• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”

Kenneth Coates, exdirector ejecutivo del Banco Mundial

por Iván Mourelle
18 de diciembre de 2024
en Economía
IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”
WhatsAppFacebook

La designación del Ec. Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas, quien cuenta con la opinión favorable del sector empresarial, genera expectativas. El atraso cambiario, el déficit fiscal, la posibilidad de nuevos impuestos y el IVA personalizado son algunas de las propuestas que provocan opinión entre los especialistas. El Ec. Kenneth Coates, doctor en Economía por la Universidad de Stanford, economista por la Universidad de Long Island, Brooklyn Center, y docente en el área de Economía en la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía, en nota concedida a La Mañana analizó el presente y el futuro de la economía de nuestro país.

¿Qué opinión le merece la designación del economista Gabriel Oddone como ministro de Economía y Finanzas?

Es muy prematuro aún formular un juicio, pero obviamente el señor Oddone tiene una trayectoria muy respetable en el medio local y eso inspira tranquilidad en el mercado, justamente entre la gente que es activa económicamente. Tengo la impresión de que la gestión va a ser seria y no habrá sorpresas ni desaciertos pronunciados. Ahora bien, eso es un poco la expectativa y al mismo tiempo la esperanza. Sabemos que la interna del nuevo gobierno no deja de ser compleja. No hay una unidad en cuanto a los puntos de vista del manejo de distintos aspectos de la economía y siempre existe la posibilidad de que el enfrentamiento entre las distintas partes lleve a situaciones de estancamiento, de falta de iniciativa y, digamos, simplemente de manejo de la economía sin demasiada ambición en cuanto a atacar los problemas en cuenta.

Según su experiencia, a un ministro de Economía que no tenga respaldo de un sector político, que es el caso de Oddone, ¿cuál puede ser la realidad que le toque vivir?

Siempre puede haber problemas. El tema es cómo se manejan, si se manejan públicamente o si se manejan internamente, en la cocina. Realmente es una situación en la que hay que esperar a ver cómo se presentan. El propio Frente en el pasado ha tenido otros gobiernos donde ha habido un enfrentamiento bastante notorio entre distintas alas. Durante las épocas del ministerio de Danilo Astori y la Presidencia de Mujica no hubo una visión única de cómo proceder con la economía y eso siempre es algo desafortunado. El tema es si el equipo económico funciona en armonía con la Presidencia y sin que le estén serruchando el piso otros sectores del gobierno.

¿La suba del dólar resolvió el tema del atraso cambiario?

No lo resolvió en el sentido de que no se ha recuperado todo el atraso cambiario que se ha producido. Para eso yo creo que faltaría que en las próximas semanas o meses continúe la actual tendencia, que me parece que es un ajuste muy tranquilo y con perspectivas de lograr un tipo de cambio real más provechoso, tanto para las industrias manufactureras como para los exportadores del país. Uno no quiere apuntar a una cifra específica porque lo que importa en última instancia no es el nivel del dólar en sí mismo, sino cuál es su nivel relativo al de la creación. Obviamente este aumento en la cotización del dólar, que responde a una situación tanto global como regional, en una primera instancia es favorable a los intereses de los sectores ya mencionados, pero sabemos que con el tiempo va a tener una filtración, un pass-through como le dicen, de la cotización del dólar hacia los precios internos. Entonces hay que ver qué grado de filtración se va a producir, si va a ser algo manejable. Eso va a depender mucho de la gestión fiscal del gobierno. Si se ve que el gobierno está haciendo bien las cosas, la filtración va a ser baja. Si no existe esa confianza, puede ser que las variables no se porten de la forma deseada.

De todas maneras, el cierre del año anuncia un aumento en la inflación que va a estar por encima del rango meta. ¿Esto está vinculado a lo anterior?

