• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Camila Rivarola, una embajadora uruguaya en las Artes Marciales Mixtas

por Redacción
14 de enero de 2022
en Deportes
Camila Rivarola, una embajadora uruguaya en las Artes Marciales Mixtas
WhatsAppFacebook

Nació en Montevideo, pero al año de vida su familia se radicó en Suecia. La luchadora profesional de Artes Marciales Mixtas (MMA), Camila Rivarola, se encuentra por estos días en nuestro país brindando seminarios y en contacto con autoridades del deporte. La atleta internacional busca contribuir a hacer más conocido este tipo de combate a nivel local y fomentar su desarrollo.

Si bien entrena y compite en Europa, no pierde oportunidad de desplegar la bandera uruguaya en el momento de los combates. Se trata de Camila Rivarola, una destacada luchadora internacional de Artes Marciales Mixtas (MMA), que se encuentra en su país natal participando en diferentes eventos de entrenamiento, tanto con personas que no han tenido contacto con la disciplina, como con luchadores amateurs.

Nacida en Montevideo, cuando tenía un año de edad su familia decidió radicarse en Suecia, concretamente en Estocolmo. Siempre le gustaron los deportes, practicó fútbol cuando era pequeña pero luego dejó. Cuando quiso retomar ya era adulta y no fue fácil incorporarse en un equipo ya conformado, por lo que se inclinó hacia una disciplina individual: el kick boxing.

Comenzó a los 21 años y practicaba el deporte al tiempo que trabajaba y estudiaba. Llegó a competir por el equipo nacional de Suecia. Culminó sus estudios y se desarrolló como manager de proyectos, actividad que le hacía difícil continuar con el kick boxing, por lo que debía decidir si seguir profesionalmente con la disciplina.

A los 25 años, Camila conoció el MMA, un deporte que, indicó, a numerosas mujeres les da la oportunidad de vivir de él. “Es un deporte muy mediatizado y hay interés de los hombres por ver peleas de mujeres, algo que no pasa tanto con otras artes marciales”, sostuvo la deportista en entrevista con La Mañana.

Describe el MMA como una disciplina hipercompleta en la que nunca se deja de aprender. “Arranqué de cero ya que debía aprender lo que me faltaba, como lucha y técnicas que se usan para derribar al adversario, algo similar a las sumisiones del jiu-jitsu brasilero. Comencé peleando amateur y después pasé al ámbito profesional”, relató.

Actualmente la deportista tiene un contrato con la organización estadounidense Combate Global, que consta de cinco peleas, de las cuales ya tuvo una el pasado 3 de diciembre y ganó. Este acuerdo con la firma es muy importante para la carrera de Rivarola debido al numeroso público que tiene, no solo en Estados Unidos sino en Latinoamérica, especialmente en México.

“Es como una vía a organizaciones aún mayores. Para mí haber ganado la primera pelea fue muy importante porque pelee con una persona con más experiencia y ranqueada más alto que yo”, afirmó.

Uruguay: por el buen camino de las MMA

Rivarola fue consultada sobre cómo ve el posicionamiento y desarrollo de MMA en el país. Considera que en Uruguay está pasando lo mismo que se da en todos los demás países: el MMA es un deporte muy nuevo –en Estados Unidos es en el único lugar donde está bien establecido hace tiempo–; en Suecia, por ejemplo, el MMA hizo el mismo proceso, comenzó como un deporte que se mira, con muchos espectadores, pero con poca organización local.

Comentó que siempre se hace el mismo proceso, porque al ser muy nuevo falta, justamente, la organización. “Considero que lo que falta en Uruguay es una buena estructura amateur, porque eso es lo que hace que los peleadores puedan avanzar en un ritmo adecuado y hacer la experiencia antes de pasar a profesional”, indicó.

