• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”

Kenneth Coates, exdirector ejecutivo del Banco Mundial

por Iván Mourelle
18 de diciembre de 2024
en Economía
IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”
WhatsAppFacebook

La designación del Ec. Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas, quien cuenta con la opinión favorable del sector empresarial, genera expectativas. El atraso cambiario, el déficit fiscal, la posibilidad de nuevos impuestos y el IVA personalizado son algunas de las propuestas que provocan opinión entre los especialistas. El Ec. Kenneth Coates, doctor en Economía por la Universidad de Stanford, economista por la Universidad de Long Island, Brooklyn Center, y docente en el área de Economía en la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía, en nota concedida a La Mañana analizó el presente y el futuro de la economía de nuestro país.

¿Qué opinión le merece la designación del economista Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas?

Es muy prematuro aún formular un juicio, pero obviamente el señor Oddone tiene una trayectoria muy respetable en el medio local y eso inspira tranquilidad en el mercado, justamente entre la gente que es activa económicamente. Tengo la impresión de que la gestión va a ser seria y no habrá sorpresas ni desaciertos pronunciados. Ahora bien, eso es un poco la expectativa y al mismo tiempo la esperanza. Sabemos que la interna del nuevo gobierno no deja de ser compleja. No hay una unidad en cuanto a los puntos de vista del manejo de distintos aspectos de la economía y siempre existe la posibilidad de que el enfrentamiento entre las distintas partes lleve a situaciones de estancamiento, de falta de iniciativa y, digamos, simplemente de manejo de la economía sin demasiada ambición en cuanto a atacar los problemas en cuenta.

Según su experiencia, a un ministro de Economía que no tenga respaldo de un sector político, que es el caso de Oddone, ¿cuál puede ser la realidad que le toque vivir?

Siempre puede haber problemas. El tema es cómo se manejan, si se manejan públicamente o si se manejan internamente, en la cocina. Realmente es una situación en la que hay que esperar a ver cómo se presentan. El propio Frente en el pasado ha tenido otros gobiernos donde ha habido un enfrentamiento bastante notorio entre distintas alas. Durante las épocas del ministerio de Danilo Astori y la Presidencia de Mujica no hubo una visión única de cómo proceder con la economía y eso siempre es algo desafortunado. El tema es si el equipo económico funciona en armonía con la Presidencia y sin que le estén serruchando el piso otros sectores del gobierno.

¿La suba del dólar resolvió el tema del atraso cambiario?

No lo resolvió en el sentido de que no se ha recuperado todo el atraso cambiario que se ha producido. Para eso yo creo que faltaría que en las próximas semanas o meses continúe la actual tendencia, que me parece que es un ajuste muy tranquilo y con perspectivas de lograr un tipo de cambio real más provechoso, tanto para las industrias manufactureras como para los exportadores del país. Uno no quiere apuntar a una cifra específica porque lo que importa en última instancia no es el nivel del dólar en sí mismo, sino cuál es su nivel relativo al de la creación. Obviamente este aumento en la cotización del dólar, que responde a una situación tanto global como regional, en una primera instancia es favorable a los intereses de los sectores ya mencionados, pero sabemos que con el tiempo va a tener una filtración, un pass-through como le dicen, de la cotización del dólar hacia los precios internos. Entonces hay que ver qué grado de filtración se va a producir, si va a ser algo manejable. Eso va a depender mucho de la gestión fiscal del gobierno. Si se ve que el gobierno está haciendo bien las cosas, la filtración va a ser baja. Si no existe esa confianza, puede ser que las variables no se porten de la forma deseada.

De todas maneras, el cierre del año anuncia un aumento en la inflación que va a estar por encima del rango meta. ¿Esto está vinculado a lo anterior?

