• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

por Sergio Gorzy
6 de diciembre de 2023
en Deportes
Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

El campeonato llega a su final. Podremos discutir el nivel del juego, pero nadie puede discutir que hay un hecho fundamental en esto del fútbol: la incertidumbre.

Ya he explicado que hay países que en esto del balompié no pueden engancharse con ser hinchas de un equipo de otra parte del mundo. El fútbol de los países emergentes, futbolísticamente hablando, o de aquellos que han logrado poco a través de la historia, es muy afecto a verse compartido entre quienes son partidarios de un equipo local pero también de algún grande de Europa, por sobre todas las cosas. Es por eso por lo que Real Madrid, Barcelona y los grandes clubes ingleses o italianos tienen hinchas de todas partes del planeta, al mejor estilo de los equipos de basquetbol de la NBA.

Pero eso muestra algunas cosas interesantes que pocos reconocen. Es exitismo, solamente eso. Hartos de perder, de “no ser nadie”, se embanderan en aquellos que pelean la Champions, que es una suerte de mundial de clubes, donde se reúnen los cracks de casi todas las selecciones, en especial las mejores.

Esto abre otro tema polémico que tiene que ver con el paladar de la gente que llena estadios, compra camisetas, paga entradas en museos o estadios para sacarse una foto. Esa devoción surge de ganar, de ser campeón, de sentirse orgulloso de su club, que tiene directamente que ver con la victoria y no cómo se llega a ella.

La prueba de esto la vimos todos con lo sucedido con Boca en la última Libertadores. Pasaba de ronda jugando discretamente, sin ganar ningún partido y casi sin convertir goles. Jugado a la pericia de un arquero que solucionaba todo en las definiciones por penales. Todavía están frescas las imágenes de 140 mil argentinos borrachos de orgullos y alcohol invadiendo durante tres días las playas de Río hasta que la realidad los bajó a tierra, que ya no era la arena de Copacabana. Tanto los bajó la derrota ante Fluminense, que cayó el DT sin discusión y está en duda la reelección de su presidente.

Nunca compré la idea de que lo que el hincha quiere es el cómo y no tanto el qué. El cómo sería el juego catalogado como lindo, vistoso, la forma, y el qué es el frío resultado.

A pesar de que todos los días vemos como gana el resultado por sobre la forma, un mundo lleno de turistas vestidos con camisetas ajenas sacándose selfies en pleno gol rival, puede llevar a la confusión.

Nada de esto se plantea con seriedad en estas latitudes. En países como Uruguay, Argentina y Brasil nada supera al amor incondicional al club que viene desde la cuna y no se puede sustituir por adhesiones momentáneas a camisetas europeas, más ligadas a la presencia transitoria de compatriotas en sus plantillas que a un amor verdadero.

Yendo a lo nuestro, está claro que tanto ganar como la forma para conseguirlo en materia internacional depende, como siempre, de los jugadores. Sin cracks no hay buen fútbol y por lo tanto difícilmente haya triunfos resonantes o copas internacionales.

Dicho esto, o mejor dicho: reiterado esto, debemos reconocer que el campeonato uruguayo plantea por lo general emociones que no todos los torneos pueden lograr.

Brasil y Argentina no tienen ese problema, pero en las grandes ligas europeas la mayoría de las veces los campeonatos se definen hasta meses antes. En España hay apenas dos candidatos y medio, y es común que uno de ellos se aleje de forma tal que mate la competencia faltando quince fechas.

En Italia, Juventus llegó a ganar nueve ligas seguidas en estos tiempos y solamente Milán e Inter le pelean de igual a igual, aunque cada cuarenta años aparezca un ejemplo como Nápoles. En cualquier caso los campeonatos se definen varios meses antes. En Francia, lo del PSG arruinó todo y solamente si se distrae el jeque pueden perder algún torneo. Pero no da ni para festejar cuando lo ganan. En Alemania el caso de Bayer Munich es parecido, aunque algunos a veces le dan pelea.

La única gran liga europea emocionante parece ser la inglesa –aunque el Manchester City con su jeque hacen lo imposible por arruinarlo todo–, tiene varios clubes con chance y se parece más a lo que sucede en Brasil o Argentina.

Portugal con Benfica, Sporting y Porto; Holanda con Ajax, Feyenoord y PSV no salen demasiado de la tónica de escasa incertidumbre.

En Uruguay, sabedores de que no podemos apostar títulos internacionales de clubes, la emoción pasa a ser fundamental. Hay cosas para corregir, pero el sistema de Apertura, Intermedio, Clausura, tabla anual y tabla del descenso permite llegar a la última fecha, que se está jugando mientras usted lee esto, con emoción por todos lados.

La Libertadores ya tiene sus clasificados, pero faltaba saber en qué fase entrarán Nacional y Defensor, cosa que quedó casi definida a favor del equipo de Recoba ante un Gran Parque Central casi repleto en la noche del lunes.

Era impensable con el formato anterior (hace más de treinta años) y con la mentalidad ganadora a nivel internacional anterior (también más de treinta años atrás) que un partido entre un grande y un chico por el tercer puesto llenara un estadio. También hay emoción para definir dos de los cuatro cupos para Copa Sudamericana. El descenso tiene lo suyo y se debaten Cerro, Torque y Fénix para ver quién acompaña a La Luz y Plaza Colonia a la B en 2024.

Por supuesto, la frutilla de la torta es el campeonato, y todo apunta que Liverpool (se confirma hoy) llegaría con la tabla anual a su favor tras ganar el Clausura contra el Peñarol campeón del Apertura. Puede haber una sola final entre Peñarol y Liverpool el sábado a las 19.30. También pueden ser dos y hasta cuatro finales antes de fin de año entre ellos.

No da para explicar demasiado, pero es la realidad. Hay cosas para mejorar. El Intermedio debe ser jerarquizado, pero no con limosnas, como haciendo participar a su campeón en la Supercopa.

La Copa Uruguay, que queda inconclusa o postergada su definición para el año que viene, debe ser respetada y puesta al nivel de sus similares en el mundo. Fuimos los últimos en instrumentarla y seguimos sin darle importancia. Es insólito que la Supercopa la disputen el campeón uruguayo y el campeón del Intermedio. En el mundo sería el campeón de la Liga contra el campeón de la Copa. Pero acá, intereses mezquinos y luchas AUF vs OFI no logran acordar aunque juren amor eterno a cambio de votos. El campeón de la Copa Uruguay (en su primera edición en 2022 fue Defensor) debería clasificar a la Supercopa Uruguaya y a copas internacionales, sino será siempre una molestia participar para casi todos y una falta de respeto para los que la tomen con seriedad.

Mucho se define en esta semana y la temporada se va con un fútbol uruguayo que brilla en la Eliminatorias de la mano de Bielsa y una gran generación, una sub-20 campeona del mundo por primera vez, un plantel que se prepara para el preolímpico, los grandes con estadios llenos de local, pero poca convocatoria de visitantes, y un déficit endémico en casi todos los partidos donde no están Nacional o Peñarol, con reglamentos que están pendientes de aprobarse, etcétera.

Estos temas los abordaremos próximamente, pero lo que es seguro es que hay pocos campeonatos en el mundo en el que casi todos sus participantes luchen por algo hasta el último minuto. Y eso es lo bueno. La mitad del vaso llena siempre deber ser destacada.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos
Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat
¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?
Tags: Campeonato uruguayodeportesfútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

Una respuesta regional a un problema global

Próxima noticia

El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

Próxima noticia
El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.