• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lutme: el surgimiento de una Liga de Clubes para fomentar el tenis de mesa en Uruguay

por Redacción
20 de octubre de 2022
en Deportes
Lutme: el surgimiento de una Liga de Clubes para fomentar el tenis de mesa en Uruguay
WhatsAppFacebook

La Liga Uruguaya de Tenis de Mesa por Equipos (Lutme) de Uruguay se formó este año con el fin de impulsar la adhesión de deportistas a clubes que practican la disciplina. Se trata de una organización de profesionales del tenis de mesa que han notado la necesidad de generar una comunidad de jugadores para motivar la permanencia de los jugadores en el deporte.

El surgimiento del tenis de mesa como disciplina no está del todo claro, son diversas las historias y teorías al respecto. La anécdota que mayor expansión tuvo es que se trata de una derivación del tenis que se dio en 1870 cuando no se pudo jugar un día lluvioso un partido e improvisaron un juego sobre una mesa, golpeando una pelota con maderas.

Pero muchas veces las leyendas se mezclan con la realidad y no se ha comprobado que ese haya sido el surgimiento en sí. Esta versión es fomentada por Gerald Gurney y Ron Crayden, dos estudiosos de la historia del tenis de mesa. Se dice que los estudiantes universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de salón en toda Inglaterra.

En lo que respecta a Uruguay, en enero de 1944 se formó la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa (FUTM), la entidad representativa máxima de la disciplina en el país. Algunos de los deportistas vinculados notaron que muchas veces los uruguayos se frustraban al competir ya que no alcanzaban el nivel esperado, y esto los desmotivaba y se alejaban de las competiciones.

Por esta razón se creó este año la Liga Uruguaya de Tenis de Mesa por Equipos (Lutme), con el fin de generar comunidades de equipos que motiven a los deportistas a continuar y, al mismo tiempo, sumar integrantes; formato que se utiliza en Europa y funciona muy bien.

Dos integrantes de la Liga que armaron este proyecto fueron Marcelo Beloqui y Daniel Gerchicov, ambos jugadores de tenis de mesa desde la adolescencia que dialogaron con La Mañana. “Primero presentamos el proyecto ante la FUTM, pero en ese momento se desarmó y quedó sin neutrales ni presidentes. Como conocíamos a todos los referentes lo lanzamos por la nuestra, se lo presentamos y les gustó a casi todos los clubes. Así empezó”, recordó Beloqui.

El entrevistado comenzó a practicar la disciplina desde muy chico y tuvo un largo proceso antes de competir a un nivel mayor. Comenzó en clubes de la Costa de Oro, en Marindia, en una época en la que era difícil conseguir donde jugar, hasta que se estableció en uno de Montevideo. Luego entrenó a diversos clubes y selecciones.

Por su parte, Gerchicov comenzó a los 15 años. Jugó varios años, luego dejó por estudios y volvió en el 2007. Empezó en un club de barrio en el que colocaron una mesa. “Un día nos dijeron que había una Federación y nos vinculamos a ella”, recordó.

La misión de integrar deportistas

Actualmente la Lutme está integrada por unos nueve clubes, que representan el 90% de los equipos de Uruguay. Estos se dividen en diferentes categorías y cada club puede jugar en más de una. La liga se divide en dos regiones: una sur que es donde está la mayoría de los clubes y una norte que empezó a tomar fuerza lentamente. Las ligas se hacen por región y después se enfrentan los campeones de cada una para sacar al campeón nacional.

Gerchicov comentó que en el interior ha empezado a haber mayores movidas, por ejemplo, en Rivera, Tacuarembó, Maldonado, y ellos se integraron al formato de la liga. Según Beloqui, un aspecto que pesó en la formación de la liga fue frenar el estancamiento de jugadores que tenían en los últimos 10 años, “Sabíamos que había otra manera de jugarlo, como el formato liga y que así podía crecer. Nosotros jugamos un tiempo en Europa y había pueblitos llenos de jugadores porque el formato era de integración”, explicó.

