• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelve el fútbol, que viva el fútbol. Habrá para empacharse en enero

por Sergio Gorzy
10 de enero de 2024
en Deportes
Vuelve el fútbol, que viva el fútbol. Habrá para empacharse en enero

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Vuelve el fútbol tras un par de semanas de inactividad. Si bien la temporada oficial dará comienzo recién el 31 de enero cuando se enfrenten Liverpool y Defensor por la Supercopa Uruguaya, muchas cosas sucederán hasta ese día.

A modo informativo analizaremos lo que podremos ver en enero.

Serie Río de la Plata 2024

Muchos confunden esta serie de partidos con la antigua Copa Río de la Plata que hace más de cien años se jugaba entre los campeones de Uruguay y Argentina y que de alguna forma, junto a otras dos copas rioplatenses que también se disputaban, se consideran precursoras de la Copa Libertadores nacida en 1960.

Por tercer año consecutivo, en el marco de acuerdos televisivos entre Tenfield, ESPN y STAR+, se realizarán partidos que esta vez serán totalmente individuales.

Enero históricamente fue un mes de mucho fútbol internacional en Montevideo pero en épocas pasadas se jugaban hexagonales o heptagonales con los grandes clubes rioplatenses e invitados de prestigio de Brasil y Europa. Eso ya no existe más, con el tiempo se transformaron en cuadrangulares de semifinal y final, y hoy en día son partidos sueltos con definición por penales en caso de empate y un trofeo en juego en cada uno de ellos. Se trata de evitar enfrentamientos entre clásicos rivales ya sean porteños, rosarinos, santafesinos, platenses o de Avellaneda y apenas sobreviven dos clásicos uruguayos porque nuestros grandes los vendieron, se cobraron el dinero y ya se lo gastaron. Por lo general luchan por cancelarlos, pero al no poder devolver el dinero deben jugar. El motivo por el que quieren cancelarlos es el miedo a perder…

Las viejas Copas Montevideo de los años cincuenta, sesenta y setenta, como así también los cuadrangulares de los años ochenta, noventa y el siglo XXI ya son historia. Lo revoltosos ganaron y entonces no se juegan más. Por ejemplo la dobles jornadas para abaratar costos o darles más al que paga la entrada ya no puede tener en su programación a los dos grandes juntos. Mandan los violentos y listo.

Igualmente llegarán nueve clubes argentinos, además de Colo Colo de Chile, Vasco da Gama de Río de Janeiro y César Vallejo de Perú. A ellos se le sumarán nueve equipos uruguayos que comenzarán también a chequear sus nuevas incorporaciones y a buscar un juego de equipo acoplado teniendo en cuenta que casi todos cambian casi todo, valga el juego de palabras.

Si te fue bien se van los futbolistas y técnicos como el caso del campeón Liverpool, y si te fue mal se van igual como en los grandes. Por una cosa u otra, todo cambia con extrema rapidez.

Serán veintiún equipos de cinco países que jugarán entre el 10 y el 23 de enero en distintos escenarios  de Montevideo, Florida y Maldonado un total de veintiún partidos.

Los clubes argentinos son los rosarinos Central y Newells, Unión de Santa Fe, Vélez, Huracán, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Atlético Tucumán y Belgrano de Córdoba. Por Uruguay estarán Peñarol, Nacional, Defensor, Danubio, Liverpool, Deportivo Maldonado, Cerro Largo, Cerro y River. Ya mencioné a los equipos de Chile, Brasil y Perú.

La máxima atracción la constituyen como siempre los partidos de los grandes contra quien sea y por supuesto los clásicos. Mientras Peñarol jugará con Newells de Rosario y Belgrano de Córdoba, Nacional enfrentará a Unión de Santa Fe y Colo Colo de Chile. La frutilla de la torta serán los dos clásicos pactados para el Estadio Centenario en las noches del miércoles 17 y martes 23 de enero.

Otro tema importante es la selección sub-23 que dirige Marcelo Bielsa y se prepara para el Preolímpico de París 2024. No es necesario explicar lo simbólico que significaría para Uruguay clasificar a esos juegos en el mismo lugar donde cien años antes ganamos la primera medalla de oro y por lo tanto nuestra primera estrella mundial en la camiseta celeste.

