• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana

por Redacción
9 de febrero de 2023
en Actualidad
Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana
WhatsAppFacebook

Cada verano, la moda de tener la piel bronceada parece instalarse en el país y en las costas es común ver personas tomando sol en horarios que no son recomendados. Sin embargo, esta tendencia parece estar cambiando, según dermatóloga Selva Ale.

Los especialistas recomiendan cuidar la piel adecuadamente durante todo el año, lo que incluye las medidas de protección de la radiación ultravioleta solar. El tipo de cuidados de fotoprotección a adoptar dependerá de la edad, el tipo de piel, la presencia de trastornos cutáneos y la intensidad de la radiación de los rayos del sol. Pero la población uruguaya en general, ¿sigue estas medidas?

Esa fue una de las preguntas que La Mañana le planteó a la Dra. Selva Ale, directora de la carrera de Cosmetología Médica y del posgrado de Especialización en Alergia, también profesora agregada de la cátedra de Dermatología de la Facultad de Medicina de Udelar.

Según la doctora, no todos los uruguayos protegen su piel durante todo el año y, por lo general, las personas que suelen adoptar medidas de protección solar fuera de los meses de verano tienen algún trastorno en la piel y han sido aconsejadas por un profesional acerca del uso de medidas de fotoprotección a lo largo del año.

Sostuvo que sería conveniente que ese tipo de medidas se extendiera a todos, siempre considerando la piel de cada persona y su ocupación o actividades y forma de vida. “Debemos recordar que es esencial proteger adecuadamente a los niños. No debemos exponer a los menores de un año directamente al sol. La piel tiene memoria y el daño solar es acumulativo”, advirtió.

Lo cierto es que los problemas derivados de una exposición solar excesiva incluyen dificultades agudas y crónicas. Entre los trastornos agudos se encuentran las quemaduras solares y las reacciones de fotosensibilidad, por ejemplo, los trastornos fotoalérigicos y fototóxicos. “Los trastornos crónicos comprenden el envejecimiento cutáneo solar (fotoenvejecimiento) y los distintos tipos de cáncer de la piel”, explicó la entrevistada.

Aumento que preocupa

Las consultas por problemas cutáneos vinculados al daño solar están aumentando en el país, lo que se explica, según Ale, por el mayor conocimiento de la población acerca del problema y el interés creciente por mantener una piel sana por más tiempo. Además, existe un claro aumento en la frecuencia de algunos trastornos vinculadas al daño solar como, por ejemplo, el cáncer de piel.

“Esta enfermedad es el tipo de cáncer cuya tasa de incidencia ha aumentado más en el mundo, lo que ha llevado a hablar de ‘epidemia’ de cáncer de piel. Por esas cosas, incluyendo nuestro país, es tan importante adoptar medidas de fotoprotección adecuadas desde los primeros años de vida. Debemos recordar además que Uruguay es el país de América Latina que presenta la frecuencia más elevada de cáncer de piel”, indicó la especialista.

En esa línea, Ale expuso que se necesitan campañas de concientización acerca de los posibles efectos dañinos de la radiación ultravioleta solar, así como de prevención del fotoenvejecimiento y el cáncer de piel. “Esas campañas deben ser dirigidas a la población general y muy especialmente a grupos poblacionales especiales con mayor susceptibilidad como son los niños y adolescentes o aquellas personas que están más expuestas por sus trabajo, vivienda o actividades”, detalló.

Ayudar a la piel a través de la ley

Recientemente acaba de presentarse un proyecto de ley que propone una disminución en el costo de los protectores solares y una mayor regulación de los equipos de emisión de rayos ultravioleta con fines de bronceado (camas solares), junto con otras importantes medidas, como la de promover e implementar los cuidados a nivel laboral, en los centros educativos, deportivos, entre otros.

Al documento se suma la idea de realizar campañas informativas a nivel poblacional con respecto a los riesgos de la exposición solar excesiva y las medidas preventivas del daño solar.

Ale indicó que “es importante recordar que, si bien el uso habitual de protectores solares eficaces y adecuados es importante, el uso aislado de protector solar como única medida de fotoprotección resulta insuficiente”. Para protegerse de forma eficaz, lo primero que se debe hacer es evitar la exposición solar en las horas peligrosas, es decir, entre las 10:00 de la mañana y las 16:00 de la tarde, o 17:00 horas si el índice ultravioleta es alto.

“Es necesario, además, preferir las áreas de sombra (árboles, sombrillas, toldos), protegernos en forma adecuada con la vestimenta, utilizando ropa fresca pero que cubra suficientemente la piel, sombrero con ala ancha o gorro con visera que cubra adecuadamente el rostro (si tiene protector de nuca, mejor aún) y lentes de sol con protección ultravioleta certificada (filtro UVB y UVA) preferiblemente con protección lateral”, aseguró la entrevistada.

Aseveró que la ropa diseñada para proteger de la radiación ultravioleta resulta de elección si la exposición solar es prolongada por factores de la ocupación o actividad desarrollada, y que en las áreas no cubiertas por la vestimenta debe aplicarse protector solar.

La manera adecuada de utilizar protector solar

Ale brindó algunas indicaciones sobre la manera correcta de protegerse. Es preferible un fotoprotector de tipo pantalla (con protección para la radiación ultravioleta en su totalidad) y resistente al agua. El fotoprotector deberá tener un índice de protección para la radiación ultravioleta B (la radiación más relacionada con el cáncer de piel) de al menos 30.

Deberá proteger, además, contra la radiación ultravioleta A (radiación que emiten los tubos fluorescentes de las denominadas camas solares), que también produce daño y es causante de envejecimiento de la piel. “Lo ideal es aplicar el protector solar en cantidad generosa, cubriendo en forma pareja la piel expuesta, 20 o 30 minutos antes de salir del hogar, y luego replicarlo cada dos a tres horas, y luego del baño de mar o una sudoración profusa. Debe ser aplicado aun en los días nublados, ya que la radiación ultravioleta es capaz de atravesar las nubes”, explicó. 

Cuidados especiales

Ale explicó que es necesario tener un cuidado especial con los niños y adolescentes, y las personas con un tipo de piel susceptible al sol, es decir, las personas de piel clara, ojos claros, pelirrojas o rubias, con muchas pecas o con un número elevado de lunares.
“Algunas personas que sufren trastornos cutáneos que aumentan la susceptibilidad al sol, deben tomar precauciones adicionales”, reafirmó. Dentro de estas se encuentran las personas con ciertas enfermedades de la piel como vitíligo (pérdida del pigmento melánico protector de la radiación solar), rosácea y piel sensible, melasma (manchas hiperpigmentadas en la cara), fotoalergias, entre otras.
“Las personas que ya presentan cierto grado de envejecimiento cutáneo deben evitar la exposición al sol a efectos de no agravar el estado de daño de la piel y más aún si han presentado cáncer de piel, ya que los cánceres cutáneos se relacionan con la radiación solar”, puntualizó.


TE PUEDE INTERESAR:

“La sombra te cuida” es una campaña en redes sociales que busca concientizar sobre los efectos que provoca la exposición al sol
Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica en incidencia de cáncer de piel
Tags: cáncercáncer de pielDermatologíamedicinarayos ultravioletas
Noticia anterior

La fiscalía de corte

Próxima noticia

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

Próxima noticia
El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.