Sí, está vinculado a que ha habido aumentos de precios que se habían suspendido, por decirlo así, y que ahora con el acto electoral ya en el pasado hay algunos ajustes que está haciendo el gobierno actual y habrá otro que hará el gobierno entrante. Yo pienso que no va a ser muy impactante. Creo que acá tenemos que ver que lo que se está produciendo con el dólar es algo favorable y queremos que continúe. Esto es atribuible en gran parte al fortalecimiento de la imagen de Estados Unidos en cuanto al nuevo gobierno que responde a Trump y al hecho de que se está tomando un rol más impactante respecto a los aranceles con otros países, no solo con China, sino con socios comerciales como México, Canadá y los europeos. Pero en todo momento de incertidumbre política y económica, como el que hoy existe a nivel global, el dólar siempre actúa como refugio, como puerto seguro para quienes quieren poner a salvo sus ahorros. Y Estados Unidos tiene una gran ventaja en este sentido porque es el país menos dependiente del comercio internacional del mundo.

Con los anuncios que hace el nuevo gobierno de la creación de nuevos ministerios, ¿cómo se maneja un déficit fiscal que se dice que ha sido bastante más elevado de lo que el gobierno actual ha manifestado?

Creo que ese es el talón de aquiles, de lo que hemos visto hasta ahora en cuanto a anuncios y proclamaciones. Evidentemente, Uruguay tiene un problema de exceso de Estado en cuanto a su impacto en el nivel de empleo, hay demasiada burocracia, hay demasiado gasto que no produce absolutamente nada. Y yo creo que hasta que no se ataquen estos temas a fondo, Uruguay va a seguir siendo el mismo país con el que venimos conviviendo durante muchas décadas. El economista Javier de Haedo ha hecho unos esbozos de qué podría eliminarse en materia de duplicación de instituciones y organismos del sector público, y es impresionante el impacto que eso tiene en el déficit fiscal; por ejemplo, gasto que no produce absolutamente nada. Entonces hay un aspecto ahí que muestra otro punto que mencionaba Javier de Haedo en cuanto a la necesidad o la posibilidad de la instalación de un IVA personalizado.

¿Es aplicable a nuestro país un IVA personalizado como el que se aplica, por ejemplo, en Cuba y en Venezuela?

En teoría podría ser aplicable. La idea es entendible en cuanto a que hoy, con toda la tecnología que tenemos, sería posible que distintos sectores de la población tuviesen descuentos en distintas compras, con IVA que se derogaría total o parcialmente. Sería una manera más concentrada de poder dar los subsidios al consumo a los sectores más pobres de la sociedad. Pero el tema es que no está tan claro si la clase media está en condiciones, por ejemplo, de que se vuelva a imponer el IVA a productos que hoy no lo tienen y que solo se derogara para un grupo pequeño de la sociedad. Eso podría tener un impacto sobre los ingresos reales de consumo de una gran parte de la población. Entonces, acá estamos en peligro de tomar unas medidas que parecen inocuas y bien intencionadas, pero que terminarían teniendo consecuencias imprevistas. Cuando se decidió imponer el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, la estimación de la recaudación fue un tercio de lo que hoy realmente se recauda por ese impuesto. O sea, de la idea de que era un impuesto que iba a recaudar solo en las capas superiores de los ingresos laborales, resultó un impuesto al trabajo que está afectando a la gran mayoría de la gente y aun con niveles de ingresos, por decirlo así, no tan altos. Entonces, yo creo que esto hay que verlo con mucha tranquilidad, cómo va a funcionar, si es una tarjeta del Mides, quién lo va a diseñar. Hay muchos aspectos. Es un tema que tiene en el fondo un atractivo, que sería justamente que los subsidios caigan donde tienen que caer: en las capas de menores ingresos del país. Pero hay que tener mucho cuidado con las consecuencias imprevistas, por las que se podría terminar apretando a sectores de la sociedad que no están en condiciones de enfrentar ese impuesto adicional.

TE PUEDE INTERESAR:

El crecimiento económico requiere educación
Victoria de Trump: “El principal impacto en Sudamérica es que implemente un proteccionismo perjudicial”
“Afirmar que la presión fiscal de Uruguay es extraordinariamente elevada no tiene ningún fundamento ni rigor técnico”
Tags: atraso cambiarioentrevistasGabriel OddoneIva personalizadoKenneth Coates
Noticia anterior

El fin de la era Assad: claves para entender un cambio histórico en Siria

Próxima noticia

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Próxima noticia
“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.