• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La sub-20 busca mantener el título mundial

por Sergio Gorzy
5 de febrero de 2025
en Deportes
La sub-20 busca mantener el título mundial
WhatsAppFacebook

La lucha por título arrancó con derrota. La defensa de la Copa del Mundo ganada en 2023 será en el torneo que se jugará en agosto y setiembre en Chile. Pero para llegar a ella hay que clasificar al mundial. La fase de grupos del campeonato que se juega en Venezuela marcó la clasificación de Uruguay, Chile y Paraguay por un grupo y Colombia, Argentina y Brasil en ese orden en el otro.

Una fecha antes del final de los dos pentagonales ya habían quedado sin chance alguna Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador. Algunas precisiones con respecto al local. Fue evidente que como organizador subestimó a Uruguay (¡al campeón mundial!) y mandó a Argentina, Brasil y Colombia al otro lado del torneo. Venezuela se quedó con los celestes y creyó que lograría pasar de ronda, pero no le alcanzó. Lo raro es que seguramente nos visualizó como más débiles que los demás.

Lo otro llamativo fue el fracaso de Ecuador. Así como hace 40 años se había popularizado un gran trabajo de la Academia Tahuichi de Bolivia, en la última década el trabajo de Independiente del Valle de Ecuador ha sido la vedette. Sin embargo, otra vez Ecuador fracasó, siendo eliminado en primera fase. Lo peor de Ecuador y otras selecciones juveniles es que nuevamente tiene varios casos de jugadores con documentos que marcan edades “sospechosas” y no respetarían el máximo de 19 años.

La primera fase de Uruguay fue al galope, sin despeinarse y se logró la clasificación virtual en apenas dos partidos de los cuatros jugados. Primero pasó Chile, a quien se venció agónicamente por 2 a 1 y posteriormente se le ganó a Paraguay por 6 a 0. Ambos rivales también clasificaron al hexagonal final. Ya clasificados, los celestes de Fabián Coito derrotaron a un eliminado Perú 2 a 0. El invicto se perdió ante el local, siendo que Uruguay puso ocho suplentes y los venezolanos ya estaban eliminados. Insólitamente el partido tuvo un arbitraje desastroso que anuló un gol a Uruguay y le cobró un penal, además de otras incidencias que cuestan entender ya que no se jugaba nada. Tal vez quisieron salvarle el honor al local para que no se fuera “zapatero” al ganarnos 1 a 0.

Anoche comenzó la segunda ronda en donde por orden deberemos enfrentar a Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Colombia. El clásico contra Brasil enfrentó a los dos países con más títulos sudamericanos, que son ellos con 12 y los celestes con ocho, siendo que el tercero es Argentina con cinco.

Con arbitraje de un referí italiano y con la inclusión del VAR, el partido se hizo de hacha y tiza. El encuentro tuvo intensidad, siendo de ida y vuelta. Atrás había quedado el Brasil, que perdió 6 a 0 con Argentina en la primera fecha de la fase de grupos.

A partir de los 10 minutos del segundo tiempo Brasil quedó con uno menos por una roja y Uruguay intentó quebrar el muro puesto por los norteños sin éxito. Faltando 15 minutos en un contragolpe aislado el arquero celeste se comió un gol increíble.

Uruguay tiene muy buenos jugadores, como el delantero tricolor Petit, el capitán Joaquín Lavega que pertenece a Fluminense, Mauro Salazar que juega en el Schalke 04 alemán, Thiago Helguera que desde Nacional pasó al Braga portugués y Renzo Machado que es goleador y juega en Liverpool.

Como curiosidad, destaco que Salazar es hermano de Rodrigo, que ha estado en el radar de Bielsa y juega ahora en Portugal, e hijo del Cabeza José Luis Salazar, que fuese un gran futbolista de Peñarol, Nacional y selección uruguaya de los años 80, habiéndose quedado a vivir en España. El otro caso de parentesco destacable es el Alfonso Montero, que es hijo de Paolo y nieto de Julio. Con un padre gloria de Peñarol y Juventus, abuelo gloria de Nacional, ambos referentes de la selección uruguaya, el botija de 17 años juega en la sub-19 de Juventus de Italia.

La derrota complica la chance de pelear el título, pero esto recién comienza.

Quiero aprovechar para contarles a los lectores algo muy importante que tiene que ver con los comienzos de estas competencias.

Uruguay rey de juveniles

Entre 1954 y 1981 se jugaron 10 campeonatos sudamericanos de fútbol. Fueron sub-19 en los primeros siete y a partir de 1977 fueron sub-20.

Hay que tener en cuenta tres cosas sobre Uruguay como país de Conmebol: a) es el país demográficamente más pequeño; b) es el de menor crecimiento de población a lo largo de las décadas, agrandando la brecha con los demás; c) es el país con menor porcentaje de jóvenes.

Siendo esto así, es difícil explicar que los juveniles celestes hayan ganado siete de los primeros 10 campeonatos, fueran vicecampeones en dos, y apenas en una edición quedó fuera de la definición.

