• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Rivera Elgue, exsubsecretario de Defensa

por César Barrios
18 de diciembre de 2024
en Política
“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Klaus Mill, Pablo Picabea, Rivera Elgue, Marcelo Montaner, Raúl Lozanos y Rody Macías durante la firma del convenio entre MVOT y MDN.

WhatsAppFacebook

El coronel (R) Rivera Elgue señaló que quedaron las bases en el Ministerio de Defensa para profundizar diferentes programas, en especial el de vivienda. En diálogo con La Mañana, quien fuera subsecretario de la cartera, dijo que en todas las otras rendiciones de cuentas “Cabildo Abierto trabajó y logró incluir mejoras en el sueldo del personal militar”.

¿Qué puede comentar con respecto al reciente acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa y el de Vivienda?

Se trata de un convenio específico con la Dirección Nacional de Vivienda y está enfocado a la construcción de viviendas del servicio, o sea que son del Estado, en terrenos que va a proponer el Ministerio de Defensa. Estos pueden ser del propio Ministerio o en convenio con las distintas intendencias. Se trata de 300 viviendas. El Ministerio de Vivienda asignó 500 millones de pesos (unos 12 millones de dólares aproximadamente). Para este año están previstos 44 módulos prefabricados, que fueron donados por UPM al Ministerio de Vivienda y este los asignó al Ministerio de Defensa. Estos se van a implementar en Paso de los Toros, Durazno y Trinidad. Además, se van a construir 56 viviendas.

La idea es que se hagan 100 viviendas por año. Este año serán 56 más los 44 módulos prefabricados, a los que aparte se les asignaron 100 mil dólares para la adaptación. Después se construirían 100 viviendas nuevas en el 2025 y 100 en 2026, con créditos de la Dirección Nacional de Vivienda que están en el convenio. Esto se fundamenta en el convenio marco que firmó en 2023 el Ministerio de Defensa con el de Vivienda, para que el personal en actividad y en retiro tenga acceso a las distintas líneas del Ministerio de Vivienda. Pero también está, por ejemplo, la asignación de vivienda propia con el plan Avanzar y ya hay 12 integrantes del Ministerio de Defensa que están en proceso de recibir su casa. También está en proceso la reglamentación del Fondo de Vivienda de las Fuerzas Armadas, que fue una propuesta de Cabildo Abierto y se materializó en la Rendición de Cuentas de 2023. Mediante este se asignan fondos para apoyar la construcción de vivienda o para préstamos. Estas son distintas líneas que desarrolló el Ministerio de Defensa en estos cinco años. Lo que estamos dejando son herramientas institucionales, como ser el convenio y el Fondo de Vivienda de las Fuerzas Armadas, que ya tiene una cantidad importante de dinero que se podrá utilizar cuando se reglamente.

¿Cuál va a ser el criterio para la elección de los funcionarios que puedan acceder a las viviendas?

En referencia al personal en retiro, pensionistas y jubilados, es algo similar a los criterios que tiene el BPS para la asignación que se realiza a personas con pasividades mínimas. Ese sería el objetivo. Y al personal en actividad, acorde a los estudios socioeconómicos y a los parámetros que tiene el Ministerio de Vivienda.

Con respecto al Fondo de Vivienda, ¿cuándo saldrá la reglamentación, considerando que estamos ante un próximo cambio de gobierno?

La reglamentación estuvo todo este año en trámite. Hablé con el ministro de la semana pasada y él lo había firmado y se envió a Presidencia. Es un fondo que ya tiene más de 12 millones de dólares.

Usted se retiró en agosto de este año del Ministerio de Defensa, y al estar finalizando este gobierno, ¿qué evaluación realiza de la actuación en estos cinco años en esa cartera de Estado?

En la actualidad, en el cargo de subsecretario está el Gral. del Ejército (R) Marcelo Montaner, que está siguiendo las mismas líneas de trabajo que habíamos establecido. Una de las prioridades era un tema fundamental: la vivienda. Este año, por ser electoral, no había posibilidades de aumentos salariales. Pero en todas las otras rendiciones de cuentas, Cabildo Abierto trabajó y logró incluir mejoras en el sueldo del personal militar. También el viático de frontera y establecer la nocturnidad, o sea que el personal que entra de guardia, en las tres fuerzas, cobra por cada una. Eso es algo novedoso, ya que se trata de compensar distintas tareas. No estamos hablando de montos importantes, pero sí entendemos que quedó establecido institucionalmente este tipo de compensaciones y después se podrán adjudicar más recursos.

