• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Sociedad Rodoniana: un compromiso insoslayable con el pensamiento de José Enrique Rodó

por Redacción
5 de mayo de 2022
en Cultura
Sociedad Rodoniana: un compromiso insoslayable con el pensamiento de José Enrique Rodó

Integrantes de la Sociedad Rodoniana al finalizar la Asamblea Ordinaria el miércoles pasado en el Ateneo de Montevideo.

WhatsAppFacebook

El grupo de socios, amigos y allegados de la Sociedad Rodoniana sigue la huella de José Enrique Rodó, priorizando el pensamiento global que tanto lo caracterizaba y diferenciaba de su generación. Con una nueva comisión directiva, los objetivos de la asociación se mantienen intactos.

Como muchos de nuestros lectores saben, la Sociedad Rodoniana es una asociación civil fundada en Montevideo el 15 de abril de 2009, con la finalidad de promover en el ámbito nacional e internacional el pensamiento y la acción de José Enrique Rodó. A su vez se encarga de realizar y difundir estudios e investigaciones sobre él y promueve eventos para analizar su obra y significación.

En esa línea, también propone acciones con finalidades de recuerdo, homenaje y reconocimiento, y acopia y conserva documentación sobre la vida y obra de Rodó, en pos de crear una fundación rodoniana a nivel internacional y establecer una acción sólida y consistente de memoria y consideración del pensador.

Para cumplir con los objetivos es que la Sociedad Rodoniana se encuentra enmarcada por normativas vigentes de asociación civil y los estatutos correspondientes. En esa línea es que el pasado 27 de abril se realizó la asamblea general ordinaria donde se presentó la nueva comisión directiva y culminó el ciclo de la anterior.

La comisión quedó conformada por el presidente, Ramiro Podetti; Horacio Bernardo, Jorge Scuro, Jorge Leone, Hugo Manini Ríos y Susana Monreal. Los suplentes, por su parte, son Nicolás Arenas, Analía Giménez, Héctor Testoni, Juan Rezzano y Carmen García. La comisión fiscal quedó conformada por Romeo Pérez, Laura Osta y Horacio Varoli. Y los suplentes son: Diego Canessa, William Rey y Casandra Boldor.

Laura Osta, integrante de la comisión fiscal, explicó a La Mañana que además del nombramiento de la nueva comisión, se abordaron y detallaron temas vinculados a los objetivos de la sociedad para este año. En este último mes, el actual presidente convocó a los miembros para realizar el punteo de las metas y estas fueron aprobadas por los integrantes citados.

Uno de los puntos principales se relaciona directamente con el pensamiento rodoniano y es la internacionalización, ya que Rodó se caracterizaba –entre otras cosas– por ser un pensador global, siendo un adelantado para su época. Es por esto que la asociación apoya y promueve el estudio de Rodó en el exterior.

“El espíritu del grupo es de amistad”

En el segundo semestre de 2008, Ramiro Podetti recibió un planteo de Romeo Pérez Antón y Daniel Mazzone sobre constituir un grupo de estudios de Rodó, una agrupación de renovación, de lecturas actuales, pero no únicamente una sociedad para hacer homenaje. La idea era conformar un grupo dinámico y activo, sobre todo ligado a los problemas de la agenda contemporánea. Buscaban recuperar a Rodó para la interpretación y lectura de los hechos de la actualidad del mundo.

En 2009, se constituyó la Sociedad Rodoniana, sumando más amigos y profesionales, se fue creando un núcleo no muy grande pero que aglutinó personas de todas las universidades, de distintas actividades académicas e interesados y estudiosos de Rodó, recordó el nuevo presidente a La Mañana.

“Hoy somos una asociación civil que se rige por las normas vigentes, por lo que necesitamos tener estatutos, hacemos asambleas, y hay una renovación de autoridades. Son las rutinas de cualquier asociación civil”, explicó. “Pero el espíritu del grupo es de amistad, solidaridad; no hay internas, no se juega ningún espacio de poder, de modo que nos vamos turnando en las funciones”, agregó Podetti.

