• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Día del Patrimonio dedicado a José E. Rodó

por Redacción
30 de septiembre de 2021
en Cultura
El Día del Patrimonio dedicado a José E. Rodó

La Mañana se une a la celebración del Día del Patrimonio con un suplemento especial con artículos de destacadas personalidades de la academia, tanto de Uruguay como otros países, así como importantes figuras de la política nacional.

WhatsAppFacebook

Este sábado y domingo la figura de José E. Rodó se adueña de todos los rincones del país. La Mañana estará presente en varios de los eventos a través del suplemento que evoca al Maestro con el lema de “Reformarse es vivir”, en el que destacadas figuras del mundo de la cultura nacional e internacional, exponen sobre el pensamiento siempre vigente de esta figura.

El próximo fin de semana –sábado 2 y domingo 3 de octubre– se celebrará el Día del Patrimonio 2021 que este año homenajea la figura del escritor, periodista, ensayista, filósofo y político José Enrique Rodó, a los 150 años de su nacimiento, bajo la premisa “Las ideas cambian el mundo”.

En el acto del lanzamiento en la Biblioteca Nacional el pasado jueves, participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente de la Academia Nacional de Letras, Wilfredo Penco -cuyas palabras publicamos íntegramente- y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, como asimismo su Director Valentín Trujillo.

Rey destacó la forma en que los uruguayos se han apropiado del Día del Patrimonio desde su primera edición en 1995. El patrimonio es un bien que supera las generaciones y “nos permite ver un conjunto de valores que están en los bienes culturales y que deben permanecer en el tiempo”, reflexionó.

Sobre la consigna “Las ideas cambian el mundo”, opinó que refleja la capacidad de Rodó de “producir cambios, de generar ideas, de transformar su país, de transformar la región, de transformar el continente”.

El ministro Pablo da Silveira recalcó que “felizmente somos un país de tradiciones”, y sobre Rodó comentó que demostró ser “una fuente casi infinita de lecturas, de interpretaciones, de resignificaciones, de diálogos vigorosos”.

Para La Mañana la figura de Rodó es central. Su pensamiento ha estado siempre presente, desde que se fundó en 1917 y en su reconquista como semanario. “No nos olvidemos que La Mañana nació apenas 2 meses después de la inesperada muerte de José Enrique Rodó, cuyo joven pensamiento vitalista que podemos resumir en ‘Reformarse es vivir’, siempre estuvo presente en sus editoriales y en sus columnas”, definió un editorial del 26 de junio de 2019.

Por ese valor rodoniano es que, este año, el semanario La Mañana se une a la celebración del Día del Patrimonio con un suplemento especial con artículos de destacadas personalidades de la academia, tanto de Uruguay como otros países, así como importantes figuras de la política nacional. La publicación fue declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura.

José Enrique Rodó “era un hombre de muchas facetas, era como Proteo”, porque “en sus ensayos hablaba en términos filosóficos con gran recibo de la juventud, sobre todo de Hispanoamérica y de España, pero también la juventud del mundo”, lo que hace que hoy sea “una figura universal”, dijo el director del semanario, Hugo Manini Ríos, el 14 de julio en el acto del lanzamiento del suplemento con motivo del sesquicentenario del nacimiento del escritor.

Algunos de los eventos destacados

Este 2 y 3 de octubre se realizarán en todo el país importantes actividades que tienen al patrimonio y a Rodó como centro; en el marco de ese lanzamiento, el presidente de Correos del Uruguay Cnel. Rafael Navarrine, como cierre del acto, presentó el sello en conmemoración.

Entre las actividades que se desarrollarán, se destacan, el viernes 1° de octubre, en el Parque Batlle, la inauguración de la fotogalería de Héctor Testoni, pertenecientes a la muestra “Entre rostros y objetos” realizada con motivo de los 100 años del fallecimiento de Rodó en 2017. La cita será en el monumento a La Carreta, con palabras de Romeo Pérez, presidente de la Sociedad Rodoniana y William Rey, director de la Comisión del Patrimonio.

