• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Día del Patrimonio dedicado a José E. Rodó

por Redacción
30 de septiembre de 2021
en Cultura
El Día del Patrimonio dedicado a José E. Rodó

La Mañana se une a la celebración del Día del Patrimonio con un suplemento especial con artículos de destacadas personalidades de la academia, tanto de Uruguay como otros países, así como importantes figuras de la política nacional.

WhatsAppFacebook

Este sábado y domingo la figura de José E. Rodó se adueña de todos los rincones del país. La Mañana estará presente en varios de los eventos a través del suplemento que evoca al Maestro con el lema de “Reformarse es vivir”, en el que destacadas figuras del mundo de la cultura nacional e internacional, exponen sobre el pensamiento siempre vigente de esta figura.

El próximo fin de semana –sábado 2 y domingo 3 de octubre– se celebrará el Día del Patrimonio 2021 que este año homenajea la figura del escritor, periodista, ensayista, filósofo y político José Enrique Rodó, a los 150 años de su nacimiento, bajo la premisa “Las ideas cambian el mundo”.

En el acto del lanzamiento en la Biblioteca Nacional el pasado jueves, participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente de la Academia Nacional de Letras, Wilfredo Penco -cuyas palabras publicamos íntegramente- y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, como asimismo su Director Valentín Trujillo.

Rey destacó la forma en que los uruguayos se han apropiado del Día del Patrimonio desde su primera edición en 1995. El patrimonio es un bien que supera las generaciones y “nos permite ver un conjunto de valores que están en los bienes culturales y que deben permanecer en el tiempo”, reflexionó.

Sobre la consigna “Las ideas cambian el mundo”, opinó que refleja la capacidad de Rodó de “producir cambios, de generar ideas, de transformar su país, de transformar la región, de transformar el continente”.

El ministro Pablo da Silveira recalcó que “felizmente somos un país de tradiciones”, y sobre Rodó comentó que demostró ser “una fuente casi infinita de lecturas, de interpretaciones, de resignificaciones, de diálogos vigorosos”.

Para La Mañana la figura de Rodó es central. Su pensamiento ha estado siempre presente, desde que se fundó en 1917 y en su reconquista como semanario. “No nos olvidemos que La Mañana nació apenas 2 meses después de la inesperada muerte de José Enrique Rodó, cuyo joven pensamiento vitalista que podemos resumir en ‘Reformarse es vivir’, siempre estuvo presente en sus editoriales y en sus columnas”, definió un editorial del 26 de junio de 2019.

Por ese valor rodoniano es que, este año, el semanario La Mañana se une a la celebración del Día del Patrimonio con un suplemento especial con artículos de destacadas personalidades de la academia, tanto de Uruguay como otros países, así como importantes figuras de la política nacional. La publicación fue declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura.

José Enrique Rodó “era un hombre de muchas facetas, era como Proteo”, porque “en sus ensayos hablaba en términos filosóficos con gran recibo de la juventud, sobre todo de Hispanoamérica y de España, pero también la juventud del mundo”, lo que hace que hoy sea “una figura universal”, dijo el director del semanario, Hugo Manini Ríos, el 14 de julio en el acto del lanzamiento del suplemento con motivo del sesquicentenario del nacimiento del escritor.

Algunos de los eventos destacados

Este 2 y 3 de octubre se realizarán en todo el país importantes actividades que tienen al patrimonio y a Rodó como centro; en el marco de ese lanzamiento, el presidente de Correos del Uruguay Cnel. Rafael Navarrine, como cierre del acto, presentó el sello en conmemoración.

Entre las actividades que se desarrollarán, se destacan, el viernes 1° de octubre, en el Parque Batlle, la inauguración de la fotogalería de Héctor Testoni, pertenecientes a la muestra “Entre rostros y objetos” realizada con motivo de los 100 años del fallecimiento de Rodó en 2017. La cita será en el monumento a La Carreta, con palabras de Romeo Pérez, presidente de la Sociedad Rodoniana y William Rey, director de la Comisión del Patrimonio.

