto total a la importación de petróleo ruso y sanciona a militares señalados de crímenes de guerra. Más allá de cómo siga este terrible conflicto, resulta importante conocer qué son las sanciones, qué las motivan, en qué medidas se concretan y cuáles son sus consecuencias.

Sanciones en escalada

A medida que continúa la guerra, los gobiernos europeos están bajo una presión cada vez mayor de aumentar las sanciones energéticas, luego de las medidas tomadas por los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Dado que el principal proveedor de combustibles fósiles de la UE es Rusia, la prohibición total se venía limitando. Algunos afirman que, dada la inelasticidad del suministro de petróleo y gas de Rusia, la forma más eficiente de que Europa sancione la energía rusa no sería un embargo, pero la introducción de un arancel de importación que se puede usar de manera flexible para controlar el grado de presión económica sobre Rusia.

La Comisión Europea anunció este miércoles un nuevo paquete que refuerza las sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con ciertas excepciones. En concreto la presidente de la Comisión anunció que proponen «una prohibición del petróleo ruso, crudo y refinado”. Será una prohibición total de importación por mar y por oleoducto. Se anuncia que se espera que esta prohibición se implemente de una forma ordenada y progresiva buscando «asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados a nivel mundial». El anuncio implica instalar un veto al crudo ruso en seis meses y un embargo a los productos refinados hacia finales de año.

Otras medidas que acompañan son la desconexión del Banco Sberbank, el más importante de Rusia (representa un tercio del sistema financiero ruso), del sistema de transferencia bancaria Swift. En etapas anteriores se ya habían afectado a varios bancos rusos, pero el Sberbank había quedado fuera de la lista porque era necesario para el pago de gas ruso que es fundamental en la UE.

Efectos más allá de Rusia

Antes estos anuncios, Rusia responde que se analizan alternativas. Pero antes de esta prohibición total de la UE, había un ingreso importante de divisas por los altos precios vigentes de la energía y la existencia de canales y mecanismos. La prohibición total podría significar una nueva realidad.

En un artículo reciente sobre Comercio y Economía Global, Ricardo Hausmann et al afirman que, a los precios de los últimos dos meses de la energía, los ingresos energéticos se estimaban previo a las nuevas sanciones en alrededor de US$ 700 millones por día para el petróleo crudo y los productos refinados, y unos US$ 400 millones diarios por gas natural enviado por gasoductos a la Unión Europea. De esta forma los ingresos de las exportaciones de petróleo y gas representan aproximadamente la mitad del presupuesto federal de Rusia.

Los países de occidente tienen posturas diferentes ante los bloqueos a las importaciones de rusia, que muchas veces se dan por sus necesidades y alternativas.

Consecuencia de las sanciones y la diversidad de opiniones

La situación ha puesto de manifiesto la importante dependencia del combustible y la energía rusa, en algunos casos total. Pero las sanciones han tenido consecuencias diversas y hasta contrarias a las intensiones de las sanciones mismas. Hay un aumento de los precios mundiales, y en particular europeos, de la energía rusa que se sigue entregando. Los precios más altos han compensado en exceso la pérdida de volumen provocada por los embargos impuestos por algunos países.

Expertos afirman que solo un embargo inmediato y total reduciría drásticamente los ingresos de Putin. Pero también tendría repercusiones económicas sustanciales, aunque quizás manejables, para Europa (Bachmann et al, 2022). Un embargo total sobre la energía rusa tendría enormes efectos en los mercados globales.

En la realidad actual y con muchas abstenciones como lo es la de China, dado que el petróleo y el gas natural fluyen principalmente a través de tuberías existentes y en su mayoría van al oeste. Si Europa restringe y encuentra alternativas, Rusia tiene dificultades de venta. Poniendo aranceles la UE genera un ingreso que puede ser utilizado para compensar la suba de precio que tiene el consumidor.

TE PUEDE INTERESAR

La guerra en Ucrania acelerará el ascenso del yuan y el declive del dólar. Mientras tanto China sigue desplegando su moneda digital
Acciones y omisiones: La guerra de Ucrania y el mercado energético
Impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el comercio mundial
Tags: guerra en UcraniaMaría Noel Sanguinetti Vezzosomercado energéticosanciones
Próxima noticia
Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

Recomendado

Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

1 año atrás
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Agenda Rural

3 años atrás

Lo más leído

  • Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    5000 Compartir
    Comparte 2000 Tweet 1250
  • Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    90 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    107 Compartir
    Comparte 43 Tweet 27
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    228 Compartir
    Comparte 91 Tweet 57
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    982 Compartir
    Comparte 393 Tweet 246
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist