• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos

por Sergio Gorzy
10 de abril de 2024
en Deportes
Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos
WhatsAppFacebook

Esta página saldrá en medio de la segunda fecha para los clubes uruguayos que están jugando copas internacionales, pero sospecho ningún resultado de última hora podrá cambiar el sentido de ella.

La semana pasada publicamos en nuestras redes sociales y comentamos en nuestros programas de radio y televisión sobre las pistas que nos puede dar lo que hemos dado en llamar Mundo Transfermarkt.

Como ya he comentado, existe una empresa que a través de su página web genera permanentemente datos que tienen que ver fundamentalmente con cifras que hablan del mercado del fútbol. Son cientos de empresarios, presidentes de clubes, exfutbolistas, directores técnicos, periodistas, etcétera, que dan valoraciones deportivas y económicas a los cientos de miles de futbolistas que actúan en las 210 federaciones afiliadas a FIFA en las distintas divisionales.

Estudios que se han hecho marcan que el 95 por ciento o más de las transferencias que se realizan desde hace años coincide con los pronósticos de valor de mercado que figuran en la web. Por supuesto, el cinco por ciento restante puede contener datos que no reflejen esa realidad o escapen a la lógica. Eso muchas veces es usado por los hinchas para cuestionar todo, basándose en las excepciones erradas y no en la mayoría de los aciertos que confirman la regla.

Dicho esto, volvemos a lo que habíamos armado para esa ocasión, que decía lo siguiente en cuanto a valor total de cada plantel en millones de dólares según Transfermarkt, previo al debut de los cinco equipos uruguayos y sus rivales en copas.

Racing de Sayago 9.5 – Corinthians 125 (resultado 1 a 1)

Liverpool 14 – Independiente del Valle 35 (resultado 1 a 1)

Nacional 25 – Libertad de Asunción 29 (resultado 2 a 0)

Rayo Zuliano Venezuela 4.5 – Danubio 8 (resultado 0 a 2)

Rosario Central 35 – Peñarol 29 (resultado 1 a 0)

Como puede apreciarse, los equipos uruguayos ganaron dos partidos, empataron dos y solamente perdió Peñarol.

Por el contrario, si miramos los valores totales de los plantes en millones de dólares, cuatro de ellos marcaban una cifra mayor para los extranjeros y apenas Danubio superaba a los venezolanos.

Esto llevo a confundir a quienes no atienden en clase, si se me permite la inmodestia. Es que ya expliqué decenas de veces de qué se trata la “Ley Transfermarkt de la vida”.

Hay premisas que son clave y las voy a enumerar para iluminar a aquellos que recién ingresan en este planeta que determinará que el que más tiene más lejos llegará. ¿Les suena?

  1. El fútbol es de los pocos deportes populares en que el que menos tiene puede ganarle un partido al de mayor poderío… Un partido, no un campeonato, pero un partido sí y luego ello nos hace creer que todo es posible.
  2. Las diferencias de valores en millones deben ser al menos de proporción cinco a uno para que sean determinantes. Los partidos de Nacional, Peñarol e incluso Liverpool no cumplían con esa premisa, por lo que se podía esperar una victoria tricolor de local (tal vez no con tanta holgura, sobre todo en el trámite del encuentro), una derrota ajustada de Peñarol de visitante (algo injusta, aunque no haya jugado bien), o un empate agónico de un campeón uruguayo que perdió casi todo su poderío y no se reforzó para empardar lo hecho el año pasado. Igual fue meritorio. Danubio tuvo como único rival el viaje largo, pero en la cancha cumplió con lo previsto ante un débil equipo caribeño y lo único raro, loco, con ribetes de hazaña podría ser lo de Racing como local ante Corinthians.
  3. Tener más dinero no asegura que se gane cada partido, pero perfila a quienes pueden ser campeones y a quienes de ninguna manera lo serán.
  4. Es cien por ciento seguro que ni Racing ni Danubio podrán ganar la Copa Sudamericana. Puede que no la gane Corinthians, a pesar de que seguramente llegue a la definición. Inter de Porto Alegre o Boca estarán entre los animadores, no por nombre o camiseta ni nacionalidad, simplemente por el valor de sus planteles, de 82 millones para el xeniense y 110 millones para los colorados. Del selecto grupo de los más cotizados saldrá el campeón.
  5. Es cien por ciento seguro que ni Peñarol, Nacional o Liverpool podrán ganar la Copa Libertadores tampoco este año. Lo mismo sucederá a sus rivales de esta primera fecha. Pero la Copa tendrá a Palmeiras (245 millones), Flamengo (180 millones), Fluminense (122 millones) o River (110 millones) como los grandes animadores.
  6. Nadie puede decir quién ganará una copa basado en el valor de su plantel, pero sí sabemos quiénes no podrán lograrlo.
  7. Para resumir, nuestros grandes oscilan entre veinte y treinta millones por plantel, lo que no les garantiza ser campeones uruguayos, pero ante un Liverpool de quince millones cedieron el primer lugar. No se daba la proporción cuatro a uno mínima que se da habitualmente y lleva a que en el siglo XXI los grandes hayan ganado casi todos campeonatos uruguayos. No sucede lo mismo con el Apertura, Clausura, Intermedio y Supercopa. Es que son copas secundarias en las que los grandes pueden distraerse, pero la que realmente vale no se les escapa casi nunca.
  8. Lo mismo sucede a nivel europeo. Puede ser que Real Madrid o Barcelona pierdan una Copa del Rey e incluso una Europa League, si es que la juegan, pero una Liga salvo que se meta el Atlético Madrid está prohibida para el resto. Esto se podría replicar en otros países de la elite europea.
  9. En definitiva, como ya sabemos, nuestros grandes con planteles de veinticinco millones cederán las copas internacionales a los brasileños o argentinos de más de entre cien y 250 millones, que a su vez perderán el Mundial de Clubes ante europeos de mil millones.

Así de fácil, guste o no: los partidos de copa son ganables; las copas, no. Lamento, pero así lo dice el Mundo Transfermakt.

Esta semana se juega la segunda fecha de copas y ante cada gol o triunfo uruguayo me querrán mostrar que me equivoqué, pero quiero ser clarito: atiendan en clase y no busquen contradicciones donde no las hay.

Por último, no olviden que en este mismo mundo de cotización de planteles la selección de Bielsa ronda los seiscientos millones y son muy pocas las que la superan, como Argentina con setecientos, Brasil, Inglaterra y Francia con mil millones. En ningún caso se da la proporción mínima de cuatro a uno, por lo que queda más que claro que hay motivos para aceptar que Uruguay esté entre los favoritos para ganar la Copa América 2024 y el Mundial 2026. Ya lo van a ver. La superioridad mostrada en las eliminatorias ante los brasileros en el Centenario y los argentinos en la Bombonera invita a soñar.

TE PUEDE INTERESAR:

Completito: clásico sin goles, estadio lleno, poco fútbol, vidrios rotos, petacas tiradas, avalanchas, balas de goma, heridos y penal no cobrado
Marcelo Bielsa y los 40 orientales
Mientras el fútbol está de paro, los celestes de Bielsa pierden aviones
Tags: fútbolLibertadoresmercadoselección
Noticia anterior

COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

Próxima noticia

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Próxima noticia
Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.