• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025

por Sergio Gorzy
5 de marzo de 2025
en Deportes
¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025
WhatsAppFacebook

Aprovechando los aires de cambio y sin entrar en ninguna consideración política, ya que claramente no es el tema para el cual se me convoca, dejaré una lista de pronósticos para este año y en diciembre repasaremos qué porcentaje de aciertos pude haber tenido. Cual politólogo o analista que evalúa el futuro del país o economista que analiza cuál será el crecimiento o hasta dónde llegará el dólar, doy paso a lo que creo que sucederá en el mundo de la pelotita.

Selección mayor

Faltan 6 fechas para terminar las eliminatorias. Mirando la tabla de posiciones, tendría que haber una hecatombe deportiva para que Uruguay no quede clasificado con varias etapas de anticipación. Faltan 6 partidos, los celestes van segundos con 20 puntos, aventajando en 8 a Venezuela que está octavo, 11 sobre chile y 12 sobre Perú. El séptimo hoy es Bolivia con 13 y si bien es cierto que nos puede ganar en esta doble fecha en La Paz a 4100 metros de altura, no todos ganarán todos los puntos y sigo pensando que ser séptimo es clasificar. ¿Por qué? El reglamento dice que pasan 6 y el que se ubique en el lugar 7 debe jugar un repechaje. El tema es que con 48 países en el mundial todos los continentes aumentaron sus cupos y al sudamericano que deba ir a repechaje le tocarán rivales más débiles de los que tocaban en anteriores ocasiones. Recordemos el caso del mundial de Brasil en 2014, cuando nos tocó Jordania, a quien se le ganó 5 a 0 en el partido de visitante. Entiendo que los posibles rivales serán aún menores.

Pronóstico: Uruguay clasificará, directo y como mínimo con dos fechas de anticipación.

Selecciones juveniles

El fracaso en sub-20 caló hondo. Tras ganar el mundial de mayores en La Plata en 2023, los fracasos se fueron sucediendo en forma preocupante. En el 2024 la sub-17 dirigida por el ayudante técnico de Bielsa, el chileno Reyes, no consiguió pasar a la segunda ronda y quedó fuera de la disputa por la medalla. Recordemos que en los Panamericanos juegan 8, que 3 se llevan medalla y que Uruguay ha ganado 2 oros, uno en 1983 con Tabárez y otro en 2015 de la mano de Fabián Coito. No pasar a la segunda ronda fue fracaso grande. Luego llegó el Preolímpico. De 5 países en la fase inicial el equipo dirigido por Bielsa quedó fuera de los 2 que pasaban a segunda ronda, quedando penúltimo en su grupo y debiendo jugar la mitad de los partidos sin chance alguna. Con varios campeones del mundo en el equipo no pareció razonable haber dejado ir a Marcelo Broli por monedas y entregarle a un desinformado Bielsa que cree que el sistema es más importante que el material humano. Su fórmula fracasó con el chileno Reyes en el Panamericano y con él mismo en el Preolímpico, dejando evidencia no saber ni siquiera en qué lugar de la cancha rendían más algunos de los campeones que citó. Lo duro fue que se había generado la ilusión de ir a París 100 años después de la gesta de Colombes para ganar un oro teniendo en cuenta el título mundial juvenil aún vigente. Pero nada de eso fue posible. La sub-17 juega su sudamericano y clasificación al mundial de su categoría a fin de marzo. Irán 48 países a Catar y de Conmebol serán 7. Hay mucho para corregir y será tema próximamente.

Pronóstico: Uruguay clasificará. Pero tengamos en cuenta que antes iban solamente 3 por Conmebol ya que jugaban 16 y luego 24. Con 48 al igual que en mayores “van todos”.

Peñarol

Los aurinegros apuestan a igualar o mejorar lo hecho en la Libertadores del 2024. Sin duda haber llegado a la semifinal fue un logro mayúsculo, que en su momento destaqué como corresponde y lo coloqué al nivel de las grandes hazañas, teniendo en cuenta el contexto de estos tiempos. Como ya he explicado Peñarol ha ganado 5 Libertadores y 3 mundiales con futbolistas de nivel de selección uruguaya y en algunos casos extranjeros prestigiosos. Nada de eso es posible hoy en día. Lo del 2024 es para sacarle una foto. Una cierta bonanza económica fruto de grandes transferencias en los últimos años, envalentonaron a sus dirigentes a realizar un esfuerzo para ir por la sexta como piden los hinchas. No creo que suceda, pero de llegar otra vez a semifinales el objetivo será razonablemente cumplido. En un país de dos, sólo sirve ser campeón uruguayo y esa es una historia más pareja. Por otro lado, Peñarol debe gastar fortunas en multas, seguridad, abogados y cierres de su cancha. De hecho, deberá encarar toda la primera fase sin su hinchada. Para mí eso no influye demasiado, pero los protagonistas lo ponen como un hecho en contra. Hasta ahora Leo Fernández ha decepcionado, teniendo la lupa de los 7 millones sobre él, pero va a aparecer. La llegada de Terans podría paliar las salidas de Guzmán Rodríguez, Damián García, el golero Aguerre, Sequeira e incluso el 9 Batista. Con este nivel de Leo y Terans, Peñarol tiene menos que el año pasado, si los recupera puede ser igual, no creo que mejor.

