• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Lo más probable es que veamos un resurgimiento de los controles de precios”

Todd Tucker, politólogo, investigador y escritor estadounidense

por Redacción
31 de marzo de 2022
en Economía
“Lo más probable es que veamos un resurgimiento de los controles de precios”

Todd Tucker: “Un aumento en la tasa de interés mata la demanda al dejar a la gente sin trabajo”

WhatsAppFacebook

Todd Tucker es doctor en Economía de la Universidad de Cambridge y se ha especializado en comercio y economía política. Sus intereses principales son la gobernanza global, la democracia y la transformación económica, y por más de dos décadas se ha dedicado a la investigación en esas áreas. Entrevistado por La Mañana, profundizó sobre un informe de su autoría relativo a los controles de precios y explicó por qué considera que la política de tasas de interés es ineficiente para controlar la inflación en las circunstancias actuales.

Usted es el director de Política Industrial y Comercio del Instituto Roosevelt. ¿Qué puede decir sobre el instituto? ¿Cuál es la conexión que tiene con el legado de Franklin D. Roosevelt?

El Instituto Roosevelt es un think tank, una red de estudiantes y el socio sin fines de lucro de la Biblioteca y Museo Presidencial Franklin D. Roosevelt que, juntos, están aprendiendo del pasado y trabajando para redefinir nuestro futuro colectivo. Centrándose en el poder público y corporativo, el trabajo y los salarios, y la economía de la desigualdad racial y de género, el Instituto Roosevelt unifica expertos, invierte en líderes jóvenes y promueve políticas progresistas que llevan el legado de Franklin y Eleanor al siglo XXI.

En nuestro trabajo de política industrial y comercio específicamente, investigamos cómo se utilizaron estas herramientas de política en el pasado para promover una estrategia de economía política rooseveltiana, y cómo podrían actualizarse para enfrentar los desafíos de política actuales, como la crisis climática. Por ejemplo, si nos tomamos en serio la descarbonización, también debemos repensar el papel del Estado en los mercados y el papel de los legisladores del comercio internacional en la vigilancia de esa frontera.

¿Puede explicar el concepto de política industrial? Esta es una expresión que apenas escuchamos de los economistas en las últimas décadas, pero parece haber vuelto. ¿Por qué?

Hay diferentes definiciones. Para algunas personas, significa cada vez que el gobierno emplea un subsidio como herramienta de política. Para otros, significa cualquier cosa que tenga que ver con la manufactura, a diferencia de la agricultura o los servicios. La definición que utilizo es: cualquier política para construir o desmantelar una industria, o que de otro modo intente influir en cómo las industrias producen bienes y servicios. Es en contraste con las políticas fiscales para influir en la distribución del ingreso, o las políticas monetarias para controlar el flujo de crédito. Visto desde este punto de vista, muchas de las políticas que emprendemos, desde las regulaciones ambientales hasta las políticas antimonopolio, pueden ser formas de política industrial.

¿Por qué está de vuelta? Tres palabras: China, Europa y Trump. En el verano de 2015, China y la Unión Europea adoptaron metas y objetivos de política industrial explícitos, abandonando efectivamente una postura retórica de dejar que el mercado y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) decidan qué países producen qué. Eso significaba que era solo cuestión de tiempo antes de que Estados Unidos y el resto del mundo tuvieran que hacer lo mismo o correr el riesgo de quedarse atrás en la revolución de la energía verde.

A pesar de eso, en Estados Unidos, la fuerte influencia de la ideología neoliberal significaba que se resistiría una política industrial explícita. La eficaz campaña de Trump mostró un apetito sin explotar por reubicar la industria, mientras que su enfoque de primar los aranceles mostró que su alternativa particular no funcionaría. De hecho, la Operación Warp Speed fue un tipo de política industrial, implícitamente adoptada por Trump y explícitamente por Biden.

Usted escribió un informe de investigación el año pasado sobre controles de precios. ¿Cuál es el valor de esta herramienta? ¿Por qué fue mayormente abandonada?

El secreto es que los controles de precios no han sido abandonados, solo oscurecidos en el discurso público. Cuando se trata de mercados no competitivos como productos farmacéuticos, bienes necesarios como el equipo de protección personal o bienes estratégicos como semiconductores, los gobiernos de todo el mundo tienen una amplia gama de políticas para limitar o influir en los precios. Sin embargo, en la mente de algunas personas, el control de precios solo puede significar una cosa: el gobierno fijando todos o la mayoría de los precios. De todas maneras, ese ejemplo extremo solo sirve para empañar cualquier papel del público para determinar democráticamente ciertos precios.

Además, repetir el ejemplo extremo borra la historia de Estados Unidos y la movilización económica más exitosa de la historia en la Segunda Guerra Mundial. Si más personas conocieran esa historia, habría más confianza en la capacidad del sector público para emprender grandes proyectos de transformación. Los libertarios se oponen a esos proyectos, por lo que utilizan su crítica de los controles de precios para promover el escepticismo en general hacia el sector público.

¿Están justificados los controles de precios hoy en día en su opinión para responder a la mayor inflación mundial?

Prácticamente todos los días vemos a algún país o legislador de todo el mundo proponer una forma de control de precios para hacer frente a la inminente crisis energética provocada por la invasión de Rusia en Ucrania. Diría que lo más probable es que este año veamos un resurgimiento de los controles de precios específicos, que en realidad es solo un ensayo general para la futura transición energética, donde todo tipo de energías verdes dependen de commodities muy escasos y mercados que están lejos del escenario de “competencia perfecta” de fijación de precios de mercado de eficiencia enseñado en Econ 101.

Usted sugiere en su artículo que la política de tasas de interés es una herramienta bastante ineficiente para controlar la inflación en las circunstancias actuales. ¿Podría explicar su argumento?

La política monetaria es buena para lidiar con la inflación del lado de la demanda, pero no con la inflación del lado de la oferta. Así como las empresas están aumentando los precios para –en algunos casos– recuperar sus pérdidas por el mayor costo de los insumos, un aumento en la tasa de interés mata la demanda al dejar a la gente sin trabajo.

Una de las principales razones por las que se recurrió a los controles de precios en el pasado es que los políticos quieren proteger a los trabajadores de las subidas de precios sin desencadenar una recesión. Por supuesto, la advertencia de todo esto es que los gobiernos deben asegurarse de tener la capacidad para emprender la medida específica que están utilizando. Por ejemplo, para el gobierno federal, que es un importante financiador y comprador de la industria biomédica, es mucho más fácil influir en los costos farmacéuticos que vigilar los precios al consumidor en miles de pequeñas tiendas de comestibles. Así que la capacidad tiene que coincidir con la estrategia.

TE PUEDE INTERESAR

FED sube tasas 0,25% y prevé que inflación subyacente descienda a 4,1% para este año
Inflación y control de precios
¿Un nuevo ciclo de alza de precios de commodities o crisis alimentaria en puerta?
Tags: control de preciosEconomíainflaciónpolítica industrialtasas de interésTodd Tucker
Noticia anterior

Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

Próxima noticia

Frente Amplio abre la puerta al diálogo sobre comercio minorista y usura

Próxima noticia
Frente Amplio abre la puerta al diálogo sobre comercio minorista y usura

Frente Amplio abre la puerta al diálogo sobre comercio minorista y usura

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.