• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

Sin hacer goles es imposible ganar

por Sergio Gorzy
26 de marzo de 2025
en Deportes
Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales
WhatsAppFacebook

Como he manejado desde el comienzo, esta Eliminatoria es rara y transforma a los partidos en diferentes a lo que estábamos acostumbrados. Y esto se fue confirmando con el avance de las fechas. La primera señal fue que Argentina y Brasil perdieron más partidos que en otras. Incluso en las Eliminatorias pasadas terminaron ambos invictos. Obviamente, hicieron una trampa y fue el famoso partido en donde entró un policía armado a frenar la revancha en Brasil por temas burocráticos en épocas de covid y se suspendió el partido entre ellos a los 5 minutos para nunca jugarse, alargando sus rachas invictas. Pero no perdieron ni un partido.

En esta eliminatoria Brasil perdió 4 partidos y hasta empató con Venezuela de local. Llegó a perder 3 partidos seguidos cuando apenas llevaban jugadas 6 fechas.

Argentina perdió 3 partidos. Van 13 fechas. Brasileños y argentinos juegan distendidos por una clasificación segura, no solo por su nivel, sino que no es fácil salir octavo entre 10 para los que equipos con historia y calidad. Lo mismo corre para Uruguay, pero también para Ecuador, Colombia y Paraguay.

La Eliminatoria está sentenciada. Se sabe quiénes serán los 6 que irán directo. El único atractivo es saber quién irá al repechaje. La cosa está entre Bolivia, Venezuela, Perú y Chile.

En esta Eliminatoria devaluada por un Mundial que permitirá 48 participantes se jugó el partido de selecciones más antiguo del mundo. Siempre es bueno explicar que el clásico rioplatense se juega desde 1902 aunque hay historiadores que ubican el comienzo en 1901.

El único partido entre selecciones más añejo podría ser Inglaterra vs Escocia, pero, como se sabe, ambos pertenecen al Reino Unido. De hecho, en los Juegos Olímpicos participan bajo una misma bandera junto a Gales e Irlanda. Pero en fútbol, como lo inventaron los británicos, hay dos Irlandas y hasta Gibraltar, que hasta hace poco dirigía Julio Ribas. Podría decirse que tienen 6 selecciones.

No solamente Uruguay y Argentina protagonizan el partido más antiguo, sino que es también un clásico difícil de empardar, con 31 copas América y 7 estrellas mundiales entre otros innumerables logros.

El ambiente fue familiar en el Estadio Centenario. De Argentina vino poca gente y la mayoría de los 2200 viven en Uruguay. El público futbolero fue minoría, un 60% de excursiones desde el interior y muchos niños y mujeres.

Algunos reclaman que asistan las barras, pero creo que eso podía ser válido hasta hace 15 o 20 años. Ya no, ahora solo ganaríamos suspensiones y multas. Además, la gente no gana partidos. Uruguay ganó en La Bombonera y ahora ellos acá. No influye la gente.

Con respecto al partido, fue un amistoso o casi práctica con gente. Demasiado falto de emoción. Scaloni le ganó a Bielsa dándole la pelota. Uruguay fue más en los primeros 20 minutos, luego se emparejó y el primer tiempo fue pobre para ambos lados. Sin remates de peligro.

En la segunda mitad, Argentina tomó la iniciativa e inquietó más. El golazo de Almada se vio venir. Uruguay tuvo solamente dos tiros al arco. Uno de Valverde y otro de De Arrascaeta. Fueron remates débiles. Sabor a nada.

El tema es que Uruguay tuvo el balón 58%, hizo más pases y con más precisión. Todo lo contrario, al partido que se jugó hace un año y medio en La Bombonera. Pero en aquella ocasión el insulso fue Argentina que no remató ni una sola vez. El tema es que Uruguay apenas remató dos veces contra Argentina y también contra Brasil en el 2023 pero tuvo una eficiencia que ahora se ha perdido. En aquellos recordados partidos fueron dos tiros por encuentro y se ganó ambos 2 a 0. Pero el balón anduvo apenas entre 32 y 35% en nuestros pies.

No es el fuerte de Uruguay tener el balón, a la Celeste le sienta bien el juego vertical, el contragolpe letal. Hace nada más que 125 años que es así. Lo sabemos nosotros y lo sabe el mundo. Pero Bielsa es un técnico que desarrolla un fútbol de “autor”. Estudia a los rivales, pero parece no estudiar a los nuestros. Scaloni se dio cuenta, nos dio la pelota y generó 3 o 4 jugadas de peligro con un gol incluido.