Sí, está vinculado a que ha habido aumentos de precios que se habían suspendido, por decirlo así, y que ahora con el acto electoral ya en el pasado hay algunos ajustes que está haciendo el gobierno actual y habrá otro que hará el gobierno entrante. Yo pienso que no va a ser muy impactante. Creo que acá tenemos que ver que lo que se está produciendo con el dólar es algo favorable y queremos que continúe. Esto es atribuible en gran parte al fortalecimiento de la imagen de Estados Unidos en cuanto al nuevo gobierno que responde a Trump y al hecho de que se está tomando un rol más impactante respecto a los aranceles con otros países, no solo con China, sino con socios comerciales como México, Canadá y los europeos. Pero en todo momento de incertidumbre política y económica, como el que hoy existe a nivel global, el dólar siempre actúa como refugio, como puerto seguro para quienes quieren poner a salvo sus ahorros. Y Estados Unidos tiene una gran ventaja en este sentido porque es el país menos dependiente del comercio internacional del mundo.

Con los anuncios que hace el nuevo gobierno de la creación de nuevos ministerios, ¿cómo se maneja un déficit fiscal que se dice que ha sido bastante más elevado de lo que el gobierno actual ha manifestado?

Creo que ese es el talón de aquiles, de lo que hemos visto hasta ahora en cuanto a anuncios y proclamaciones. Evidentemente, Uruguay tiene un problema de exceso de Estado en cuanto a su impacto en el nivel de empleo, hay demasiada burocracia, hay demasiado gasto que no produce absolutamente nada. Y yo creo que hasta que no se ataquen estos temas a fondo, Uruguay va a seguir siendo el mismo país con el que venimos conviviendo durante muchas décadas. El economista Javier de Haedo ha hecho unos esbozos de qué podría eliminarse en materia de duplicación de instituciones y organismos del sector público, y es impresionante el impacto que eso tiene en el déficit fiscal; por ejemplo, gasto que no produce absolutamente nada. Entonces hay un aspecto ahí que muestra otro punto que mencionaba Javier de Haedo en cuanto a la necesidad o la posibilidad de la instalación de un IVA personalizado.

¿Es aplicable a nuestro país un IVA personalizado como el que se aplica, por ejemplo, en Cuba y en Venezuela?

En teoría podría ser aplicable. La idea es entendible en cuanto a que hoy, con toda la tecnología que tenemos, sería posible que distintos sectores de la población tuviesen descuentos en distintas compras, con IVA que se derogaría total o parcialmente. Sería una manera más concentrada de poder dar los subsidios al consumo a los sectores más pobres de la sociedad. Pero el tema es que no está tan claro si la clase media está en condiciones, por ejemplo, de que se vuelva a imponer el IVA a productos que hoy no lo tienen y que solo se derogara para un grupo pequeño de la sociedad. Eso podría tener un impacto sobre los ingresos reales de consumo de una gran parte de la población. Entonces, acá estamos en peligro de tomar unas medidas que parecen inocuas y bien intencionadas, pero que terminarían teniendo consecuencias imprevistas. Cuando se decidió imponer el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, la estimación de la recaudación fue un tercio de lo que hoy realmente se recauda por ese impuesto. O sea, de la idea de que era un impuesto que iba a recaudar solo en las capas superiores de los ingresos laborales, resultó un impuesto al trabajo que está afectando a la gran mayoría de la gente y aun con niveles de ingresos, por decirlo así, no tan altos. Entonces, yo creo que esto hay que verlo con mucha tranquilidad, cómo va a funcionar, si es una tarjeta del Mides, quién lo va a diseñar. Hay muchos aspectos. Es un tema que tiene en el fondo un atractivo, que sería justamente que los subsidios caigan donde tienen que caer: en las capas de menores ingresos del país. Pero hay que tener mucho cuidado con las consecuencias imprevistas, por las que se podría terminar apretando a sectores de la sociedad que no están en condiciones de enfrentar ese impuesto adicional.

TE PUEDE INTERESAR:

El crecimiento económico requiere educación
Victoria de Trump: “El principal impacto en Sudamérica es que implemente un proteccionismo perjudicial”
“Afirmar que la presión fiscal de Uruguay es extraordinariamente elevada no tiene ningún fundamento ni rigor técnico”
Tags: atraso cambiarioentrevistasGabriel OddoneIva personalizadoKenneth Coates
Noticia anterior

El fin de la era Assad: claves para entender un cambio histórico en Siria

Próxima noticia

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Próxima noticia
“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.