¿Cuál es su visión ante un nuevo gobierno? ¿Qué es lo que se tendría que continuar o eventualmente incluir?

Evidentemente, un tema central es el salario. Todavía los militares siguen siendo los trabajadores del Estado peor pagos y que tienen una mayor exigencia de carga horaria. Por lo tanto, eso es un tema importante. También el tema de la salud militar. Al Hospital Militar en este período se le asignaron y se crearon distintas figuras como suplencias, que no había. Asimismo, cargos de alta dedicación. Eso también lleva a que cuando haya recursos, se puedan incrementar aún más. Pero la diferencia salarial de los médicos militares es muy importante en comparación con los de ASSE y mucho más con lo que pagan los prestadores privados. Tenemos personal militar en el interior, que se atiende en ASSE, pero también tiene su lista de espera importante para ver un médico. Eso tiene que ser visualizado como parte del problema de la salud. Sanidad Militar no integra el Sistema Integrado de Salud, pero atiende a 150 mil personas que están distribuidas por todo el país.

Otro tema que usted trabajó bastante en su gestión es el referido a las Misiones de Paz, ¿qué futuro ve para ellas?

Las Misiones de Paz son una política de Estado. Hay que considerar que el Frente Amplio estuvo 15 años en el gobierno y las mantuvo. Hoy lo que sucede en Los Altos del Golán es ajeno a las Misiones de Paz, es un problema interno de Siria y las tropas que están en ese lugar no han tenido ningún inconveniente. Lo único que está afectado es la rotación de personal, ya que esa rotación se realiza mediante aerolíneas civiles, cuyos vuelos están afectados, tanto por la situación de seguridad en Damasco como en el Líbano. En lo personal, no creo que exista ninguna posición contraria a seguir en esa zona. Las tropas uruguayas se desplegaron en el lugar en un gobierno del Frente Amplio y no creo que esta situación interna de Siria afecte la permanencia en la misión. En la República Democrática del Congo se está en un proceso de cierre de misión, pero es un país con mucha volatilidad, lo que lleva a que esos procesos se hayan ido atrasando. Por lo tanto, no descarto que exista alguna misión más el año que viene.

Se termina un período de gobierno, ¿qué considera que se debió haber hecho y no se hizo?

En el tema de la vivienda podríamos haber acelerado los tiempos y en el tema salarial también. Pese a que el país tuvo la pandemia y otros hechos como la sequía, creo que se deberían haber obtenido recursos para los salarios del personal militar. Otro tema es el equipamiento. Recién al final de esta administración se firmó la compra de seis aeronaves para la Fuerza Aérea (los Super Tucano) y otro punto fue el largo proceso de la compra de las OPV (buques de patrulla oceánica), las cuales finalmente habrían comenzado la construcción. En el equipamiento del Ejército son procesos de compras que llevan un tiempo importante y capaz que podríamos haberlo hecho algo más rápido, pero también siempre se trató de cuidar los fondos del país. Lo otro que habría que hacer es jerarquizar la carrera militar, ya que cuando los aumentos salariales son planos, o sea para todos iguales, achica la distancia de lo que cobra un soldado, por ejemplo, con un cabo o un sargento, lo que lleva a una falta de incentivos para asumir responsabilidades.

TE PUEDE INTERESAR:

Rivera Elgue: “La creación del Ministerio de Justicia genera las condiciones para Jorge Diaz sea ministro”
Rivera: Reclamos por falta de cobertura del Hospital Militar en el interior
Vivienda y Defensa firmaron convenio para brindar soluciones a 300 familias militares de todo el país
Tags: Cabildo AbiertoFuerzas ArmadasMinisterio de DefensaRivera Elgue
Noticia anterior

IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”

Próxima noticia

En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

Próxima noticia
En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.