Expuso que en un formato individual puede pasar que a un jugador le toque jugar con uno más fuerte, este le gane y el perdedor salga del sistema porque es muy frustrante la situación. “Sin embargo, en equipos, te integrás más y elegís quedarte. Eso atrae a más jugadores y es la idea de la liga”, enfatizó.

A su turno, Gerchicov acotó que el tema es difícil a nivel de clubes porque se necesita un espacio grande y la mayoría optan por realizar otras disciplinas en las que entran más personas, como zumba, porque les sirve más que poner dos mesas y que entren solo cuatro. “Ahora existen algunas iniciativas que han hecho los clubes, pero es difícil”, lamentó.

Considera que un buen plan para fomentar el tenis de mesa es pensarlo para los liceos y UTU; por ejemplo, colocar mesas o mandar gente que pueda dar clases. “Creo que hay muchas personas que ni conocen el deporte y que muchos, cuando lo conocen, se enganchan”, apuntó.

Una disciplina con representación internacional

A nivel oficial, en el país existe una organización que arma seis torneos anuales en los que se organiza la selección nacional; también se realizan torneos armados por los clubes y, este año, surgió la liga de equipos.

Salvo estos últimos tiempos de pandemia y con la caída de la Federación, históricamente se participa siempre a nivel internacional en torneos de tenis de mes, tanto a nivel menores como mayores. “Obviamente no se entera mucho la gente, pero se va a los Sudamericanos, y Panamericanos, solo no se llega a los Juegos Olímpicos aún”.

Se trata de un deporte que se puede jugar hasta cualquier edad, incluso se dan diversos torneos como los seniors que son a partir de los 35 años, y eso hace que los veteranos se mantengan y viajen mucho para competir, siempre por cuenta propia ya que no se tiene apoyo económico en ese sentido.

En cuanto al acceso a materiales para practicar la disciplina, siempre fue problemático encontrar una goma de competición, por ejemplo. “Cuando era adolescente tenía que ir a Argentina a comprar material, pero hoy hay algunos profesores que han solucionado esos temas. En cuanto a mesas de competición a veces la Federación recibe donaciones y las reparte según los intereses”, relató Beloqui.

Aseguraron que no es muy barato, pero hay distintas calidades y precios, por lo que se puede empezar con algo más o menos decente y accesible.

Cada vez más físico, sin perder lo mental

El tenis de mesa posee un componente bastante mental. Al ser un deporte individual –es muy parecido al tenis–, la capacidad de concentración es fundamental, así como la perseverancia para no irse del partido. En cuanto lo físico, los entrevistados aseguraron que es cada vez más importante, como también los reflejos.

“A medida que no te da el tiempo de reacción, tenés que alejarte de la mesa y empieza la parte de movilidad y para darle más potencia hay que flexionarse más. La gran diferencia que hay con el ping-pong común es que se juega con muchísimo efecto, y si no estás entrenado es difícil resolver los efectos, por eso se entrena mucho esa parte”, explicó Beloqui.

Gerchicov enfatizó la importancia del enfoque, la planificación y los valores. “Aunque sea un deporte individual, se entrena con otras personas y se genera que cada uno tiene que mejorar para que todos mejoren como equipo o club”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR:

El fútbol celeste renueva ilusiones porque la leyenda continúa… 120 años de zagueros
Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas
Arquería en Uruguay: un deporte federado que crece y apunta a todo el territorio
Tags: clubes deportivosdeporteligas deportivastenis de mesa
Noticia anterior

Ricardo Fernández Más: “El camino que recorrí fue el que siempre soñé”

Próxima noticia

Se instaló la Comisión Honoraria de Juventudes Rurales

Próxima noticia
Se instaló la Comisión Honoraria de Juventudes Rurales

Se instaló la Comisión Honoraria de Juventudes Rurales

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.