• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Daniel Pérez, subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

por Iván Mourelle
5 de febrero de 2025
en Política
Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”
WhatsAppFacebook

El anuncio de cierre de la multinacional japonesa de autopartes Yazaki, con la pérdida de trabajo para más de 1100 personas, generó preocupación en el Poder Ejecutivo y duras críticas en el Pit-Cnt. Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se encomendó al subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social , Daniel Pérez, la intermediación con los representantes de la empresa en nuestro país, buscando que se reconsiderara la medida o, en su defecto, encontrar salidas alternativas.

¿Cuál es el estado de situación tras el anuncio del cierre de la empresa japonesa Yazaki?

Mantuvimos una reunión con la empresa al día siguiente de que supimos de la medida para conocer un poco más en profundidad las razones. Es una decisión que está tomada desde la casa matriz en Japón y no hay ninguna posibilidad de revertirla, tiene que ver con los costos, básicamente con una cuestión de competitividad respecto a los países de la región. Ellos tienen plantas, además de en Uruguay, en Brasil, Paraguay y Argentina. Tomaron esa decisión y no hay forma de cambiarla. Desde el Ministerio del Trabajo planteamos generar un ámbito de negociación con ellos y con los trabajadores para ver de qué forma se puede apoyar a los trabajadores en el tránsito de aquí hasta conseguir un nuevo empleo, ya que obviamente son 1100 trabajadores, un montón de gente, y eso impacta en dos departamentos. Ese es el estado de situación hoy.

¿La conflictividad sindical tuvo que ver con la decisión?

Eso puede haber afectado de algún modo, pero nosotros les preguntamos específicamente y ellos nos plantearon que el tema tenía que ver más con los costos laborales. Es un tipo de negocio, de empresa, en el que tiene un peso muy fuerte el componente del costo laboral y ese fue el principal motivo por el que se tomó la decisión. Obviamente, la conflictividad influye, pero no fue la razón por la que decidieron irse de Uruguay.

¿Hay anuncios de otras empresas que puedan seguir el mismo camino?

No hay. En general, no hay. Hay algunas empresas que tienen reestructuras, pero que son más normales, porque en Uruguay normalmente todos los años abren y cierran empresas, se expanden o achican, pero no hay ningún caso como este. Tenemos la situación de Coleme, en Melo, pero estamos hablando de 14 empleados, o alguna otra empresa, que son más reajustes, no empresas que estén pensando en levantarse, por lo menos que nosotros sepamos. Capaz que hay algunas que lo estén pensando, pero no que nos hayan informado.

¿El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social comunicó esta resolución y sus motivos al gobierno nacional y al resto del Ejecutivo en busca de soluciones?

Sí, obviamente. Hablamos con la Ing. Fazio, ministra de Industria, que también, obviamente, se interesó en el tema. De hecho, se reunieron el mismo día y está notificado el presidente de la República sobre cuál era la situación y qué era lo que estaba pasando. Mantuvimos reuniones, planteamos todos los escenarios de posibles salidas que se nos ocurrían, pero ellos se mantuvieron en que la decisión estaba tomada en Japón y que por tanto era irreversible.

¿Los tomó por sorpresa a ustedes? ¿Fue una decisión precipitada?

Sí, nos tomó por sorpresa, pero seguramente no fue precipitada, porque la deben de haber evaluado con tiempo. Nosotros sí nos enteramos junto con los trabajadores. Cuando ellos envían esta nota nos enteramos de que habían tomado la decisión. De algún modo le planteamos a la empresa que nos hubiese gustado, en todo caso, saber con anterioridad para ver qué alternativas había. Pero eso no ocurrió.

¿El trabajo junto con Inefop tiene que ver con una reubicación de este personal?

Sí, nosotros e Inefop entendemos que la compañía se debería involucrar en una parte, en lo que tiene que ver con capacitación, pero también incluso con procesos de intermediación laboral, con consultoras que puedan estar colaborando para reinsertarlos. Es verdad que son muchos trabajadores, particularmente en el departamento de Colonia; en Las Piedras son menos y además están más cerca de Montevideo, o sea que hay más oportunidades de absorción. Pero también es un tipo de personal que tiene una serie de competencias importantes, que son valiosas y que pueden generar reinversión en el mismo sector –que es más difícil porque no es tan grande– o, a partir, justamente, de la capacitación y de los perfiles, pensar en qué otros sectores se puede reinsertar. En ese caso, hay que hacer un match muy específico, ver cuál es el perfil que tiene la persona, a qué sector podría ir y cómo generar una capacitación que le permita hacer el tránsito de un lugar al otro.

