• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

Apuntes de otra noche clásica

por Sergio Gorzy
29 de enero de 2025
en Deportes
Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón
WhatsAppFacebook

Agotadas tengo

Nuevamente se agotaron las entradas puestas a la venta. De todas maneras, apenas se destinaron 21 mil para cada uno por los absurdos pulmones y la inhabilitación ridícula de ambas taludes y plateas. Esta vez se agotaron más rápido y la gente comenzó a llegar más temprano, aunque nuevamente filas interminables y embudos increíbles determinaron que la mayoría de los concurrentes tuviese que hacer filas tan largas como lentas.

Bengalas otra vez

Nuevamente los fuegos de artificio y las bengalas no tuvieron controles efectivos y entraron sin problema en las dos tribunas más populares. El tema de las bengalas, ya lo he dicho, no tiene que ver con que seamos amargados y nos moleste el color, el ruido y la fiesta televisada para el mundo. El problema es que las bengalas pueden generar accidentes y también pueden ser usadas como armas bélicas. Y eso fue lo que sucedió una vez más. Pero lo comentaré más adelante.

Nacional sólido

No hay dudas de que los tricolores volvieron a manejar el partido. Diría que más que la vez anterior, cuando se vieron superados en los primeros minutos.

Mejía sigue mostrando solidez y si bien tuvo pocas situaciones de riesgo ante la ineficiencia aurinegra las resolvió todas con solvencia y dio la sensación de seguridad y voz de mando desde el arco. La defensa está disimulando la ausencia de Lozano con Lucas Morales y también podría contar con Emiliano Ancheta. En la zaga el nivel alcanzado por Sebastián Coates es superlativo. Fue el mejor de Nacional en los dos partidos. A su lado, el colombiano Millán muestra que tiene jerarquía y deberá trabajar mucho el capitán Polenta para recuperar la titularidad. En el lateral izquierdo argentino Báez tuvo algún problema en el primer tiempo con el Báez aurinegro, que esta vez jugó por derecha, pero la falta de profundidad mirasol disimuló todo.

En el medio Catarozzi y luego Amaro junto a Oliva se mostraron seguros. Por derecha el Ojito esta vez pesó menos que en el primer clásico, siendo sustituido por Lucas Villalba, no tuvo chance de lucir. Por otro lado, fue el partido de Jeremías Recoba, que juega en gran nivel y anotó un gol histórico ya que emula a su padre como verdugo carbonero.

Arriba el Diente López y Bruno Damiani tuvieron a maltraer a la defensa de Peñarol. El Diente puede rendir más aún y el joven Damiani se muestra muy firme. Desde el banco el venezolano Rómulo Otero mostró que va a andar, y el colombiano Herazo si se pelea menos y se preocupa más en el gol podrá repetir lo de la semana anterior.

Peñarol desflecado

Así veo al aurinegro, como sin la intensidad del año pasado. Las luces puestas sobre la renovación histórica del contrato de Leo Fernández tal vez disimulen erróneamente las ausencias.

Washington Aguerre, Guzmán Rodríguez y Damián García eran una parte medular de la famosa columna vertebral de un equipo, que son el 1, el 2 y el 5. Si a esas ausencias le sumamos Sequeira, que tenía desborde por derecha, y Facundo Batista, que traía goles desde el banco, Peñarol se transformó en un equipo previsible.

Guillermo de Amores vivió una semana muy negativa en lo que la opinión pública se refiere. Si bien tuvo errores en el primer clásico, creo que las críticas provenientes muchas veces desde su propia hinchada pidiendo con desesperación el regreso del Washi fueron excesivas y no contribuyeron a darle tranquilidad. Un gol de penal y otro con Recoba muy solo no da para criticarlo, pero totalizó cinco goles en contra en dos partidos.

El Zorro jugó por derecha muy adelantado, pero no encontró compañía para sorprender. Méndez y Coelho tuvieron algunos problemas y juegan muy al borde del reglamento. Maxi Olivera también parecería estar exasperado cuando las cosas no salen y no transmite tranquilidad.

En el medio, Darias y Rodrigo Pérez forman un buen doble 5. El problema es que no hay desborde ni sorpresas. Tampoco Lucas Hernández por izquierda generó nada nuevo. Báez jugó por derecha, al comienzo insinuó, pero se fue entreverando y Maxi Silvera no recibió buenas habilitaciones. La mayor responsabilidad recae sobre Leo Fernández.

