• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Roberto de las Carreras: una curiosidad toponímica

por Guillermo Silva Grucci
9 de octubre de 2021
en Cultura
Roberto de las Carreras: una curiosidad toponímica

Roberto de las Carreras imagen en la primera edición de Amor Libre Interviews voluptuosos... Montevideo, 1902.

WhatsAppFacebook

Alberto Zum Felde (1889-1976) y Ángel Rama (1926 -1983) con muchos años de diferencia entre ellos seguramente se conocieron. Tanto el uno como el otro escribieron sobre Roberto de las Carreras (1873-1963). El joven Zum Felde participó de las andanzas de Roberto y cuenta lo que vivió. Rama no. No es una fuente directa. Sin violencia podría decirse que su biografía de Roberto que antecede a Psalmo a Venus Cavalieri y otras prosas debería contener más, dice fulano o afirma mengano. Aunque para ser justo hay un «contaba el general Mansilla…». Hay también, como apunta Borges sobre aquel Pierre Menard que reescribe el Quijote textualmente, pero sin plagiar a Cervantes, algún homenaje secreto. Dice Zum Felde, al inicio de su semblanza de 1930:«Más que como escritor, Roberto de las Carreras es interesante como personaje». Dice Rama: «…compondrá cuidadosamente un personaje de teatro». Dice Zum Felde: «Fue, embozado en su sombra, a una última cita misteriosa». Dice Rama: «La vida lo recompensó… con una corona de sombras que duró cincuenta años». Desde 1915 Roberto estaba fuera de combate: «había heredado la neurosis paranoica de su madre».

Como se advierte, recurro a las citas. ¿Cómo podría afirmar que Clara García de Zúñiga padecía de neurosis paranoica, y más aún, que era heredada sin citar los estudios del Dr. Soiza Larrosa que a su vez se basa en los del Dr. Canaveris? ¿Cómo saber que doña Clara salía en camisón a los balcones del hotel donde estaba alojada y lanzaba una lluvia dorada de libras esterlinas sobre los transeúntes, sin acudir a los diarios de 1874?

El espacio público

En el barrio de Punta Gorda hay una calle denominada Roberto de las Carreras. Es un pequeño tramo, pero supone el reconocimiento de la ciudad a quien algo debió hacer para merecerlo. Trataré de llenar esa laguna informativa. En Nomenclatura de Montevideo, Castellanos y Mena Segarra lo mencionan como un escritor «cuya vida es acaso más interesante que su obra». Las obras de Roberto están en dominio público. En su mayoría pueden consultarse por Internet. La excepción es El Sátiro, porque nadie la conoce. «Su obra maestra quedó inédita… y ya no existen los manuscritos de ella», dice Zum Felde en 1930. No deja de tener un tinte borgeano esa afirmación…

Ya que no su obra, veamos cómo su vida le hizo ganar un sitio en la memoria ciudadana.

Volvamos a Zum Felde: «su vida fue un permanente motivo de escándalo en el ambiente católico y burgués de la ciudad». No parece haber trabajado nunca, porque a los 17 años se fue para Europa al haber cobrado parte de la herencia de su padre Ernesto, muerto en Buenos Aires. Desde Europa escribe para El Día crónicas donde se presenta como un superamanteque había tenido sexo con la Bella Otero y entrado disfrazado en un harén argelino, entre otras hazañas. Cuando regresa recibe la herencia de su madre, lo que libera su tiempo para dedicarse a proclamar el amor libre y seguir escribiendo. El Dr. Washington Buño, que lo conoció internado en la Colonia Etchepare, coincide con el eminente Dr. Pedro Visca: su adhesión al amor libre era «una postura para llamar la atención».

La esposa

Berta Bandinelli había nacido el 18 de diciembre de 1885, hija de Pascual Héctor Bandinelli y María Teresa de las Carreras y nieta de Ramón de las Carreras y Consolación Viana. La madre de Berta era hermana de Ernesto de las Carreras. De modo que Berta y Roberto eran primos. En 1901 se anuncia su matrimonio. El mismo día del casamiento Roberto publica en la prensa una carta a «Julio Herrera y Hobbes (ex Reissig)». Es que como adalid del amor libre cree necesaria una explicación. Y sin duda lo era porque estaba negando con un acto lo que había voceado a los cuatro vientos sobre la institución matrimonial. En su afán de justificarse dice que lo hace para no perjudicar a Berta. Aunque no para proteger su reputación, sino porque «el casamiento es un papel moneda que nada importa para nosotros», dice. Y hablando de moneda agrega la motivación: «la señorita, como menor de edad, no puede disponer de su fortuna heredada…».

