• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Proyecto Muchaguita

Cuento distópico

por Guillermo Silva Grucci
25 de abril de 2024
en Cultura
El Proyecto Muchaguita
WhatsAppFacebook

Pudo haber sucedido en alguna pequeña república del Tercer Mundo, poco poblada, exportadora de materias primas y básicamente agropecuaria. Las enfermedades endémicas del ganado, la costosa, ineficiente y mal retribuida burocracia estatal, el escaso hábito de trabajo y los fracasos deportivos, todo esto unido a una natural predisposición hacia la rutina y a la poca imaginación habían llevado al país a la más grave crisis de su breve historia. El índice de desocupación subió en forma alarmante. Los conflictos sociales estallaron entre manifestaciones y huelgas generales. La inseguridad se adueñó de una población cada vez más deprimida que buscaba refugio en sus casas apenas caía la tarde. Los dos principales equipos de fútbol que se disputaban los favores de la afición eran continuamente eliminados de las competencias internacionales por rivales de países desconocidos. El Consejo de Ministros realizó un paro de brazos caídos reclamando inmediato aumento de salarios.

Todas las miradas convergieron entonces en el único héroe capaz de salvar la civilización: White del Carpio. Ganadero, abogado especialista en derecho financiero, cantautor, artista plástico, J.J. White del Carpio (Jota Jota, para sus íntimos y para los que no lo conocían personalmente) era una especie de Leonardo da Vinci universalmente reconocido.

Los principales dirigentes políticos solicitaron la intervención del prohombre. Incapaz de rechazar el llamado de la patria, White del Carpio aceptó con una condición: que se le otorgara la suma del poder político. Ello suponía una reforma constitucional o un golpe de Estado.

Jota Jota no estaba dispuesto a considerar la segunda opción por su sólida formación democrática. Se puso entonces en camino, uno de los engorrosos procedimientos de reforma previstos por la Carta Magna. Las izquierdas, agrupadas en el Frente Furibundo Martillo, presentaron dura batalla. Acusaron a White del Carpio de oligarca y yancófilo. Dijeron que desafinaba y pintaba fuera de tono. Objetaron que tenía un apellido extranjero, que la reforma constitucional era inconstitucional. Que tenía conexiones con las altas finanzas. Que lavaba dinero del narcotráfico. Que su título de abogado lo había obtenido en una universidad privada. Las ciudades estaban empapeladas con retratos caricaturescos donde se lo pintaba como un simio de la mano del Tío Sam con la leyenda “Ai guontiu for de ius banca”. Todo fue en vano, la reforma fue aprobada por el 87.5 por ciento de los sufragios emitidos en votación libre y democrática.

White del Carpio se transformó en supremo ombudsman (que traducían por “hombre del ombú”, árbol de la familia de las fitolacáceas, inútil para carpintería y cuya leña no arde. No obstante, se atribuye a sus hojas un fuerte efecto laxante y los lugareños creían que su nuevo jefe iba a purgar la sociedad de todos sus males).

El Hombre tomó posesión de su cargo rodeado de la esperanza de todo un pueblo. Aun aquellos que no lo habían apoyado, cifraban expectativas en el éxito de la gestión de Jota Jota.

Entonces Del Carpio se abocó a su plan secreto: el Proyecto Muchaguita. Alguno de sus asesores, informó al Supremo que Japón tenía serios problemas con sus jubilados. Fruto del florecimiento de su economía, los japoneses aumentaron su longevidad. Como el territorio estaba superpoblado, llegó un momento en que literalmente no había espacio físico para los ancianos.

El Hombre pensó entonces ofrecer a los orientales (nipones) la posibilidad de pasar sus años de retiro en el… (aquí el nombre del pequeño país), contando con el beneficio de sus altos haberes de pasividad. “Si traemos tres millones de japoneses a dos mil dólares por cabeza, ingresarían seis mil millones de dólares por mes, es decir, setenta y dos mil millones de dólares por año. Funcionaría el comercio, la industria, todo…”, reflexionaba.

Realizó un viaje ultrasecreto a Japón, donde se habría reunido con un expresidente de origen japonés y de habla hispana. Dicen que este ex-Hombre habría sido su vocero ante el Gobierno del Sol Naciente. White del Carpio regresó con un doctorado honoris causa de la universidad de Kioto, la condecoración de Caballero de la Orden del Crisantemo Azul y la promesa del Emperador de enviar, discretamente, sus observadores personales. La misión encontró un país fértil, con una excelente red de agua potable, buenas comunicaciones, mucho espacio donde radicarse y ¡libre de sismos! El Proyecto Muchaguita se convertiría en realidad. Las condiciones de J.J. al gobierno nipón eran más que razonables: exigía un ingreso per cápita mínimo de dos mil dólares, y que los inmigrantes se asentaran en el interior del país y no en la capital. Como contrapartida se pedía la ciudadanía natural para todos los que se trasladaran en el marco del acuerdo. Pareció irrelevante. El proyecto fue aprobado en el Parlamento por mayoría, con la oposición enconada de la bancada de izquierdas, como se esperaba. El país comenzó a prepararse para la “invasión japonesa”. Los comercios sustituyeron sus nombres por otros presuntamente más atractivos. La venta de medias se incrementó notablemente, porque corrió el rumor de que para entrar a una casa japonesa había que quitarse los zapatos. Un ave tradicional como el biguá pasó a llamarse biwa, por alusión al lago de ese nombre, que se encuentra en la isla de Honshu, la más grande del archipiélago japonés.

En todos los poblados del país de más de doscientos habitantes, se erigieron memoriales a los mártires de Hiroshima y Nagasaki, al tiempo que fueron prohibidos los filmes norteamericanos contemporáneos a la Segunda Guerra Mundial. Se declaró obligatorio el estudio del idioma japonés en los colegios públicos. Las parrilladas sustituyeron los cubiertos tradicionales por palillos (pero ante la dificultad para comer asado de esa forma cayó rápidamente en desuso). Una misión viajó a un país vecino a fin de informarse sobre las características del Parque Japonés.

El Gobierno declaró “de interés nacional” el trabajo de un musicólogo, que pretendía probar que un cantante mitológico fallecido en 1935, cuya fotografía solía ubicarse tras de las barras de los bares, había grabado algunos tangos en idioma japonés y que otro cantante apodado El Oriental era nacido en Okinawa. Las cervecerías comenzaron a servir sake (o saki). Se importaron gorriones y tordos, que son las aves más comunes en Japón.

El primer contingente de nipones fue recibido con bombos, platillos, salvas de artillería y fuegos de artificio. Las sucesivas oleadas ya formaban parte de la rutina. En cinco años se establecieron aproximadamente tres millones ciento cincuenta mil nuevos habitantes. La pequeña república conoció entonces una prosperidad ni siquiera soñada por la imaginación más delirante. Diez años después la población de origen japonés alcanzaba los cinco millones. Una reforma constitucional impulsada por el Partido Oriental convirtió al país en parte del imperio japonés. En algunos comercios de la Avenida Agutagawa todavía puede verse el retrato del fundador White del Carpio, velando por la patria desde la pared, con sus ojos al bies.


TE PUEDE INTERESAR:

Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte I)
Sor Juana, monja, y poeta (parte I)
Marconi, ¿un genio?
Tags: cuentoInmigración DistopíaJapón
Noticia anterior

Héroes

Próxima noticia

Política y reparaciones

Próxima noticia
Política y reparaciones

Política y reparaciones

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.