Destacó la relevancia de este hecho ya que, muchas veces, los peleadores son presentados como profesionales en algunas organizaciones, pero terminan enfrentándose a personas con mayor experiencia. “En el deporte las oportunidades no llueven, por lo que los deportistas aceptan desafíos que exigen niveles a los que no llegan aún”, indicó.

Por esta razón la entrevistada puntualizó que la carrera profesional se debe manejar siempre de manera de ir avanzando con el ritmo adecuado, y una federación es un pilar fundamental para generarlo. “Pienso que la Asociación de MMA de Uruguay tiene muy buenas intenciones, lo que se necesita es seguir un modelo y me parece que se puede aprender de otros países, sin cerrarse a copiar”.

Disciplina, respeto e inspiración

Rivarola afirmó que no es una persona con el talento natural para ser luchadora, sino que es alguien que trabaja mucho para lograr los objetivos. “Soy muy constante y creo que eso hace que uno avance y pase a estar mano a mano con quienes sí tienen mucho talento. Ser constante y seguir peleándola, aunque se pierdan las ganas o la motivación. Encontrar soluciones, trabajar con un coach mental, por ejemplo, son elementos que ayudan a ser un buen deportista”, explicó.

En esa línea sostuvo que los buenos valores caracterizan a las artes marciales: el respeto y la disciplina. Indicó que los entrenadores transmiten a sus alumnos estos elementos para que las enseñanzas del deporte sean una herramienta que se pueda utilizar en muchas situaciones más allá de una competición.

“Se tiene una gran ética de trabajo. No importa lo que se esté haciendo, así sea algo repetitivo que aburra se debe mantener la ética de trabajo, el respeto al entrenador. Estas cosas fortalecen a la persona”, agregó la entrevistada.

En cuanto a los referentes del deporte que sirven de inspiración, la deportista dijo tener algunos, sin embargo, su mayor motivación es contar con un equipo de personas con quienes trabajar. “Es un ambiente competitivo, pero de una competencia sana. Por ejemplo, ahora tengo un par de chicas que entrenan conmigo en Suecia (antes no tenía mujeres) y siempre hay cierta competencia entre nosotras tres; es sana porque nos lleva a levantar el nivel, y para mí son ellas quienes me inspiran”, señaló.

La importancia de difundir el deporte

El deportista Gastón Reyno es uno de los referentes masculinos del país en materia de MMA. Rivarola conoce al luchador, y entiende que es alguien de referencia muy buena e importante para la disciplina. En su caso, se da que es la única profesional mujer en este deporte, por lo que el rol de referencia femenina naturalmente se vincula con ella.

En estas semanas, instalada en Uruguay, Rivarola ha dado seminarios en el Centro de Entrenamiento de Deportes de Combate, con apoyo de la Asociación Uruguaya de Artes Marciales Mixtas y la Secretaría Nacional de Deportes, en beneficio de Mujeres con Alas. Luego realizó otra instancia dirigida a quienes ya tienen más experiencia, este evento fue mixto.

“Los dos seminarios fueron muy importantes. El primero, para las mujeres, fue bueno para que conozcan el deporte que, además, es una herramienta para manejar la autoestima y trabajar la confianza. El segundo me pareció importante para conocer a los peleadores de acá, y hacer que la Secretaría y los referentes conozcan la disciplina y a quienes la practican. Si puedo dar una mano en ese sentido, estoy feliz de hacerlo”, puntualizó la Rivarola.

TE PUEDE INTERESAR

Dos jóvenes rochenses lograron dos medallas en Mundial de Kickboxing en EE.UU.
Escuela de boxing Tassara y el club de Leones se unen para detectar problemas de salud
“El deporte no puede morir en nosotros, debemos hacerlo extensivo a las generaciones venideras”
Tags: artes marcialesCamila Rivaroladeporteskick boxingMMA
Noticia anterior

“Nuestro rol es aportar indicadores que respalden a Uruguay como productor de alimentos sostenibles”

Próxima noticia

Algo no cierra

Próxima noticia
Algo no cierra

Algo no cierra

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.