• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¡Al gran fútbol argentino salud!

por Sergio Gorzy
21 de diciembre de 2022
en Deportes
¡Al gran fútbol argentino salud!

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

La final del mundo con la participación de un país vecino-hermano o viceversa generó mucha controversia en Uruguay.

No se trata del análisis particular del dramático partido sino de los sentimientos claramente encontrados que se suscitaron en los días previos, durante el partido y luego.

Desde el 2 de diciembre nuestra selección ya había terminado su triste participación. Pero el futbol siguió y los resultados determinaron que Francia y Argentina jugarán la final.

En un Mundial rodeado de escándalos, con obreros muertos por trabajo supuestamente esclavo para la construcción de estadios, con dirigentes de FIFA y ahora hasta del Parlamento europeo presos o renunciantes al comprobarse escandalosos sobornos para que la Copa se jugara en Catar, el fútbol estuvo en la lupa.

Muchos malpensados creen que la final no podía ser otra que entre Messi y Mbappé, ambos contratados por Catar para jugar en PSG de Francia.

Un penal no cobrado para Marruecos ante Francia y los cinco penales (varios más que dudosos) que tuvo Argentina a su favor podrían abonar sospechas deportivas en épocas en que el VAR parece ayudar menos de lo que se esperaba.

Pero lo cierto es que tanto Francia como Argentina estaban entre los tres candidatos a ganar la copa, o sea a jugar la final. No se puede discutir el valor futbolístico del plantel francés, con diez campeones mundiales de 2018 y dándose el lujo de no aceptar que el mismísimo Benzema estuviese en la final, luego de una lesión que alejó repentinamente en el resto del campeonato. Su técnico Deschamps disputó cuatro finales del mundo y ganó dos. Una como capitán y otra como DT.

¿Qué se puede decir del plantel argentino? Con Messi, Di María y un grupo de jóvenes que venían de 36 partidos invictos, prontos para batir el record mundial de imbatibilidad y aún frescas las imágenes de una Copa América ganada en Maracaná.

O sea, el Mundial más que bajo sospecha, está bajo certezas.

Pero deportivamente se dio la lógica esperada por los especialistas. Era una copa para Francia, Brasil o Argentina.

El presidente de FIFA había proclamado hace un par de años que era una injusticia que Messi no fuese campeón mundial. No está mal la frase si no fuese que en el mundo del VAR no causa gracia ese tipo de comentario. Algo similar para el emir catarí que dijo que deseaba firmemente que ganara Messi la Copa. Ya había deseado organizar un Mundial en una sola ciudad cambiándole la fecha para noviembre y diciembre. Y sus deseos se hicieron realidad.

Un poco en broma y otro poco en serio la noche anterior pregunté si daba para hacer una penca sobre en qué minuto sería cobrado el primer penal Argentina, y se dio a los 21 minutos en una jugada que pone los pelos de punta si recordamos los penales no cobrados a Pellistri, Darwin y Cavani contra Ghana el día en que faltó un solo gol para seguir adelante.

El valor del fútbol argentino

De todas maneras, hay que reconocer el valor intrínseco del fútbol argentino. Una escuela futbolística que nació a finales del siglo XIX en Buenos Aires y desparramó sus primeras armas entre Rosario y Montevideo. He hecho las grandes competencias rioplatenses, verdaderas antecesoras de la Libertadores de hoy, eran grandes torneos de 1900 en adelante, con eliminatorias emocionantes que tenían como epicentro a Buenos Aires, por un lado, Rosario por otro y también Montevideo. En algunas de esas competencias el reglamento durante décadas determinó que una semifinal la jugaran los ganadores de las series rosarinas y montevideanas, y por el otro el ganador de la serie porteña.

Durante décadas, hasta avanzados los años 60, hasta se jugaban partidos entre las selecciones de Uruguay y Rosario, mientras los rosarinos enfrentaban a AFA por el otro lado.