Pronóstico: difícil se repita la Libertadores del 2024. Imposible ganar la sexta. El uruguayo es 50% y 50% y no tiene mucha gracia acertar en el pronóstico.

Nacional

Nacional lleva dos campeonatos uruguayos perdidos, uno a manos de Liverpool (lo que calma los nervios) y el otro con Peñarol. Como contrapartida lleva 9 clásicos consecutivos sin perder, este año agregó 3 con 2 victorias y una supercopa ganada. El final de temporada, las elecciones y el comienzo fueron convulsionados. La continuidad del DT martín lasarte no fue algo bien manejado. El equipo se ha ido armando. Millán y Herazo son dos colombianos interesantes, el venezolano Otero puede sumar. La defensa parece firme con Mejía y Coates además de Millán. Perdió a Lozano y Sanabria, pero creo que tiene más que el año pasado y puede pelear de igual a igual el uruguayo con su rival de siempre.

Pronóstico: en copa es difícil que logre llegar a semifinal como objetivo para empatar lo hecho por Peñarol y es imposible que la gane. El uruguayo es 50% y 50%. Es obligatorio y no da mérito para mi pronóstico. Pero… ligando en cruces una semifinal de libertadores podría darse.

Los chicos en lo internacional

No imagino grandes cosas. Defensor ya perdió con Monagas y Boston River pasó en forma meritoria ante el chileno Ñublense, asegurándose jugar fase de grupo en Sudamericana como mínimo o Libertadores si elimina al Bahía de Luciano Rodríguez. Podrá robar puntos, pero imposible pedirle milagros. Esta semana se definen los otros dos uruguayos en Sudamericana.

Pronóstico: veremos buenas actuaciones como Racing de Sayago el año pasado, pero será complejo que logren grandes cosas.

Leo Fernández

Llegarán sus goles de tiro libre, aumentarán sus asistencias, pero la presión le jugará en contra. Los que tanto pidieron su contratación, que profesaron un amor incandescente son los primeros en destrozarlo cuando malogra un penal. La crueldad del fútbol.

Pronóstico: sus goles volverán a dar alegrías a sus hinchas.

Diente López

Sin llegar a la cifra de la estrella mirasol, es el mejor pago, y es al que más le exige la misma hinchada que presionó para que el club que carece de dinero lo contratara con un sueldo importante. No arrancó bien este año, el equipo puede andar y eso le va a permitir lucirse. El año pasado hizo buenos partidos.

Pronóstico: Nacional funcionará con el Diente y no por el Diente. Igualmente, eso le permitirá tener una buena temporada.

El Matador Cavani

Con 38 años comienza a sentir la exigencia de todo tipo que tiene en Boca. Deberá decidir hasta cuándo quiere exigirse física y mentalmente. Dinero no precisa y el estrés en un grande cuando las cosas no salen puede quitar ganas.

Pronóstico: veremos si se acomoda en un Boca sin copas internacionales. Mi pronóstico es reservado.

El Pistolero Suárez

Contrariamente a lo de su coterráneo, Lucho al igual que Messi disfruta de jugar al fútbol, jugar juntos y vivir con sus familias en Miami. Carreras de más de 20 años al más alto nivel merecen estas temporadas en donde todo es bueno, no hay estrés, siguen haciendo de las suyas y nadie los presiona.

Pronóstico: seguirá acrecentando su palmarés con goles y títulos.

TE PUEDE INTERESAR:
Atilio García en Nacional y Juan Eduardo Hohberg en Peñarol fueron Gardel
La maldición de los campeones mundiales juveniles
El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas
Tags: Diente LópezfutbolLeo FernándezNacionalPeñarolselección
Noticia anterior

Pirañas en Montevideo

Próxima noticia

Producción nacional de aceite de oliva: “El gran desafío es mantener la calidad y ser más competitivo”

Próxima noticia
Producción nacional de aceite de oliva: “El gran desafío es mantener la calidad y ser más competitivo”

Producción nacional de aceite de oliva: “El gran desafío es mantener la calidad y ser más competitivo”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.