• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Pedro Cean Añon – alfarero, ceramista, docente

por Concepcion Virgili
17 de julio de 2021
en Cultura
Pedro Cean Añon – alfarero, ceramista, docente

Pedro Cean en su taller

WhatsAppFacebook

Comienzo este articulo con la voluntad de ir recuperando figuras del arte uruguayo que el paso del tiempo ha ido silenciando por ese inevitable devenir de los acontecimientos.

Puede observarse a lo largo de la historia de las civilizaciones que el trabajo de alfarería, que tanto tiene de escultórico, se produce para uso popular desde los albores de la humanidad, baste pensar en Grecia, Perú y Méjico precolombino y Mesopotamia. Fue en Mesopotamia que inventaron las herramientas para trabajar mejor la arcilla, tales como el torno del alfarero y el horno para cocerla. A través de los siglos la cerámica ha pasado de ser un objeto útil, abandonando su destino funcional y transformándose en un objeto de adorno, en el que apreciamos unas dotes estéticas que nos revela que estamos ante una obra de arte. Este es el caso que nos ocupa ante las creaciones de un gran artista, Pedro Cean Añón.

De España a América y directo al taller de artesanos

Pedro Cean Añon nació en Buño, un pequeño pueblo de la comarca de Malpica de Bergantiños, provincia de La Coruña, España en 1929, en el seno de una familia de alfareros. Desde niño se introdujo en este oficio que se convertiría en su profesión y le llevaría a altas cotas de reconocimiento.

Fue un hombre de espíritu aventurero y muy inquieto que motivó que en 1953 con 24 años emprendiera, como buen gallego, la aventura de América rumbo a Montevideo. Un año después ingresó al Taller de Artesanos, como alfarero, encargado de la elaboración de las piezas que pintarían después sus grandes amigos, el ceramista francés Marco Aurelio López Lomba y el artista plástico Carlos Páez Vilaró con el que tanto se compenetró y al que este le llamaba “Peter, mi hermano de barro”. En 1959 se casó con la uruguaya Blanca H. Recaite. 

Pedro Cean con el artista plástico Carlos Páez Vilaró, para quien elaboraba las piezas que este después pintaba



Un maestro generoso

En el año 1963, fundó la Cátedra de Alfarería en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), en la Escuela de Artes y Artesanías Pedro Figari, donde permaneció hasta 1993, año en el que se jubiló. Fue un maestro generoso en un ambiente donde se guardan celosamente los secretos técnicos de los alfareros. Compartió sus conocimientos con los alumnos, con quienes trabó una relación de complicidad. Fue un apasionado de su oficio. Ávido por conocer, era su constante deseo estudiar en libros las diferentes formas y experimentar con los materiales, siempre en busca de nuevas técnicas.

“Mucha práctica, mucho espíritu de perfeccionar el trabajo para llegar, mucho oficio y que te trabaje la cabeza”, decía a sus alumnos (1). Fue un hombre tenaz, sincero, con una mirada vivaz y expectante, pero con una calidez que invitaba a la amistad.  

En el año 1975 obtuvo una beca para la Escuela Nacional de Cerámica en Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina, donde realizó cursos de Química en Esmaltes y Cerámica Artística bajo la tutela del profesor Welmer Rodolfo Ostermann quien destacó la destreza y la originalidad de su trabajo.

Convocado por el ceramista uruguayo Oscar Fernández y por Grete Stapff, fue invitado a Gramado y Canela, en Brasil, donde impartió enseñanzas durante varios meses y junto a ellos expuso en la sala La Oficina, espacio de Luis Viderbost. 

Fundó la cátedra de alfarería en la UTU en 1963 donde fue profesor hasta 1993



De su taller en Montevideo, artesanos y artistas del país compraban sus piezas, crudas y cocidas, para decorar. Entre ellos: Marco López Lomba, Carlos Páez Vilaró, las hermanas M. Gesto de Mathón y E. Gesto de Núñez, Juan Carlos Rúa, Margarita Courtoisie de Perotti, José Collell, Da Rosa, Rubio, la pintora Celia Giacosa (xilografía y cerámica), Taller Rancho, el Bastión, Cerámica del Carrito, Carlos Barrientos, Josefina Gnocchi, Margarita Courtoisie de Perotti, y muchos otros.

