• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge “Chifle” Barrios: “El país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes”

por Redacción
10 de septiembre de 2020
en Actualidad
Jorge “Chifle” Barrios: “El país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes”

“Yo hace 40 años que estoy en el fútbol y si vos ves un reportaje de un periodista de hace 40 años, siempre es lo mismo: tenemos que arreglar las canchas, la plata no les alcanza a los clubes”

WhatsAppFacebook
El histórico jugador de fútbol que supo defender la camiseta de Uruguay en decenas de partidos, conversó con La Mañana acerca de la situación actual de los clubes, que, en su opinión, padecen los mismos problemas que hace 40 años. También se refirió al deporte como herramienta de inclusión social.



¿Cuál es la función social del fútbol según su punto de vista?

No solamente del fútbol, digamos del deporte, también del boxeo, del básquetbol… yo lo veo muy positivo para la sociedad. Desde chico ya un niño piensa en tener una pelota cuando vienen los Reyes Magos o el cumpleaños, sueña con vestir el equipo de fútbol del cual el padre o los familiares son hinchas.

Después eso va a acompañado del deseo de llegar a jugar al fútbol, al básquetbol. Son niños con sueños positivos y no andan con problemas como tiene la sociedad, que ahora hay otros elementos que son negativos para la muchachada joven. En ese sentido el fútbol, más bien el deporte, es una herramienta, es decir, te saca de la noche, de la calle. Además, es muy importante porque se mantienen atletas cuidándose el físico, la salud.

El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, dijo a La Mañana que “el deporte tiene que ser el nexo de inclusión para todas las clases sociales”. ¿Está de acuerdo?

Sí. Creo que tendríamos que tener un proyecto en la escuela que estimule más a los chicos. A veces, a un niño, cuando le prohibís jugar al fútbol si no estudia, es un gancho (para que estudie).

Cuando yo estaba de coordinador de juveniles en Wanderers hace años, el niño que no me traía el carné o tenía la conducta baja, se hablaba con los asistentes sociales o con los padres, se hacían las comunicaciones y se reprimía con que no iba al fútbol.

Estoy de acuerdo en el sentido de brindarle una herramienta para que vaya por el buen camino.

¿Cómo es actualmente la situación de los clubes uruguayos?

Yo hace 40 años que estoy en el fútbol y si vos ves un reportaje de un periodista de hace 40 años, siempre es lo mismo: tenemos que arreglar las canchas, la plata no les alcanza a los clubes.

Se ha cambiado un poco, algunos tienen bien los campos de juego, la FIFA empezó a poner reglamentos y entonces está más coordinado para que los clubes tengan un poco más de respeto, que el jugador o el empleado puedan cobrar.

Cada año que pasa se va haciendo, pero es muy lento; tendríamos que haberlo hecho hace 15 años para que el fútbol uruguayo se compare con el europeo. No se ha estancado, está caminando bastante bien, pero lento, como somos nosotros.


“Siempre habrá 100.000 niños que tengan el sueño de ser jugadores de fútbol; ahí te das cuenta de que levantás una piedra y sale un jugador de fútbol, por algo es que siempre se están vendiendo”


O sea, todavía hay carencias, pero el fútbol uruguayo está en buen camino.

Sí. El tema es que la parte económica ahoga a los clubes e impide que tengan proyectos buenos. Están viniendo sociedades anónimas, hay clubes que venden bien, siempre hay un escape en algún club de moda o que está haciendo las cosas bien o teniendo un buen gerente.

¿Concuerda con el presidente de Nacional, José Decurnex, quien dijo a La Mañana que “el fútbol uruguayo tal como está planteado hoy no tiene ninguna viabilidad”? Según explicó, la gran mayoría de los partidos son deficitarios y es necesario clasificar a las copas internacionales para tener un ingreso extra.

Hay dos mentalidades, una es la empresarial, que quiere hacer un fútbol de sociedades anónimas, y hay otro fútbol que tiene que ser de dirigentes, de hinchas, una administración más apuntada a lo social, donde no se pierda el calor del hincha, del dirigente.

Decurnex, por lo que he visto, se ha puesto razonable. Nacional tenía un presupuesto muy grande y, por lo que he escuchado de los periodistas, ha bajado casi 560.000 dólares, o sea que antes era una burbuja que no se podía vivir.

Yo siempre les digo a los dirigentes que tienen que tener el club como la casa de uno: si yo gano 10 pesos, en mi club tengo que gastar ocho y guardarme dos, por cualquier problema que haya. Lo que pasa es que la sociedad quiere tener otro fútbol, vistoso, consumista.

