• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La sub-20 busca mantener el título mundial

por Sergio Gorzy
5 de febrero de 2025
en Deportes
La sub-20 busca mantener el título mundial
WhatsAppFacebook

La lucha por título arrancó con derrota. La defensa de la Copa del Mundo ganada en 2023 será en el torneo que se jugará en agosto y setiembre en Chile. Pero para llegar a ella hay que clasificar al mundial. La fase de grupos del campeonato que se juega en Venezuela marcó la clasificación de Uruguay, Chile y Paraguay por un grupo y Colombia, Argentina y Brasil en ese orden en el otro.

Una fecha antes del final de los dos pentagonales ya habían quedado sin chance alguna Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador. Algunas precisiones con respecto al local. Fue evidente que como organizador subestimó a Uruguay (¡al campeón mundial!) y mandó a Argentina, Brasil y Colombia al otro lado del torneo. Venezuela se quedó con los celestes y creyó que lograría pasar de ronda, pero no le alcanzó. Lo raro es que seguramente nos visualizó como más débiles que los demás.

Lo otro llamativo fue el fracaso de Ecuador. Así como hace 40 años se había popularizado un gran trabajo de la Academia Tahuichi de Bolivia, en la última década el trabajo de Independiente del Valle de Ecuador ha sido la vedette. Sin embargo, otra vez Ecuador fracasó, siendo eliminado en primera fase. Lo peor de Ecuador y otras selecciones juveniles es que nuevamente tiene varios casos de jugadores con documentos que marcan edades “sospechosas” y no respetarían el máximo de 19 años.

La primera fase de Uruguay fue al galope, sin despeinarse y se logró la clasificación virtual en apenas dos partidos de los cuatros jugados. Primero pasó Chile, a quien se venció agónicamente por 2 a 1 y posteriormente se le ganó a Paraguay por 6 a 0. Ambos rivales también clasificaron al hexagonal final. Ya clasificados, los celestes de Fabián Coito derrotaron a un eliminado Perú 2 a 0. El invicto se perdió ante el local, siendo que Uruguay puso ocho suplentes y los venezolanos ya estaban eliminados. Insólitamente el partido tuvo un arbitraje desastroso que anuló un gol a Uruguay y le cobró un penal, además de otras incidencias que cuestan entender ya que no se jugaba nada. Tal vez quisieron salvarle el honor al local para que no se fuera “zapatero” al ganarnos 1 a 0.

Anoche comenzó la segunda ronda en donde por orden deberemos enfrentar a Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Colombia. El clásico contra Brasil enfrentó a los dos países con más títulos sudamericanos, que son ellos con 12 y los celestes con ocho, siendo que el tercero es Argentina con cinco.

Con arbitraje de un referí italiano y con la inclusión del VAR, el partido se hizo de hacha y tiza. El encuentro tuvo intensidad, siendo de ida y vuelta. Atrás había quedado el Brasil, que perdió 6 a 0 con Argentina en la primera fecha de la fase de grupos.

A partir de los 10 minutos del segundo tiempo Brasil quedó con uno menos por una roja y Uruguay intentó quebrar el muro puesto por los norteños sin éxito. Faltando 15 minutos en un contragolpe aislado el arquero celeste se comió un gol increíble.

Uruguay tiene muy buenos jugadores, como el delantero tricolor Petit, el capitán Joaquín Lavega que pertenece a Fluminense, Mauro Salazar que juega en el Schalke 04 alemán, Thiago Helguera que desde Nacional pasó al Braga portugués y Renzo Machado que es goleador y juega en Liverpool.

Como curiosidad, destaco que Salazar es hermano de Rodrigo, que ha estado en el radar de Bielsa y juega ahora en Portugal, e hijo del Cabeza José Luis Salazar, que fuese un gran futbolista de Peñarol, Nacional y selección uruguaya de los años 80, habiéndose quedado a vivir en España. El otro caso de parentesco destacable es el Alfonso Montero, que es hijo de Paolo y nieto de Julio. Con un padre gloria de Peñarol y Juventus, abuelo gloria de Nacional, ambos referentes de la selección uruguaya, el botija de 17 años juega en la sub-19 de Juventus de Italia.

La derrota complica la chance de pelear el título, pero esto recién comienza.

Quiero aprovechar para contarles a los lectores algo muy importante que tiene que ver con los comienzos de estas competencias.

Uruguay rey de juveniles

Entre 1954 y 1981 se jugaron 10 campeonatos sudamericanos de fútbol. Fueron sub-19 en los primeros siete y a partir de 1977 fueron sub-20.

Hay que tener en cuenta tres cosas sobre Uruguay como país de Conmebol: a) es el país demográficamente más pequeño; b) es el de menor crecimiento de población a lo largo de las décadas, agrandando la brecha con los demás; c) es el país con menor porcentaje de jóvenes.

Siendo esto así, es difícil explicar que los juveniles celestes hayan ganado siete de los primeros 10 campeonatos, fueran vicecampeones en dos, y apenas en una edición quedó fuera de la definición.

