• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

por Concepcion Virgili
14 de mayo de 2022
en Cultura
Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

Imagen tomada en 1947 por la fotógrafa Jeanne Mandello a Rafael Alberti en su casa La Gallarda de Punta del Este con su obra llamada "Panel de la amistad".

WhatsAppFacebook

Alberti, Bonet, Mandello. Historias en torno a La Gallarda. Autores, Rafael Lorente / Alicia Cagnasso.Gráfica Mosca. Montevideo 2019.

El libro de arte Alberti, Bonet, Mandello. Historias en torno a La Gallarda, del Arq. Rafael Lorente Mourelle y la Prof. Mag. Alicia Cagnasso, obtuvo uno de los Fondos Concursables para la Cultura del MEC en 2018 y fue publicado a fines del año siguiente.


La pandemia de Covid que sobrevino al inicio de 2020 impidió la difusión del libro que merece ser conocido, tanto por su investigación llevada a cabo por los autores de reconocido prestigio como por la indudable aportación artística en campos muy diversos, que supuso para Uruguay que estos artistas se radicaran aquí, enriqueciendo con su saber y arte, la cultura uruguaya.


Las historias que presenta el libro surgen de la célebre imagen tomada en 1947 por la fotógrafa franco-alemana Jeanne Mandello (1907-2001) del llamado «Panel de la amistad», pintado por el poeta y plástico gaditano Rafael Alberti (1902-1999) en su casa La Gallarda de Punta del Este (Parada 14 de La Mansa, sobre la Av. Lincoln, hoy de propiedad particular, declarada Bien Patrimonial del Departamento), proyectada en 1945 por su amigo, el arquitecto vanguardista catalán Antonio Bonet (1913-1989).

Prologado por Juan Manuel Bonet, poeta, crítico de arte y literatura, comisario de exposiciones y director del IVAM de Valencia, del Museo Reina Sofía de Madrid, y del Instituto Cervantes de Paris, gran investigador de la época en todos los campos del arte y la literatura, nos obsequia con unas páginas que sumergen al lector en un clima propicio para adentrarnos y vivir en el círculo que estos personajes trazaron en el Río de la Plata.

Por unos años olvidado, los autores han rehabilitado el “Panel de la amistad”, haciendo una notoria investigación para situarlo dentro del mundo del arte en el lugar que debió estar siempre, constituyendo una primicia mundial.

Presenta las trayectorias en Uruguay de estos tres exiliados: Alberti, uno de los grandes nombres de la generación española del 27, quien veraneó en su Gallarda desde 1946 a 1952; Bonet, el gran urbanizador de Punta Ballena y creador de La Solana del Mar y otras obras icónicas del balneario, y Mandello, la artista que introdujo en Uruguay la fotografía de vanguardia.


Además, junto a estas trayectorias, el texto desarrolla el círculo de las amistades homenajeados por Alberti en su bello panel, unidos todos por múltiples puntos de contacto.

El libro supone un profundo estudio de la época de estos artistas y con un atractivo añadido por la profusión de imágenes que lo ilustra, muchas de ellas inéditas, que enriquecen la publicación.

El acto de la presentación del libro fue en el Auditorium del MNAV y corrió a cargo de los autores con una interesante conferencia, seguido de un debate por el nutrido grupo de asistentes.

Portada del libro Alberti, Bonet, Mandello. Historias en torno a La Gallarda, de los autores Rafael Lorente y Alicia Cagnasso.



TE PUEDE INTERESAR

Habitante de la aldea universal: El expresionismo de Jorge Páez Vilaró
El señor de los ladrillos
Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”
Tags: Antonio BonetarteConcepción VirgiliculturaJeanne MandelloRafael Alberti
Próxima noticia
Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

Recomendado

Martín Aguirre: “Me preocupa un periodismo que no tenga ambición de trascender a su grupo”

Martín Aguirre: “Me preocupa un periodismo que no tenga ambición de trascender a su grupo”

1 año atrás
Vendimia 2022 cargada de sabor y nuevas cepas

Vendimia 2022 cargada de sabor y nuevas cepas

3 meses atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    364 Compartir
    Comparte 146 Tweet 91
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    112 Compartir
    Comparte 45 Tweet 28
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    324 Compartir
    Comparte 130 Tweet 81
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    273 Compartir
    Comparte 109 Tweet 68
  • Montevideo bajo fuego

    58 Compartir
    Comparte 23 Tweet 15
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist