• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El auge de las SAD en el fútbol uruguayo

por Simon Lopez Ortega
29 de abril de 2021
en Deportes
El auge de las SAD en el fútbol uruguayo
WhatsAppFacebook
Cada vez son más los clubes uruguayos que adquieren la modalidad de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para subsistir en el negocio del fútbol. Durante el periodo de intervención de la AUF, la FIFA sugirió que los clubes uruguayos pasaran a ser SAD, con excepción de Peñarol y Nacional. Actualmente son 16 los clubes que tienen esa estructura y no todos los casos han sido positivos.



Las SAD son un subtipo de Sociedad Anónima que surgió en España en 1992 con el Club Valladolid y luego se replicó en la mayoría de los clubes de ese país (salvo Athletic de Bilbao, Barcelona, Osasuna y Real Madrid) y en la mayoría de los clubes de las otras principales ligas de Europa: Alemania, Inglaterra e Italia.

En Sudamérica, el caso más conocido fue el resistido cambio institucional (por gran parte de sus hinchas) de Racing Club de Avellaneda (Argentina) que pasó a ser gerenciado por Blanquiceleste S.A. en diciembre de 2000. En 2005, los tres equipos más grandes de Chile (Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica) debieron cambiar su figura jurídica para evitar la quiebra.

Es que la mayoría de las transformaciones de Asociaciones Civiles a SAD que surgen en Sudamérica se efectivizan cuando los clubes entran a concurso de acreedores, como el caso de Huracán Buceo en Uruguay que espera su homologación final.

El nacimiento de las SAD en Uruguay

Las SAD están instauradas en nuestro derecho nacional a partir de la Ley 17.292 (2001) como alternativa a las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Bajo este modelo los clubes deberán tener como único objeto social “la participación en competiciones deportivas oficiales y el desarrollo de actividades deportivas”, según el Art. 70 y, además, estas instituciones “estarán exoneradas de todo impuesto nacional” (Art. 82), al igual que los clubes de fútbol tradicionales.

Mediante esta nueva modalidad, las instituciones pueden cederle la administración de su activo a un inversor por un tiempo determinado (contratos que habitualmente tiene una extensión de entre 10 y 20 años).

En diálogo con La Mañana, la Dra. Silvia Etchebarne, explicó que las SAD se quedan con la parte deportiva, la gestión en la AUF, la licencia de FIFA y todos los derechos sobre los jugadores. “Es una especie de gerenciamiento que viene a subsanar la incapacidad de los dirigentes. Porque el problema es que el modelo actual de los clubes no funciona, y este nuevo modelo surgió por una cuestión de transparencia y de mejor gestión de los clubes uruguayos que son deficitarios”, señaló.

Según Etchebarne, “normalmente buscan clubes que tengan poca hinchada” (como Montevideo City Torque), porque para que un club se pueda transformar en SAD, esta tiene que ser previamente aprobada por las asambleas de socios. Precisamente, un club con mucho arraigo barrial como es Racing de Sayago, se convirtió en una SAD en febrero, luego de una acalorada y reñida votación.

Un fallo histórico que marcó jurisprudencia

Deportivo Maldonado fue el primer club del futbol uruguayo en convertirse en SAD, cuando a fines de 2009 fue intervenido económicamente por un grupo internacional manejado por el empresario inglés Malcolm Caine. El club que pasó a llamarse Deportivo Maldonado S.A.D. firmó un acuerdo hasta el 2024 con el capitalista británico. Caine junto al abogado Graham Shear, son operadores de la mega empresa de jugadores de fútbol Stellar Group, liderada por Jonathan Barnett desde Londres, y que durante años utilizaron el club uruguayo como plataforma para transferir futbolistas argentinos y brasileños a clubes del exterior.

A través de Deportivo Maldonado se transfirieron decenas de jugadores. El caso más mediático y testimonial fue el traspaso de Jonathan Calleri, que pasó de Boca Juniors al club fernandino a cambio de US$ 12 millones. Pero el delantero argentino no jugó un solo minuto en el Depor, y fue cedido a préstamo al San Pablo y posteriormente al West Ham inglés, otra vez desde el club uruguayo dueño de la ficha. De esta manera, el Stellar Group eludía a la FIFA, que prohibía que una persona física sea dueña de los derechos económicos de un futbolista, pero dejaba la ventana abierta para estas triangulaciones. Además, minimizaba la carga impositiva al negociar el jugador desde Uruguay y no desde Argentina.

