• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

Reconocimiento internacional a La Mañana

por Redacción
6 de diciembre de 2023
en Actualidad
El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico
WhatsAppFacebook

Marcos Methol Sastre fue reconocido por el Club de Periodistas de México por su labor como redactor responsable de La Mañana, un premio que siente como “un reconocimiento a la idea fundadora y un homenaje personal a Hugo Manini Ríos, alma mater que ha dejado su propia impronta” en esta nueva época, signada por la “tribalización y la trivialización”.

El pasado jueves 30 de noviembre La Mañana despertó con una noticia que la enorgulleció. Marcos Methol Sastre, periodista que supo liderar junto con Hugo Manini Ríos el retorno del semanario al medio uruguayo, fue reconocido con el Premio Internacional de Periodismo en la categoría de Periodismo Regional Continental, otorgado por el Club de Periodistas de México.

“Desde Montevideo, el periodismo claro, conciso y equilibrado se ejerce íntegramente bajo una visión geoestratégica histórica. En ese ámbito destaca el colega Marcos Methol, periodista e investigador de la historia, quien desde la redacción del semanario La Mañana publica hechos y circunstancias que son difundidas en la región latinoamericana al convertirse en un nodo del espacio tiempo en su análisis transversal”, expresó el comité que entregó el galardón. Debido a que Methol Sastre no pudo hacerse presente por motivos de fuerza mayor, el reconocimiento fue recibido por la periodista mexicana Yizbeleni Gallardo.

El Club de Periodistas de México es una organización fundada en 1954 por Antonio Sainz. Desde 1960 esta institución lleva a cabo premios internacionales. “Inicialmente se entregaban los premios a la Orquesta Nacional Mexicana, pero pasadas las dos décadas se comenzó a abrir el abanico internacional y a premiar a los periodistas y medios de comunicación de distintos países”, recordó en diálogo con La Mañana Diego Pappalardo, coordinador de la Federación Internacional de esta institución.

Este galardón es uno de los más antiguos de este rubro en América Latina. Entre los parámetros fundacionales del Club de Periodistas de México figura la libertad de expresión –sin importar la ideología que se tenga– y el proteger y asistir a los periodistas que así lo requieran. El tercer parámetro es la interacción con todos aquellos a los que se les denomina “integrantes de pueblos de la verdad”, es decir, aquellos quienes intentan exponer la información fidedigna y un análisis responsable.

“Tenemos que apuntar nuestra modestia a La Mañana, porque está haciendo un muy buen trabajo, al igual que lo hacía un tiempo atrás”, sostuvo Pappalardo. “Es un medio profesional, está bien elaborado y tiene contenidos conceptuales que son muy buenos y simétricos a nuestro Club”, agregó. Al mismo tiempo, y sobre el nivel de periodismo en Uruguay, expuso “en líneas generales, y en comparación con Argentina o Colombia, es un país al que vemos sano”.

El homenaje a Hugo Manini Ríos y el compromiso con el pueblo latinoamericano

En conversación con nuestro medio, Methol Sastre sinceró que haber recibido esta distinción se trató de un “grandísimo honor” y confesó que es también de un reconocimiento a la idea fundadora y un homenaje que siente personal a Hugo Manini, “alma mater de la nueva época de La Mañana que ha dejado su propia impronta”, y agregó: “El abordaje de la información sucede con un marco internacional, desde una mirada muy profunda de la realidad continental, con una inspiración rodoniana muy fuerte que le imprimió Hugo Manini Ríos y que, de alguna manera, me preocupé por imprimirle yo también al semanario”.

En su distinción por la labor como redactor responsable en el semanario La Mañana, no dejó de destacar el trabajo de los colaboradores, periodistas y columnistas que participaron a lo largo de sus páginas, lo “que ha permitido que el semanario sea primero conocido en otros países de América Latina”.

No es una época fácil para la prensa, claro está. Entre una fuerte tendencia hacia lo digital, que obliga a tener una adaptabilidad acelerada a los nuevos cambios y formatos de comunicación, La Mañana se propone mantener la tradición de la prensa en papel, testimonio fehaciente que este medio mantiene como un valor agregado. En este escenario, Methol Sastre destacó: “En los grandes medios de comunicación hay una tendencia, en ocasiones, hacia la disgregación de la sociedad a través de la tribalización y la trivialización”. En esta línea, explicó: “Por un lado, de generar pequeñas tribus que no estén conectadas unas con otras, que hablan de su microclima y que, de alguna manera, se convierten en minorías intensas que no entran en contacto con opiniones diferentes”. Por otro lado, englobó, se encuentra la trivialización: “la propuesta permanente del entretenimiento y de la superficialidad que no permite profundizar y ahondar en el trasfondo de la realidad y de las noticias”.

En este contexto, destacó que La Mañana se ha situado como un medio “contracorriente”, en la medida en la que ha procurado tener una visión plural e integradora del mundo, tocando la fibra más profunda de los distintos temas que se abordan. En concreto, indicó que el medio persigue la misión de ir hacia un proyecto humanista. “Un gran emprendimiento que es el de la Magna Patria y el de un destino continental americano que es el que nos llama la obra de José Enrique Rodó”, remarcó.

El lazo ad eternum

Este galardón es el segundo contacto de Marcos Sastre con el Club de Periodistas de México. Hace una década atrás esta institución galardonó a su padre, el pensador Alberto Methol Ferré, a través de un reconocimiento póstumo por su obra sobre la historia de América Latina. “En la primera ocasión viajamos juntos con Hugo Manini a la ceremonia de premiación en México e incluso estuvimos en alguna entrevista donde tuvimos la oportunidad de conversar sobre la figura de Methol Ferré y Rodó, y sobre la conexión histórica que unen a estos dos pueblos –México y Uruguay– de América”, recordó.

Actualmente, Methol Sastre no ejerce como redactor responsable de La Mañana y dedica su vida profesional a otros desafíos, sin embargo, se confiesa uno de los primeros lectores de este medio. “Con La Mañana tengo un lazo afectivo que me va a unir por siempre”, mencionó.

Asimismo, destacó que la gerenta general, Manuelita Manini Ríos “está continuando de muy buena manera el camino que trazó Hugo” y que el medio está marcando una impronta propia en el periodismo nacional trascendiendo fronteras. Prueba de ello, este reconocimiento.

TE PUEDE INTERESAR:

ACA homenajeó y recordó a Hugo Manini Ríos
Hugo Manini Ríos, entrañable amigo de la Argentina
Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes
Tags: Hugo Manini RíosLa MañanaMethol FerréMethol Sastre
Noticia anterior

Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

Próxima noticia

Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

Próxima noticia
Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.