• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La reivindicación de Artigas en Argentina

por Alberto Umpierrez
15 de agosto de 2019
en Cultura
La reivindicación de Artigas en Argentina

Instituto Artiguista de Sanata Fé

WhatsAppFacebook

“Esta bandera de Entre Ríos, cruzada por la franja roja que es el símbolo de Artigas, vivo en la tierra entrerriana, de ese Artigas que quería ser argentino y no lo dejamos, carajo. ¿Cómo pudo haber sido posible?”. En un recordado episodio, la ex presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció esas famosas palabras en el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad de Paraná, el 25 de junio de 2013.

Vale la pena aclarar que esa bandera provincial de Entre Ríos, muy similar a la de Artigas, fue instaurada en 1987 por decreto del entonces gobernador Sergio Montiel, de la Unión Cívica Radical, y se volvió obligatoria como bandera ceremonial por ley de 1989, promulgada por el gobernador peronista Jorge Busti.

Las referidas palabras de Cristina Kirchner tuvieron la finalidad de respaldar la reivindicación que el año anterior había lanzado el gobernador entrerriano Sergio Urribarri, mediante un programa denominado “Rumbo al bicentenario del Congreso de Oriente. 29 de junio 1815-2015” que había sido presentado en 2012, contando con la presencia de todos los intendentes uruguayos del litoral del río Uruguay, acompañados por algunos legisladores de sus departamentos, portando una colección completa del Archivo Artigas que se obsequió a la provincia.

Esa movida entrerriana, apoyada desde la Presidencia de la Nación, le dio un impulso muy importante a la reivindicación de Artigas en Argentina, pero no fue el principio del movimiento, sino más bien una forma de “capitalizar políticamente” algo que ya estaba creciendo rápidamente desde años anteriores.

Los Institutos Artiguistas de la región y el conflicto de las “papeleras”

La reivindicación de Artigas en Argentina, particularmente en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, tiene sus primeros antecedentes en la poesía del entrerriano Delio Panizza desde 1920, en la investigación histórica del santafecino José Luis Busaniche desde 1930, en el primer monumento inaugurado en la ciudad de Concepción del Uruguay (Arroyo de la China) en 1943, y sobre todo en la intensa colaboración académica que dio como resultado la elaboración y publicación de los 37 tomos del Archivo Artigas a partir de 1944. Sin perjuicio de ello, los antecedentes más inmediatos del movimiento actual que da lugar a la fundación de los Institutos Artiguistas Provinciales, datan del año 2005.

En la XXVIII Cumbre Presidencial del Mercosur en Asunción ese mismo año, el presidente Tabaré Vázquez inició su discurso refiriéndose a nuestro prócer: “Sería injusto sostener que Artigas fue el único de nuestros precursores que soñó con la integración de nuestros pueblos y luchó por ella. Pero es de estricta justicia reconocer que Artigas fue uno de los que más soñó la integración; de los que más luchó por lo que él denominaba sistema federal, y de los que más padeció en esa lucha. Artigas fue derrotado, pero no fue vencido. Su gesta se frustró, pero su proyecto sigue vigente. Y esta reunión, sin duda, es prueba irrefutable de ello.”

Este proceso ya iniciado, se intensificó sensiblemente motivado por la publicación del fallo del Tribunal de La Haya sobre el diferendo de Botnia en abril de 2010 y la consecuente necesidad urgente de normalizar el vínculo con nuestros vecinos. La apelación a José Artigas como “prenda de unidad y cohesión” rioplatense, se enmarcó además en la aprobación por parte del Poder Legislativo uruguayo de la Ley que promovió la conmemoración del Bicentenario de la Emancipación Oriental 2010-2015.
En ese año 2010 se organizaron varios eventos tanto en Uruguay como en Argentina, bajo la denominación “Encuentro de los Pueblos – Vigencia del Artiguismo”, uno de ellos se realizó en el mes de julio en la Legislatura Provincial de Santa Fe. Apenas se instaló la Comisión del Bicentenario en agosto de ese mismo año, ANEP propuso la realización del “Encuentro académico de estudiantes de formación docente de la Liga de los Pueblos Libres”. Y a fines del año 2010, la Legislatura Provincial de Santa Fe resolvió por unanimidad declarar el 2011 “Año del Bicentenario de la Emancipación Oriental” acompañando la conmemoración en Uruguay, lo cual motivó una intervención del diputado Rubén Martínez Huelmo en la Cámara de Representantes uruguaya, aprobándose por unanimidad la donación a esa Legislatura Provincial de la colección completa del Archivo Artigas, que se tramitó a través de la Embajada Argentina en Montevideo.

Con motivo de celebrarse el 250º aniversario del nacimiento de José Artigas, el 19 de junio de 2014, el gobierno uruguayo y la Intendencia Departamental de Canelones organizaron una serie de actividades en la localidad de El Sauce, incluyendo la inauguración del Centro Cultural Casa de Artigas. Una de ellas estuvo dedicada a recordar la Liga de los Pueblos Libres, plasmada en el Congreso de Oriente o de Arroyo de la China realizado el 29 de junio de 1815, al cual asistieron delegados de las Provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y la Provincia Oriental. Para la conmemoración se invitó a los gobernadores de todas estas provincias argentinas, pero solamente concurrió uno de ellos, el Dr. José Manuel de la Sota, de la Provincia de Córdoba, trágicamente fallecido el año pasado.

En ese momento, la ANEP en coordinación con los Institutos Artiguistas Provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, estaba organizando un primer encuentro académico de estudiantes de formación docente el cual tuvo lugar en Colonia del Sacramento en setiembre de 2014, contando con la participación de unos 500 estudiantes y docentes, de los cuales más de 100 eran entrerrianos, santafecinos, cordobeses, correntinos e incluso varios riograndenses.

En 2016 se desarrolló un segundo encuentro similar, también organizado por ANEP pero esta vez en Paysandú, como consecuencia del cual, al año siguiente se inauguró el Instituto Artiguista de Córdoba, seguido por el correspondiente a la Provincia de Santiago del Estero.

Más cerca en el tiempo, el 1º de noviembre de 2017 en nuestro Palacio Legislativo, se realizó la presentación pública de estos Institutos Provinciales argentinos junto con la Comisión Promotora del Instituto Artiguista Oriental, centro de referencia, evento declarado de interés nacional por el MEC, que contó con la adhesión personal de numerosos referentes vinculados a la Historia y al Artiguismo, desde la Dra. Ana Frega y Gerardo Caetano hasta el entonces Comandante en Jefe del Ejército Gral. Guido Manini Ríos. Luego del acto, el Gral. Manini Ríos avalado por el Ministerio de Defensa Nacional, ofreció un almuerzo a los Presidentes de estos Institutos Provinciales argentinos en el Casino de Oficiales del Regimiento de Blandengues.

Se trata pues de un proceso institucionalizado y transparente, con profunda inserción y tradición en sus respectivas provincias, y con sólidos vínculos de cooperación con Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

La Banda Oriental y su ser mestizo
Artigas. Estudio histórico. Documentos justificativos. C. L. Fregeiro. Montevideo
Importantes avances en materia de integración fronteriza en el marco de la PPT de Brasil
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAlberto UmpiérrezArgentinaArtigasEntre Ríosopinion
Noticia anterior

Estado, Mercado y Comunidad

Próxima noticia

Por la emancipación de América Latina

Próxima noticia
Por la emancipación de América Latina

Por la emancipación de América Latina

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.