• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

por Concepcion Virgili
19 de febrero de 2021
en Cultura
La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

Mapa original de la Banda Oriental, 1770. Fuente: mapasdeuruguay.com

WhatsAppFacebook

La importancia de las Hidrovías que involucran a Argentina, Brasil y Uruguay, su gran impacto económico y potencial de crecimiento en las regiones por las que atraviesa el rio Uruguay, Entre Rios, Salto Grande, Corrientes son razones por las que se busca apoyo para avanzar en estudios de infraestructura y acometer un proyecto de inusitada relevancia.

Este tema me ha motivado a recordar la historia milenaria de la navegación del Rio Uruguay.

Los primeros seres humanos que iniciaron el poblamiento del territorio que hoy es nuestro país procedían desde el norte, desde Brasil, siguiendo probablemente las costas del río Uruguay (nacido en la Sierra Geral, SE. de Brasil). Sucesivas migraciones introdujeron nuevas culturas indígenas y algunas navegaron por primera vez el río Uruguay en canoas, estableciéndose en muchas de sus islas: “La navegación prehistórica parece haberse realizado principalmente en canoas monóxilas, algunas de las cuales alcanzaron dimensiones que les permitían albergar hasta cuarenta tripulantes. Incluso, de acuerdo a testimonios de fines del siglo XVII, es posible que algunas de estas canoas fueran arboladas, aprovechando también la energía eólica” (Lezama 1999). Esto la atestiguaría en época colonial Antonio Sepp (1691).

Se considera que el río Uruguay (“agua del Uru” en guaraní) fue descubierto, en enero de 1520, cuando Juan Rodríguez Serrano (comandante de la nave Santiago de la expedición de Hernando de Magallanes) comenzó la navegación de sus costas. Paulatinamente, se fueron identificando los tramos navegables del río Uruguay, el último de los cuales se reconoció a mediados del siglo XVI.

Isla de Maldonado (actual Isla Gorriti) como punto estratégico

En 1600, el gobernador del Río de la Plata y de Paraguay, Diego Rodriguez Valdez de la Banda, informa al Rey Felipe III de España sobre la importancia para la región de la navegación del rio Uruguay y el establecimiento de un puerto en la Isla de Maldonado como vía de arribo y salida del Rio de la Plata.

En este informe, Valdez de la Banda expresa a su Majestad las disposiciones necesarias para convertir dicho estuario en un audaz plan de intercambio marítimo entre España y América. Para ello adjunta planos de la isla que señalan como el lugar más propicio para fondear y los lugares en ella más idóneos para levantar fortificaciones como protección contra las futuras oleadas de ocupaciones extranjeras que verían en esta isla un lugar estratégico para dominar el estuario. Destaca también la fundación de un pueblo y el repoblamiento de ganado en la isla para abastecer las necesidades de los navíos. Insiste que la navegación desde el Rio de la Plata a España y viceversa es la mejor ruta, por su seguridad, para el movimiento de las mercancías. El transporte de la plata se debía iniciar desde el Rio Uruguay, ya que hasta que no se saliera al mar, donde los piratas estaban al acecho, el transporte por tierra podía protegerse sin problema.

El legajo del informe del repositorio documental del Archivo de Indias en Sevilla dice así: “Va la plata por tierra desde Potosí a Arica, embarca con el riesgo de los enemigos que tan a menudo pasan ya el estrecho; llega a Lima y con las demás plata va hasta Paita a donde se recibe la que falta y de ahí a Panamá, adonde si hay enemigos, no pueden dejar de toparlos por estar en el paso una isla muy proveída de agua, leña y pescado donde los enemigos están muy a su placer y sin poder errar la flota; luego de Panamá a Portovello se pasa con tan grande trabajo como todo el mundo sabe; luego de allí se embarca y va a Cartagena con brevedad pero no sin riesgo de enemigos; de Cartagena se va a la Habana, navegación de más de 30 días que va siempre bolineando, rompiendo mástiles, velas y jarcias y por parajes que si hay enemigos es imposible dejar de toparlos. De La Habana se va a España desembocando aquel canal tan peligroso, y por el pasaje de la Bermuda, y de los peligros de allí en adelante no digo nada, porque son comunes en todas las navegaciones. Además de la plata que por este camino ha costado, se ocupa infinito tiempo y, muchas veces es fuerza invernar en la Habana. Estoy espantado de que muchos hombres prácticos no hayan advertido a Vuestra Magestad el tiempo y plata que ahorra por este Río de la Plata porque de Potosí a aquí hay 400 leguas de las cuales 300 se andan en carreta sin riesgo alguno y el porte la mitad menos que en el Perú; la plata de Vuestra Magestad vendrá sin costa alguna, porque de los indios del Tucumán se pueden tener carretas de 50 y 60 leguas de Potosí y hasta allí recuas de caballos que traen los mismos indios; y llegados aquí, bergantines y navíos pequeños llevarían la plata a la isla de Maldonado a donde la pueden esperar los galeones o flota que Vuestra Magestad fuera servido. De allí a España no se tarda de 40 a 45 días, navegación admirable que, a la ida de acá no hay temor de sed más que en la línea, porque arrimados los navíos a la costa del Brasil hacia Pernambuco las mismas corrientes los llevan aunque vayan sin velas”.