La empresa anunció que ya había depositado los dineros correspondientes a las liquidaciones de todo el personal. ¿Ustedes hicieron alguna gestión para ver si la empresa podía aportar un plus para abonar a los funcionarios que quedan sin empleo?

Precisamente, generar esta mesa de negociación tiene que ver con ese tipo de cosas, con obtener otro tipo de aporte a los trabajadores para el tránsito entre que se quedaron sin trabajo hoy y que consigan un nuevo empleo. Es parte de las cosas que justamente les planteamos que queremos negociar con ellos y que haya un compromiso por su parte.

¿Cuál es la respuesta de la empresa hasta ahora ante ese planteo?

La respuesta en principio es que están abiertos a conversar sobre eso y de hecho seguramente en los próximos días vamos a tener reuniones. Estas van a ser con los directivos regionales, particularmente con los de Brasil, por lo cual tenemos que ver el tema de la agenda, porque obviamente tienen que viajar hasta acá, pero sí mostraron disposición en trabajar en ese sentido.

Sobre el anuncio que se hizo por parte del sindicato de la Untmra de ocupar la planta, ¿ustedes tomaron conocimiento? ¿De llevarse adelante complicaría la negociación?

Sí, sin duda, si la planta está ocupada, obviamente, se complica la negociación. Ayer, justamente, también le planteamos esto al Pit-Cnt y le dijimos lo mismo. Para establecer esta mesa de negociación tiene que haber buena voluntad de las dos partes, la empresa tiene que estar dispuesta a negociar y obviamente el sindicato tiene que dejar libre la planta, porque si no, no es posible, no es viable, complica la negociación. Eso es una cosa que planteamos ayer y por eso esperamos ahora en los próximos días poder acordar con las dos partes, resolver eso y empezar a negociar lo otro, que nos parece que es lo más importante de cara a lo que viene para los trabajadores.

¿Cómo analiza las fuertes declaraciones realizadas por Marcelo Abdala en contra de la empresa?

Lo tengo claro, eso es una responsabilidad del presidente del Pit-Cnt, nuestro rol como Ministerio de Trabajo es tratar de articular soluciones. A nosotros, en realidad, lo que nos importa, lo que nos preocupa es la situación de estas 1100 personas y ver cómo logramos hacer, como decía, un tránsito lo más rápido y fácil posible para que consigan un nuevo puesto de empleo.

¿El sector empresarial apoya esta iniciativa?

Por eso el tema de la capacitación es muy importante, precisamente hay que hacer un diagnóstico de a qué otros sectores podrían llegar los trabajadores y pensar exactamente, mirando el perfil de cada uno, qué tipo de capacitación requiere. Por eso queríamos también que la empresa contribuyera y colaborara, más allá de las herramientas que tiene el Estado. Queremos que haya también un compromiso específico de la empresa, entre otras cosas porque fue tan de golpe, por lo menos para nosotros, que no permitió hacer una preparación o un trabajo previo que hubiera sido ideal.

El director Daverede expresó: “El sindicato tiró la piola y la piola se rompió”. ¿Esto fue planteado en algún momento por las autoridades de Yazaki?

Nosotros les preguntamos específicamente si esto era así y dijeron que la conflictividad obviamente siempre afecta, pero que en realidad no fue lo que determinó la decisión. Esta estuvo determinada por un tema de costos laborales, no por un tema de conflictividad. Obviamente, si hay más conflictos, es más complicado.

TE PUE INTERESAR:

“Uruguay tiene políticas de espalda al mar y a la pesca artesanal”
El costo oculto del trabajo en negro: derechos vulnerados, menos recaudación y competencia desleal
Algo está faltando: cultura de trabajo, ahorro e inversión
Tags: Daniel PérezentrevistasMTSSTrabajoYazaki
Noticia anterior

La sub-20 busca mantener el título mundial

Próxima noticia

Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural

Próxima noticia
Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural

Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.