• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una tragedia italiana

por Guillermo Silva Grucci
27 de mayo de 2020
en Cultura
Una tragedia italiana

Fachada norte del Palacio Legislativo. Escultura de esfinge alada realizada a partir del original del escultor italiano Castiglioni. Foto: Cmf

WhatsAppFacebook

Desde la más remota antigüedad los hombres -y algunas mujeres- han intentado dejar su huella para la posteridad construyendo edificios. En algunos casos han asumido el costo de su peculio personal, o de capitales privados. En otros, han aprovechado su pasaje por los puestos de gobierno, para utilizar los recursos de la sociedad.

No afirmo que esta haya sido la motivación de Batlle y Ordóñez con el Palacio Legislativo. Pero lo cierto es que el sueño batllista para el Uruguay futuro suponía la realización de grandes edificios donde asentar los poderes del estado. En cuanto al Palacio, Batlle lo inspiró durante su experiencia como senador en 1902. Lo impulsó durante su presidencia en 1903. Se apresuró a colocar la piedra fundamental el 18 de julio de 1906 (la obra se iniciaría dos años después). Y en su segunda presidencia, introdujo al arquitecto Cayetano Moretti en 1913, para que lo vistiera de mármol. Así, dice el exvicepresidente Dr. Hugo Batalla, «Batlle y Ordóñez fue el padrino del Palacio Legislativo y su autor intelectual», lo que no es poco para ligar su nombre a la majestuosa construcción.

Pero detengámonos en julio de 1904, cuando se abrieron las propuestas de la licitación internacional. El Tribunal Asesor estaba compuesto por los ingenieros José Pedro Gianelli, Luis Andrioni y Juan Monteverde, y los arquitectos Julián Masquelez, Antonio Llambías de Olivar, Jacobo Vázquez Varela y Juan del Vecchio. El primer premio desierto, el segundo concedido a Hispania y el tercero a Agraciada. No obstante la adjudicación recayó en Agraciada. No parecía sorpresa que Hispania correspondiera a un oferente español. En cuanto a Agraciada la sorpresa no fue que el firmante se tratara de un italiano sino que estaba muerto. Vittorio Meano había sido asesinado en Buenos Aires donde dirigía las obras del teatro Colón.

El docente de la Universidad de Buenos Aires Mag. Arqto. Luis E. Tosoni, sugiere que los italianos o descendientes de italianos del Tribunal pudieron haber favorecido la propuesta de su connacional. No tiene pruebas documentales, pero «en otros concursos el tema de ‘lo nacional’ fue defendido hasta a nivel diplomático», dice. Admitir como hipótesis que esta influencia hubiese existido, supondría que a sabiendas, se había impulsado una adjudicación hacia alguien que en modo alguno podía cumplirla. No podían ignorar la muerte de Meano ocurrida el 1° de junio, mes y medio antes de la apertura. Además, cuestionaría severamente el secreto de la Licitación. Como fuere, la muerte de Meano diluyó su paternidad sobre el Palacio Legislativo, puesto que su proyecto fue modificado.

Como en un tango

No es noticia la influencia de los inmigrantes italianos en la cultura rioplatense y en el tango como expresión musical típica. Si bien con letras posteriores a estos sucesos muchos argumentos tangueros contienen personajes italianos. Y recogen la melancolía del desarraigo y el sentimiento de fracaso, de muchos de los que vinieron a fare l´America, y terminaron en alguna cantina llorando su rubio amor lejano.

La historia de Vittorio Meano tiene todas las características del tango. No de Giuseppe el zapatero que tras muchos años de «tique, taque, tuque» logra que su hijo se doctore, y después, parricidamente lo niega, porque se relacionó con una rica estanciera y el viejo remendón lo desprestigia. Vittorio Meano provenía de una pudiente familia. Estudia en el Colegio de Pupilos de Pignerol, y en 1878 se diploma de Geómetra, siguiendo luego sus estudios en la Academia Albertina de Bellas Artes de Turín.

En Turín, Vittorio conocerá a dos personas que determinarán su vida. Una es el arquitecto Francesco Tamburini, que lo llevará a la gloria. La otra, es una mujer llamada Luigia, que lo llevará a la muerte.

