• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 24 de abril

por Redacción
24 de abril de 2024
en Internacional
La semana en el mundo: 24 de abril
WhatsAppFacebook

Asociaciones advierten sobre productos químicos en el agua potable alemana

La Federación para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza (BUND) y la Asociación Federal de la Industria de la Energía y el Agua (BDEW) advierten sobre los llamados químicos permanentes en el agua potable alemana. Los niveles de estas sustancias conocidas como PFAS se encuentran actualmente constantemente por debajo de los límites aplicables, anunciaron el martes las asociaciones citando un análisis del agua potable realizado por la BUND. Por lo tanto, la ingesta diaria de estas sustancias químicas muy estables a través del agua potable sigue siendo comparativamente baja. Pero los expertos siguen preocupados.

En noviembre y diciembre de 2023, el BUND examinó en el laboratorio cinco muestras de minerales y diez de agua del grifo para detectar tres sustancias químicas permanentes en una prueba de agua potable. Se detectaron contaminantes en nueve de cada diez muestras de agua del grifo y en tres de cada cinco aguas minerales. Sin embargo, no se superó el umbral de los valores límite aplicables.

¿De dónde vienen los químicos?

Se estima que el grupo químico de las sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas (PFAS) incluye más de 10.000 sustancias individuales que se utilizan en productos cotidianos como anoraks, sartenes, revestimientos de papel o cosméticos. En la industria se utilizan en sellos, aislamientos o cables. Las baterías de iones de litio también dependen de PFAS. Tienen una tensión superficial muy baja y, por lo tanto, repelen el aceite y el agua. También se les considera muy resistentes.

El presidente del BUND, Olaf Bandt, afirmó: “Llevamos más de 70 años impregnando nuestro medioambiente con PFAS. Esto también ha conducido a la contaminación de nuestra agua potable. La buena noticia es que el agua del grifo y el agua mineral no representan un riesgo grave para la salud”. Sin embargo, la prueba BUND ilustra el alcance de la crisis de contaminación. Bandt consideró que la contaminación con PFAS es fundamentalmente perjudicial para las personas y el medioambiente.

El director gerente de BDEW, Martin Weyand, dijo que el aumento de los aportes contaminantes estaba ejerciendo presión sobre los recursos de agua cruda. Esto encarece cada vez más el tratamiento del agua potable. “Por lo tanto, es necesaria una estrategia eficaz para evitar futuros aportes de PFAS”, explicó Weyand. Pidió que se eviten los aportes contaminantes directamente en su origen. Es importante distribuir los costos de manera justa para los responsables. “Los fabricantes tienen que pagar”. Weyand pidió un fondo al que deberían contribuir la industria y el comercio para cubrir los costes económicos de la contaminación por PFAS.

¿Qué riesgos plantean las PFAS?

Algunas PFAS ya están en gran medida prohibidas porque se consideran peligrosas. “De los relativamente pocos PFAS bien estudiados, la mayoría se considera de moderada a altamente tóxica, particularmente para el desarrollo infantil”, escribió el año pasado la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Son particularmente conocidos el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el ácido perfluorooctanosulfónico (PFOS). Los estudios han sugerido que PFOS⁠ y ⁠PFOA⁠ pueden, entre otras cosas, provocar una respuesta reducida de anticuerpos a las vacunas, escribe Uba en su sitio web. También hay “evidencia clara” de una conexión con niveles elevados de colesterol sérico. Según la EEA, el PFOA y el PFOS también están relacionados con daños hepáticos y cáncer de riñón y testículo.

Para la gran mayoría de las PFAS, no se sabe cómo afectan a las personas y al medioambiente. Sin embargo, muchos expertos suponen que al menos algunos de ellos tienen propiedades negativas. “Hay indicios de que otros PFAS también son peligrosos”, afirmó Wiebke Drost, experto en PFAS de la Agencia Federal del Medio Ambiente (Uba). Ella ve la necesidad de actuar rápidamente. “Si esperamos hasta que se haya demostrado la toxicidad de cada sustancia individual, puede que al final sea demasiado tarde, los PFAS se acumulan en el medio ambiente y son difíciles o imposibles de eliminar”.

Berliner Zeitung. 23-4-24.

El Reino Unido aumentará su gasto en Defensa hasta el 2,5% del PIB en 2030

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado este martes en Varsovia el incremento del presupuesto nacional de Defensa del Reino Unido hasta el 2,5% del PIB para 2030, lo que supondrá un gasto de unos 90.000 millones de euros anuales a finales de la década.

Sunak hizo estas declaraciones en una rueda de prensa durante su viaje oficial a Varsovia, donde se entrevistó con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, poco antes de mantener también un encuentro con su homólogo polaco, Donald Tusk, para tratar la cooperación aliada en el apoyo a Ucrania.