El sábado 2 y domingo 3 en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) se llevará a cabo la reunión sobre Rodó y la Integración Latinoamericana.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, anunció que realizará actividades y recorridas el sábado 2 y domingo 3 por distintos locales y lugares de referencia. El sábado a las 11.00 horas participará del acto de apertura del Día del Patrimonio, evento que tendrá lugar en el Museo Nacional de Artes Visuales.

A las 15.00 horas visitará el Museo Pedagógico y a las 15.30 estará en el Ateneo de Montevideo (ambas instituciones ubicadas en la Circunvalación Plaza Cagancha); a las 16.00 horas visitará la exposición sobre Octavio Paz en la Embajada de México (25 de Mayo 512); luego, a las 16.30, el Museo Histórico (Zabala 1469).

El domingo 3 a las 17.00 horas estará en el acto de cierre en la Casa Museo de Rodó en Av. Rivera 262, Santa Lucía, Canelones.

La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules abrirá sus puertas el sábado y domingo de 11 a 17 horas permitiendo a los visitantes realizar recorridas por el Poblado Criollo, visitar la estación de tren y su locomotora, la escuelita rural, pulpería, capilla, botica y el Museo Elías Regules.

Desde las 14.00 horas habrá espectáculos artísticos de música y bailes folclóricos. El sábado harán su presentación los grupos de danzas folclóricas Aymará y El Estribo, y los músicos Álvaro Puig y Pancho Ponce de León.

El domingo, actuarán los músicos Álvaro Córdoba, Pilar Apesetche y Pancho Ponce de León.

Asimismo, se contará con una feria de libros, artesanías y productos locales, pudiéndose degustar la gastronomía y bebidas típicas en la tradicional pulpería.

Adaptación teatral de “Ariel”

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) por su parte, promueve la presentación de la adaptación teatral de “Ariel” de José Enrique Rodó y la canción homenaje “Puede más la idea”, que tendrán lugar el sábado 2 de octubre a las 13.00 horas en el Liceo “José E. Rodó” (Andes 1180).

La adaptación teatral de “Ariel” también se realizará en el Museo Pedagógico (Plaza de Cagancha 1175), donde además se exhibirá la muestra de dibujos del libro “Mi amigo José Enrique”, ilustrado por niños de las doce escuelas nominadas José Enrique Rodó. A su vez se exhibirá la escultura conmemorativa de Ariel.

Estas actividades se llevarán a cabo el sábado 2 de octubre a las 16.00 y 18.00 horas, respectivamente, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, el coordinador del Plan Educativo Cultural de ANEP y creador del monólogo, Horacio Bernando, el escultor Ramón Cuadra, el coordinador del Instituto de Artes Escénicas, Álvaro Ahunchain, y el director del Museo Pedagógico Julio Olagorta.

El domingo 3 a las 15.00 horas, en Maldonado, se realizará el Itinerario Rodoniano en La Azotea de Haedo (Br. Artigas y Mercedes, Punta del Este), a cargo de Ramiro Podetti. Es un paseo guiado por el parque de La Azotea de Haedo que incluye la visitas a las esculturas existentes y vinculadas a la obra de Rodó.

Descargar guia completa de actividades Aqui

Acto de cierre en la Casa de Rodó en Santa Lucía

El cierre del Día del Patrimonio se desarrollará en la Casa Rodó (Rivera 262, Santa Lucía) el domingo 3 de octubre donde el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, realizará la apertura de la mesa a las 16 hs. Seguidamente hará uso de la palabra el secretario de la Sociedad Rodoniana, Horacio Varolli, y a continuación Hugo Manini Ríos hará una disertación sobre “José Enrique Rodó: la sensibilidad del maestro de la Juventud de América con la Cuestión Social”.

A partir de las 17.00 horas participarán el intendente de Canelones Yamandú Orsi, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira y el Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Willy Rey.

TE PUEDE INTERESAR

Rodó en nuestro patrimonio
José E. Rodó: el pensamiento único y la vocación didáctica
José E. Rodó y La Mañana
Tags: Día del PatrimonioJosé Enrique RodóMEC
Noticia anterior

La historia del uruguayo que creó el primer Fusca eléctrico del país

Próxima noticia

La contribución de Cabildo Abierto

Próxima noticia
Cabildo Abierto presentó proyecto de ley sobre prisión domiciliaria para mayores de 65 años

La contribución de Cabildo Abierto

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.