Repaso de las 10 primeras ediciones con 7 copas ganadas

Venezuela 1954. 1ª edición. Uruguay era campeón del mundo vigente luego de Maracaná en 1950, y se llegó a discutir si correspondía que los juveniles arriesgaran prestigio usando la camiseta celeste. Finalmente se permitió su uso, y los celestes fueron campeones. Resultados: Colombia 1-1, Ecuador 4-1, Chile 2-0 y en la ronda final Perú 3-0, Venezuela 3-1, Brasil 1-1.

El goleador uruguayo fue Manuel Pedersen con 4 goles. El DT fue Gerardo Spósito.

Chile 1958. 2ª edición. Se jugó en una sola serie con 6 selecciones. Resultados: Perú 4-2, Brasil 2-2, Argentina 2-2, Chile 3-1, Venezuela 2-2 siendo campeón con 1 punto de ventaja sobre Argentina y Brasil.

Los goleadores celestes fueron Carlos Fernández Carranza, Mario Mederos y Héctor Salvá con 3 conquistas cada uno. El DT fue Juan Aguilar.

Colombia 1964. 3ª edición. Nuevamente ronda única, ahora con 7 países. Resultados: Chile 1-1, Venezuela 2-1, Argentina 1-0, Perú 1-2, Paraguay 2-1, Colombia 1-0. El DT fue Juan Carlos Ranzone.

Paraguay 1967. 4ª edición. Uruguay quedó fuera de la fase final y Argentina se consagró campeón tras empatar con Paraguay se tiró una monedita en la cancha, ganado los argentinos a pesar de que en la serie el local les había ganado 3 a 1 y además tenía mejor diferencia de goles en el torneo.

Paraguay 1971. 5ª edición. Participaron 9 selecciones en dos series. Resultados: Chile 2-0, Bolivia 4-2, Paraguay 0-2 siendo segundo en el grupo. En semifinal con Argentina fue triunfo 2-1 y en la final con el local fue 1 a 1, e insólitamente se les dio el título a los paraguayos por mejor diferencia de goles en la primera fase.

El uruguayo Ricardo Islas fue el goleador del torneo con 4 goles. Uruguay fue subcampeón.

Chile 1974. 6ª edición. Otra vez 9 equipos en dos series. Resultados: Colombia 3-1, Chile 2-0, Brasil 1-1, Venezuela 1-2 siendo segundo en el grupo. En semifinal fue victoria ante Paraguay 3-0 y en la final cayó ante Brasil 1-2, Uruguay fue subcampeón otra vez.

Hebert Revetria fue el goleador del certamen con 8 conquistas.

Lima 1975. 7ª edición. Participaron 6 selecciones, todos contra todos. Resultados: Argentina 1-1, Perú 3-0, Bolivia 2-1, Chile 0-0 y Brasil 2-0. Debieron jugar una final Uruguay y Chile que terminó 1-1 y ganaron los celeste por penales. Fue el 4to título y el primero de lo que iba a ser un tetracampeonato consecutivo.

El goleador del torneo fue otra vez Revetria con 5 goles. El DT fue Walter Brienza.

Venezuela 1977. 8ª edición. Participaron 9 equipos en dos grupos. Resultados: Argentina 1-1 (jugó Maradona), Venezuela 3-0, Paraguay 0-0, Perú 2-1. En la serie final: Brasil 0-0, Paraguay 1-0, Chile 4-0. El goleador del torneo fue Nadal con 4 goles. El DT fue Raúl Bentancor. Fue el 5to título con clasificación al primer mundial de la categoría que se jugó en Túnez unos meses más tarde. Uruguay terminó cuarto a nivel mundial perdiendo en semifinal con URSS por penales en el marco de un escandaloso arbitraje.

Uruguay 1979. 9ª edición. Participaron 9 selecciones en 2 grupos. Resultados: Ecuador 5-0, Perú 3-0, Argentina 1-0. En la fase final Brasil 1-0, Argentina 0-0 (otra vez con Maradona), Paraguay 2-1. Fue el camino para el 6to título en 9 ediciones. DT: Raúl Bentancor. Uruguay fue al mundial de la categoría en Japón y fue semifinalista terminando con la medalla de broce.

Ecuador 1981. 10ª edición. Participaron 9 selecciones en 2 grupo. Resultados: Bolivia 1-1, Paraguay 1-2, Ecuador 2-1, Colombia 4-1. En la serie final: Brasil 2-1, Bolivia 2-1 y Argentina 5-1. Fue el 4to título consecutivo y el 7mo en 10 ediciones. El DT fue el Prof. Aníbal Gutiérrez Ponce. El Mundial se jugó en Australia y los celestes dirigidos por Raúl Bentancor terminaron quintos en dramática definición en cuartos de final.

Queda claro que luego pasó mucho tiempo hasta que en 2017 se logró la octava conquista sudamericana en Ecuador, dirigidos por Coito también.

Pero me resulta estimulante repasar los inicios de estas justas en momentos en que la copa del mundo está en nuestras vitrinas y que el Sudamericano se juega en la misma Venezuela donde se jugó la primera edición en 1954. Esperemos que al mal comienzo del hexagonal final tengamos buen final.

TE PUEDE INTERESAR:

Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón
Apuntes de una noche apasionante
Apuntes de una noche apasionante
Tags: Selección sub-20Sudamericano sub-20
Noticia anterior

Ministerio de Ambiente: un caleidoscopio de apariencias

Próxima noticia

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Próxima noticia
Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.