Repaso de las 10 primeras ediciones con 7 copas ganadas

Venezuela 1954. 1ª edición. Uruguay era campeón del mundo vigente luego de Maracaná en 1950, y se llegó a discutir si correspondía que los juveniles arriesgaran prestigio usando la camiseta celeste. Finalmente se permitió su uso, y los celestes fueron campeones. Resultados: Colombia 1-1, Ecuador 4-1, Chile 2-0 y en la ronda final Perú 3-0, Venezuela 3-1, Brasil 1-1.

El goleador uruguayo fue Manuel Pedersen con 4 goles. El DT fue Gerardo Spósito.

Chile 1958. 2ª edición. Se jugó en una sola serie con 6 selecciones. Resultados: Perú 4-2, Brasil 2-2, Argentina 2-2, Chile 3-1, Venezuela 2-2 siendo campeón con 1 punto de ventaja sobre Argentina y Brasil.

Los goleadores celestes fueron Carlos Fernández Carranza, Mario Mederos y Héctor Salvá con 3 conquistas cada uno. El DT fue Juan Aguilar.

Colombia 1964. 3ª edición. Nuevamente ronda única, ahora con 7 países. Resultados: Chile 1-1, Venezuela 2-1, Argentina 1-0, Perú 1-2, Paraguay 2-1, Colombia 1-0. El DT fue Juan Carlos Ranzone.

Paraguay 1967. 4ª edición. Uruguay quedó fuera de la fase final y Argentina se consagró campeón tras empatar con Paraguay se tiró una monedita en la cancha, ganado los argentinos a pesar de que en la serie el local les había ganado 3 a 1 y además tenía mejor diferencia de goles en el torneo.

Paraguay 1971. 5ª edición. Participaron 9 selecciones en dos series. Resultados: Chile 2-0, Bolivia 4-2, Paraguay 0-2 siendo segundo en el grupo. En semifinal con Argentina fue triunfo 2-1 y en la final con el local fue 1 a 1, e insólitamente se les dio el título a los paraguayos por mejor diferencia de goles en la primera fase.

El uruguayo Ricardo Islas fue el goleador del torneo con 4 goles. Uruguay fue subcampeón.

Chile 1974. 6ª edición. Otra vez 9 equipos en dos series. Resultados: Colombia 3-1, Chile 2-0, Brasil 1-1, Venezuela 1-2 siendo segundo en el grupo. En semifinal fue victoria ante Paraguay 3-0 y en la final cayó ante Brasil 1-2, Uruguay fue subcampeón otra vez.

Hebert Revetria fue el goleador del certamen con 8 conquistas.

Lima 1975. 7ª edición. Participaron 6 selecciones, todos contra todos. Resultados: Argentina 1-1, Perú 3-0, Bolivia 2-1, Chile 0-0 y Brasil 2-0. Debieron jugar una final Uruguay y Chile que terminó 1-1 y ganaron los celeste por penales. Fue el 4to título y el primero de lo que iba a ser un tetracampeonato consecutivo.

El goleador del torneo fue otra vez Revetria con 5 goles. El DT fue Walter Brienza.

Venezuela 1977. 8ª edición. Participaron 9 equipos en dos grupos. Resultados: Argentina 1-1 (jugó Maradona), Venezuela 3-0, Paraguay 0-0, Perú 2-1. En la serie final: Brasil 0-0, Paraguay 1-0, Chile 4-0. El goleador del torneo fue Nadal con 4 goles. El DT fue Raúl Bentancor. Fue el 5to título con clasificación al primer mundial de la categoría que se jugó en Túnez unos meses más tarde. Uruguay terminó cuarto a nivel mundial perdiendo en semifinal con URSS por penales en el marco de un escandaloso arbitraje.

Uruguay 1979. 9ª edición. Participaron 9 selecciones en 2 grupos. Resultados: Ecuador 5-0, Perú 3-0, Argentina 1-0. En la fase final Brasil 1-0, Argentina 0-0 (otra vez con Maradona), Paraguay 2-1. Fue el camino para el 6to título en 9 ediciones. DT: Raúl Bentancor. Uruguay fue al mundial de la categoría en Japón y fue semifinalista terminando con la medalla de broce.

Ecuador 1981. 10ª edición. Participaron 9 selecciones en 2 grupo. Resultados: Bolivia 1-1, Paraguay 1-2, Ecuador 2-1, Colombia 4-1. En la serie final: Brasil 2-1, Bolivia 2-1 y Argentina 5-1. Fue el 4to título consecutivo y el 7mo en 10 ediciones. El DT fue el Prof. Aníbal Gutiérrez Ponce. El Mundial se jugó en Australia y los celestes dirigidos por Raúl Bentancor terminaron quintos en dramática definición en cuartos de final.

Queda claro que luego pasó mucho tiempo hasta que en 2017 se logró la octava conquista sudamericana en Ecuador, dirigidos por Coito también.

Pero me resulta estimulante repasar los inicios de estas justas en momentos en que la copa del mundo está en nuestras vitrinas y que el Sudamericano se juega en la misma Venezuela donde se jugó la primera edición en 1954. Esperemos que al mal comienzo del hexagonal final tengamos buen final.

TE PUEDE INTERESAR:

Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón
Apuntes de una noche apasionante
Apuntes de una noche apasionante
Tags: Selección sub-20Sudamericano sub-20
Noticia anterior

Ministerio de Ambiente: un caleidoscopio de apariencias

Próxima noticia

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Próxima noticia
Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.