Lo más fácil es que el gobierno se haga cargo de los gastos que tienen los clubes, ya sea de la luz de los complejos, del gasoil para transportar a las divisiones menores, del seguro que tienen que tener todos los clubes que pagan la DGI, los aportes sociales, todo lo que sea “sacable”.

Cuando salíamos campeones siempre íbamos al Palacio Legislativo, nos entregaban medallas, estaban en las fotos, era el tema del momento, entonces el país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes.


“Ya no tenemos tantos problemas con la seguridad porque no tenemos público, pero yo pienso que la sociedad está agresiva, no hay tolerancia, entonces, el deporte, que es una pasión, se duplica, y la gente tiene que cambiar la manera de pensar”


Estoy de acuerdo con Decurnex en que el fútbol es así, pero él trató de hacer algo que lo tenemos que hacer en Wanderers, en Peñarol, en la selección uruguaya, en todos lados, para que el fútbol no gaste más de lo que le entra, y que las empresas que quieran aportar, valoren la historia del fútbol uruguayo y de cada equipo.

¿La formación de juveniles está bien encaminada?

Lo mejor que hay es el baby fútbol. Yo escucho a Alfredo Etchandy a veces decir que en el baby fútbol hay no sé cuántos niños, en AUFI también, o empiezan en divisiones menores en OFI. Siempre habrá 100.000 niños que tengan el sueño de ser jugadores de fútbol; ahí te das cuenta de que levantás una piedra y sale un jugador de fútbol, por algo es que siempre se están vendiendo.

Ahora, ¿cómo venderlos después? ¿Para qué? Para lo que hablamos anteriormente, que los clubes sean potables y que no tengan problemas económicos, que tengan proyectos seguros, que los empleados cobren, que los jugadores puedan concentrar, que coman bien, que descansen, que sean profesionales, y que puedan mantener a esos juveniles más años para que tengan buenos equipos y podamos lograr un fútbol fuerte en el Uruguay.

En los 80 y los 90, tanto los equipos grandes como los chicos clasificaban y ganaban copas. Tenemos que volver a lo que éramos antes, con un fútbol económicamente tranquilo y que se queden los jugadores jóvenes que aparecen. Ahí el fútbol uruguayo a nivel internacional sería competitivo.

¿Cómo vivió el impacto de la pandemia en el fútbol?

Siempre decimos que las cosas llegan tarde a Uruguay, pero entró y nos desacomodó todo, en lo deportivo, en lo social, en lo comercial. Es algo que nunca habíamos vivido. El fútbol se ha estancado en el sentido de que no poder ir y tener que verlo por televisión, es mucho más frío y se pierde la parte social.

La seguridad en el deporte es un tema siempre latente. ¿Qué opina al respecto?

Ahora está espectacular (risas). Esta pandemia trajo algo bueno, ya no tenemos tantos problemas con la seguridad porque no tenemos público, pero yo pienso que la sociedad está agresiva, no hay tolerancia, entonces, el deporte, que es una pasión, se duplica, y la gente tiene que cambiar la manera de pensar.

Volver a las raíces

“Chifle” Barrios tiene los mejores recuerdos de su participación en la selección uruguaya, con la que jugó 60 partidos entre el 80 y el 92. Nacido en Las Piedras, reconoce que por el fútbol recorrió todo el mundo y destaca que es un agradecido a sus compañeros de la “celeste”. “Siempre vivimos en una burbuja donde lográbamos los objetivos porque había jugadores de gran calidad”, expresa.

Luego de pasar por divisiones de menores en Wanderers, llegó a primera y más tarde a la selección, tras lo cual tuvo un pasaje por Grecia. Hoy sigue vinculado con el club que lo vio nacer, donde el mes pasado volvió a pelear por la presidencia, pero su contrincante, Gabriel Blanco, fue reelecto.

Su segunda casa siempre fue Wanderers y los hinchas lo saben. Tan es así que los socios lo homenajearon con una tribuna que lleva su nombre en el Parque Viera. “Me dieron más de lo que yo les di, soy un agradecido. Vestir la camiseta de Wanderers, pasar por el Parque Viera, es como una universidad privada que tenemos. Para mí es una enseñanza tanto en lo futbolístico como en el crecimiento personal”, cuenta el ídolo bohemio.


TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Bauzá: “El deporte tiene que ser el nexo de inclusión para todas las clases sociales”
UTU e Inisa se unen para capacitar a jóvenes en conflicto con la ley penal
José Decurnex: “El fútbol uruguayo tal como está planteado hoy no tiene ninguna viabilidad”
Tags: AUFIclubescomunidadDGIequipoFIFAfutbolinclusión socialLa MañanaWanderers
Noticia anterior

Brújula Económica: 9 de setiembre

Próxima noticia

Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado

Próxima noticia
Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado

Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.