El problema no es perder contra el campeón del mundo. El verdadero drama es que en los últimos 11 partidos por puntos oficiales ganamos solamente uno.

Repasemos:

1) Brasil 0 a 0. Cuartos de final, Copa América en EE. UU. Ganamos por penales. Pero jugamos con 10 la última media hora. ¿Y qué hizo Bielsa? Sacó a los delanteros y apostó a los penales. Hizo lo que hubiese hecho el Tola Antúnez, Gregorio, Lasarte, el Guti, Almada, Aguirre o cualquier uruguayo por mucho menos del jugoso contrato que consiguió el rosarino.

2) Colombia 0 a 1. Semifinal, Copa América. Perdimos jugando contra 10 durante una hora. Merecimos mejor suerte, pero no se dio con la tecla.

3) Canadá 2 a 2. Tercer puesto, Copa América. Mal partido, lo salvó Suárez en la hora. Los penales no agregaron nada. La Copa América se fue con 11 goles a favor contra Panamá, Bolivia en el llano, USA y Canadá. A Brasil y Colombia no les anotamos.

4) Paraguay 0 a 0. Eliminatorias de local (lo paraguayos venían últimos).

5) Venezuela 0 a 0. Eliminatorias de visitante.

6) Perú 0 a 1. Eliminatorias de visitante.

Los partidos ante Paraguay, Venezuela y Perú se jugaron con la influencia negativa de 5 suspendidos por los problemas ante Colombia en la Copa América y 10 lesionados. O sea que ante Paraguay, Venezuela y Perú nos faltaron 15 jugadores, la mayoría titulares o primeros suplentes. Son resultados razonables con tantas bajas. Pero lo que quedó claro fue que “sin yuyos no hay brujos”. A Bielsa le pasó lo mismo que le hubiese pasado a cualquier DT. Si le faltan 15 jugadores no consigue resultados. Por cosa como estas es que sigo afirmando que es caro e innecesario. No es un mago. Es normal.

7) Ecuador 0 a 0. Eliminatorias de local. Con todos los titulares. Buen primer tiempo, pero corrieron mucho y se quedaron sin fuerzas en la segunda mitad. Esto le pasa a Bielsa hace 25 años en todos los lugares que dirigió.

8) Colombia 3 a 2. Eliminatorias de local. Dramático triunfo con gol en el minuto 99. Única victoria en los últimos 11 partidos. Cortó una racha de 7 partidos sin ganar. En esos partidos los celestes había marcado solamente 2 goles y ante Canadá. 6 de los partidos sin hacer goles es mucho. Y nos vendieron un DT que iba a jugar “a otra cosa”.

9) Brasil 1 a 1. Eliminatorias de visitante. Brasil ya no es el mismo del comienzo, tiene DT (no tenía hasta la sexta fecha) y empatar 1 a 1 en su casa no está nada mal.

10) Argentina 0 a 1. Eliminatoria de local. Duele siempre, molesta la tibieza, la falta de rebeldía, la falta de remates al arco, el exceso de amistad con los rivales, etc.

11) Bolivia 0 a 0. Eliminatorias de visitante a 4150 metros. Inédita altura. Meritorio empate. Los últimos 7 partidos en la altura de La Paz o El Alto fueron con 1 ganado 4 empatados y 2 derrotas. A mi parecer 5 resultados positivos sobre 7 es muy bueno. Bolivia tiró 32 a 11, al arco fueron 7 a 0 para el local, en córneres 16 a 3 para ellos y en posesión 66 a 34. El resultado fue 0 a 0 y es lo que importa. Rochet fue una muralla.

Me resisto a analizar a fondo este último partido por la altura. Lo que precisa la celeste es volver a la victoria. Más que ganar, que es lo más importante, hay que volver a ser protagonistas, tener gol y ser temibles.

Ahora vendrán partidos ante Paraguay de visitante, Venezuela y Perú de local y Chile en su casa. Son los 4 partidos de Diego Alonso en la anterior en donde los ganó todos. Con Paraguay ambos ya estamos virtualmente en el mundial y contra los demás es probable que los encontremos eliminados.

La clasificación no alcanza. Porque van 7 de 10 y porque tenemos un gran plantel y un técnico de gran prestigio y enorme salario. Por lo que para el Mundial se precisa algo más. Hay tiempo. Esperemos se logre.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA
Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030
¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

Tags: eliminatoriasselección
Noticia anterior

El BROU reafirmó su compromiso con el campo

Próxima noticia

AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

Próxima noticia
AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.