Esta práctica habitual entre los noventa y la década del 2000 denominada “pases puente” también involucraba a otros clubes uruguayos, como Sudamérica, Fénix, Progreso, Bella Vista, Cerro, Boston River y Rampla Juniors, por lo que en 2012 la AFIP de Argentina suspendió la licencia a 146 intermediarios de jugadores. Si bien, en los últimos años la FIFA cambió los estatutos y ahora es mucho más estricta para evitar estas maniobras, Deportivo Maldonado logró torcer una resolución de la DGI de gravar el Impuesto a la Rentas de las Actividades Económicas a las SAD.

El fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) en 2015 que le dio la razón a Deportivo Maldonado SAD, contradiciendo la disposición de DGI de 2010, fue un impulso para que los clubes de fútbol se decidan a adoptar la modalidad jurídica de SAD, ya que les permitirá captar inversionistas privados y, al mismo tiempo, estar exonerados del pago de IRAE por concepto de transferencia de jugadores.

Según estableció la FIFA en 2015, los clubes -que en Uruguay operan en su gran mayoría bajo la modalidad de sociedades civiles y, por tanto, están exonerados de tributar por las transferencias- no pueden asociarse con privados para la venta de futbolistas y los acuerdos con inversores solamente podrán realizarlos aquellos clubes que hayan adoptado la modalidad de SAD. El TCA aclaró en el fallo que estas exoneraciones son exclusivas para las transacciones de jugadores genuinos del club de origen, que se acompasa con los cambios de la FIFA que solo permiten transferencias de jugadores de club a club.

Etchebarne discrepa con el fallo porque “el grupo inversor viene a ganar plata, ¿por qué no le gravas el IRAE? Me parece que el criterio que usaron fue el de fomentar que hubieran más SAD y fueron laxos con un impuesto que para mí corresponde, porque además desnaturaliza lo que es la S.A., que es un inversor”.

El consejo de la FIFA a los clubes uruguayos

Durante la intervención de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (entre agosto de 2018 y mayo de 2019) por los escándalos eleccionarios en la AUF, la FIFA sugirió que todos los clubes del fútbol uruguayo (salvo Peñarol y Nacional) deberían pasar a ser SAD. Esta recomendación del ente mayor del fútbol pareciera que tuvo buena recepción por parte de los clubes del fútbol uruguayo, ya que actualmente 16 instituciones están bajo la modalidad de SAD.

En primera división, a las cinco SAD que disputaron el campeonato anterior (Boston River, Deportivo Maldonado, Montevideo City Torque, Plaza Colonia y Rentistas) se le sumó Sudamérica que ascendió de la segunda división; campeonato de doce equipos en el que ahora jugarán seis SAD: Albion, Atenas de San Carlos, Central Español, Juventud de Las Piedras, Racing y Rocha.

En tanto, en tercera división (que es amateur) Colón, Huracán Buceo, La Luz y Miramar Misiones también pasaron a funcionar como SAD en el último tiempo.

El del Torque es el caso más reciente y auspicioso de un club uruguayo transformado en SAD. Si bien el objetivo primordial de este grupo empresarial es también la circulación de jugadores, la estructura de negocio está ligada a un proyecto deportivo concreto, lo que le permitió al equipo ascender por primera vez a primera división y a los pocos meses poder firmar un contrato con el City Football Group -dueño del Manchester City y New York City, entre otros-.

Pero no todas las experiencias fueron las mejores al incursionar como SAD. Rampla Juniors tuvo varias desilusiones con gerenciadores argentinos que se fueron al poco tiempo, y lo mismo pasó el año pasado con un grupo inversor inglés que ya tenía la aprobación societaria y el contrato firmado con la institución, pero la plata nunca llegó y el mismo cayó. Situaciones similares sucedieron en instituciones como Frontera de Rivera y Cerrito, entre otras.


TE PUEDE INTERESAR

Jorge “Chifle” Barrios: “El país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes”
Inicia el primer Mundial de fútbol en Montevideo
Sebastián Bauzá: “El deporte tiene que ser el nexo de inclusión para todas las clases sociales”
Tags: AFIPDGIfutbolrentaSADsociedad anonima
Noticia anterior

Adolfo Saldias. Rozas y el Brasil. Historia de la Confederación Argentina

Próxima noticia

No más división y enfrentamiento

Próxima noticia
No más división y enfrentamiento

No más división y enfrentamiento

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.