• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

por Redacción
9 de febrero de 2023
en Deportes
El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

En esta segunda edición del campus están participando unos 100 deportistas de diversos sitios del país.

WhatsAppFacebook

Desde el pasado lunes 6 y hasta el sábado 11 de febrero, La Costa Fútbol se encuentra organizado dos campus para chicos y chicas desde los 6 a los 21 años con el fin de que puedan vivir una nueva experiencia de entrenamiento y lograr cumplir el objetivo de visitar el club Celta de Vigo siendo elegidos por entrenadores españoles. En esta segunda edición están participando unos 100 deportistas de diversos sitios del país.

Guillermo Cabana y Andrés Cabrera son amigos y socios de La Costa Fútbol, organización que surgió gracias a reconocer que en Atlántida había una necesidad de contar con actividades deportivas. En el año 2017 pensaron un plan para crear un torneo de fútbol que implicara la participación familiar, en el sentido de crear un servicio de cantina para fomentar el “tercer tiempo” y que todos disfruten de las instalaciones.

Fue entonces que pensaron el Country Club de Atlántida, un sitio que cuenta con una ubicación de privilegio, sin embargo, se encontraba un tanto abandonado. Con su trabajo le dieron vida al espacio a través del desarrollo de la idea inicial. Si bien comenzaron con un plan específico de torneo y cantina, la repercusión fue tan buena que en un año cerraron un contrato de concesión y se empezaron a encargar de más área del Country.

Han pasado más de cinco años de aquel proyecto que era simple, y hoy ya está completamente dedicado a darle calidad al futbol amateur. Se creó una liga de fútbol 8, se organizó una escuelita de fútbol a través de la que se generó un gran vínculo con exfutbolistas y, al mismo tiempo, se formó una escuela de goleros.

En la línea de continuar buscando el desarrollo y tener una organización de calidad, es que, en 2021 se comenzaron algunos trabajaos con el club español Celta de Vigo para crear un campus de entrenamiento para niños y adolescentes que lleve la experiencia de los participantes un paso más allá.

El primer campus se realizó en febrero de 2022, fue una actividad exitosa dirigida a niños, niñas y adolescentes de seis a 16 años, y en la que dos de los chicos fueron invitados a España para conocer las instalaciones y el estadio de Celta de Vigo. En noviembre del mismo año se oficializó el viaje, y los ganadores tuvieron la oportunidad de entrenar, incluso a doble horario, con los jugadores del club durante una semana.

Este año la experiencia se está repitiendo desde el lunes 6 de febrero, y la segunda edición del campus está recibiendo a unos 100 participantes, pero divididos en dos categorías, de seis a 15 años y de 15 años a 21.

“Además de repetir la modalidad del campus, se apunta a que el objetivo es la experiencia y aprendizaje para niños de seis a 15 años (campus clinic), pero ampliamos la propuesta por lo que vamos a realizar un campus draft a partir de hoy 8 de febrero y hasta el 10, que es un campo de entrenamiento para adolescentes de 15 años a 21 años”, dijo a La Mañana Guillermo Cabana.

El campus para los más grandes es de entrenamiento durante tres días en el que los participantes podrán aprender y además a vivir una linda experiencia diferente, “que ese es el objetivo, que disfruten de la jornada”, agregó el entrevistado.

Durante esta edición se da la particularidad de que dos de los participantes también serán invitados a España, pero en el caso de los integrantes del campus draft, será por un mes, y entrenarán en las inferiores del club, “lo que lo hace muy atractivo para tener otra experiencia y oportunidad deportiva”, sumó Cabana.

Para ambos campus los participantes no necesariamente son habituales de las actividades de La Costa Fútbol, ni juegan en torneos organizados por ellos, ni de las escuelitas. De hecho, han llegado niños de distintas partes del país, como desde Minas, Florida y diversos puntos de Maldonado.

Una visita de prestigio

En cuanto a los menores de 15 años, también serán dos los niños seleccionados, y los profesores españoles, en base a lo que ven del desarrollo en el campus, decidirán a quién invitar. Dentro de los mayores de 15 años, lo mismo. “En el segundo caso, pondera mucho más la capacidad y la forma de juego para que después tengan un buen desarrollo en el país europeo y se sientan cómodos”, explicó el fundador de La Costa Fútbol.

En esta edición se está recibiendo la visita de Germán Arteta, director de la Fundación Celta. Este hecho fue catalogado de gran importancia para los organizadores de los campus, ya que implica diversas responsabilidades. “Es su es su primera visita a Sudamérica, y que él haya tenido el gesto, la intención y después llevarlo a cabo de querer venir a Uruguay, conocer las instalaciones, conocer el país, es sumamente importante para nosotros, porque denota la jerarquía que está tomando a este destino”, analizó Cabana.

Aseguró que es muy buena la presión que están recibiendo y esperan estar a la altura. “Es un acontecimiento importante para Canelones, para nosotros, y esto se está notando debido a las entrevistas que estamos teniendo con Germán en distintos clubes de Montevideo”, indicó.

Más que una experiencia deportiva

Cabana recordó que el año pasado la visita a España por parte de los niños seleccionados se dio en el mes de noviembre. Dijo que todos quienes se hicieron presente en el país europeo vivieron una experiencia inolvidable, “porque por una semana los niños entrenaron, inclusive, a doble horario en las instalaciones de un club español de primer nivel”.

Aseguró que fue súper gratificante poder estar allí como organizadores y, para los niños, fue algo enriquecedor a nivel deportivo y de vida, “porque vivieron otra cultura, en la que encontramos un club con una gran calidez humana, trabajando mucho en valores y respeto. Se notaba, desde que entrabas, que trabajan con mucho respeto, te hacían sentir como en casa, entonces eso hizo que la estadía fuese mucho más cómoda”, recordó.

Al mismo tiempo para La Costa Fútbol significó contar con una importante repercusión porque, además, tuvieron buena presencia en las redes sociales.

En la edición que se está desarrollando actualmente y hasta el 11 de febrero, han notado quecreció la expectativa del viaje España con respecto a la anterior. A nivel de menores de 15, el objetivo es que vivan una gran experiencia dentro del campus, haciéndoles sentir una linda jornada. Pero dado este antecedente, el viaje toma más relevancia que antes, ya que “es muy importante y lindo poder estar en el primer mundo y disfrutar esas instalaciones modernas. Obviamente, creció la expectativa de querer estar ahí”, dijo el entrevistado.

Profesional y mejorado
La Costa Fútbol apunta a profesionalizar el deporte amateur en la zona de Atlántida, a tratar de generar actividades amateurs lo más profesionales posible. Entre ellas se destaca la liga de fútbol 8 que viene creciendo año tras año, y que en 2022 terminó con 100 equipos. Y dentro de ese marco de profesionalizar, es que buscan generar actividades para la zona como la de los campus con el club Celta de Vigo.

En ese sentido, Cabana dijo que el esfuerzo que hacen día a día por mejorar las instalaciones también se nota “y esperamos tener algunas novedades dentro de la infraestructura para que se vea mejor, más moderna e ir mejorando también en ese en ese aspecto”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Club Celta de Vigo impulsa fútbol para niños en nuestro país
Unidos por la humildad
“Hay que levantar las trabas para fomentar la inversión privada en el deporte”
Los niños no son un número más
Tags: Celta de VigodeportefútbolLa Costa Fútbol
Noticia anterior

Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana

Próxima noticia

Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Próxima noticia
Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Crisis energética y medidas de Estados Unidos ponen en jaque al eje franco-alemán

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.