Pero eso será tema para otro día, lo interesante es que se jugarán dos partidos amistosos internacionales en el Campus de Maldonado. El primero ante Paraguay el sábado 13 y el segundo ante el Banfield de Argentina el martes 16. La curiosidad es que Paraguay será el primer rival de Uruguay en la fase de grupos del Preolímpico de Venezuela. Por lo general se evitan este tipo de enfrentamientos entre selecciones que jugarán oficialmente, directamente los organizadores los prohíben y no siempre parece la mejor idea mostrar todo, pero el tema bueno o malo es para ambos, así que esta vez será así. Los partidos en Valencia, Venezuela serán ante Paraguay el 24, Chile el 27, Perú el 30 y se cierra contra Argentina el 2 de febrero. Clasifican los dos primeros al cuadrangular final en donde se definirán los dos cupos para los juegos. Nunca es fácil cuando hay nada más que dos lugares en un barrio que tiene a Argentina y Brasil. Pero Uruguay es Uruguay e iremos con un plantel que incluye diez campeones mundiales sub-20 y dentro del plantel hay siete jugadores que juegan en el exterior. Uruguay, al igual que los demás, no podrá contar con el concurso de muchos sub-23 que no fueron cedidos por los clubes extranjeros.

Otro evento importante del mes de enero será la definición del tercer cupo para el ascenso a primera división. No es momento de recordar la desprolijidad que llevó a que quedaran cuatro clubes esperando 2024 por culpa de demoras burocráticas de un fallo reglamentario, lo que determina que se hayan ido futbolistas y técnicos y todos lleguen debilitados a la definición. Los partidos serán en régimen de ida y vuelta entre Rampla vs Uruguay Montevideo por un lado y Rentistas vs Juventud de Las Piedras por el otro. Los primeros partidos se jugarán el lunes 15 y las revanchas el viernes 19. Luego los dos ganadores jugarán una única final para definir quién acompañará a Miramar Misiones y Progreso en la Primera División 2024.

Por último, lo escrito al comienzo. El miércoles 31 de enero se jugará la Supercopa Uruguaya. Por razones que no logro entender, la Supercopa la juegan el campeón uruguayo y el campeón del Intermedio. Esto es ridículo porque iguala dos torneos de los cuales uno de ellos es una tercera parte del otro, con buena voluntad, ya que alcanzan ocho partidos para ganarlos contra 37 del máximo torneo uruguayo. En los países vecinos y en Europa las supercopas locales las juegan los campeones de Liga ante los campeones de Copa. En Uruguay la Copa Uruguay 2023 no llegó a finalizar por lo que ni siquiera hay campeón. El anterior fue Defensor en 2022, pero el reglamento no dice que clasifica a la Supercopa y mucho menos a competencias internacionales. Por ejemplo en Argentina y Brasil el ganador del torneo de Copa va a la Libertadores. Acá ni a la devaluada Supercopa uruguaya se logra clasificar. Lo curioso fue que al ganar Liverpool tanto el Uruguayo como el Intermedio, se habilita al subcampeón de ese pequeño campeonato y fue Defensor. O sea que Liverpool como campeón uruguayo jugará la Supercopa ante el segundo del Intermedio. Sabor a poco serio, pero habrá una copa en juego igualmente.

En definitiva, sin el glamour de otros tiempos, con una selección buscando una clasificación olímpica, dos clásicos y muchas visitas internacionales se abrirá la temporada futbolera. Y eso nos dará material abundante para analizar en estas páginas.

Alguien dijo alguno vez, en la época en que el fútbol se jugaba solamente los domingos, que “Montevideo sin fútbol los domingos es menos Montevideo y menos domingo”. También se dijo que el fútbol es tan apasionante que “si no existiera habría que inventarlo”. Esperemos que no lo sigamos arruinando con el VAR, clasificaciones masivas a mundiales y actos de corrupción que mancharon la pelota, a pesar de Maradona.

TE PUEDE INTERESAR:

Gran año para muchos, dentro y fuera de fronteras. La leyenda continúa como marca la historia
Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América
En el sorteo de la Copa América nos pusieron la chapa. Uruguay, siempre vigente, molesta
Tags: deportesfútbolFútbol localselección
Noticia anterior

El cambio de matriz energética también en los camiones pesados

Próxima noticia

“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

Próxima noticia
“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.