¿A qué viene todo esto? A que el futbol rosarino volvió a ser clave en un triunfo argentino. De los tres técnicos campeones mundiales, dos son rosarinos: Menotti y Scaloni. La provincia de Santa Fe tiene mucho que ver con todo. Recordamos jugadores históricos como Batistuta y Valdano que, al igual que Scaloni, nacieron fuera de la ciudad en otras localidades de la provincia, pero fueron futbolísticamente rosarinos. Lo mismo que Mario Kempes (máxima figura de la gloria de 1978) y Juan Eduardo Hohberg (gloria de Peñarol y el fútbol uruguayo) que nacieron en Córdoba, pero se hicieron futbolistas en la Chicago argentina. A tantos cracks hay que sumarle nada menos que Messi, Di María, Correa y, como santafesino, a Armani y el cuerpo técnico de Scaloni con Samuel y Manni que son sus ayudantes. Y podríamos escribir páginas y páginas del talento que produjo y produce Rosario en fútbol y en todo lo demás como Fito Paez, Alberto Olmedo, Fontanarrosa, entre otros grandes.

La postura de los uruguayos

Volviendo al tema central de Argentina campeón y el sentimiento uruguayo, creo que nos dividimos en tres corrientes.

La primera era la del poco futbolero. Por lo general más afectos a por ejemplo hinchar por Peñarol siendo simpatizante de Nacional o viceversa en una copa internacional. En ese grupo numeroso, por cierto, imperaba el sentimiento rioplatense, de hermandad con Argentina y de pertenencia sudamericana ante los europeos.

La segunda corriente creo que pertenece a la mayoría de los muy futboleros. Curtidos por duras luchas futboleras con climas hostiles, bataholas lamentables y peleas de todo tipo en líneas generales, se dejó llevar por la indudable rivalidad que impera desde 1900 y que llevó en algunas etapas a rotura de relaciones oficiales de las asociaciones rectoras del fútbol de ambas orillas e incluso a comprometer la normalidad entre gobiernos. Este grupo prefería a cualquiera que no fuese Argentina; como sucede en el futbol cuando juega el eterno rival.

La tercera corriente, tal vez más pequeña, era más tranquila. No encontró razones valederas para desear un triunfo francés. Ni los mates de Griezmann ni que Zidane le haya puesto Enzo a su hijo por su admiración a Francescoli, parecían suficientes para alentar una derrota de nuestros hermanos argentinos. Por el otro lado, el hecho de que la copa volviese al Río de la Plata tiene un carácter rioplatense que claramente enorgullece. No alcanza para gritar goles de otra camiseta siendo futboleros de pura cepa, pero sí para aplaudir respetuoso y con admiración la conquista del indudable hermano mayor de estas tierras con el cuál crecimos, nos desarrollamos y transitamos juntos desde mucho antes que Suárez y Messi se convirtieran en mejores amigos.

La tercera corriente es la que más me identifica. Respeto las otras dos. Todas tienen parte de razón.

Un uruguayo no debería jamás preferir a otro que Argentina. Puede haber excepciones, y esas se ven en fútbol, que no deja de ser un juego y así como aceptamos que pasa entre clásicos rivales de clubes, lo mismo sucede entre países por más hermanos que sean. ¿Acaso los hinchas de Peñarol y Nacional o de River y Boca son menos hermanos entre ellos?

Todos los sentimientos son entendibles y finalmente le dieron un ingrediente más desde esta orilla del Plata a la final de Catar.

Finalmente, y para reafirmarme en la tercera posición en la que quiero que gane Argentina pero no grito sus goles, destaco la forma de jugar, la forma de vivir el fútbol, el estilo aguerrido y de no dar nunca perdido un partido, lo que transforma al triunfo argentino en una muestra de que es posible.

La forma de salir campeones de Alemania, Brasil o Francia en distintas ediciones eran formas que se mostraban inalcanzables. Lo de Argentina como otras veces Italia son más imitables a nuestra forma de jugar este deporte. Pero eso será objeto de otra columna.

Ahora simplemente, con sincero cariño, con orgullo rioplatense y con un abrazo fraternal quiero decir: “AL GRAN FUTBOL ARGENTINO, SALUD”.

TE PUEDE INTERESAR:

Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso
Volver a empezar…
Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

Tags: ArgentinaCatardeportesmundialSergio Gorzy
Noticia anterior

Esquiladores: homenaje a un oficio insignia del Uruguay

Próxima noticia

Navidad: a contramano de los valores hegemónicos

Próxima noticia
Navidad: a contramano de los valores hegemónicos

Navidad: a contramano de los valores hegemónicos

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.