• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial

La celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
9 de noviembre de 2022
en Deportes
El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Falta menos, faltan siete partidos… no me digan que no les avisé. Apuntes finales antes de que el DT entregue a FIFA la lista de los 26 orientales que nos representarán en Qatar.

La lista está pronta, la anunciará Diego Alonso en las próximas horas.

Repasemos dónde están las dudas, para la afición, no para el DT. En el arco todo indica que el orden natural es Sergio Rochet, Fernando Muslera y Sebastián Sosa. El técnico se ha jugado por este terceto y ese orden. Algunos observan con preocupación que Sosa perdió la titularidad en Independiente y apuestan a dos excelentes posibilidades en el arco, como son sin dudas Santiago Mele y Guillermo De Amores. Pero claramente para Diego Alonso, hasta ahora el preferido es su excompañero del Peñarol del 2011 y no creo haya cambios.

El lateral derecho parece ser uno de los mayores dolores de cabeza. Guillermo Varela se desagarró en Flamengo creando alarma, aunque podría estar volviendo a las canchas en estos días. El “Zorro” Damián Suárez tiene una sobrecarga muscular que lo alejó de los partidos con Getafe hace 15 días, pero podría volver a jugar alguno antes de viajar a Qatar. El “Pumita” Rodríguez, campeón con Nacional, y Giovanni González, de buena labor en Almería, esperan las novedades.

Pero la gran polémica está en Ronald Araujo. Alonso fue claro desde el comienzo. “Lo esperaremos hasta el último momento”, y lo está cumpliendo. Pero no solo eso. Realizó una jugada que dejó a todos en offside. Realizó una promocionada conferencia de prensa el viernes a las 19 horas, en horario del informativo central, respondió a todas las preguntas y como es su costumbre no tiró ninguna pista importante. Tal vez lo más importante que dijo fue que “no habrá ninguna sorpresa”, pero eso queda a libre interpretación. Lo que no dijo, cierto que nadie le preguntó, ya que era inimaginable, fue que el sábado por la mañana se iba a tomar un avión a España.

En este punto quiero hacer unas reflexiones. Es cierto que nadie le preguntó si se pensaba tomar un avión unas horas después de la conferencia y entonces no mintió, simplemente no contó su idea. ¿Está bien tanto misterio? ¿En qué podía cambiar algo que la AUF notificara a la prensa su viaje e intención de abandonar el Complejo Celeste cinco días antes de la partida planificada para el miércoles 9?

Acá es que nos detenemos ante una realidad discutible. Puede ser que el DT no tenga por qué contar lo que no se le pregunta o tenga un legítimo derecho a anunciar lo que quiera. Pero la AUF debería informar al periodismo y con ello al público sobre los pasos a dar, que para nada afecten las chances de la selección. No se está pidiendo el equipo titular del próximo 24 para que los coreanos puedan planificar como enfrentarlos. Se está pretendiendo saber lo básico. Y lo básico es que Diego Alonso, en una medida inteligente, se tomó un avión a España para dialogar y convencer a Barcelona para darle una última chance a Ronald. Y así fue. Y fue exitoso para lo que se pretendía. Araujo será autorizado a ser inscripto en la lista de 26 y viajará con un fisioterapeuta del club con quien proseguirá su recuperación especial en donde esté la selección.

Mi olfato me dice que es imposible que pueda llegar a tiempo para el 24 e improbable para el 28. La lógica indicaría que tampoco para el tercer partido ante Ghana. Pero si a algo nos tienen acostumbrados los futbolistas celestes que aman la selección es a situaciones que desafían las leyes de la medicina, como fue el caso de Suárez en 2014 antes de hacerle dos goles a los ingleses.

Lo de Diego Godín tiene sus aristas. Luego de casi tres meses sin jugar, operación mediante, está totalmente sano y recuperado. Así como sin ritmo y ni fútbol, con apenas dos partidos jugados para Vélez con rendimiento flojo en uno y discreto en el otro. Igual, como capitán es entendible que Alonso quiera que sea parte de los 26, y veremos si juega algún partido. En principio me parecería raro que sea titular en el debut, pero también Godín ha sorprendido en las difíciles y nada puede quedar cerrado.

