• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Roberto de las Carreras: una curiosidad toponímica

por Guillermo Silva Grucci
9 de octubre de 2021
en Cultura
Roberto de las Carreras: una curiosidad toponímica

Roberto de las Carreras imagen en la primera edición de Amor Libre Interviews voluptuosos... Montevideo, 1902.

WhatsAppFacebook

Alberto Zum Felde (1889-1976) y Ángel Rama (1926 -1983) con muchos años de diferencia entre ellos seguramente se conocieron. Tanto el uno como el otro escribieron sobre Roberto de las Carreras (1873-1963). El joven Zum Felde participó de las andanzas de Roberto y cuenta lo que vivió. Rama no. No es una fuente directa. Sin violencia podría decirse que su biografía de Roberto que antecede a Psalmo a Venus Cavalieri y otras prosas debería contener más, dice fulano o afirma mengano. Aunque para ser justo hay un «contaba el general Mansilla…». Hay también, como apunta Borges sobre aquel Pierre Menard que reescribe el Quijote textualmente, pero sin plagiar a Cervantes, algún homenaje secreto. Dice Zum Felde, al inicio de su semblanza de 1930:«Más que como escritor, Roberto de las Carreras es interesante como personaje». Dice Rama: «…compondrá cuidadosamente un personaje de teatro». Dice Zum Felde: «Fue, embozado en su sombra, a una última cita misteriosa». Dice Rama: «La vida lo recompensó… con una corona de sombras que duró cincuenta años». Desde 1915 Roberto estaba fuera de combate: «había heredado la neurosis paranoica de su madre».

Como se advierte, recurro a las citas. ¿Cómo podría afirmar que Clara García de Zúñiga padecía de neurosis paranoica, y más aún, que era heredada sin citar los estudios del Dr. Soiza Larrosa que a su vez se basa en los del Dr. Canaveris? ¿Cómo saber que doña Clara salía en camisón a los balcones del hotel donde estaba alojada y lanzaba una lluvia dorada de libras esterlinas sobre los transeúntes, sin acudir a los diarios de 1874?

El espacio público

En el barrio de Punta Gorda hay una calle denominada Roberto de las Carreras. Es un pequeño tramo, pero supone el reconocimiento de la ciudad a quien algo debió hacer para merecerlo. Trataré de llenar esa laguna informativa. En Nomenclatura de Montevideo, Castellanos y Mena Segarra lo mencionan como un escritor «cuya vida es acaso más interesante que su obra». Las obras de Roberto están en dominio público. En su mayoría pueden consultarse por Internet. La excepción es El Sátiro, porque nadie la conoce. «Su obra maestra quedó inédita… y ya no existen los manuscritos de ella», dice Zum Felde en 1930. No deja de tener un tinte borgeano esa afirmación…

Ya que no su obra, veamos cómo su vida le hizo ganar un sitio en la memoria ciudadana.

Volvamos a Zum Felde: «su vida fue un permanente motivo de escándalo en el ambiente católico y burgués de la ciudad». No parece haber trabajado nunca, porque a los 17 años se fue para Europa al haber cobrado parte de la herencia de su padre Ernesto, muerto en Buenos Aires. Desde Europa escribe para El Día crónicas donde se presenta como un superamanteque había tenido sexo con la Bella Otero y entrado disfrazado en un harén argelino, entre otras hazañas. Cuando regresa recibe la herencia de su madre, lo que libera su tiempo para dedicarse a proclamar el amor libre y seguir escribiendo. El Dr. Washington Buño, que lo conoció internado en la Colonia Etchepare, coincide con el eminente Dr. Pedro Visca: su adhesión al amor libre era «una postura para llamar la atención».

La esposa

Berta Bandinelli había nacido el 18 de diciembre de 1885, hija de Pascual Héctor Bandinelli y María Teresa de las Carreras y nieta de Ramón de las Carreras y Consolación Viana. La madre de Berta era hermana de Ernesto de las Carreras. De modo que Berta y Roberto eran primos. En 1901 se anuncia su matrimonio. El mismo día del casamiento Roberto publica en la prensa una carta a «Julio Herrera y Hobbes (ex Reissig)». Es que como adalid del amor libre cree necesaria una explicación. Y sin duda lo era porque estaba negando con un acto lo que había voceado a los cuatro vientos sobre la institución matrimonial. En su afán de justificarse dice que lo hace para no perjudicar a Berta. Aunque no para proteger su reputación, sino porque «el casamiento es un papel moneda que nada importa para nosotros», dice. Y hablando de moneda agrega la motivación: «la señorita, como menor de edad, no puede disponer de su fortuna heredada…».