El líder británico ha indicado que esta decisión supone “el mayor impulso” de esta generación a la defensa nacional del Reino Unido y la ha justificado como una necesidad “en un mundo cada vez más peligroso, en el que actores como Corea del Norte, Irán, Rusia o China son cada vez más asertivos”. Sunak ha recalcado que el plan está totalmente financiado.

Asimismo, Sunak ha especificado que gran parte de ese presupuesto se destinará a reponer los arsenales de municiones del Ejército británico y a emprender “reformas radicales en el modelo de producción de la industria de Defensa”. El Reino Unido gastó el año pasado el 2,07% del PIB en Defensa, según los datos de la OTAN.

“Hoy estamos en un punto de inflexión para la seguridad europea y es un momento crucial en la defensa del Reino Unido”, ha dicho Sunak, quien ha añadido que la inversión traerá “prosperidad y seguridad” a su país, que podrá estar así “más seguro en el interior y ser más fuerte en el exterior”.

Stoltenberg, por su parte, ha señalado en la misma rueda de prensa que el aumento del gasto militar del Reino Unido “hará una diferencia” en el mundo y confirma el papel de liderazgo del país en la Alianza Atlántica.

Una reforma “radical” de las Fuerzas Armadas

Defensa recibirá 87.180 millones de euros adicionales en seis años, lo que garantizará que el Reino Unido siga siendo el segundo país que más gasta en esta materia en la OTAN después de Estados Unidos y por delante de Alemania, según el gobierno.

Sunak pretende impulsar la base industrial de Defensa del Reino Unido al invertir al menos 11.600 millones de euros adicionales durante la próxima década en la producción de municiones, generar empleos e inversiones en todo el país y garantizar una capacidad de producción rápida y reservas de municiones de próxima generación.

20minutos. 23-4-24

Alerta por enfermedades transmitidas por mosquitos en Francia continental

El fuerte aumento de los casos de dengue en todo el mundo ha provocado una explosión en el número de casos importados a Francia continental. El riesgo de circulación del virus también aumentará este verano con la llegada de un gran número de visitantes extranjeros durante los Juegos Olímpicos.

Francia metropolitana está expuesta a un riesgo sin precedentes de dengue este verano. Aunque el período de actividad del mosquito tigre está a punto de reanudarse, los datos publicados el martes por Public Health France revelan un fuerte aumento de los casos importados en comparación con el año pasado. La agencia sanitaria ha registrado, desde el 1 de enero 1.679 infecciones entre viajeros que regresan de zonas de riesgo, frente a 131 durante el mismo período de 2023. Es decir, un aumento de 13 veces en el espacio de un año.

“Esta situación sin precedentes se explica por la transmisión del dengue a niveles nunca antes alcanzados en América Latina y el Caribe”, subraya la doctora Caroline Semaille, directora general de Salud Pública de Francia. Desde principios de año se han declarado más de 4 millones de casos en todo el mundo, principalmente en América, tres veces más que el año anterior. El 16 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta para alentar a los países afectados.

Le Fígaro. 23-4-24

Taiwán discutirá nueva financiación de armas con Estados Unidos mientras aviones chinos se acercan a la isla

Estados Unidos es el partidario internacional y proveedor de armas más importante de Taiwán a pesar de la ausencia de vínculos diplomáticos formales.

El Ministerio de Defensa taiwanés expresó su agradecimiento a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por aprobar un paquete económico el 20 de abril, diciendo que demostraba el apoyo “sólido” de Estados Unidos a Taiwán.

Desde 2022, Taiwán se ha quejado de retrasos en las entregas de armas estadounidenses, como los misiles antiaéreos Stinger, puesto que los fabricantes se centraron en suministrarlos a Ucrania para ayudar a ese país a luchar contra las fuerzas invasoras rusas.

Subrayando la presión que Taiwán enfrenta por parte de China, el ministerio dijo el domingo por la mañana que durante las 24 horas anteriores 14 aviones militares chinos habían cruzado la sensible línea mediana del Estrecho de Taiwán.

La línea mediana sirvió como frontera no oficial entre ambos países por la que no cruzaban los militares de ninguna de las partes, pero ahora la fuerza aérea china envía regularmente aviones sobre ella. China afirma que no reconoce la existencia de la línea.

France24. 23-4-2024

TE PUEDE INTERESAR:

“Pudimos observar cómo derribaban los drones”
“Estamos ante un rediseño de la arquitectura global”
Madres de Malvinas: las heroínas que siguen en pie entre un duelo interminable y la defensa de la soberanía
Tags: aguaAlemaniaarmamentoDENGUEfranciaOTANReino UnidoTaiwán
Noticia anterior

Aumentan las firmas por Deuda Justa a horas de ser entregadas en la Corte Electoral

Próxima noticia

Deudores: las verdaderas víctimas del sistema financiero y sus consecuencias emocionales

Próxima noticia
Deudores: las verdaderas víctimas del sistema financiero y sus consecuencias emocionales

Deudores: las verdaderas víctimas del sistema financiero y sus consecuencias emocionales

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.