En el año 1998 el escritor Andrés Alsina lo incluyó en su libro Oficios del Tiempo. Decía de Pedro Cean:

“Dicen que nadie maneja mejor el torno de alfarero y no hay razón para dudarlo: sentado a él y haciendo girar la volanta con el pie, está en un trono que ocupa por derecho propio, pues sus manos hacen con sencillez el acto mágico de crear”.

Entre 1966 a 1991 se suceden las exposiciones y premios reconociendo su labor. En Brasil en la ciudad de Gramado y Canela, Brasil, en Colonia con motivo en 1980 de los actos del Tricentenario de la fundación de la ciudad, en el Club Bergantiños por la difusión de la cultura gallega, en el Centro Uruguayo de Mercedes, por citar algunas.  

Botijo de agua o vino. Alfarería y esmaltado , Pedro Cean


Un creador solitario

Amasaba la mezcla de arcilla con cuarzo, caolín y greda con el cariño del que sabe que esa mezcla depende de muchos factores para adquirir la textura deseada. Sus formas, sin ser minimalistas, eran formas austeras y elegantes, exquisitas en su forma que fueron creciendo lentamente, con la serena armonía de la tradición clásica: sólidas y funcionales, siempre admirablemente resueltas. La suya fue una cerámica libre de prejuicios, eminentemente experimentadora y tremendamente original.

El amor a la artesanía se descubre en el menor detalle y cuidado con que están ejecutadas las piezas. Las trabajaba como si las acariciara. Hay una búsqueda de los valores táctiles y sensoriales, que se aprecia tanto en los objetos de decoración, como en las piezas útiles de la vida diaria, como los juegos de café o té.

La perfecta arquitectura desplegada entre el juego de relaciones realmente armónicas entre curvas, picos asas y bases y el cabal equilibrio del aspecto funcional, expresan en la calidez de sus líneas una concepción vital. En él no es teoría la inserción de lo bello en lo útil.

De su extensa y variada producción, se desprende un indudable señorío y una segura maestranza.

(1)Testimonio oral de su hija Blanca Cean

Pieza de 45 cm de alto, alfarería, Pedro Cean; esgrafiado , Marco López Lomba


EXPOSICIONES

1966
Asociación Cristiana de Jóvenes.
Junto al profesor Castellanos.
1971
Centro Uruguayo de Mercedes.
Junto a Margarita Courtoisie de Perotti.
1973/74/75
Festival de las Naciones.
Realizado en la Asociación Rural del Prado.
1978
En el Subte Municipal – “Exposición de los 100 años de UTU”.
En la Feria del Libro.
1979
En el Atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo.
1980
Pabellón de España.
Durante los actos con que la ciudad de Colonia de Sacramento conmemoró el tricentenario de su fundación.
Aportando su arte, simpatía y buen oficio, convirtiéndose en la máxima atracción de la Feria de Colonia.
1990
Fiesta del Inmigrante.
Realizada en el Parque de los Aliados representando al Club Bergantiños.
1991
En la Sede del Mercosur (Parque Hotel).
Junto a Josefina Gnocchi.


DISTINCIONES

• Medalla de la Universidad del Trabajo del Uruguay por sus 30 años al servicio de la enseñanza.
• Medalla de Casa de Galicia por su trayectoria como Alfarero.
• Plaqueta de Reconocimiento del Club Bergantiños por su Contribución de la Cultura Gallega en Cerámica.
• Proyecto Homenajes, Reconocimiento y Homenaje a Personalidades relevantes de la Cerámica Nacional, difusión de su tarea docente y de su producción plástica.



TE PUEDE INTERESAR

Exposición de Elsa Andrada. Una mirada en lo sutil y eterno
La carta de Joaquín Torres García
Ramón Cuadra. 50 años en el arte

Tags: alfareríaalfarerocerámicaConcepción VirgiliPaez VilaróPedro Cean
Noticia anterior

La importancia de un instrumento: el contrabajo en el tango

Próxima noticia

Acciones y Omisiones: 14 de julio

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 15 de julio

Acciones y Omisiones: 14 de julio

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.