• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Nosotros seguimos con las dudas, seguro Alonso ya tiene todo definido

La Copa comenzó con resultado lógicos, razonables, pero Argentina…

por Sergio Gorzy
23 de noviembre de 2022
en Deportes
Nosotros seguimos con las dudas, seguro Alonso ya tiene todo definido

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Una Copa del Mundo es minuto a minuto. Cada día hay cuatro partidos que van cambiando la escenografía y el ánimo de los hinchas. Al escribir estas líneas han debutado la mitad de los equipos.

Algunos apuntes de las primeras jornadas. La inauguración fue aburrida y nos interpela a los hinchas de fútbol de verdad. ¿A quién le interesa ver una fiesta inaugural? ¿O una de clausura? En realidad los futboleros queremos futbol y esas fiestas solamente parecen retrasar el comienzo de lo que todos queremos ver.

Con respecto a los partidos, hay que decir que la Copa arrancó con resultados lógicos y hasta la exageración. Catar, a pesar de ser campeón de Asia, no tiene nivel para este tipo de torneos. El valor de mercado de sus futbolistas es de apenas US$ 14 millones en total. Un poco más que Torque o Liverpool y bastante menos que Peñarol y Nacional, lo que no les alcanza para una buena figuración internacional clubista.

Dentro de ese panorama la victoria de Ecuador (valor plantel de US$ 167 millones) era esperable y debió ser más abultada. Incluso un gol anulado apenas comenzado el Mundial impidió que fuese goleada desde el comienzo. Como se sabe, terminó 2 a 0.

Inglaterra le hizo 6 a Irán y demostró que es candidato. Su plantel lidera los rankings de cotizaciones con unos US$ 1.500 millones. Irán pensábamos haría más fuerza pero fue arrasado.

Holanda o Países Bajos le ganó sobre el final a Senegal que perdió por lesión a su máxima figura, Mané. El partido iba camino a un empate sin goles pero finalmente la naranja consiguió un engañoso 2 a 0.

Estados Unidos y Gales protagonizaron un movido partido que terminó en empate 1 a 1, con gol agónico del astro galés Bale.

Allí se terminó la primera fecha de los grupos A y B. Ecuador en el A e Inglaterra, por diferencia de goles, en el B arrancaron en punta.

Hasta ese momento nada raro, todo dentro de lo esperado. Pero llegó el martes, llegó la apertura del grupo C y con él la sorpresa del Mundial hasta el momento. Argentina cayó ante Arabia Saudita y vio cómo se esfumaba un invicto de 36 partidos a punto de empatar el record mundial en manos de la eliminada Italia. Un dato interesante es que Italia consiguió ese record entre 2018 y 2021, o sea que su larga imbatibilidad de nada le sirvió para siquiera clasificar al Mundial, al cual falta por segunda vez consecutiva. Igualmente, en ese ínterin ganó nada menos que la Eurocopa en Wembley ante los ingleses el mismo fin de semana del Maracanazo de Argentina por Copa América.

Volviendo a Argentina, algunos hechos a destacar. No vi 30 mil argentinos, seguramente tengan previsto llegar a partir del tercer partido. A lo sumo había 8 mil argentinos de verdad y más de 15 mil “truchos”, o sea ciudadanos de Pakistán, Bangladesh, India, Sri Lanka, Nepal, etc., que dividen sus preferencias entre Argentina y Brasil. Por eso había muchas camisetas argentinas pero pocos cantos habituales, ya que no saben ni español como para cantar nada.

Arabia Saudita sí tuvo más de 30 mil hinchas genuinos, haciendo valer el paso por la frontera como país limítrofe y fueron locales en todo sentido. A pesar de arrancar ganando Argentina, y tras varios goles anulados por el VAR, en algún caso por fuera de juego ridículos, los sauditas lograron dos golazos en pocos minutos y luego hicieron gala de un esfuerzo, sacrificio y garra ante una Argentina apática que les permitió hacer historia y poner la primera gran sorpresa de esta copa.

Dinamarca y Túnez empataron 0 a 0, México con muchos hinchas en las tribunas empató con Polonia también sin goles con un penal malogrado por el goleador Lewandowski que atajó el gran arquero que es Ochoa.

El campeón del mundo, Francia, a pesar de las ausencias por lesión, goleó 4 a 1 a Australia retomando la senda de resultados esperables en esta copa. La verdad que viendo a Griezman con Mbappé juntos en la delantera gala, si no se hubiese lesionado el Balón de Oro Benzema habría que jugar por el segundo puesto. Igual Francia con tantas ausencias deberá esforzarse cuando lleguen las que duelen.

La sorprendente Arabia Saudita lidera el grupo C y el campeón Francia en el D.

Ahora siguen los partidos y el jueves será el debut celeste. De los últimos en debutar, será a las 10 am del jueves. En la noche del martes todavía no hay pistas sobre el equipo que pondrá Diego Alonso en la cancha. O sí las hay. Que la conferencia de prensa del último día sea del técnico y del capitán Diego Godín marca claramente que el “Faraón” será titular.

Sin dudas Godín ha hecho un gran esfuerzo. Cuando fue dejado libre en Cagliari a mitad del campeonato, fichó rápidamente para el exigente campeonato brasileño en Atlético Mineiro. No le fue bien, una lesión en la rodilla lo estaba perjudicando. De ahí pasó a Vélez y tras un arranque flojo, con pocos minutos y muchos dolores, decidió operarse. Volvió lo antes que pudo, jugó dos partidos en su club y se integró antes que nadie al Complejo Celeste. Como capitán no piensa abandonar el barco. No va a renunciar y saldrá con el brazalete el jueves, seguramente, a pesar de no estar afianzado en su fútbol en los últimos meses, operación mediante. Si sale bien será un héroe, si sale mal lo criticarán. Así de cruel es el fútbol. Pero destaco su espíritu de sacrificio. Su pasado lo conocemos y es de crack. Ahora habrá que ver cómo resuelve sus 36 años y la inactividad reciente. Es el capitán del grupo jugando o no y su influencia es importante para todos.

Hay dudas en el lateral derecho. La falta de alta deportiva de los médicos de Barcelona a Ronald Araujo y la salida del grupo del “Zorro” Suárez lleva a discutir si jugará Guillermo Varela, el “Pumita” Rodríguez o incluso el “Pelado” Cáceres.

En el medio parecen ser seguros Valverde, Vecino y Bentancur. Quiénes y cómo los acompañarán es otra de las incógnitas. ¿Nico de la Cruz? ¿Ugarte? ¿Dónde va De Arrascaeta? ¿Pellistri?

Arriba muchos piensan en Suárez y Darwin. Cavani entrena a la par y puede pedir cancha.

El hermetismo es total y nada se ha filtrado. Ese hermetismo es parte de la estrategia para no dar pistas a los rivales. Y está bien.

La semana que viene estaremos escribiendo con los dos primeros partidos de Uruguay ya jugados.

No puedo siquiera imaginar cuánta agua pasará debajo del puente. Ojalá sea con 6 puntos en caja para esperar tranquilos el partido con Ghana. Nos esperan Corea con o sin su estrella Son, y Portugal de CR7 y compañía.

Estoy ansioso. Faltan apenas siete partidos. No importa en qué cancha juguemos, a la celeste la sigo donde va. Hasta la semana que viene.

TE PUEDE INTERESAR

El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial
¡Olé olé olé… Suaréz… Suaréz! El mundial lo espera con renovada ilusión
A un mes del debut me la juego por un onceavo titular. Porque cambia todo cambia
Tags: CatarCelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

El pueblo tiene la palabra

Próxima noticia

“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

Próxima noticia
“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.