• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Primera dos fechas de copas internacional. Así lo vi yo

por Sergio Gorzy
17 de abril de 2024
en Deportes
Primera dos fechas de copas internacional. Así lo vi yo
WhatsAppFacebook

Tras dos semanas intensas de copas internacionales, cinco equipos uruguayos jugaron sus dos primeros partidos.

Clubes uruguayos en las copas internacionales

El resumen global da que los clubes nuestros jugaron diez partidos, con cuatro triunfos, tres empates y tres derrotas. Los equipos compatriotas marcaron quince goles y recibieron nueve.

Vayamos por cómo le ha ido a cada uno.

Copa Sudamericana

Danubio derrotó a Rayo Zuliano en Caracas por 2 a 0 y luego de local empató 0 a 0 con el Sportivo Ameliano paraguayo. A pesar de desaprovechar la oportunidad de mantenerse primero en su grupo ante el equipo guaraní, los danubianos se encuentran segundos detrás del favorito Atlético Paranaense de Curitiba. Destaquemos que las goleadas que consigue el fuerte equipo brasileño se basan en los goles de los uruguayos Mastriani y Canobbio. O sea que no son extraterrestres, tienen billetera sus dirigentes para contratar y lucirse. A pesar de que en el campeonato local Danubio tuvo algunos tropezones, en especial con dos derrotas seguidas ante su clásico rival Defensor en Apertura y Copa Uruguay, mantiene intacta las chances de quedarse con el segundo puesto en su grupo. Ello le valdría continuar en la fase repechaje contra un tercero de grupo de Libertadores para ver quién seguiría en la Copa. No es poca cosa. Estimo que llegará a esa instancia y deberá ligar en el cruce en cuanto al poderío del rival. La ida de su DT, Mario Saralegui, fue una de las noticias de estos días, pero no lo ayudaron los resultados a nivel local y la relación se había desgastado incluso con parte de la hinchada.

Racing sin duda es la vedette uruguaya de esta copa. Primero recibió en el Centenario al poderoso Corinthians, que llegó con un plantel que vale once veces más en dólares que el de Sayago. El empate a uno que debió ser triunfo de no ser por el VAR anulando un gol por offside (tuvo que ponerle muchas ganas para invalidarlo), se puede considerar positivo, por más que sea de local. La disparidad de fuerzas así lo determina. Fue un punto a favor inesperado en lo previo. Luego los albiverdes viajaron a Buenos Aires a enfrentar al líder de su grupo en la Copa de la Liga Argentina por encima del mismísimo River, y le ganaron 3 a 0 con goles y golazos del argentino Verón, que nada tiene que ver con la Bruja ni la Brujita, y el interminable Urretavizcaya. En doce minutos de juego el equipo de Espinel liquidó el pleito y sorprendió en el Estadio Diego Armando Maradona para una proeza que ya entra en la mejor historia racinguista. Racing está primero en su grupo junto a los brasileños, deberá jugar las revanchas contra argentinos y brasileños y además dos veces con Nacional de Asunción. Si bien el arranque es notable, quedar entre los dos primeros requerirá un rendimiento perfecto como el de noches pasadas en tierras porteñas ya que los rivales son de fuste.

Copa Libertadores

Peñarol arrancó con una derrota rara en Rosario. El partido terminó envuelto en un escándalo por las agresiones recibidas antes, durante y después en un estadio repleto y hostil. Los agredidos fueron todos, o sea hinchas, dirigentes y jugadores. Nos hizo acordar a las viejas copas de los sesenta, setenta y ochenta. Peñarol no jugó bien, pero Rosario Central, que es el campeón argentino, no mostró ni un poquito más. El gol llegó tras un córner mal cobrado por el árbitro y una cuota de fortuna en la definición que no acompañó al mirasol en algunas situaciones. En el segundo partido Peñarol goleó a Caracas en Montevideo. Le hizo cuatro en el primer tiempo y terminó en solamente cinco por esas cosas del destino. También la fragilidad venezolana o la superioridad aurinegra nos hizo acordar a viejas copas en donde me tocó ser testigo de un 11 a 2 en 1970 antes Valencia de Venezuela y 9 a 0 en 1971 ante Chaco Petrolero de Bolivia. Mientras muchos siguen soñando con que todos los rivales son difíciles, siguen apareciendo bollos. El candidato a ser primero en el grupo es el poderoso Atlético Mineiro, pero Peñarol apuesta al segundo lugar contra los rosarinos que son su rival directo y la chance está intacta. En la peor hipótesis igual el equipo de Aguirre será tercero, lo que no festejará, pero podrá ir al repechaje. Ligando en el cruce puede meterse en Sudamericana y debería dar pelea. Igual dependerá todo de lo que pase a mitad de año, ya que por ejemplo Leo Fernández, como el año pasado Matías Arezo, se irá. Como siempre el dinero juega en contra de los uruguayos en estas instancias.

