• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”

por Redacción
23 de noviembre de 2022
en Economía
“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”

Facundo Márquez, presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)

WhatsAppFacebook

En un momento de gran incertidumbre a nivel mundial y regional que afecta a los exportadores, desde la UEU trabajan para mejorar la competitividad y la inserción internacional. El titular de la institución habló con La Mañana al respecto y comentó que la política monetaria del Banco Central (BCU) está impactando negativamente en el sector. Además, explicó que para crecer es necesario mejorar el acceso a mercados a través de la celebración de nuevos tratados comerciales.

¿Cuáles son los proyectos principales que se planteó para su gestión en la UEU?

Formo parte del Consejo Directivo de la UEU desde hace tres años, por lo que estoy muy involucrado con todo el trabajo que se viene haciendo y, desde mi lugar, pretendo continuarlo y reforzarlo.

En ese sentido, continuaremos en contacto permanente con las autoridades, aportando propuestas para mejorar la competitividad y la inserción internacional de nuestras exportaciones; estaremos trabajando de forma activa con empresas exportadoras de servicios y cámaras vinculadas a esos sectores, de forma de dar más visibilidad a la exportación de servicios; profundizaremos el trabajo para que las pymes logren exportar y se mantengan en los mercados de destino; y continuaremos promoviendo la exportación sostenible con nuestra unidad Exportación Verde.

¿Cuáles son los principales desafíos que cree que deberá enfrentar en este nuevo rol?

Estamos en un momento de mucha incertidumbre a nivel internacional, con Estados Unidos entrando en estancamiento o recesión, con encarecimiento del crédito internacional, con precios de nuestros productos de exportación bajando, con una Europa con problemas de costos de energía e inflación que genera reducción del consumo, con China todavía lidiando con temas sanitarios, con la guerra en Ucrania que no finaliza. Viniendo a la región, también hay dificultades en Argentina y estamos esperando los próximos pasos de Brasil. Todo afecta a los exportadores, ya sea a través de nuestros clientes, en los precios, en la cotización del dólar, en nuestros insumos, en la logística.

Como siempre, la UEU está al lado del exportador para lo que necesite según se vayan desarrollando las distintas situaciones. El desafío es poder manejar todos estos frentes con embajadas, con autoridades nacionales, departamentales, con organismos y empresas privadas, y lograr que todos se comprometan con la exportación, porque estamos convencidos de que es la gran generadora de fuentes de trabajo del país.

¿Qué opinión tiene acerca de la política monetaria del gobierno y el impacto que tiene sobre el dólar? ¿En qué medida se está viendo afectado por esto el sector exportador y qué cree que debería hacer el BCU en este sentido?

La política monetaria que está aplicando el BCU de aumento de tasas de interés está afectando al dólar, manteniéndolo estancado o en baja, mientras que en otros mercados tiende a subir. En lo que va del año Uruguay ha sido de los países en los que ha bajado más la cotización. Si se toma el tipo de cambio real, que toma en cuenta la evolución de la inflación en los diferentes países, vemos que hemos tenido un encarecimiento frente a nuestros clientes y competidores, que nos deja en una situación muy complicada en materia de competitividad. De hecho, el propio BCU reconoce en su último informe de política monetaria que el tipo de cambio real está 12% desalineado frente a los fundamentos de la economía.

En este contexto internacional que ha cambiado, se ha tornado más complejo, creemos que el BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad. La inflación ya está comenzando a ceder por la caída de precios internacionales, vamos a estar importando deflación.

Siguiendo con la competitividad del sector exportador, ¿cuáles son los sectores más afectados? ¿Impacta más en las empresas grandes o las pequeñas o están siendo afectadas todas por igual?

En términos generales, todos los sectores se ven afectados por la pérdida de competitividad porque reciben dólares que cada vez rinden menos para pagar tarifas, salarios, impuestos y todos los costos en pesos. También hay que considerar que durante la pandemia los costos logísticos internacionales aumentaron de forma exponencial y eso lo sufrimos todos. La distinción que se puede hacer es entre los sectores que tuvieron mejores precios de exportación en la primera mitad del año y los que no vivieron eso. Después hay situaciones particulares según cada empresa y cada mercado. Pero sin dudas que las que más sufren son las pymes, sea del sector que sea.

¿Cómo ve el eventual TLC con China y qué rol tiene la UEU?

Desde la UEU estamos a favor de avanzar en todos los tratados comerciales que sea posible. Uruguay tiene un mercado interno muy acotado y nuestro camino para crecer y generar puestos de trabajo es exportar. Para lograrlo necesitamos no solamente ser más competitivos sino también mejorar nuestro acceso a mercados. Hoy pagamos más de US$ 340 millones en aranceles, necesitamos ingresar al menos en igualdad de condiciones frente a nuestros competidores.

Contar con un acuerdo con China sería un muy buen comienzo, es nuestro principal destino de exportación y ampliaría nuestras posibilidades en productos, servicios y atracción de inversiones. También está la posibilidad de adherir al Acuerdo Transpacífico, que incluye países de Asia y de América muy relevantes para Uruguay. Nuestro rol es el de plantear estos temas al gobierno, analizar efectos y proponer soluciones; en eso estamos.

En el Día de la Exportación del pasado mes de julio, disertaron acerca del aporte de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por su sigla en inglés) en la competitividad. ¿Qué opina al respecto? ¿Cree que es un factor de competitividad o puede llegar a aumentar los costos? ¿La UEU sigue en la misma línea de priorizar los criterios ESG? Se lo pregunto porque muchas de las empresas americanas están poniendo este tipo de programas en el congelador, simplemente porque lo consideran un factor de descompetitividad en este momento complicado para las economías.

Es un momento complicado a nivel mundial, sin duda, y tal vez algunos proyectos que apuntan a una mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente se enlentezcan en determinados países. Sin embargo, hay regiones del mundo que siguen avanzando. Por ejemplo, en la Unión Europea han desarrollado legislación al respecto y hay exigencias vigentes que los exportadores deben cumplir.

En este tema tenemos el compromiso de trabajar de forma amigable con el ambiente, afectándolo lo menos posible, y cumplir con las exigencias que vienen del exterior. Para el exportador es un tema de supervivencia, debe adaptarse a las tendencias internacionales o se queda afuera del mercado. Más bien es un tema de competitividad: en algunos mercados, para competir o mantenerse allí, hay que trabajar en sostenibilidad y mostrarlo. Claro que adaptarse tiene costos y nosotros lo que estamos buscando en nuestra nueva unidad Exportación Verde es minimizar esos costos.

TE PUEDE INTERESAR:

Del oro a la moneda digital
Los criterios ESG son una forma de utilizar las empresas para imponer políticas, eludiendo el proceso democrático
El problema de la hiperglobalización
Tags: BCUcompetitividadEconomíaentrevistaspolítica monetariaUnión de Exportadores del Uruguay
Noticia anterior

Uno de cada cinco niños menores de 6 años en Uruguay se encuentra bajo la línea de pobreza

Próxima noticia

Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Próxima noticia
Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.