• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

por Redacción
9 de febrero de 2023
en Deportes
El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

En esta segunda edición del campus están participando unos 100 deportistas de diversos sitios del país.

WhatsAppFacebook

Desde el pasado lunes 6 y hasta el sábado 11 de febrero, La Costa Fútbol se encuentra organizado dos campus para chicos y chicas desde los 6 a los 21 años con el fin de que puedan vivir una nueva experiencia de entrenamiento y lograr cumplir el objetivo de visitar el club Celta de Vigo siendo elegidos por entrenadores españoles. En esta segunda edición están participando unos 100 deportistas de diversos sitios del país.

Guillermo Cabana y Andrés Cabrera son amigos y socios de La Costa Fútbol, organización que surgió gracias a reconocer que en Atlántida había una necesidad de contar con actividades deportivas. En el año 2017 pensaron un plan para crear un torneo de fútbol que implicara la participación familiar, en el sentido de crear un servicio de cantina para fomentar el “tercer tiempo” y que todos disfruten de las instalaciones.

Fue entonces que pensaron el Country Club de Atlántida, un sitio que cuenta con una ubicación de privilegio, sin embargo, se encontraba un tanto abandonado. Con su trabajo le dieron vida al espacio a través del desarrollo de la idea inicial. Si bien comenzaron con un plan específico de torneo y cantina, la repercusión fue tan buena que en un año cerraron un contrato de concesión y se empezaron a encargar de más área del Country.

Han pasado más de cinco años de aquel proyecto que era simple, y hoy ya está completamente dedicado a darle calidad al futbol amateur. Se creó una liga de fútbol 8, se organizó una escuelita de fútbol a través de la que se generó un gran vínculo con exfutbolistas y, al mismo tiempo, se formó una escuela de goleros.

En la línea de continuar buscando el desarrollo y tener una organización de calidad, es que, en 2021 se comenzaron algunos trabajaos con el club español Celta de Vigo para crear un campus de entrenamiento para niños y adolescentes que lleve la experiencia de los participantes un paso más allá.

El primer campus se realizó en febrero de 2022, fue una actividad exitosa dirigida a niños, niñas y adolescentes de seis a 16 años, y en la que dos de los chicos fueron invitados a España para conocer las instalaciones y el estadio de Celta de Vigo. En noviembre del mismo año se oficializó el viaje, y los ganadores tuvieron la oportunidad de entrenar, incluso a doble horario, con los jugadores del club durante una semana.

Este año la experiencia se está repitiendo desde el lunes 6 de febrero, y la segunda edición del campus está recibiendo a unos 100 participantes, pero divididos en dos categorías, de seis a 15 años y de 15 años a 21.

“Además de repetir la modalidad del campus, se apunta a que el objetivo es la experiencia y aprendizaje para niños de seis a 15 años (campus clinic), pero ampliamos la propuesta por lo que vamos a realizar un campus draft a partir de hoy 8 de febrero y hasta el 10, que es un campo de entrenamiento para adolescentes de 15 años a 21 años”, dijo a La Mañana Guillermo Cabana.

El campus para los más grandes es de entrenamiento durante tres días en el que los participantes podrán aprender y además a vivir una linda experiencia diferente, “que ese es el objetivo, que disfruten de la jornada”, agregó el entrevistado.

Durante esta edición se da la particularidad de que dos de los participantes también serán invitados a España, pero en el caso de los integrantes del campus draft, será por un mes, y entrenarán en las inferiores del club, “lo que lo hace muy atractivo para tener otra experiencia y oportunidad deportiva”, sumó Cabana.

Para ambos campus los participantes no necesariamente son habituales de las actividades de La Costa Fútbol, ni juegan en torneos organizados por ellos, ni de las escuelitas. De hecho, han llegado niños de distintas partes del país, como desde Minas, Florida y diversos puntos de Maldonado.

Una visita de prestigio

En cuanto a los menores de 15 años, también serán dos los niños seleccionados, y los profesores españoles, en base a lo que ven del desarrollo en el campus, decidirán a quién invitar. Dentro de los mayores de 15 años, lo mismo. “En el segundo caso, pondera mucho más la capacidad y la forma de juego para que después tengan un buen desarrollo en el país europeo y se sientan cómodos”, explicó el fundador de La Costa Fútbol.

En esta edición se está recibiendo la visita de Germán Arteta, director de la Fundación Celta. Este hecho fue catalogado de gran importancia para los organizadores de los campus, ya que implica diversas responsabilidades. “Es su es su primera visita a Sudamérica, y que él haya tenido el gesto, la intención y después llevarlo a cabo de querer venir a Uruguay, conocer las instalaciones, conocer el país, es sumamente importante para nosotros, porque denota la jerarquía que está tomando a este destino”, analizó Cabana.

Aseguró que es muy buena la presión que están recibiendo y esperan estar a la altura. “Es un acontecimiento importante para Canelones, para nosotros, y esto se está notando debido a las entrevistas que estamos teniendo con Germán en distintos clubes de Montevideo”, indicó.

Más que una experiencia deportiva

Cabana recordó que el año pasado la visita a España por parte de los niños seleccionados se dio en el mes de noviembre. Dijo que todos quienes se hicieron presente en el país europeo vivieron una experiencia inolvidable, “porque por una semana los niños entrenaron, inclusive, a doble horario en las instalaciones de un club español de primer nivel”.

Aseguró que fue súper gratificante poder estar allí como organizadores y, para los niños, fue algo enriquecedor a nivel deportivo y de vida, “porque vivieron otra cultura, en la que encontramos un club con una gran calidez humana, trabajando mucho en valores y respeto. Se notaba, desde que entrabas, que trabajan con mucho respeto, te hacían sentir como en casa, entonces eso hizo que la estadía fuese mucho más cómoda”, recordó.

Al mismo tiempo para La Costa Fútbol significó contar con una importante repercusión porque, además, tuvieron buena presencia en las redes sociales.

En la edición que se está desarrollando actualmente y hasta el 11 de febrero, han notado quecreció la expectativa del viaje España con respecto a la anterior. A nivel de menores de 15, el objetivo es que vivan una gran experiencia dentro del campus, haciéndoles sentir una linda jornada. Pero dado este antecedente, el viaje toma más relevancia que antes, ya que “es muy importante y lindo poder estar en el primer mundo y disfrutar esas instalaciones modernas. Obviamente, creció la expectativa de querer estar ahí”, dijo el entrevistado.

Profesional y mejorado
La Costa Fútbol apunta a profesionalizar el deporte amateur en la zona de Atlántida, a tratar de generar actividades amateurs lo más profesionales posible. Entre ellas se destaca la liga de fútbol 8 que viene creciendo año tras año, y que en 2022 terminó con 100 equipos. Y dentro de ese marco de profesionalizar, es que buscan generar actividades para la zona como la de los campus con el club Celta de Vigo.

En ese sentido, Cabana dijo que el esfuerzo que hacen día a día por mejorar las instalaciones también se nota “y esperamos tener algunas novedades dentro de la infraestructura para que se vea mejor, más moderna e ir mejorando también en ese en ese aspecto”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país
Unidos por la humildad
“Hay que levantar las trabas para fomentar la inversión privada en el deporte”
Los niños no son un número más
Tags: Celta de VigodeportefútbolLa Costa Fútbol
Noticia anterior

Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana

Próxima noticia

Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Próxima noticia
Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.