Los lectores del siglo XXI, como usted y yo, nos enteramos de algo que tal vez en la época todo el mundo supiera y que el señor Carreras se encarga de dejar bien claro para la posteridad: la joven era menor de edad. El verborrágico autor nos aclara, además, que su relación llevaba cuatro años. Es decir que hacía cuatro años que mantenía relaciones sexuales con su prima. Una niña que tenía doce años cuando empezó la relación y él veinticuatro. ¿Esto no se parece sospechosamente a la pedofilia?

Llevaba un año de ese matrimonio –legalmente lo era, mal que le pesara– y cuando vuelve a su casa imprevistamente de Buenos Aires se encuentra con su esposa en la cama con otro hombre.

La noticia corre como reguero de pólvora, pero él tiene que cuidar su personaje. Escribe entonces su Amor Libre Interviews voluptuosos con Roberto de las Carreras destinado a evitar las risas burguesas, lo que implica que le importaban más de lo que declama. Es entrevistador y entrevistado y en ambos roles alimenta su narcisismo con cataratas de elogios entre humos opiáceos. Lo que no impide encontrar sus contradicciones. ¿Cómo no sabía que su mujer se acostaba con otro? «Los uruguayos, esos espías, cuidadores de las mujeres ajenas, se han vengado… no informándome de lo que sucedía». Un campeón del amor libre no necesitaría esa información, supongo. ¿Y qué pasó después?: «…nuestro divorcio libertario que ha seguido al infraganti…». Después del descubrimiento se separa de lo que él llama «su Favorita». Lo que le molesta es que «como elegante no puedo perdonarle que se haya acostado con un uruguayo [pero] como anarquista, admiro a la rebelada».

Y después agrega: «Lo poco que razonablemente puede exigirse a la mujer, es la renuncia en aras del preferido». ¿Exigir? ¿Un amor libre con exigencias no parece una contradicción en sus términos? Y como si fuera poco, remata: «Nunca fui más halagado que cuando una mujer me dijo: “Me gustaba un hombre. Me hubiera dado a él. Pero pensé que tú habrías sufrido… ¡He hecho ese sacrificio por ti!”». ¿En el amor libre también se sufre? No parece muy bien compuesto su personaje.

Vasseur

El escritor Álvaro Armando Vasseur lo insulta –¿o describe?– en una silueta periodística como «poseedor de una chifladura hereditaria, pobre diablo parasitario, intelectualoide pervertido, viciado por el ocio, corroído por la vanidad, un caso de clínica patológica. De todos sus esfuerzos intelectuales no ha brotado jamás ni una armonía serena, ni un impulso fecundo, ni una belleza plausible, ni una página vital. Degenerado de primer orden [que] odia la moralidad».

Roberto le responde: «Microcéfalo indigno; andrajo fisiológico, lisiado por bajos erotismos, molusco plebeyo, sietemesino ridículo, producto miserable de la inercia matrimonial…». Y lo reta a un duelo que Vasseur rechaza aduciendo que no se batirá con un bastardo.

Cuando se le termina el dinero de su madre le pide a Batlle –en épocas de bonanza había contribuido monetariamente al sostenimiento de El Día– un destino diplomático en París. Quiere ir a la antigua Lutecia para seducir a Lina Cavalieri y hacerla delirar de placer. Lo mandan a Paraguaná y Curitiba, de donde regresa con su razón ya totalmente perdida. Pasará el medio siglo restante internado o en la casa de su hijo.

Compadecerlo, sí. Una calle con su nombre es otra curiosidad de las muchas del nomenclátor.

TE PUEDE INTERESAR

De poetas y de locos
José E. Rodó: el pensamiento único y la vocación didáctica
A dos voces: una tertulia sobre cultura e identidad uruguaya
Tags: Guillermo Silva GrucciRoberto de las Carreras
Noticia anterior

Danzas y músicas del Uruguay, algunas relaciones

Próxima noticia

La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

Próxima noticia
La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.