• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

por Sergio Gorzy
22 de noviembre de 2023
en Deportes
Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Al ganarle Uruguay al campeón mundial en La Bombonera obligó a repasar numerosas estadísticas para darle la verdadera dimensión. Pero, más allá de esos datos que son correctos, lo que suponemos más importante es entender que la selección uruguaya vuelve por sus fueros para ubicarse otra vez entre los candidatos a ganar la Copa América o pelear arriba en un Mundial.

Contrariamente a lo que muchos creen, fruto de la poca memoria y la falta de estudio, Uruguay fue protagonista en tres de los últimos cuatro mundiales.

Recordemos Sudáfrica 2010, donde jugamos los siete partidos y debimos estar en la final si en el fútbol sin VAR no nos hubiesen perjudicado contra Ghana y Holanda. Uruguay debió ser finalista con gran chance de ser campeón mundial. Fuimos protagonistas.

En Brasil 2014 un mal comienzo ante Costa Rica llevó a tener que sufrir. Pero en cuatro días los celestes vencieron a Inglaterra e Italia en partidos que eran dentro de la serie pero eliminatorios. El que perdía quedaba afuera, y fue así como sacamos a los ingleses con dos goles de Suárez y a Italia con el agónico gol de Godín. En ese partido el empate también nos eliminaba. Sin VAR a Suárez lo expulsaron en una jugada que ni falta se cobró. La historia final pudo ser otra, pero fuimos protagonistas.

En 2018 comenzaban a aparecer nuevos futbolistas, se ganaron cuatro partidos seguidos, eliminamos al campeón de Europa con CR7 en su esplendor. La eliminación se dio ante el campeón Francia sin Cavani, que tuvo la mala fortuna de lesionarse tras sus dos golazos ante los lusitanos. Fuimos protagonistas.

En 2022 fracasamos. De todos modos, algunos fallos pudieron darnos un partido más, pero no anduvimos. Es cierto. La nueva generación todavía no estaba a punto y la anterior no quería dejar su lugar. Pagamos con una mala actuación.

Todo indica que se juntaron los que vienen desde el Sudamericano sub 20 de 2017, ganado con holgura en Ecuador, y un DT que estudia hasta el último detalle y que va encontrando el camino para que el equipo sea ganador y duro de matar.

La gran victoria en La Bombonera tiene algunos detalles que son más que interesantes.

Por un lado Bielsa sorprendió a todos con la ubicación de Olivera como zaguero izquierdo y a Viña como lateral, cuando era el que teníamos en carpeta como posible zaguero central. La ausencia de Piquerez por lesión lo llevó a hacer esa jugada de buen resultado en el primer tiempo, hasta que se lesionó Viña y debió salir.

Allí volvió al equipo Josema después del Mundial y su suspensión, y pasó Cáceres con Olivera del lado izquierdo de la línea de 4. Jugaron un segundo tiempo perfecto.

El medio funciona a la perfección con Valverde, Ugarte y De la Cruz. Son tres jugadores clase A que se superan día a día.

Adelante, Pellistri volvió a sorprender, me tapó la boca a mí, que tenía dudas, y a pesar de su poco fútbol oficial se ve que tiene condiciones espectaculares para atacar, encarar y también para ir al sacrificio. Darwin ya disipó todas las dudas y con sus goles ante Brasil y Argentina pasó a ser indiscutible.

Maxi Araujo estaba jugando bien hasta que fue lesionado por De Paul en una jugada de “malaleche”.

Uruguay maniató a Argentina de principio a fin. Le ganó 2 a 0 a Argentina de visita como había ganado 2 a 0 a Brasil en el Centenario. Como dijo Sergio Markarián, “Bielsa le ganó a Diniz [DT campeón de Libertadores] y a Scaloni [DT campeón mundial] 8 a 0 a cada uno”. Y es cierto. Por eso digo que se en estas Eliminatorias se juntan los grandes futbolistas de la nueva generación con un DT que tiene plan A, B y hasta la Z, y que corrige errores rápidamente.

Atrás queda el ritmo de vértigo a cuarenta grados de Barranquilla y un intento fallido de veinte minutos flojos ante Colombia. Ya pasó el ir a presionar al área brasileña para que jugaran al “monito” con los celestes. Es cierto que Brasil no tiró al arco, pero el partido iba camino al 0 a 0 si no cambiaba algo. Y lo cambió, poniendo a Ugarte de líbero detrás de la línea de 4 y bajando la presión a tres cuartos de cancha, dándole el balón a Brasil, como también a Argentina, para conseguir más espacios.

Como ya he comentado en alguna ocasión, yo que no sé nada, entiendo que hay dos tipos de partidos: los que Uruguay juega contra Argentina y Brasil, tanto de local como de visitante, con Bolivia y Ecuador en la altura y con Colombia en Barranquilla. Son siete partidos para jugar como jugó la celeste en La Bombonera. El resto de los partidos, que son siete de local y cuatro de visitante, se pueden jugar como contra Chile, o sea a salir a matar de principio a fin.

De todas maneras, con el balón en posesión o sin él, el Uruguay de Bielsa es siempre protagonista. En el pasado reciente, en el medio transpiraban la camiseta el Ruso Pérez, el Cacha Arévalo Ríos, el Tata González y el Mota Gargano. Lo dieron todo y protagonizaron tres Copas del Mundo además de ganar la Copa América en Argentina 2011. Garra, corazón y, cuando les salía bien, dársela a Forlán, Suárez y Cavani para perforar redes.

Hoy en día con Valverde, Ugarteny De la Cruz, y el banco Vecino, Bentancur y De Arrascaeta, la celeste tiene seis futbolistas clase A con marca, llegada, creación, remate, definición y entrega. Realmente es un placer ver a los botijas correr los noventa minutos. Bielsa tiene claro que si juegan en la elite mundial les tiene que dar el físico para correr como les pide. Hay motivos para ratificar lo que ya escribimos en esta página antes de las Eliminatorias. Clasificaremos caminando, además entran siete de diez, y seremos candidatos en la Copa América 2024 y el Mundial 2026.

Dos apuntes finales

El regreso de Suárez al plantel, pero al banco contra Argentina, llevó a que Darwin, en un gesto que lo enaltece, le devolviese la camiseta número 9. Es simbólico pero muestra lo que es el respeto, las tradiciones y la buena onda del grupo.

El regreso de Josema llevó a Valverde, crack de Real Madrid, a sacarse el brazalete en medio del partido para transferirle el capitanato. Anoche contra Bolivia, entró Suárez faltando veinte minutos y Josema corrió a ponerle el brazalete. Emocionan estas actitudes.

El partido ante Bolivia, con estadio repleto y un clima con lluvia hostil, no permite agregar ni quitar nada. Uruguay es más que todos… o casi todos.

TE PUEDE INTERESAR:

Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable
Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?
El fútbol y un juego peligroso
Tags: aufBielsaeliminatoriasfútbolMundial 2026Uruguay
Noticia anterior

Las 10  de La Mañana: Nicolás Astengo

Próxima noticia

Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Próxima noticia
Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.