Hasta aquí vamos viendo que los defensas que estarán en la lista serían Varela, Suárez, Godín, Josema, Coates, “Pelado” Cáceres, Olivera y Viña. ¿Agustín Rogel de buen momento en Hertha de Berlín? ¿Joaquín Piqueréz campeón con Palmeiras? ¿Sebastián Cáceres, ex Liverpool, hoy en México?

Pasemos al medio. No hay dudas casi. Federico Valverde y Rodrigo Bentancur son las figuras. Lucas Torreira y Matías Vecino son mundialistas sin duda. El gran momento del juvenil Manuel Ugarte en Portugal parecería abrirle una chance grande. El tricolor Felipe Carballo espera su turno también.

Por los extremos hay varios en discusión. Brian Ocampo anda muy bien en Cádiz, Facundo Torres la rompe en la MLS, Diego Rossi es figura en Turquía, Agustín Canobbio es gran valor del Atlético Paranaense. ¿Cuál de ellos queda y cuál no?

Otros dos futbolistas de extraordinaria calidad son Nicolás De La Cruz que puede jugar en varios puestos y brilla en River, y Giorgian De Arrascaeta que, pubalgia mediante, es el mejor 10 de Brasil y crack del Flamengo campeón de América. Ambos tienen pasaje asegurado.

Adelante Suárez revalidó el derecho a estar, no será el del 2015 pero le alcanza para estar en los 26 y puede ser titular. Edinson Cavani con un tobillo que lo tiene loco, demostró que sigue intacto en Valencia. Darwin Nuñez crece y crece en el Liverpool y es otra de las joyas celestes actuales.

¿Alonso citará un cuarto punta? ¿Maxi Gómez? ¿Martín Satriano? Un hecho insólito me pareció lo sucedido con el “Diente” López y el “Cabecita” Rodríguez. La semana pasada los 20 futbolistas que terminaron sus campeonatos y estaban en la lista de 55 fueron invitados, sin obligación, a entrenar en el Complejo Celeste. Dicen que a los que tienen menos chances de ir les dijeron claramente su situación, pero ante tantas lesiones, covid, etc., estaba bueno que estuviesen a mano.

El “Diente” y “Cabecita” agradecieron la oportunidad, pero ante la poca chance de ir, prefirieron no presentarse y disfrutar sus merecidas vacaciones.

Como estrategia entiendo le erraron. Si Uruguay tiene un buen Mundial, Diego Alonso y el Profe Ortega seguirán. Y no tengo dudas tomarán nota de quiénes estuvieron siempre adhiriendo a la causa. Si a eso le agregamos que Suárez y Cavani van a jugar su último Mundial, pienso debieron arriesgar. Son temas de tácticas y estrategias. Después no le reclamemos a Alonso, como lo hicimos con Tabárez cuando no citaba alguno de ellos a pesar del clamor de los hinchas.

Preciso apurar mi columna, se me va el avión. Estaré en mi decimosegundo Mundial trabajando para Radio Sport 890, Canal 4, Tenfield y, por primera vez, La Mañana.

Prometo ponerle color celeste a esta página y hacerles llegar desde la semana que viene lo que esté pasando con la celeste del otro lado del mundo.

Es un honor para mí llevar la pluma de tantos periodistas cracks hasta Qatar.

Falta menos, faltan siete partidos… no me digan que no les avisé.

TE PUEDE INTERESAR:

¡Olé olé olé… Suaréz… Suaréz! El mundial lo espera con renovada ilusión
A un mes del debut me la juego por un onceavo titular. Porque cambia todo cambia
Cavani, Valverde, Darwin y Godín fueron noticia el fin de semana

Tags: deportefútbolmundialQatarselecciónSergio Gorzy
Noticia anterior

Diputados visitarán vivero de UPM que fuera multado por Ministerio de Ambiente

Próxima noticia

La Fiesta del Cordero Serrano superó todas las expectativas de sus organizadores

Próxima noticia
La Fiesta del Cordero Serrano superó todas las expectativas de sus organizadores

La Fiesta del Cordero Serrano superó todas las expectativas de sus organizadores

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.