Nacional debutó en un Gran Parque Central rebosante con una aplastante victoria ante el campeón paraguayo Libertad. El partido terminó 2 a 0 pero mereció ganar por cinco o seis goles, sin duda. Los paraguayos llegaron con fama de rival de difícil y literalmente fueron arrasados. Luego Nacional fue al Monumental y perdió 2 a 0 con el favorito, River. Los primeros quince minutos fueron flojos, pero luego de estar 1 a 0 abajo el partido se emparejó. Sin ser gran cosa Nacional tuvo varias ocasiones para empatar, sobre todo en los pies imprecisos del nigeriano Ebere. Es cierto que River pudo hacer más goles y llegó mucho más, pero Nacional tuvo las suyas y en estos partidos que se ganan por detalles el resultado pudo ser otro. De hecho, el primer gol argentino nace de un absurdo offside cobrado contra Nacional, anulando una chance de gol y no fue la única que se cobró de esa manera en una práctica conocida en fútbol como flechar la cancha en las chiquitas. De aquel primer offside mal cobrado partió la jugada para el gol que abrió la cuenta y condicionó el partido. En la segunda mitad todo fue más parejo, ambos pudieron convertir y cuando Nacional salió despavorido a buscar el empate sucedió lo que suele suceder en estos casos en que un contragolpe termina en el segundo gol. Nacional luchará mano a mano el segundo puesto con el equipo de Libertad. Como el grupo lo completa también un venezolano, estimo que la peor hipótesis sería ser tercero y luchar por entrar en la Sudamericana en donde, al igual que Peñarol, podrá tener mayor protagonismo luego de hacer el duelo. Pero falta todavía.

Liverpool arrancó con un empate de local ante Independiente del Valle de Ecuador. El equipo ecuatoriano es desde años un ejemplo a nivel sudamericano y si bien en la Libertadores no ha podido destacarse, ya lo ha hecho ganando una Copa Sudamericana y la Libertadores sub-20. Por eso este negriazul, diezmado por la mesura administrativa de un Palma conforme con haber puesto a su club como campeón uruguayo por primera vez en su historia, debe considerar como positivo el empate, aunque sea local. Fue a 1 a 1. Luego le tocó visitar al gigante Palmeiras de Piquerez. Para tener una idea, el plantel brasileño vale 245 millones de dólares contra menos de veinte del uruguayo. El primer tiempo fue interesante y recién en el final lo pudo igualar Palmeiras, ya que había sorprendido el equipo de La Cuchilla. Finalmente, el 3 a 1 marcó una derrota digna que no merece mayor análisis teniendo en cuenta todo lo dicho antes. El grupo lo completa San Lorenzo y todavía Liverpool está en zona de tercer puesto, que es a lo que debe aspirar y de esa manera luchar por meterse luego en la Sudamericana. Su presente no es bueno en lo local, por lo que no hay que ser muy exigentes a nivel internacional y no se puede ni soñar con que Luciano Rodríguez se quede hasta fin de año, que es cuando se definen todos los campeonatos.

Resumen

En síntesis, los clubes uruguayos jugaron diez partidos. Ganaron cuatro, de los cuáles dos fueron de visitante (Danubio en Venezuela y Racing en Buenos Aires). Empataron tres partidos, de los cuáles dos de ellos fueron ante equipos en teoría superiores (Racing a Corinthians y Liverpool a Independiente del Valle). Las únicas derrotas fueron de visita como Peñarol en Rosario, Nacional en el Monumental, y Liverpool en San Pablo. Se ganó lo había que ganar, se lograron algunas victorias inesperadas (Racing ante Argentinos en La Paternal) y se ganó lo que había que ganar como los grandes de local.

No pienso exigirle a este fútbol sin dinero en un mundo superprofesional e inflado por los petrodólares que repitan logros de los años sesenta, setenta u ochenta. No se trata de capacidad de nuestros futbolistas o técnicos que por el mundo desparraman calidad. Se trata de billeteras flacas, población pequeña que agrava la falta de fondos y la frase que se reafirma como que “billetera mata… buenas intenciones y ganas de ser campeón”.

TE PUEDE INTERESAR:

Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos
Completito: clásico sin goles, estadio lleno, poco fútbol, vidrios rotos, petacas tiradas, avalanchas, balas de goma, heridos y penal no cobrado
Marcelo Bielsa y los 40 orientales
Tags: fútbolLibertadoresSudamericana
Noticia anterior

Lanzaron la agrupación Blancos con Manini, que desde Canelones se suma a Cabildo Abierto

Próxima noticia

Cuando se transmite la importancia del agro, los jóvenes responden positivamente

Próxima noticia
Cuando se transmite la importancia del agro, los jóvenes responden positivamente

Cuando se transmite la importancia del agro, los jóvenes responden positivamente

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.