• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La UAM en medio de conflictos internos

Luis Carbone, director de UAM en representación de los operadores mayoristas

por Iván Mourelle
24 de abril de 2024
en Rurales
La UAM en medio de conflictos internos

Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM)

WhatsAppFacebook

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) ha sido objeto de críticas, desde su inauguración inundaciones mediante, hasta la actualidad, cuando se han detectado graves problemas internos.

Una renuncia por conflictos internos

Las diferencias de un sector del Directorio de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) con su presidente fueron el detonante de la renuncia del representante de los supermercadistas (Asociación de Supermercados del Uruguay), Daniel Menéndez. La demora en la designación de un nuevo gerente general, propiciada por el presidente Daniel Garín –quien ocupa el cargo en representación de la Intendencia de Montevideo–, fue el detonante de la renuncia y de las fuertes declaraciones de Menéndez, quien calificó a Garín de “fantasma” y “payaso”.

Por otro lado, los directores sociales emitieron un comunicado público en el que denunciaron la disconformidad con la gestión del presidente Daniel Garín y solicitaron de forma “urgente” entrevistarse con el intendente interino de Montevideo, economista Mauricio Zunino, y al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ingeniero agrónomo Fernando Mattos.

En diálogo con La Mañana, el director en representación de los operadores mayoristas, Luis Carbone, brindó su opinión respecto a este y otros temas de la UAM.

¿Cuál es su posición frente a los conflictos que generaron la renuncia del director Menéndez?

Más que concentrarnos en la renuncia de un director, deberíamos hacerlo en el proyecto en sí. Es un proyecto emblemático para el país y va más allá de las personas que circunstancialmente ocupamos los cargos. Me consta que Menéndez pidió las excusas del caso; pero las diferencias no le hacían posible su permanencia y entendió que debía retirarse. Fue una decisión personal y entiendo que no da para seguir discutiendo el hecho.

¿Existe disconformidad con la gestión?

La gestión es una sola y nos involucra a todos. Con respecto al hecho en sí, el presidente trasladó una moción de la Intendencia de Montevideo, en la que pedía reiniciar el proceso de selección de personal, incluso de la seleccionadora. Otros entendían que no, que se debía avanzar automáticamente a una nueva convocatoria. Los planteos tal vez no fueron de los más felices y llevaron al desencuentro.

¿No es un hecho que las diferencias están presentes?

La unidad que pregonamos la hacemos desde el comienzo. Si hacemos memoria, podemos recordar en los inicios cómo determinados acontecimientos fueron desencadenando distintos sucesos que nos dejaron en medio de una batalla política. Dicho ambiente ha dificultado el relacionamiento.

Las diferencias en este caso puntual comienzan con un planteo del presidente de analizar primero internamente el porqué de la renuncia del anterior gerente general, y la urgencia de otros al entender que había que ir directo a la selección del nuevo gerente. Básicamente ahí arranca el tema, obviamente que planteos no muy acertados, así como fuera de tono dan lugar a situaciones no muy felices. Sin embargo, la responsabilidad de todos implora superar estos escollos.

¿Hay una intención de reforzar el asesoramiento jurídico en la UAM?

Nunca está demás, la UAM tiene asesoramiento jurídico, no son inertes las decisiones que toma. Debo creer en las personas que toman las decisiones, los controles nunca son demasiados. No me refiero que exista una actuación fuera de la ley.

¿La decisión de seguir adelante con el proceso se mantiene firme?

Creo que la UAM vino para quedarse, es un proyecto emblemático para el país. La cara de la UAM muestra interacción nacional, es un lugar de calidad de trabajo. Por supuesto que hay mucho para mejorar, la UAM es parte importantísima de la cadena de producción, distribución y comercialización.

La eficiencia en el funcionamiento de la UAM influye para bien o para mal en los costos de los productores, así como también en el costo de los productos para el consumidor.

La UAM tiene que saber ser atractiva para atraer a todas las partes involucradas. Es el lugar donde todos los problemas de la granja se expresan y, si bien hay que saber bien cuáles son los deberes que les competen y cuáles no, también es imposible evitar ver que el rol que cumple le impone una gran responsabilidad para con toda la cadena antes mencionada.

A pesar de tener representantes, ¿no sería necesario una reunión con el intendente de Montevideo y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca?

Estuvimos de acuerdo con eso, no estamos de acuerdo con los pedidos de renuncia, queremos interactuar con las partes políticas que tienen las soluciones. Se adelantó una reunión con el presidente de la República, que prometió gestión, pero habíamos planteado primero una reunión con los ministros.

¿El ir con las máximas autoridades ayuda a disminuir los plazos?

Desde una perspectiva de sumar, ya que estamos viviendo un escenario de desencuentro. En estas reuniones se busca el acuerdo.

¿Cuál es la situación del fideicomiso y las Zonas de Actividades Complementarias, donde se desarrollan los proyectos de diferentes actividades?

El principal problema de las Zonas de Actividades Complementarias está ligado a la realidad de los terrenos. Debido a la situación política generada, al no estar los terrenos en propiedad de la UAM o en forma de comodatos, como ofreció la Intendencia de Montevideo, nos encontramos en un limbo jurídico que genera complicaciones a las empresas ahí instaladas, que no pueden, entre otras cosas, lograr los finales de obra correspondientes.

Desde la instalación de la UAM, los productores de sandía de Rivera tuvieron inconvenientes respecto a la procedencia de productos que eran vendidos en la UAM sin que estuvieran en tiempo de cosecha. ¿Cuál es la situación actual?

Esas sandías entiendo que no son de producción nacional, sino provenientes de otro país. Nosotros hemos pedido una aduana permanente. Por razones que desconozco, todavía no se ha podido lograr la instalación. Eso sería la solución final. Por otro lado, hoy la importación de este producto está libre hasta octubre.

En relación con los Afidis [Acreditación Fitosanitaria de Importación, que entrega el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca], hoy se otorgan según el criterio de “ventanas de importación”. Por ejemplo, ahora existe de una ventana hasta el 26 de este mes para la importación de zanahoria.

Tiempo atrás se había optado por parte del Ministerio de otorgar los Afidis con otros criterios, con los cuales muchos no estuvimos de acuerdo. La experiencia y el sentido común hicieron que volviéramos a los criterios de siempre. La idea de los Afidis es buscar un equilibrio entre preservar al productor, con lo que esto implica para la seguridad alimentaria del país, al tiempo que cuidar el bolsillo del consumidor. Este equilibrio se logra con un buen diálogo de parte de los responsables del sector con todos los interesados. No hay más secreto que ese.

TE PUEDE INTERESAR:

“Es hora de encarar un cambio de modelo como país”
La Concertación para el Crecimiento surgió en los momentos más dramáticos del país
Paraíso de importadores
Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos
Tags: alimentaciónUAM
Noticia anterior

Por primera vez muchos uruguayos escucharon la palabra usura

Próxima noticia

El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

Próxima noticia
El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.