El hombre de los siete millones es mirado así por propios y extraños. Pero, así como el amor incandescente provocó que Peñarol hiciese un esfuerzo fuera de lo común, la crueldad del hincha lo puede llevar a una exigencia, desmedida o no, pero impregnada de impaciencia. Los rivales lo saben y así como grandes cracks han sido anulados históricamente más de una vez, ahora pasaron dos clásicos más sin que Leo pudiese influir. Apenas un tiro libre, algunos centros y pocas habilitaciones certeras a jugadores que pocas veces se mostraban en buena posición marcaron un balance negativo.

Los que entraron jugaron su propio partido en busca de la titularidad: Pedro Milans siempre bien, el Cangrejo entreverado, Terans con apenas 10 minutos y poca participación mientras Avenatti con su altura y movilidad siempre incomoda y puede ser peligroso. Dejé para el final a Diego García, que otra vez pareció ser, jugando solamente un tiempo, de lo mejor que expuso Peñarol en estos clásicos.

Polémicas

El penal cobrado a favor de Nacional generó dudas. Por un lado, creo que pesó el hecho que iban ocho años con 36 clásicos sin penales a favor de Nacional. Este era un penal polémico y creo que pesó en la decisión final. Fue de esos penales que se pueden cobrar y se pueden no cobrar. De hecho, hay un penal casi idéntico a favor de Liverpool contra Nacional en la hora de un partido ganado por los tricolores 2 a 1, con el mismo juez, y no lo cobró. Esta vez, motivado por el VAR y tras largo rato, lo sancionó. Polémico. Pero lo grave fue la aparición de los audios del VAR que mostraron como durante dos minutos el juez Burgos defendía su decisión de no cobrarlo y fue presionado desde la cabina para hacerlo. Espantoso maneja de la herramienta.

También entiendo que Coelho debió ser echado por falta a Damiani y le perdonaron la vida.

Paternidad

Con este triunfo, Nacional completó ocho partidos invicto en clásicos y casi dos años desde la última derrota. Todo comenzó en el Clausura 2023, cuando dirigido por Recoba empató en el Gran Parque Central 2 a 2 hasta lo sucedido este domingo. En teoría son cuatro triunfos de Nacional y cuatro empates, pero en la práctica son seis victorias de Nacional, ya que en dos ocasiones se definió por penales y el tricolor fue victorioso. Incluso uno de ellos sirvió para definir un campeonato como el Intermedio. Para ubicarlo en la historia, el récord máximo en clásicos lo tiene Nacional entre 1971 y 1974 con 16 partidos sin perder, con 7 victorias y 9 empates.

Violencia

Una vez más quedó claro que los violentos mandan. Ellos definen día, hora, escenario, cantidad de público, vallas, pulmones, zonas de exclusión y otras cosas.

Increíblemente esas otras cosas son tan graves como lo enunciado. El dron de Tenfield mostró las filas enormes que se dieron durante más dos horas para poder ingresar al estadio. Barreras, vallado, revisación, demoras eternas… y todo para que… entraran banderas del otro equipo en su tribuna, bengalas de todo tipo, banderas más grandes de las permitidas, droga y lo que puedan imaginar.

¿De qué sirve la revisación si entra de todo?

Algo que me pareció gracioso fue cuando se armó un simulacro de trifulca cerca del final del clásico, cuando el colombiano Herazo empujó a Rodrigo Pérez. Fueron varios minutos de empujones con alguna piña incluida que determinó cuatro tarjetas rojas, dos para cada lado. Pero eso no fue lo loco. Lo insólito es que entraron cuatro o cinco policías a la cancha y estuvieron casi todo el tiempo en medio del tole tole.

Mientras que en las tribunas, donde estaban los violentos, donde había droga, donde lucían caretas tapando sus rostros a pesar de las cámaras de vigilancia, donde se exhibían banderas robadas al rival con cánticos que hacían apología a los asesinatos cometidos, con bengalas que cruzaron de tribuna a tribuna impunemente… justamente ahí está prohibido que ingresen las fuerzas del orden.

La Policía puede entrar a la cancha y estar cerca por si tiene que llevarse detenido a un futbolista profesional, que tiene camiseta de un color y número enorme que lo identifica con escasa posibilidad de salir de la cancha sin que lo agarren. Pero en la tribuna nada de nada. Tierra de nadie, la ley del más fuerte y control ineficiente. Así nos va.

TE PUEDE INTERESAR:

Apuntes de una noche apasionante
Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente
Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido
Tags: clásicoNacionalPeñarolSupercopa
Noticia anterior

No dejar pasar el tren

Próxima noticia

Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Próxima noticia
Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.