La otra ruta de traslado de la plata desde Perú a España, no exenta de peligros de toda índole y todavía más costosa si cabe que la de Panamá, era la que se hacía descendiendo por el Pacífico hasta el Estrecho de Magallanes, transporte de inusitada peligrosidad por los temporales frecuentes y de ahí navegar por el Océano Atlántico hacia el hemisferio norte.

Según el investigador Raúl Molina, “Diego Rodríguez Valdez y de la Banda un legítimo propulsor de la economía regional con medidas que luego habrían de tomarse de modelo por la corona al dictar la Real cédula de 1602”. Fue además el primero que concedió licencias provisorias para exportar los frutos de la tierra y trocarlos por mercancía del Brasil dada la precaria situación económica de los vecinos de Buenos Aires (Molina 1966). Estos testimonios acreditan la inteligencia de este gobernante que hubiera supuesto además un desarrollo económico para la región.

Este ambicioso plan no fue concretado y es así que durante el siglo XVII se suceden distintos informes. Tal es el caso de la carta que Fray Juan de Espinosa, obispo de Santiago de Chile, envía a Su Majestad fechada el 12 de marzo de 1601 en Buenos Aires en la que “le advierte de ser importante abrir el puerto del Río de la Plata y contratarse frutos de la tierra con el Brasil”. (Pastells página 82- 83).

De forma similar también se expresa el Maestre de Campo Antonio Vera Mujica, (1620-1684) Gobernador de Sta. Fe, Tucuman y Paraguay, ante los riesgos de invasión lusitana.

En 1627, los jesuitas de las Misiones fundaron Yapeyú (Nuestra Señora de los Tres Reyes Magos) en la margen derecha del río Uruguay, que por un tiempo fue de fundamental importancia para que las embarcaciones del Alto Uruguay (curso superior), mediante trasbordo, pudieran continuar su viaje hacia Buenos Aires (XII Carta Anual del Padre Provincial Nicolás Mastrilli).

Todos estos testimonios, ya en el siglo XVII, y muchos más en épocas posteriores, nos dan idea de la importancia del aprovechamiento de las vías fluviales para el transporte de todo tipo de mercancías.

(*) Lic. Historia Moderna

Bibliografía

GONZALEZ TASCON, Ignacio. (1992). Ingeniería Civil en Ultramar, s.XVI –XIX. CEHOPU. 2 Vol.
LEZAMA, Antonio (2003). Arqueología fluvial para la localización del campamento de Purificación. Montevideo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dpto. de Arqueología. UDELAR.
MOLINA, Raul A. (1949) Don Diego Rodriguez Valdez y de la Banda. El tercer Gobernador de Paraguay y Rio de la Plata por SM, después de la repoblación de Buenos Aires. (1599-1600).
(1966). Las primeras experiencias comerciales del Plata; el comercio marítimo 1570-1700.
PADRÓN FAVRE, Oscar. Misiones Jesuiticas. La PALABRA  de los protagonistas. 2019. Tierradentro Ediciones. Durazno. Uruguay.
PASTELLS, P. (1912-1925) Historia de la Compañia de Jesús en la Provincia del Paraguay, segun los documentos originales del Archivo General de Indias, 5 Vol.
SEPP, Antonio (1971-1973). Edición crítica de las obras del Padre Antonio Sepp. Buenos Aires. Eudeba.
XIMENEZ, Isaias. (2007). Naufragios de Carabelas. Ac. U de Hª Marítima y Fluvial de Montevideo. Vol. XXVIII.
 (2008). Islas y Cabos. Ac. U de Hª Marítima y Fluvial de Montevideo.

TE PUEDE INTERESAR

III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry
Tras la ruta de los naufragios en aguas oceánicas
Tags: Banda OrientalConcepción VirgiliHidrovíahistoriaIsla de MaldonadoIsla GorritinavegaciónRio Uruguay
Noticia anterior

Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

Próxima noticia

La vigencia de Juscelino Kubitschek

Próxima noticia
La vigencia de  Juscelino Kubitschek

La vigencia de Juscelino Kubitschek

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.