Luigia

Parece ser que el joven Vittorio gustaba de la vida nocturna. En esas andanzas non sanctas conoce a Luigia Fraschini -que se exhibía en un café junto a su marido «un cafetero, sastre y modesto actor de prosa y canto» según Molinos y Sabugo-, que será el amor de su vida. Como es habitual, la relación es desaprobada por la familia, igual que la de Alfredo y Violeta en la ópera de Verdi. Para los Meano se trataba de una nueva versión de La Traviata, aunque el final no fue exactamente el mismo.

En 1886, Tamburini, que estaba trabajando en Buenos Aires invita a Meano a colaborar con él. Y Vittorio aprovecha para embarcarse junto con Luigia, con nombres falsos, hacia la capital argentina.
Pasan cinco años, y estando abocados a la construcción del Teatro Colón, muere Tamburini, a los 44 años. Meano queda al frente de una obra no exenta de dificultades, no solo constructivas, sino financieras y políticas. Pero es un hombre de indudable capacidad y ha adquirido gran prestigio profesional. En cambio, su relación con Luigia no le permite relacionarse socialmente. Eso no le impide presentarse a la licitación para el edificio del Congreso y ganarla en 1897.

El éxito profesional no viene de la mano con su felicidad conyugal. Estaba casado con una «tana; […] coqueta como no hay dos;/y mientras él labura ella lo encana/con cuanto mozo rana/puso en el mundo Dios». Y es aplicable la letra de este otro tango.

La Parca

En 1904 vivía en la calle Rodríguez Peña 30, bien cerca de la obra del Congreso. Esa mañana regresó a su casa a una hora inesperada. Encuentra a su esposa en las dependencias de servicio con Carlos María Passera, un joven de 28 años que había prestado servicios entre enero y marzo de ese año hasta que Meano lo despidió. Entreabrió la puerta de la habitación de la doméstica. El primer disparo se incrustó en la madera, el siguiente, en el segundo espacio intercostal izquierdo de Vittorio. Y así murió el director del edificio del Congreso y ganador post mortem del concurso del Palacio Legislativo montevideano, vilmente asesinado. Para peor, el policía que estaba de guardia en la zona atrapa al asesino pero se le escapa. Pero su captura no demora. En la pensión donde vivía, la policía encuentra cartas comprometedoras de Luigia. Por tanto, el juez dispone instruir sumario: «contra Carlos María Passera, por homicidio en la persona de don Víctor Meano; contra Luisa Teresa María Fraschini de Meano, por encubrimiento, y contra Domingo Froilán Noriega [el inepto agente] por infidelidad en la custodia de presos».

Los detalles del juicio, son publicados por el abogado defensor de la viuda Arturo Vatteone, alegando que la prensa puso en contra de su defendida a la opinión pública.

La justicia no puede probar el encubrimiento de modo que Passera va a prisión y Luigia es exonerada.

Un par de meses después, la policía vuelve al domicilio de la doliente viuda. Hay otro muerto: Gaspar Pecchio, otro apellido italiano. Un joven exempleado por Meano, retomado por la viuda y vuelto a despedir. Movido por algún desequilibrio gatilla tres veces contra la viuda en su dormitorio.

Al tercer intento dispara y logra herirla en un brazo. Se suicida en la cama de matrimonio. A la autopsia, se hace notar que el occiso, tenía un calzoncillo con las iniciales de Meano.

La familia no repatría los restos del malogrado arquitecto. Como declara en 2016 un sobrino nieto en Italia: «Vittorio se había transformado en un extraño para los Meano y fue tratado como tal».

El pobre Vittorio vivió y murió siendo un extraño en todos lados.

TE PUEDE INTERESAR

La muerte de un Estadista: el adiós a José Batlle y Ordoñez
Ghigliani: las sinrazones del corazón
Cuestión de honor: A 100 años del histórico duelo
Tags: italiaopiniontragedia
Noticia anterior

El fallo que liquida Citrícola Salteña es “absolutamente irregular”

Próxima noticia

Acuerdo mundial para investigar el origen del coronavirus

Próxima noticia
Acuerdo mundial para investigar el origen del coronavirus

Acuerdo mundial para investigar el origen del coronavirus

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.