Los lectores del siglo XXI, como usted y yo, nos enteramos de algo que tal vez en la época todo el mundo supiera y que el señor Carreras se encarga de dejar bien claro para la posteridad: la joven era menor de edad. El verborrágico autor nos aclara, además, que su relación llevaba cuatro años. Es decir que hacía cuatro años que mantenía relaciones sexuales con su prima. Una niña que tenía doce años cuando empezó la relación y él veinticuatro. ¿Esto no se parece sospechosamente a la pedofilia?

Llevaba un año de ese matrimonio –legalmente lo era, mal que le pesara– y cuando vuelve a su casa imprevistamente de Buenos Aires se encuentra con su esposa en la cama con otro hombre.

La noticia corre como reguero de pólvora, pero él tiene que cuidar su personaje. Escribe entonces su Amor Libre Interviews voluptuosos con Roberto de las Carreras destinado a evitar las risas burguesas, lo que implica que le importaban más de lo que declama. Es entrevistador y entrevistado y en ambos roles alimenta su narcisismo con cataratas de elogios entre humos opiáceos. Lo que no impide encontrar sus contradicciones. ¿Cómo no sabía que su mujer se acostaba con otro? «Los uruguayos, esos espías, cuidadores de las mujeres ajenas, se han vengado… no informándome de lo que sucedía». Un campeón del amor libre no necesitaría esa información, supongo. ¿Y qué pasó después?: «…nuestro divorcio libertario que ha seguido al infraganti…». Después del descubrimiento se separa de lo que él llama «su Favorita». Lo que le molesta es que «como elegante no puedo perdonarle que se haya acostado con un uruguayo [pero] como anarquista, admiro a la rebelada».

Y después agrega: «Lo poco que razonablemente puede exigirse a la mujer, es la renuncia en aras del preferido». ¿Exigir? ¿Un amor libre con exigencias no parece una contradicción en sus términos? Y como si fuera poco, remata: «Nunca fui más halagado que cuando una mujer me dijo: “Me gustaba un hombre. Me hubiera dado a él. Pero pensé que tú habrías sufrido… ¡He hecho ese sacrificio por ti!”». ¿En el amor libre también se sufre? No parece muy bien compuesto su personaje.

Vasseur

El escritor Álvaro Armando Vasseur lo insulta –¿o describe?– en una silueta periodística como «poseedor de una chifladura hereditaria, pobre diablo parasitario, intelectualoide pervertido, viciado por el ocio, corroído por la vanidad, un caso de clínica patológica. De todos sus esfuerzos intelectuales no ha brotado jamás ni una armonía serena, ni un impulso fecundo, ni una belleza plausible, ni una página vital. Degenerado de primer orden [que] odia la moralidad».

Roberto le responde: «Microcéfalo indigno; andrajo fisiológico, lisiado por bajos erotismos, molusco plebeyo, sietemesino ridículo, producto miserable de la inercia matrimonial…». Y lo reta a un duelo que Vasseur rechaza aduciendo que no se batirá con un bastardo.

Cuando se le termina el dinero de su madre le pide a Batlle –en épocas de bonanza había contribuido monetariamente al sostenimiento de El Día– un destino diplomático en París. Quiere ir a la antigua Lutecia para seducir a Lina Cavalieri y hacerla delirar de placer. Lo mandan a Paraguaná y Curitiba, de donde regresa con su razón ya totalmente perdida. Pasará el medio siglo restante internado o en la casa de su hijo.

Compadecerlo, sí. Una calle con su nombre es otra curiosidad de las muchas del nomenclátor.

TE PUEDE INTERESAR

De poetas y de locos
José E. Rodó: el pensamiento único y la vocación didáctica
A dos voces: una tertulia sobre cultura e identidad uruguaya
Tags: Guillermo Silva GrucciRoberto de las Carreras
Noticia anterior

Danzas y músicas del Uruguay, algunas relaciones

Próxima noticia

La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

Próxima noticia
La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.