El entrevistado aseguró que es un grupo de voluntarios que se apoyan de gran manera, no poseen subsidios del Estado, se solventan con contribuciones personales. Sí han conseguido apoyos públicos y privados para algunos eventos específicos, pero en general el funcionamiento de la sociedad se hace artesanalmente en base al aporte de sus socios.

“De modo que lo que pasó el 27 de abril es una renovación estatutaria pero el grupo es más o menos el que se mantiene siempre y tenemos un equipo de socios muy activos y hay otros tantos en el exterior. Hace unos años la sociedad ha adquirido una dimensión internacional lo cual es resultado de un objetivo explícito de internacionalizarla”, comentó.

Impartir el pensamiento fuera de fronteras

“Para este año nos hemos trazado algunas metas que se aprobaron junto con la nueva comisión. No son muchas ni muy ambiciosas porque es usual que en el curso del año aparezcan propuestas de distintas entidades educativas, profesionales, tanto de Montevideo como del interior, con interés en Rodó”, explicó el entrevistado.

Dentro de las metas específicas marcadas, se plantea el interés en realizar un congreso internacional –el segundo, ya que el primero se realizó en 2017 en Uruguay–. Es una meta que se propusieron hace dos años, pero con la pandemia quedó pendiente. “De todas maneras esperamos concretarlo el año próximo en el exterior, en algún país de Europa o América”, adelantó Podetti.

“Nosotros seguimos la huella de Rodó y él era un pensador que tenía como objetivo pensar globalmente. Fue un adelantado en ese sentido y lo que nos interesa es apoyar y promover el estudio en el exterior, aprovechando que es un hecho que se está dando paulatinamente”, agregó.

Otra de las metas en las que trabaja la Sociedad Rodoniana es realizar la traducción en checo de Ariel. Luego, realizarán un evento de presentación de la edición de la publicación de Ariel en chino mandarín, que se hizo en agosto del año pasado en Shanghái. “Estamos en contacto con la traductora que es una catedrática de la ciudad de Beijing”, indico el futuro presidente.

La idea de estas presentaciones es, también, que Uruguay pueda ser testigo de cómo el pensamiento de Rodó crece en el exterior y es un objetivo de interés de estudiosos de literatura y cultura en general.

Mantener latente a Rodó en Ciudad Vieja
La antigua casa de Rodó en Ciudad Vieja es un espacio que está en manos del Ministerio de Vivienda, que tiene un proyecto de construir viviendas sociales en el predio. La sociedad está preocupada por este asunto, ya que desea que, de alguna manera, el sitio conserve el vínculo con el pensador y su familia. “Nosotros proponemos que uno de los espacios se destine para que funcione la Sociedad Rodoniana y se puedan realizar actividades culturales en el barrio”.

A su vez, Podetti rememoró que el año pasado el Día del Patrimonio se dedicó a Rodó, con una propuesta en todo el país vinculada al pensador uruguayo. En ese sentido se acercaron a la sociedad diferentes instituciones, tanto educativas como otras asociaciones civiles y generaron una gran demanda de materiales e información. “Es muy importante la divulgación de ideas y publicaciones de Rodó, nos llena de entusiasmo la idea de la vuelta a su lectura”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

El éxito del Día del Patrimonio consolidó la vigencia de la figura de Rodó
El Día del Patrimonio dedicado a José E. Rodó
La Mañana presentó el suplemento homenaje a José Enrique Rodó

Tags: José Enrique RodóSociedad Rodoniana
Noticia anterior

¿Los huevos en una sola canasta?

Próxima noticia

Andante. Los pasos de un músico. Vida y obra de Alberto Soriano. Mireya Soriano

Próxima noticia
Andante. Los pasos de un músico. Vida y obra de Alberto Soriano. Mireya Soriano

Andante. Los pasos de un músico. Vida y obra de Alberto Soriano. Mireya Soriano

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.