El sábado 2 y domingo 3 en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) se llevará a cabo la reunión sobre Rodó y la Integración Latinoamericana.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, anunció que realizará actividades y recorridas el sábado 2 y domingo 3 por distintos locales y lugares de referencia. El sábado a las 11.00 horas participará del acto de apertura del Día del Patrimonio, evento que tendrá lugar en el Museo Nacional de Artes Visuales.

A las 15.00 horas visitará el Museo Pedagógico y a las 15.30 estará en el Ateneo de Montevideo (ambas instituciones ubicadas en la Circunvalación Plaza Cagancha); a las 16.00 horas visitará la exposición sobre Octavio Paz en la Embajada de México (25 de Mayo 512); luego, a las 16.30, el Museo Histórico (Zabala 1469).

El domingo 3 a las 17.00 horas estará en el acto de cierre en la Casa Museo de Rodó en Av. Rivera 262, Santa Lucía, Canelones.

La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules abrirá sus puertas el sábado y domingo de 11 a 17 horas permitiendo a los visitantes realizar recorridas por el Poblado Criollo, visitar la estación de tren y su locomotora, la escuelita rural, pulpería, capilla, botica y el Museo Elías Regules.

Desde las 14.00 horas habrá espectáculos artísticos de música y bailes folclóricos. El sábado harán su presentación los grupos de danzas folclóricas Aymará y El Estribo, y los músicos Álvaro Puig y Pancho Ponce de León.

El domingo, actuarán los músicos Álvaro Córdoba, Pilar Apesetche y Pancho Ponce de León.

Asimismo, se contará con una feria de libros, artesanías y productos locales, pudiéndose degustar la gastronomía y bebidas típicas en la tradicional pulpería.

Adaptación teatral de “Ariel”

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) por su parte, promueve la presentación de la adaptación teatral de “Ariel” de José Enrique Rodó y la canción homenaje “Puede más la idea”, que tendrán lugar el sábado 2 de octubre a las 13.00 horas en el Liceo “José E. Rodó” (Andes 1180).

La adaptación teatral de “Ariel” también se realizará en el Museo Pedagógico (Plaza de Cagancha 1175), donde además se exhibirá la muestra de dibujos del libro “Mi amigo José Enrique”, ilustrado por niños de las doce escuelas nominadas José Enrique Rodó. A su vez se exhibirá la escultura conmemorativa de Ariel.

Estas actividades se llevarán a cabo el sábado 2 de octubre a las 16.00 y 18.00 horas, respectivamente, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, el coordinador del Plan Educativo Cultural de ANEP y creador del monólogo, Horacio Bernando, el escultor Ramón Cuadra, el coordinador del Instituto de Artes Escénicas, Álvaro Ahunchain, y el director del Museo Pedagógico Julio Olagorta.

El domingo 3 a las 15.00 horas, en Maldonado, se realizará el Itinerario Rodoniano en La Azotea de Haedo (Br. Artigas y Mercedes, Punta del Este), a cargo de Ramiro Podetti. Es un paseo guiado por el parque de La Azotea de Haedo que incluye la visitas a las esculturas existentes y vinculadas a la obra de Rodó.

Descargar guia completa de actividades Aqui

Acto de cierre en la Casa de Rodó en Santa Lucía

El cierre del Día del Patrimonio se desarrollará en la Casa Rodó (Rivera 262, Santa Lucía) el domingo 3 de octubre donde el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, realizará la apertura de la mesa a las 16 hs. Seguidamente hará uso de la palabra el secretario de la Sociedad Rodoniana, Horacio Varolli, y a continuación Hugo Manini Ríos hará una disertación sobre “José Enrique Rodó: la sensibilidad del maestro de la Juventud de América con la Cuestión Social”.

A partir de las 17.00 horas participarán el intendente de Canelones Yamandú Orsi, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira y el Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Willy Rey.

TE PUEDE INTERESAR

Rodó en nuestro patrimonio
José E. Rodó: el pensamiento único y la vocación didáctica
José E. Rodó y La Mañana
Tags: Día del PatrimonioJosé Enrique RodóMEC
Próxima noticia
Cabildo Abierto presentó proyecto de ley sobre prisión domiciliaria para mayores de 65 años

La contribución de Cabildo Abierto

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.