• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

por Redacción
25 de noviembre de 2022
en Deportes
Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos
WhatsAppFacebook

Un club está en los albores de los 120 años y  se creó a través de una fusión entre el Club Melo y el Club Wanderers en 1976. Como el Club Melo era el decano del interior reconocido por la Organización de Fútbol del Interior (OFI), Melo Wanderers también tuvo esta característica. A meses de un nuevo aniversario, la institución se proyecta recuperar socios y seguir siendo un semillero de jugadores para todo el país.

El departamento de Cerro Largo siempre estuvo representado futbolísticamente por grandes clubes que eran acérrimos rivales: Melo y Wanderers. El primero se fundó el 19 de mayo de 1903, en tanto, el segundo nació en 1916. En 1976, ambos equipos se fusionaron y crearon el Club Melo Wanderers con el fin de consolidarse y crecer en todo el país.

La Organización de Fútbol del Interior (OFI) reconoció el decanato del nuevo equipo ya que el Club Melo contaba con ese reconocimiento. A raíz de la fusión, el club logró tener un estadio, un gimnasio, una piscina cerrada y climatizada única en el departamento, incluso hoy es un club que tiene mejores instalaciones que varios clubes de Montevideo.

Para conocer más sobre el pasado y presente del club, La Mañana dialogó con Welker Resende, presidente de la institución desde marzo de este año y vinculado a esta desde los años 90. Indicó que los dirigentes que decidieron mancomunar a ambos clubes fueron “viejos visionarios que alcanzaron cosas importantes”. Además, contó que algunas personas se resistían a la fusión “pero eso habla de la grandeza de las personas que, a pesar de las oposiciones, siguieron con la idea”.

Los colores de Melo eran amarillo y negro por el Club Atlético Peñarol, y de Wanderers blanco y negro, como es tradicional. Por eso la camiseta es tricolor y el escudo lleva el negro al medio, a la derecha el amarillo y a la izquierda el blanco.

Trabajo a pulmón con grandes resultados

La relación de Welker Resende con Melo Wanderers comenzó en los años 90, cuando él se mudó a la ciudad por temas laborales. Sus hijos comenzaron a jugar al baby fútbol en el club. Estuvo en la comisión, después tuvo la cantina del club unos cinco años, lo que recuerda como “una época brillante”. Luego pasó a estar en la directiva y ahora, desde el 13 de marzo de este año, es el actual presidente de la institución, hecho que resaltó como “un alto honor”.

El club busca servir a la sociedad, brindarse a ella ya que es un club deportivo y social. Para ello, se sustenta un tanto con socios y otro poco a pulmón. “Tenemos un estadio, una cancha con tribunas, piscina, pero también hay mucho para hacer”, señaló el presidente. Además, el club tiene todas las categorías de baby fútbol, “se trabaja con mucho sacrificio y esfuerzo, como todas las instituciones del interior”, agregó el entrevistado.

Resende indicó que la institución que preside ha formado a diversos profesionales, muchos de ellos han competido en grandes equipos del país y del exterior. “Hubo un año que tuvimos cinco exfutbolistas en la Selección Uruguaya, en la sub-15 teníamos a Sebastián Corrales; en la sub-17 a Bernardo Laureiro; en sub-19 y sub-20 a Robert Herrera; y en la selección mayor estaba ‘Lolo’ Silva”, citó como ejemplos.

Es que el objetivo de Melo Wanderers es formar personas y profesionales para el futuro, no solo para el fútbol sino para la sociedad.

En esa línea, explicó que se trata que la formación sea impartida por docentes que estuvieron vinculados a la institución. De hecho, en la directiva la mayoría son exjugadores del club, así como los técnicos. “Entonces conocen el tema desde sus raíces, como el sacrificio, el llevar de la mano, guiarlos a buen puerto con los padres, que estudien. Es un club familiero, la familia es lo primordial para nosotros”, afirmó.

En cuanto a este objetivo, enfatizó la idea de formar a los deportistas en distintas áreas de la vida. “Llega una etapa en que los jugadores se van a estudiar a Montevideo y vuelven a la institución como profesionales, pero la realidad es que de 1.000 llegan muy pocos, pero siempre se trata de dar valores”, dijo Resende.

A su vez, el presidente reconoció que las personas que trabajan para el club son pocas, pero que se conocen desde hace muchos años, se apoyan, reflexionan y que siempre tratan de hacer cosas que saquen adelante al club.

“Tenemos todas las categorías, desde sub-14 a sub-19, y aunque con la pandemia se paró mucho la actividad, ahora la institución sigue y hay que darle andamiento”, entendió.

Necesidades compartidas

Se consultó al presidente de Melo Wanderers sobre las dificultades que puedan enfrentar al ser una institución del interior, que a menudo carecen de visibilidad o apoyo. Al respecto, Resende explicó que forman parte de Cerro Largo Fútbol Club, donde forman y aportan unos 30 o 40 futbolistas por año para las formativas del club.

“Hoy se ha ido desvirtuando un poco ese tema, pero tenemos un buen vínculo con el presidente Ernesto Dehl. Se trabaja de forma casi semiprofesional en Melo Wanderers. Pienso que el mayor problema parte de la base que para jugar en Montevideo desde Cerro Largo y viceversa hay que hacer 400 km y a los cuadros de la capital les rechina esa distancia para venir a Melo”, analizó.

De todas maneras, informó que el actual presidente de OFI, Sebastián Sosa Garrido, es oriundo de Melo y exfutbolista de Melo Wanderers, y “ha encarado las cosas muy seriamente”. “Los mismo el Dr. Fernando Sosa, que está en el nexo de OFI-AUF y es exfutbolista de Melo Wanderers. Siempre buscamos ser profesionales en el aporte personal no solamente deportivo, y estos son dos ejemplos”, reafirmó Resende.

Comentó que se trata de ser más reconocidos. “Sé que hay dificultades y OFI, por ejemplo, tuvo que dar la espalda algunas veces porque es una entidad recaudadora, pero creo que como todos los clubes del interior lo que necesitamos es un mayor aporte”.

Desde la institución, se está destinando la mayor parte de los esfuerzos a la recuperación de socios, ya que en su mejor época llegó a tener unos 700, pero la falta de tiempo y personas trabajando llevó a que ese asunto se descuide. 

El más campeón de la ciudad
Resende resaltó que Melo Wanderers es una institución que aporta futbolistas a Montevideo, tanto en otras épocas como en la actualidad, y algunos de ellos terminaron jugando en el exterior. Al mismo tiempo, señaló que “el interior en general siempre aportó futbolistas a la capital”.
“Melo Wanderers ha tenido diversos deportes en el club más allá del fútbol 11, y además es uno de los clubes que tiene más campeonatos en Melo”, agregó.
El entrevistado indicó que el gobierno departamental de Cerro Largo apoya todas las áreas deportivas, a todas las instituciones a través de la Oficina de Deportes, “y eso no es poca cosa”, aseguró. Planteó que para que el deporte funcione en el interior, la intendencia es el bastión. “En este caso el gobierno está presente en todas las áreas deportivas, en todos los eventos, y con todo el esfuerzo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Héctor R. Gómez: “Homenaje a un visionario del fútbol uruguayo”
Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia
Lutme: el surgimiento de una Liga de Clubes para fomentar el tenis de mesa en Uruguay
Tags: Cerro LargodeportesfutbolMelo Wanderers
Noticia anterior

No hay peor pecado que renunciar a la alegría

Próxima noticia

Empresas multinacionales aprovechan contexto inflacionario para mejorar ganancias

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Empresas multinacionales aprovechan contexto inflacionario para mejorar ganancias

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.